cmc

15
HOME Paula Ibáñez Martínez Paula González Gutiérrez

Upload: paula-ibanez

Post on 04-Aug-2015

247 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

HOMEPaula Ibáñez MartínezPaula González Gutiérrez

Partes de la película

Parte 1: muestra de la diversidad de la vida de La Tierra.

Parte 2: cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta.

Origen de la vida Hace 4.000 millones de años se formó la

Tierra. La vida surgió a partir de algas

unicelulares presentes en las células de los bordes de los muelles volcánicos.

Hace 200.000 años surgió el ser humano. Nosotros, el ser humano, hemos ido

evolucionando a lo largo de la historia. Hemos llegado a domesticar las plantas y

los animales.

El papel de la naturaleza en la Humanidad La atmósfera primitiva era como un

horno, con vapor, sin oxígeno. El vapor se condensó y cayó en forma

de lluvia. Gracias a la distancia de La Tierra y el

Sol, se mantuvo. Los ríos arrancan los minerales de las

rocas. Poco a poco, los llevan al agua dulce de los océanos y, así, se salan.

Actividades humanas

El hombre, se asienta, ya no es tan salvaje.

Pasó de ser nómada a sedentario ya que necesitaba agua y alimentos para sobrevivir.

Empezó a domesticar animales y plantas, es decir, las empezó a cultivar.

La deforestación

La deforestación ha ido aumentando con el tiempo para poder satisfacer nuestras necesidades.

En Haití, no se puede asegurar su subsistencia sin ayuda exterior porque los suelos son cada vez menos cultivables

Isla de Pascua En este lugar, abundaban las palmeras

más grandes del mundo, las cuales fueron explotadas y desaparecieron.

La gente de este pueblo era la mejor del Pacífico, pero sufrieron superproducción.

Ya no podían pescar y muchas personas no lo superaron.

En conclusión: por culpa de la explotación, este lugar, pasó de tener recursos naturales a no tener nada.

Los cambios de La Tierra Desde 1.950, la población ha

aumentado y La Tierra ha cambiado. El casquete de Groenlandia es víctima

de las emisiones de gas, ha empezado a derretirse muy rápido. Los ríos glaciares se multiplican. Se pensaba que se convertirían en hielo pero, al contrario, van por debajo del hielo formando «lagos».

El hielo del Ártico se está derritiendo debido al calentamiento global. Podría desaparecer antes del 2.030.

El 30% de los corales ha desaparecido. El trayecto de los vientos y la geografía

ha cambiado.

Las montañas se están deteriorando. Un ejemplo, es el Himalaya. Bangladesh será el principal afectado por estas montañas.

2.000 personas dependen del los ríos del Himalaya. Es una zona muy pobre. Un tercio de su superficie podría llegar a desaparecer.

Conclusión final de Home Estamos poniendo en peligro este

equilibrio climático y está poniendo en peligro nuestro desarrollo desde hace años.

Hemos moldeado la Tierra a nuestra conveniencia.

El 20% de los hombres consume más del 80% de los recursos del planeta.

5.000 personas mueren cada día por el agua insalubre.

1.000 millones de personas padecen hambre.

El 50% de los cereales se utiliza como alimento para animales y agrocombustibles.

13 millones de hectáreas de bosques desaparecen.

Tres cuartos de los recursos pesqueros están agotados.

La temperatura media de los últimos 15 años ha sido la más alta de la historia de la Humanidad.

Como conclusión final, las consecuencias de nuestras acciones son muy negativas.