cloro

3
¿Qué es cloro residual libre y como se mide? El cloro libre es el cloro presente en agua como ácido hipocloroso (HOCl) e iones hipoclorito (OCl). DPD representa “N,N-dietil-p-fenilendiamina” y para hacer análisis DPD se puede utilizar un fotómetro colorimétrico, en el campo o en el laboratorio, el cual da una lectura digital en ppm de oxidante presente en agua (mg de oxidante por litro de agua o mg/l). También "en línea", con una muestra de agua en flujo constante, se utiliza un sensor amperométrico para medir residual de oxidante en ppm con el método DPD. Primero se inyecta dosificado cloro en el flujo de agua pre-tratada, como último paso del tratamiento, para desinfectar la presencia de micro-organismos. Una vez la demanda de cloro primario es consumido para la matanza de los micro-organismos, es necesario dejar un cloro libre detectable constantemente para que los micro-organismos no vuelvan a reproducirse; este es el cloro libre. Por ejemplo la cantidad de residual de cloro en una muestra de agua, reacciona con el DPD y hace que el color del agua cambie, a diferentes tonos de magenta, de acuerdo a la concentración de cloro residual presente. Esto porque el DPD oxida el cloro y lo hace cambiar de color. La intensidad del color es directamente proporcional a la concentración de cloro presente. El DPD reacciona en forma muy similar con otros oxidantes, incluyendo bromo, yodo, ozono, permanganato y dióxido de cloro. La intensidad del color es medida con un fotómetro para leer las ppm.

Upload: maby-copa

Post on 12-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cloro

¿Qué es cloro residual libre y como se mide?

El cloro libre es el cloro presente en agua como ácido hipocloroso (HOCl) e iones hipoclorito (OCl).

DPD representa “N,N-dietil-p-fenilendiamina” y para hacer análisis DPD se puede utilizar un fotómetro colorimétrico, en el campo o en el laboratorio, el cual da una lectura digital en ppm de oxidante presente en agua (mg de oxidante por litro de agua o mg/l). También "en línea", con una muestra de agua en flujo constante, se utiliza un sensor amperométrico para medir residual de oxidante en ppm con el método DPD.

 Primero se inyecta dosificado cloro en el flujo de agua pre-tratada, como último paso del tratamiento, para desinfectar la presencia de micro-organismos. Una vez la demanda de cloro primario es consumido para la matanza de los micro-organismos, es necesario dejar un cloro libre detectable constantemente para que los micro-organismos no vuelvan a reproducirse; este es el cloro libre.

Por ejemplo la cantidad de residual de cloro en una muestra de agua, reacciona con el DPD y hace que el color del agua cambie, a diferentes tonos de magenta, de acuerdo a la concentración de cloro residual presente.

Esto porque el DPD oxida el cloro y lo hace cambiar de color. La intensidad del color es directamente proporcional a la concentración de cloro presente.

El DPD reacciona en forma muy similar con otros oxidantes, incluyendo bromo, yodo, ozono, permanganato y dióxido de cloro. La intensidad del color es medida con un fotómetro para leer las ppm.

  ¿Qué es cloro total y como se mide?

El cloro total es la suma del cloro libre mas el cloro combinado disponible. Puede ser medido por DPD4.

¿Qué es cloro residual combinado y como se mide?

Es el cloro existente en combinación química con Amoniaco, Nitrógeno o compuestos orgánicos clorados. Puede ser medido por DPD4 – DPD1. Nota: el agua residual clorada y

Page 2: Cloro

los afluentes industriales contienen normalmente únicamente cloro combinado.

Cloro. El cloro es el desinfectante de agua más comúnmente usado en aplicaciones que varían desde la higienización del agua potable y residual, piscinas y balnearios, hasta el procesado y esterilización de los alimentos. El cloro presente en el agua se aglutina con las bacterias, dejando solo una parte de la cantidad original (cloro libre) para continuar su acción desinfectante. Si el nivel de cloro libre no es el que corresponde al pH, el agua tendrá un olor y sabor desagradables y el potencial desinfectante del cloro se verá disminuido.

El cloro libre reacciona con los iones de amoniaco y compuestos orgánicos hasta formar compuestos de cloro que dan como resultado una disminución de su capacidad desinfectante si la comparamos con el cloro libre.

Los compuestos de cloro junto con las cloraminas forman el cloro combinado. El conjunto de cloro combinado y cloro libre da como resultado el cloro total. Mientras que el cloro libre tiene un potencial desinfectante superior, el cloro combinado tiene una mayor estabilidad y una menor volatilidad.