clinica unesco

2
El objetivo de esta clínica es ofrecerles a los profesores un conjunto de herramientas y conocimientos que les ayudarán a tener un mayor impacto en el proceso de aprendizaje del alumno, así como una serie de recursos para ser mejores músicos. Se trabajará teniendo como enfoque principal el jazz y la improvisación. Puntos generales a tratar: I. Introducción al Jazz a) Repaso histórico b) Evolución del género c) Entendiendo las características principales c1) Contenido melódico vocal c2) Armonía con acordes de séptimas c3) Interacción e improvisación II. Filosofía de la improvisación a) Libertad de mente b) Libertad de cuerpo III. Conceptos fundamentales a) Armonía funcional básica b) Gramática y sintaxis melódica básica c) La grilla rítmica: Dominando todas las subdivisiones d) Aprender a tocar lo que uno puede cantar y no a cantar lo que uno puede tocar. IV. Flexibilidad: Como ajustarse a la demanda psicológica y emocional de los alumnos.

Upload: jose-antonio-zavala

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clinica Unesco

TRANSCRIPT

El objetivo de esta clnica es ofrecerles a los profesores un conjunto de herramientas y conocimientos que les ayudarn a tener un mayor impacto en el proceso de aprendizaje del alumno, as como una serie de recursos para ser mejores msicos. Se trabajar teniendo como enfoque principal el jazz y la improvisacin.

Puntos generales a tratar:

I. Introduccin al Jazza) Repaso histricob) Evolucin del gnero c) Entendiendo las caractersticas principalesc1) Contenido meldico vocal c2) Armona con acordes de sptimasc3) Interaccin e improvisacinII. Filosofa de la improvisacin a) Libertad de menteb) Libertad de cuerpoIII. Conceptos fundamentales a) Armona funcional bsicab) Gramtica y sintaxis meldica bsicac) La grilla rtmica: Dominando todas las subdivisionesd) Aprender a tocar lo que uno puede cantar y no a cantar lo que uno puede tocar. IV. Flexibilidad: Como ajustarse a la demanda psicolgica y emocional de los alumnos.a) Conoce a tu alumno o a tu grupob) Tipos de aprendizajec) Herramientas para tener mayor flexibilidad

V. Aprendiendo con juegosa) Improvisando/Jugandob) Conversaciones meldicasc) Llamados o seales meldicas d) Trabalenguas rtmicose) Progresiones comunes