clínica internaciona | la artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

11
La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Upload: clinica-internacional

Post on 19-Feb-2017

24 views

Category:

Healthcare


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

La artrosis, nueva estrategia en su manejo:

la prevención

Page 2: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Gabriel Batistuta, famoso goleador de la selección argentinase retiró del futbol a los 36 años de edad y al poco tiempoempeoro rápidamente su dolor de ambos tobillos, la razón, unrápido deterioro de ambas articulaciones que le impedíancaminar. Su caso es paradigmático de como un traumaarticular repetitivo o único muy severo puede degenerar enartrosis o llamada apropiadamente osteoartritis. Sin embargoesta variedad post-traumática representa el 10% de todos loscasos de osteoartritis. Esta es la enfermedad reumática máscomún que y que está entre las primeras causas deincapacidad física según un estudio efectuado en 188 países ypublicado en la prestigiosa revista Lancet, 2015. Lasarticulaciones más afectadas son las manos, cadera y rodillas.

Page 3: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

La osteoartritis de rodilla ha sido la más investigada para eldesarrollo de analgésicos y anti-inflamatorios no esteroidescon el fin de aliviar el dolor y mejorar la capacidad funcionalde la personas afectadas, la misma que ha menudo no es deltodo satisfactoria. Actualmente hay una intensa investigaciónpara encontrar nuevos medicamentos o intervenciones comoel implante en la articulación de células madre para conseguiruna eficaz detención de la enfermedad y superior control delos síntomas los cuales aún son un desafío por resolver.

Page 4: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Factores de riesgo para el desarrollo de osteoartritis:Como lo señalan Felson D y Rossler R, 2014, en las revisionesque ambos realizaron de numerosas investigaciones, losautores coincidieron en que la identificación de los factoresde riesgo, modificables, que conducen a la osteoartritis talescomo la obesidad, la injuria articular por actividadesdeportivas u ocupacionales son los más importantes y quereduciendo su presencia en la población se puede disminuir laprevalencia de la osteoartritis en un 70%. El conocimientoque la obesidad o el trauma articular inicia la lesión delcartílago muchos años antes de los primeros síntomas de laenfermedad, llevo al desarrollo de estudios que handemostrado que corrigiendo los factores de riesgotempranamente se puede prevenir la osteoartritis.

Page 5: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Estas investigaciones han centrado su interés principalmenteen las rodillas y es en esta información en el que nos vamos acentrar. El trauma articular que causa ruptura de ligamentoso daño meniscal durante la juventud se asocia a un mayorriesgo de desarrollar osteoartritis 15-20 años más tarde,periodo en el que aparece el dolor articular el cual lleva reciéna la persona a buscar atención médica.

Page 6: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Cuidados para la prevención:

Las investigaciones de Hochberg M, 2012 y Gersing, 2016,entre otras han demostrado que en los obesos conosteoartritis el disminuir el 10 % del peso más la práctica deejercicios físicos reducen la progresión de la osteoartritis derodilla. Nuevas investigaciones han demostrado que estacorrección de la obesidad disminuye el 50% del dolor ymejora la capacidad funcional en un 40%. Estudios como losde Felson D,2007; Barbour K, 2014, Lo G, 2016, demostraronque en personas mayores de 50 años, las actividades físicasrealizadas con regularidad, en sus tiempos libre, tales comocaminatas o carreras de 10-15 km semanales no incrementanlos síntomas dolorosos ni la aparición de nuevos casos deosteoartritis .

Page 7: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Es conveniente recordar la necesidad de realizar los ejerciciosbreves de calentamiento antes del inicio de dichasactividades. Los atletas que practican deportes con riesgo decontacto tienen una mayor incidencia de traumas articularesque la población general, este grupo son los particularmentebeneficiados con la prevención a través de los programas deejercicios supervisados que consiguen evitar en un 50% laocurrencia de injurias articulares tales como lesiones deligamentos, tendones, desgarro meniscal o su tratamientoquirúrgico. Dichos programas deben ser implementados endeportistas jóvenes. La implementación de estos programasdebe estar a cargo de un especialista en medicina del deporteo de rehabilitación.

Page 8: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Page 9: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

En relación a las actividades ocupacionales que requierenesfuerzos físicos repetitivos, como flexionar las rodillas oarrodillarse y levantar pesos de 25 Kg o más al menos 1 horadiaria y por un tiempo mayor a un año, se incrementa elriesgo de desarrollar osteoartritis de rodillas. Si un trabajadoren este régimen laboral además tiene obesidad o sobrepesoel riesgo se incrementa mucho más. Las modificaciones deestos regímenes laborales requieren de la asesoría deespecialistas en medicina ocupacional y específicamente enlas prácticas de medidas ergonómicas, las mismas queprevendrían el dolor, reducción de la efectividad de la labordel trabajador y finalmente pérdidas de horas de trabajo.

Page 10: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

La aplicación de medidas preventivas para osteoartritis esparticularmente importante en países en vías de desarrollocomo el nuestro donde, a semejanza de los paísesdesarrollados, las mujeres de 40-49 años tienen una elevadaprevalencia del sobrepeso u obesidad, que llega al 44% y 33%respectivamente, ENDES, 2014, y el incremento de laesperanza de vida conducen a que una alta proporción de lapoblación peruana esté actualmente afectada de osteoartritis(14% de la población mayor de 18 años, Gamboa; 2007), lamisma que se incrementará, de mantenerse el crecimiento dela población obesa y el envejecimiento de la sociedad .

Page 11: Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención

Te invitamos a visitar nuestra página web, en donde podrásencontrar mayor información sobre nuestros servicios yespecialidades. Si deseas reservar una cita y atenderte ennuestra especialidad de Endocrinología, puedes hacerlo através de nuestra sección Citas en Línea. Estaremos más quefelices de atenderte.

Enlace: http://www.clinicainternacional.com.pe/blog/la-artrosis-nueva-estrategia-en-su-manejo-la-prevencion/