climatologica

37
FACTORES DEL ENTORNO DEFINICION DEL MICRO CLIMA FACTORES CLIMATICOS

Upload: olga-montoya

Post on 25-Jun-2015

5.548 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contiene el análisis climático del lugar

TRANSCRIPT

Page 1: Climatologica

FACTORES DEL ENTORNO

DEFINICION DEL MICRO CLIMA

FACTORES CLIMATICOS

Page 2: Climatologica

PLANTILLA SOLAR

Page 3: Climatologica

La posición del sol en el cielo varía según la latitud, la longitud, la hora y el día del año.

La posición del sol se precisa por medio de dos ángulos: acimut y altura (ver figura). El primero es el ángulo horizontal medido desde el norte hasta el plano vertical que contiene al sol (llamado meridiano del sol). Habitualmente se le considera positivo en dirección de las agujas del reloj (variando desde 0º hasta 360º) o positivo en la misma dirección, pero variando hasta 180º, y negativo en dirección contraria, variando hasta –180º.

El segundo

es el ángulo vertical medido desde el plano horizontal del suelo hasta el sol, ángulo que varía desde 0º (cuando el sol sale o se pone) hasta 90º (cuando se encuentra en el cenit).

Page 4: Climatologica

Cuando se diseña no basta con conocer la ubicación del sol en momentos puntuales sino que se requiere un panorama completo de su ubicación a lo largo del año. Las herramientas más aptas a tales efectos son los llamados diagramas de carrera del sol (conocidos también como ábacos solares).

Page 5: Climatologica
Page 6: Climatologica

APLICACIÓN DE LA PLANTILLA SOLAR

N

22 JUN

21 MAYO

21 ENERO

16 ABRIL

21 MAR ZO

23 FEBRERO

22 DIC

22 JUN

28 AGO

24 JUL

23 SEPT20 OCT

22 NOV

22 DIC

S

punto de grado

horas del día

Page 7: Climatologica

Diciembre Enero –Noviembre.

Febrero-Octubre.Marzo-Septiembre.

Abril-Agosto

Mayo-JulioJunio.

N

GUIA SOLAR PARA EL LOTE

Page 8: Climatologica

Diciembre. Enero –Noviembre.

Febrero-Octubre.Marzo-Septiembre.

Abril-Agosto

Mayo-JulioJunio.

LOTE

PLANTILLA SOLAR

Page 9: Climatologica

LA FACHADAS FRONTAL Y POSTERIOR ESTAN MAS ESPUESTA A LA INCIDENCIA DEL SOL

Page 10: Climatologica

CLIMA DE LA CIUDAD DE CALI Es de sabana tropical.

La Cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del Océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad.

Altitud de la Cordillera Occidental: 2.000 m de altitud promedio en el norte de la ciudad y 4.000 m en el sur, esto hace que en la ciudad la región suroccidental sea más lluviosa que la noroccidental.

Precipitación anual promedio: Desde los 900 mm en las zonas más secas hasta los 1.800 mm en las zonas más lluviosas, con 1.000 mm promedio sobre la mayor parte del área Metropolitana de Cali.

La temperatura media: de 26 °C (79 °F) con un mínimo promedio de 19 °C (66 °F) y un máximo promedio de 34 °C (93 °F).

Las estaciones secas van de diciembre a marzo y de julio a agosto y la estación de lluvias de abril a junio.

Page 11: Climatologica

TEMPERATURA Y PRECIPITACÍONES

Page 12: Climatologica

TEMPERATURAS

30292827262524232221201918

La línea punteada en el grafico indica el promedio anual de temperatura, a aproximadamente 24 ºc, con una variación anual de 2ºc. El periodo mas caliente se da en julio y agosto y el mas frio en noviembre y diciembre.

Page 13: Climatologica

LUMINOSIDAD AMBIENTAL, INTENSIDAD, CICLO DIARIO

LUMINOSIDAD AMBIENTAL Ciclo diario 12 horas de 6:20 am a 6:20 pm aprox. Temperatura mas alta de 11:00 am a 4:00pm con una variación de 32º a 38ºc A las 4.00pm la temperatura baja y baria de 25º a hasta 20º

Brillo solar 162 horas/mes promedio Brillo solar (horas/mes) 184 157 164 143 144 154 185 183 159 154 151 168

Page 14: Climatologica

TEMPERATURAS EXTREMAS Y MEDIAS

Este factor está influenciado por la circulación de los vientos valle-cordillera y por la altura sobre el nivel del mar. El municipio presenta un rango de elevaciones sobre el nivel del mar entre 956 m.s.n.m. y 4200 m.s.n.m., por lo cual ofrece una gran variedad de temperaturas entre 10 ° C y 24° C como temperaturas medias mensuales entre Los Farallones y el valle geográfico, respectivamente.

Page 15: Climatologica

HUMEDAD RELATIVA

La época seca desde finales de Diciembre hasta mediados de Marzo es generada por los vientos alisios del Noreste que penetran a la cuenca del río Cauca por el Norte y los cuales se caracterizan por una gran estabilidad atmosférica. Las condiciones del estado del tiempo se presentan con poca nubosidad, ausencia de precipitaciones, vientos persistentes con una alta velocidad en las horas de la tarde y bajo contenido de humedad en la atmósfera.

Page 16: Climatologica

HUMEDAD

Hay humedades relativas altas y presión del vapor, durante casi todo el tiempo. La época seca desde finales de Diciembre hasta mediados de Marzo es generada por los vientos alisios del Noreste que penetran a la cuenca del río Cauca por el Norte y los cuales se caracterizan por una gran estabilidad atmosférica. Las condiciones del estado del tiempo se presentan con poca nubosidad, ausencia de precipitaciones, vientos persistentes con una alta velocidad en las horas de la tarde y bajo contenido de humedad en la atmósfera.

100

908070605040

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Page 17: Climatologica

El clima es de sabana tropical. La Cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del Océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La Cordillera Occidental tiene 2.000 m de altitud promedio en el norte de la ciudad y alcanza los 4.000 m en el sur, esto hace que en la ciudad la región suroccidental sea más lluviosa que la noroccidental. En promedio la precipitación anual va desde los 900 mm. La temperatura media es de 26 °C (79 °F) con un mínimo promedio de 19 °C (66 °F) y un máximo promedio de 34 °C (93 °F). Las estaciones secas van de diciembre a marzo y de julio a agosto y la estación de lluvias de abril a junio.

Page 18: Climatologica

AUTOPISTA PASOANCHO CALLE 9

CARRERA 50CARRERA 44

PALMETTO

ORIENTACIONES

Page 19: Climatologica

PLANO DEL SECTOR

AUTOPISTACARRERA 50 CALLE 9PALMETTO

CHEVROLETCLINICA SANTILLANACOLEGIO CATOLICO CLINICA OFTAMOLOGICA

LOTE A INTERVENIRESTACION DE Gasolina

Page 20: Climatologica

PLANO DEL LUGAR

CALLE 9

AUTOPISTA

PAMETTO

CHEVROLET

ESTACION DE GASOLINA

LOTE DE INTERVENCIONZONA VERDE

Page 21: Climatologica

VIENTOS Y BRISAS. VELOCIDAD, DURACIÓN Y CALIDAD

En los meses de Junio, Julio y Agosto la Ciudad se ve afectada por los vientos alisios del Suroeste que ascienden por la Cordillera Occidental que descienden por los Farallones de Cali como masas de aire calientes y secas, condicionando el período seco de mitad de año que se extiende desde Junio hasta mediados de Septiembre.

La época seca es a finales de Diciembre hasta mediados de Marzo, es generada por los vientos alisios del Noreste que penetran a la cuenca del río Cauca por el Norte y los cuales se caracterizan por una gran estabilidad atmosférica.

Las condiciones del estado del tiempo se presentan con poca nubosidad, ausencia de precipitaciones, vientos persistentes con una alta velocidad en las horas de la tarde y bajo contenido de humedad en la atmósfera.

Por estar situada la ciudad en el piedemonte de la Cordillera Occidental, es necesario tener en cuenta la circulación local de valle-montaña que puede anular o reforzar los efectos de la circulación general durante el día y la noche y en diferentes épocas del año.

Page 22: Climatologica

VIENTOS

Page 23: Climatologica
Page 24: Climatologica

Velocidad del viento: 11 K/h.Esta es la velocidad promedio del viento de Cali, notándose los periodos de relativa calma hasta las 10 a.m, y el aumento en la velocidad de aquí en adelante hasta las 8 p.m, cuando vuelven a disminuir.

Page 25: Climatologica
Page 26: Climatologica
Page 27: Climatologica

Vientos en la ciudad de Cali

Las direcciones horarios de los vientos se puede observar en esta grafica mensual. Nótense los periodos de relativa calma hasta las 10 a.m. y el aumento en la velocidad de aquí en adelante hasta las 8 p.m., cuando vuelven a disminuir. El diagrama circular indica la resultante en sentido N.N.E

N

Page 28: Climatologica

El viento proveniente de la costa se ve forzado a pasar por encima de la cordillera occidental, al llegar a la cima del cerro el viento se enfría y desciende posteriormente hacia la ciudad donde se calienta y sube de nuevo.

La situación geográfica de Cali se predispone como un terreno compuesto al estar ubicado en un valle entre dos cordilleras lo que ocasiona que el comportamiento del viento tenga una movilidad mas compleja dependiendo esta de la posición del sol

Page 29: Climatologica

Los periodos de relativa calma va hasta las 10 a.m. y el aumento en la velocidad de aquí en adelante hasta las 8 p.m., cuando vuelven a disminuir.

Page 30: Climatologica

NUBOSIDAD

Prácticamente todos los días hay periodos, largos o cortos, con intensa radiación. La nubosidad de las horas de la mañana es mayor.

876543210

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Page 31: Climatologica

www.cali.gov.co

PRECIPITACIONES. LLUVIAS

El municipio de Santiago de Cali está regido por los principales sistemas de circulación atmosférica, por esta razón ocurren períodos muy marcados de mayores y menores lluvias generadas básicamente por el desplazamiento de la zona de convergencia intertropical.

La precipitación media anual es de 1,045.3 milímetros al año.

Los meses que corresponden al periodo seco son:Julio, agosto, septiembre, enero y febrero.

Durante los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, se presentan las mayores lluvias en el Municipio.

Diciembre y Junio son meses de transición

Page 32: Climatologica

Según el movimiento solar hay dos máximos de lluvia; uno en abril y el otro en noviembre. Las lluvias son cortas pero de gran intensidad.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 200

100

Page 33: Climatologica

LUMINOSIDAD AMBIENTAL. INTENSIDAD, CICLO DIARIO

Ciclo diario 12 horas de 6:20 a.m a 6:20 p.m.

Temperatura mas alta de 11:00 a.m a 4:00 p.m con una variación de 32°C a 38°C.

A las 4:00 p.m la temperatura baja y varia de 25°C a hasta 20°.

Brillo solar 162 horas/mes promedio.

Page 34: Climatologica

CUADRO DOFADEBILIDADES:• EL SOL DE LA TARDE Y DE LA MAÑANA INSIDE SOBRE LAS CARAS

MAS LARGAS DEL LOTE.• EL LOTE ESTA EXPUESTO A LA RADIACION DE LAS CALLES QUE LO

RODEAN COMO LOS 4 CARRILES DE LA AUTOPISTA QUE AL CALENTAR EL PAVIMENTO EMITE CALOR.

OPORTUNIDADES• EL LOTE CUENTA CON VARIAS CORRIENTES DE AIRE QUE LLEGAN

DESDE EL OCCIDENTE Y EL NORTE• TIENDE A SER UNA ZONA FRESCA YA QUE PASAN VARIAS

CORRIENTES DE AIRE.

FORTALEZAS• SE PUEDE RESOLVER GRAN PARTE DEL PROBLEMA DE LA INCIDENCIA DEL SOL SOBRE EL PROYECTO POR SER UN LOTE ESQUINERO .

AMENZAS• EL SOL SIEMPRE INCIDE DIRECTAMENTE EN TODOS LOS MESES DEL

AÑO.

Page 35: Climatologica

PROBLEMATICAS

En el lote tenemos varias dificultades como:

El lote tiene un gran problema, que como esta situado sobre toda la autopista, tiene un gran flujo de carros que generan gran ruido y puede generar un gran problema al edifico que se va a diseñar.

Durante el día el edifico va a recibir la luz de la mañana y de la tarde, lo que nos da es una pauta para aprovechar el sol o dar una solución del sol de la tarde, pero en Cali durante las 11 am y las 4 pm son las horas mas calurosas del día y tendríamos que orientar así de la mejor forma el edificio.

Page 36: Climatologica

CONCLUSIONES La ciudad de Santiago de Cali presenta unos periodos muy

secos y muy lluviosos durante el año. Pero las temporadas de lluvias no son seguidas sino que varían

durante los meses. Se puede llegar a concluir que durante el día llegamos a tener

unas temperaturas muy altas entre las 11:00 am y las 4:00 pm. La ciudad de Cali tiende a tener unas temperaturas entre los

32°C y los 38°C, que son lo los picos mas alto. Pero los índices mas bajos de la temperatura son 20°C y los

25°C. Gracias a que tenemos las cordillera occidental nos

proporcionan vientos que ayudan a acondicionar los periodos del año.

Entre los meses de junio a agosto recibimos los vientos de la cordillera occidental.

Page 37: Climatologica

FIN