climas

5
Clima Ecuatorial Ubicación En la mayor parte de la cuenca amazónica, en los territorios que pertenecen a Guyana, Surinam, Guayana Francesa y la parte norte de Brasil. También Ecuador, Perú y Bolivia presentan este clima en la parte de su territorio que pertenece a la cuenca del amazonas. En Colombia el sistema montañoso de los Andes se hace notar dividiendo en 2 las áreas de clima ecuatorial. Este caracterizado por una fuerte humedad debida principalmente a que en esta zona convergen los vientos alisios cargados de humedad y además en ellas son abundantes precipitaciones durante todo el año. La temperatura media anual ronda los 27° C y varia muy poco a lo largo de año por lo que no presenta inviernos. La vegetación natural de esta zona es la selva ecuatorial. Clima Tropical Aunque se encuentra en la zona ecuatorial, la mayor parte del territorio de Venezuela presenta un clima tropical húmedo-seco debido a que este territorio y la zona costera norte de Colombia quedan lejos de la influencia de los vientos alisios del noroeste y abrigo de los mismos por la cordillera de los Andes, el macizo Guayanés, la cordillera Mérida y de la costa, las cuales retienen la humedad de los vientos ecuatoriales. Se trata de un área tan llana, que presenta sectores prácticamente hundidos. Más la mayoría de Centroamérica. Características Se presentan condiciones climáticas bastante parecidas a las de la zona ecuatorial. Pero en este caso los vientos alisios ejercen una importante influencia sobre la distribución de las lluvias a lo largo del año. Las franjas costeras de esta zona están expuesta a masas de aire húmedos, que al llegar a la tierra y toparse con el sistema montañoso, provocan intensas precipitaciones. El clima de las áreas de periodos sin lluvia y la cantidad anual de precipitaciones no es tan alto como en los climas ecuatoriales, es llamado clima tropical seco, o clima trópico húmedo-seco. Climas Templados

Upload: daishi-akai

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

america

TRANSCRIPT

Page 1: climas

Clima Ecuatorial

Ubicación

En la mayor parte de la cuenca amazónica, en los territorios que pertenecen a Guyana, Surinam, Guayana Francesa y la parte norte de Brasil. También Ecuador, Perú y Bolivia presentan este clima en la parte de su territorio que pertenece a la cuenca del amazonas.

En Colombia el sistema montañoso de los Andes se hace notar dividiendo en 2 las áreas de clima ecuatorial.

Este caracterizado por una fuerte humedad debida principalmente a que en esta zona convergen los vientos alisios cargados de humedad y además en ellas son abundantes precipitaciones durante todo el año. La temperatura media anual ronda los 27° C y varia muy poco a lo largo de año por lo que no presenta inviernos. La vegetación natural de esta zona es la selva ecuatorial.

Clima Tropical

Aunque se encuentra en la zona ecuatorial, la mayor parte del territorio de Venezuela presenta un clima tropical húmedo-seco debido a que este territorio y la zona costera norte de Colombia quedan lejos de la influencia de los vientos alisios del noroeste y abrigo de los mismos por la cordillera de los Andes, el macizo Guayanés, la cordillera Mérida y de la costa, las cuales retienen la humedad de los vientos ecuatoriales. Se trata de un área tan llana, que presenta sectores prácticamente hundidos. Más la mayoría de Centroamérica.

Características

Se presentan condiciones climáticas bastante parecidas a las de la zona ecuatorial. Pero en este caso los vientos alisios ejercen una importante influencia sobre la distribución de las lluvias a lo largo del año.

Las franjas costeras de esta zona están expuesta a masas de aire húmedos, que al llegar a la tierra y toparse con el sistema montañoso, provocan intensas precipitaciones.

El clima de las áreas de periodos sin lluvia y la cantidad anual de precipitaciones no es tan alto como en los climas ecuatoriales, es llamado clima tropical seco, o clima trópico húmedo-seco.

Climas Templados

A la zona templada le corresponden los climas de latitudes medias, que están determinados por la influencia ejercida por las masas de aires polares y tropicales simultáneamente.

Clima Templado Oceánico

Ubicación

Este clima pertenece a los estados de EU, situados en el golfo de México y la costa Atlántica, también en Uruguay, la parte sur de Brasil, la parte norte de Argentina y la zona este de Paraguay. En Sudamérica la parte sur de Chile.

Page 2: climas

Características

Este clima se halla principalmente en las márgenes costeras continentales, dominadas por masas de aire marítimo húmedo, que fluyen de los lados occidentales de las células oceánicas anticiclónicas. Las masas de aire son humedecidas al pasar por las cálidas superficies oceánicas. Conforme a estas masas tropicales húmedas y cálidas alcanzan las costas continentales, aportan calor y humedad a lo largo de frentes cálidos y fríos, donde el aire tropical se encuentra con el aire polar.

Clima Árido cálido

Ubicación

Las laderas montañosas de California, también en la parte central de Chile.

Características

Se distingue por ser templado y lluvioso con alternancia de periodos secos y húmedos, su nombre proviene de lo extendido que este clima se encuentra en los países alrededor del Mar Mediterráneo. Al coincidir su periodo seco con las altas temperaturas del verano, presenta un déficit de agua a fines de estación; sin embargo, este efecto se contrarresta ya que las lluvias de primavera provocan un exceso de humedad.

Clima Continental Húmedo

Ubicación

Este clima es típico de los estados EU, situados cerca del Golfo de México, y la costa Atlántica.

Características

En esta zona se interceptan las masas de aire polares y tropicales, a lo largo de frentes fríos, y cálidos asociados por ciclones que de que se desplazan hacia el este, lo que provoca abundantes precipitaciones durante todo el año. En invierno dominan las masas de aire polares continentales y el aire es predominantemente frío; en verano dominan las masas de aire tropicales con temperaturas altas. Aquí el factor climático dominante es la continentalidad.

Templado

Se presenta también en Uruguay, la parte sur de Brasil, la parte norte de Argentina y la parte este de Paraguay.

América del Norte se caracteriza por una industrialización. La gran llanura central norteamericana se utiliza para una agricultura mecanizada de cultivos tales como trigo, algodón y maíz.

Templado pampeano

La zona templada sudamericana alberga un sector industrial en el cual se destaca la agroindustria, pero la actividad agropecuaria sigue teniendo gran relevancia económica. La explotación forestal,

Page 3: climas

la vid, cereales como el maíz, son muy importantes para la exportación; la ganadería de carne tiene gran relevancia gracias a los extensos pastizales de la Pampa.

Climas Polares

Los climas polares se sitúan en altas latitudes. Están influenciados principalmente por las masas polares de aire y se caracterizan por presentar escasas precipitaciones, evaporación y baja temperatura.

Se divide en:

Frio Nival

Ubicación

Este clima se extiende como una franja desde Alaska hasta la península del Labrador y de los 55° a los 70° latitud norte.

Características

Se encuentra en la región de origen de las masas de aire polares continentales, que en invierno son muy frías, lo que produce inviernos muy rigurosos y los veranos muy cortos y frescos. La oscilación de la temperatura a lo largo del año es enorme (41° C). Las tempestades provocadas por la entrada de corrientes de aires polares marinas provoca precipitaciones ligeras en forma de nieve, concentradas en el verano.

Frio oceánico

Ubicación

Lo encontramos en el borde continental septentrional de Norte América y en el extremo sur de Sudamérica en los alrededores del Cabo de Hornos.

Características

Los bordes costeros y las islas aledañas están situados a lo largo de una zona frontal, en la cual se encuentra las masas de aire polares que interactúan con masas de aire árticas en tempestades ciclónicas o borrascas que se manifiestan frecuentemente con el mal tiempo. El clima es húmedo y muy frío, la variación anual de temperatura es grande.

Frio continental

Se conoce a los climas rigurosos en donde las diferencias de temperaturas entre invierno y verano son enormes, así mismo con el día y la noche, los veranos son calientes y los inviernos muy fríos, siempre hay heladas en invierno (por alcanzar temperaturas bajo 0°C) y por lo general lluvias escasas, estas características se producen por localizarse en el interior de los continentes o por regiones aisladas por cadenas montañosas que impiden la influencia oceánica. El clima continental aparece especialmente en el hemisferio norte del planeta: el interior de Estados Unidos, Canadá, Europa central y oriental.

Page 4: climas

Clima de Montaña

Ubicación

Este tipo de clima se encuentra ubicado en la franja oeste del territorio americano; en los montes de Alaska, las Montañas Rocallosas, los 3 sistemas de las Sierras Madres de México en Norteamérica, la cordillera centroamericana de Guatemala al norte de Nicaragua y la cordillera de los Andes en Suramérica.

Características

En el caso de los climas de tierras altas, están influenciados principalmente por la altitud, pues conforme aumentamos la altitud, disminuye la temperatura y la presión. Por esto los climas de montaña se asemejan mucho a los climas de latitudes altas por sus bajas temperaturas. Lo que diferencia a este clima es que a medida que nos vamos acercando a los polos disminuye la radiación solar, mientras que en las montañas ocurre lo inverso.