clima y salud en la ciudad de buenos aires - uba.ar · la frecuencia de sistemas frontales en el...

114
1 CLIMA Y SALUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Rosana Abrutzky Universidad Nacional de San Martín Universidad de Buenos Aires Laura Dawidowski Comisión Nacional de Energía Atómica - Universidad Nacional de San Martín Universidad de Buenos Aires Patricia Matus Ministerio de Medio Ambiente Chile El trabajo presenta los resultados de un análisis de series temporales que vincula los cambios en las temperaturas diarias y la salud en la Ciudad de Buenos Aires entre 2002 y 2008. Se analizó el efecto del aumento o disminución de temperatura según las estaciones de año sobre la mortalidad y sobre las internaciones por causas cardiovasculares y respiratorias, por sexo y grupos de edad. Se utilizaron datos de temperatura, humedad, casos de muerte y de internaciones en hospitales públicos. Se aplicó un Modelo Aditivo Generalizado (GAM) con regresión Quasi Poisson, con retardos de 0 a 10 días. Los resultados muestran que los aumentos de temperatura impactan sobre la mortalidad particularmente en el mismo día y los siguientes, vinculándose con una disminución de las muertes en los meses invernales (RR=0,989 95% CI 0,986; 0,992) y con su aumento durante el verano (RR=1,018 95% CI 1,014; 1,023). La variabilidad climática se vincula con efectos en las internaciones, principalmente por causas respiratorias. Durante los meses de invierno el ascenso en la temperatura mínima y la disminución de la humedad producen un incremento en el mismo día y el siguiente afectando particularmente a mayores de 64 años (RR=1,017; 95% CI 1,001; 1,034). En retardos mayores (7 a 10 días), existe un aumento en las internaciones correlacionado con un aumento en la humedad. Esto puede deberse a una sinergia de la humedad con procesos infecciosos, ya sea bacterianos o virales, que se manifiestan luego de un período de latencia. Con un rezago de 8 a 10 días, el aumento de la temperatura funciona como factor protector para internaciones por causas respiratorias de mayores de 64 años. Estos resultados permiten prever implicancias sobre los requerimientos a las políticas de salud de la Ciudad de Buenos Aires en el caso de cambios en las temperaturas diarias.

Upload: lecong

Post on 22-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CLIMA Y SALUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Rosana Abrutzky Universidad Nacional de San Martín – Universidad de Buenos Aires

Laura Dawidowski Comisión Nacional de Energía Atómica - Universidad Nacional de San Martín – Universidad de Buenos Aires

Patricia Matus Ministerio de Medio Ambiente Chile

El trabajo presenta los resultados de un análisis de series temporales que vincula los cambios

en las temperaturas diarias y la salud en la Ciudad de Buenos Aires entre 2002 y 2008. Se analizó el

efecto del aumento o disminución de temperatura según las estaciones de año sobre la mortalidad y

sobre las internaciones por causas cardiovasculares y respiratorias, por sexo y grupos de edad. Se

utilizaron datos de temperatura, humedad, casos de muerte y de internaciones en hospitales públicos.

Se aplicó un Modelo Aditivo Generalizado (GAM) con regresión Quasi Poisson, con retardos de 0 a 10

días.

Los resultados muestran que los aumentos de temperatura impactan sobre la mortalidad

particularmente en el mismo día y los siguientes, vinculándose con una disminución de las muertes en

los meses invernales (RR=0,989 95% CI 0,986; 0,992) y con su aumento durante el verano (RR=1,018

95% CI 1,014; 1,023).

La variabilidad climática se vincula con efectos en las internaciones, principalmente por causas

respiratorias. Durante los meses de invierno el ascenso en la temperatura mínima y la disminución de

la humedad producen un incremento en el mismo día y el siguiente afectando particularmente a

mayores de 64 años (RR=1,017; 95% CI 1,001; 1,034). En retardos mayores (7 a 10 días), existe un

aumento en las internaciones correlacionado con un aumento en la humedad. Esto puede deberse a

una sinergia de la humedad con procesos infecciosos, ya sea bacterianos o virales, que se manifiestan

luego de un período de latencia. Con un rezago de 8 a 10 días, el aumento de la temperatura funciona

como factor protector para internaciones por causas respiratorias de mayores de 64 años.

Estos resultados permiten prever implicancias sobre los requerimientos a las políticas de salud

de la Ciudad de Buenos Aires en el caso de cambios en las temperaturas diarias.

2

FRECUENCIA DE OCURRENCIA DE LOS SISTEMAS FRONTALES SOBRE EL SUDESTE DE

SUDAMERICA EN PROYECCIONES DEL CLIMA FUTURO

Kelen Martins Andrade (1), G. V. Müller (2), I. F.A Cavalcanti (3), M. E. Fernandez Long(4), (1,3)

Centro de Previsão de Tempo e Estudos Climáticos/Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (CPTEC-INPE, Cachoeira Paulista, Brasil. (2)

Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICYTTP-CONICET), Diamante, Argentina. (4)

Facultad de Agronomía, Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas, Universidad de Buenos Aires (FA-UBA), Argentina.

La frecuencia de sistemas frontales en el sur de Sudamérica, identificados en los reanálisis de

NCEP/NCAR de mayo a septiembre en el periodo 1961-1990, es comparada con las simulaciones de

los modelos GFDL y Hadley. Las simulaciones del clima actual también fueron comparadas con las

proyecciones del clima futuro (2081-2100). El análisis para identificar los casos de los sistemas

frontales se realizaron en tres regiones que abarcan áreas de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina,

con los siguientes criterios: aumento de la presión al nivel medio del mar, descenso de la temperatura

y cambio del viento meridional en 850 hPa del cuadrante norte para el cuadrante sur, en dos días

consecutivos. Un caso es seleccionado cuando todas estas condiciones se cumplen entre un día y el

siguiente. En este estudio se seleccionaron los casos también con un descenso de más de 5 grados

en la temperatura, que se consideran más intensos. Este análisis se realizó con el fin de investigar las

características de los fenómenos extremos en el clima actual y las proyecciones del clima futuro.

Para el clima actual se observó que los modelos analizados simularon bien las características

sinópticas de los sistemas frontales. Sin embargo, al comparar la frecuencia de aparición de los frentes

entre los reanálisis y simulaciones, se observa que los modelos GFDL y Hadley sobreestiman su

número y sólo el GFDL puede reproducir la variabilidad mensual. El modelo Hadley sobreestima aún

más que NCEP y GFDL en el clima actual. La tendencia positiva en el número de frentes observados

en los reanálisis en el área que corresponde a Argentina, no es simulada por los modelos. Ambos

modelos indican un aumento en la frecuencia de sistemas frontales en el futuro en las tres áreas, pero

en menor medida en el área de Argentina.

3

CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIDAS DE ADAPTACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE CIUDADES METROPOLITANAS.

Ballesteros Isabel Fontan Silvia Grebnicoff Adriana Departamento Salud Ambiental Ministerio de Salud Gobierno Ciudad de Buenos Aires

El cambio climático es una oportunidad de preparar al sistema de salud pública para hacer frente a problemas de salud tradicionales que el cambio climático cataliza. El objetivo de nuestro trabajo es proponer un abordaje preliminar sobre las posibilidades de adaptación del sistema de salud a los efectos del cambio climático en la salud de la población de la Ciudad. Objetivos

El trabajo se desarrolla en dos grandes ejes: • Monitoreo de los impactos tempranos en la salud de residentes de la CABA. • Promover espacios de reflexión, debate y propuestas de líneas de acción sobre medidas de

adaptación al cambio climático. Resultados: Línea de base sobre el comportamiento de enfermedades asociadas al cambio climático en la Ciudad de Buenos Aires. Presentamos como ejemplos: Leishmaniasis cutánea, Dengue, Diarreas agudas y Leptospirosis. Los sistemas de seguimiento y vigilancia integrales son esenciales para ofrecer la información en la que se apoyarán las decisiones de los técnicos de sanidad.1 Diseño e implementación de talleres de reflexión con profesionales del sistema de salud. Conclusiones: • Las percepciones del personal de salud sobre el impacto en la salud de la población que atiende es una dimensión de análisis a profundizar. • Las medidas de adaptación se deben enfocar en corregir las crónicas desigualdades y la inequidad para favorecer las respuestas de las poblaciones en riesgo por la amenaza del cambio climático, ya que la vulnerabilidad de las condiciones inapropiadas de vida produciría una mayor morbimortalidad. • El impacto del cambio climático en la salud se manifestará en el largo plazo y requiere el abordaje intersectorial a la vez que el acceso de los decisores a la producción académica, de modo de contar con información actualizada y consistente para poder tomar medidas atinadas y oportunas.

1 OMS PNUMA Cambio climático y Salud Humana

4

CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE VIENTO Y NUBOSIDAD ASOCIADAS CON LA ISLA

URBANA DE CALOR EN BUENOS AIRES

Barrucand, M 1,2 ; Camilloni I 1,3 1 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales –

Universidad de Buenos Aires (DCAO-FCEN-UBA) 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

3 Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA-CONICET)

La producción de calor en las ciudades como consecuencia de actividades humanas es una de

las causas del fenómeno denominado isla urbana de calor (IUC). Debido a este efecto, en la ciudad se

registran temperaturas relativamente más cálidas respecto a las observadas en zonas rurales o

suburbanas cercanas. Además de las características morfológicas de la ciudad (arquitectura urbana,

materiales, etc.), el comportamiento de algunas variables atmosféricas como la nubosidad y el viento

modifican la intensidad de la IUC. En este trabajo se analiza la influencia de los cambios observados

en ambos parámetros durante las últimas décadas sobre la intensidad de la IUC de Buenos Aires. Se

consideraron datos cuatridiurnos de temperatura, dirección e intensidad de viento y nubosidad para el

período 1960-2007 en las estaciones Observatorio Central Buenos Aires (urbana) y Ezeiza Aero

(suburbana). La IUC fue cuantificada como la diferencia de temperatura entre ambas estaciones. Al

igual que lo que ocurre en otras ciudades del mundo, los resultados muestran que las condiciones de

calma y cielo despejado favorecen el desarrollo de la IUC siendo máxima en horas de la noche. Un

análisis realizado con las 5 direcciones de viento predominantes en Buenos Aires (asociadas a los

cuadrantes NE y SE) evidenció que bajo condiciones de cielo despejado, los valores medios de la IUC

nocturna duplican a los que corresponden a condiciones de cielo cubierto, siendo la dirección E la que

favorece los mayores valores de IUC. La frecuencia de esta dirección ha disminuido en los últimos

años, mientras que la dirección SE, asociada con un mayor porcentaje de casos con cielo cubierto, ha

aumentado. Estos cambios, sumados a un menor número de calmas observadas, indican una

disminución de las condiciones meteorológicas que favorecen la IUC y son consistentes con el

debilitamiento del efecto en la ciudad de Buenos Aires.

5

VARIABILIDAD INTRAESTACIONAL DE LOS EXTREMOS DE TEMPERATURA EN INVIERNO Barrucand, M 1,2 ; Rusticucci, M 1,2 ; Kim, W 1

1 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad de Buenos Aires (DCAO-FCEN-UBA) 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Los estudios de extremos de temperatura muestran una disminución en el número de noches

frías y un aumento del número de noches cálidas en el centro y norte de Argentina. Sin embargo,

hacia finales del otoño y principios del invierno, esta tendencia se ve muy debilitada. Esto se observa

especialmente en el mes de julio, que presenta un comportamiento opuesto. En Agosto, esta

tendencia vuelve a cambiar de forma significativa, destacándose un aumento en el número de noches

cálidas, y también en el número de días cálidos en gran parte del país. Esto motivó el estudio de los

cambios en las condiciones de circulación atmosférica que pudieran explicar las diferencias

encontradas en el comportamiento de las temperaturas extremas de julio y agosto, que se evidencian

más fuertemente en la región central del país. Para ambos meses, se analizaron campos medios de

presión a nivel del mar, altura geopotencial, viento zonal y meridional en 850 y 250 hPa. Se utilizaron

datos del NCEP/NCAR correspondientes al período 1961-2010. Se prestó especial atención a las

diferencias (Agosto-julio) y su evolución a lo largo de las distintas décadas. La década del 70 y la del

90 presenta características bien diferenciadas en cuanto al número de extremos de temperatura de

julio y agosto y a los campos de las distintas variables meteorológicas estudiadas. Al analizar

especialmente la zona del país comprendida entre los 57.5º y 67.5º de longitud oeste y entre 30º y 40º

de latitud sur (donde se observan las mayores diferencias en las series de extremos de temperaturas

de julio y agosto) se encontró una disminución (aumento) de la componente meridional del viento en

850 hPa en julio (agosto), que se corresponde físicamente y temporalmente con los cambios

observados en la frecuencia de noches cálidas.

6

SUSTENTABILIDAD DE LA ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE ARGENTINA.

Beljansky, M(*)i-Pedraza, L.G.(*) Grupo Energía y Ambiente (GEA), Departamento de Electrotecnia Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires

Cerne, S.B.(+)- Sanchez, A. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

Introducción: La creciente preocupación por el fenómeno del cambio climático impulsa en la Sociedad

nuevas iniciativas que contribuyan a atenuar el fenómeno.

Uno de los problemas de más difícil solución para la inversión en fuentes renovables y en particular en

generación eólica es acotar el riesgo del negocio. Los puntos clave son el conocimiento de la

disponibilidad del recurso, el impacto ambiental que produzca, el despacho y su remuneración.

Metodología

A partir de modelados numéricos para la representación del viento en capas bajas, del estudio

de factores relevantes vinculados con los impactos ambientales de los parques eólicos a instalarse y

de las dificultades que iniciativas privadas enfrentan para llevar adelante sus emprendimientos, se

analizará la sustentabilidad energética que tienen estos proyectos. Se elaborarán para distintos sitios

de la región de Santa Cruz donde existe un recurso eólico interesante, los costos de producción de

energía, los posibles impactos ambientales de los parques que tendrán en cuenta impactos en la

avifauna, las zonas de reserva por alto valor de conservación además de impactos socioeconómicos y

de generación de empleo. Se cuantificarán las reducciones de emisiones de gases de efecto

invernadero que resulten de la implementación de los potenciales proyectos que actualmente tienen

con algún grado de avance (solicitud de autorización, etc) para que este impacto positivo pueda

compararse con los impactos negativos que puedan surgir.

Resultados Esperados

Se pretende desarrollar una recomendación de sitios donde la generación eólica resulte

sustentable en términos del ambiente y socio-económicos que sirva para la elaboración de políticas

públicas de promoción de esta fuente renovable de energía o que determine parámetro para la

obtención de permisos de instalación de parques eólicos.

7

CAMBIO CLIMÁTICO Y PLURICULTURALISMO: UNA LECTURA DESDE LOS DERECHOS

HUMANOS

Bernal, D.R. Profesora Investigadora Grupo de Investigación en Derechos Humanos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario (Colombia). Murillo, A.D. Investigador, Grupo Derecho, Sociedad y Desarrollo, Corporación Universitaria Republicana.

Este trabajo presenta los resultados de avance de un proyecto interinstitucional que busca

identificar el papel de los pueblos indígenas en Colombia respecto del cambio climático, a partir del

reconocimiento que de ellos se ha hecho en el seno de Naciones Unidas, así como la incidencia que

tiene este fenómeno en relación con el ejercicio de sus derechos como pueblo.

Para este fin se parte de la postura de la teoría crítica del derecho, y específicamente el “personalismo

comunicativo” propuesto por el profesor Fernando Rovetta Klyver2 como un modelo

iberoamericano propio de Derechos Humanos, que se fundamenta en el ius comunicationis

intersubjetivo. Se considera que este análisis es pertinente como quiera que la visión tradicional

occidental de los derechos humanos no resulta lo suficientemente inclusiva de la cosmovisión indígena

de estos derechos, condición necesaria para ser considerados como verdaderos sujetos de derechos.

A partir de esta revisión se encuentra que a pesar de los procesos de participación de estos

pueblos en materia de protección del medio ambiente, aún falta incluirlos en la discusión y en la toma

de medidas para revertir los efectos del cambio climático – de los cuales no son ajenos nuestro

pueblos indígenas, por lo que una participación plena y efectiva de los pueblos indígenas es

fundamental para la elaboración de medidas de mitigación oficiales que no perjudiquen a las

comunidades vulnerables3.

Como conclusión preliminar se plantea una extensión efectiva del derecho fundamental al

consentimiento previo (consulta previa) en áreas como planes y programas relacionados con el medio

ambiente en general, y en particular sobre cambio climático.

2 ROVETTA KLYVER, Fernando. El descubrimiento de los derechos humanos. Madrid: IEPALA, 2009

3 Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Los pueblos indígenas en sus propias voces: El

Cambio Climático y los Pueblos Indígenas. Naciones Unidas: 2007. p 3

8

PROYECCIONES FUTURAS EN LA CUENCA DEL PLATA UTILIZANDO SIMULACIONES DEL MODELO MRI/JMA.

Blázquez, J.1 2 3; Nuñez, M.N.1 2 3 1Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA). 2Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO/FCEN-UBA). 3Instituto Franco Argentino del Clima y sus Impactos (UMI IFAECI/CNRS).

Este trabajo presenta proyecciones tanto para el futuro cercano (2015-2039) como para el

lejano (2075-2099) sobre la Cuenca del Plata a partir de simulaciones realizadas con el modelo global

atmosférico MRI/JMA. En este caso se utilizarán los experimentos realizados con 20 Km. (1 miembro)

y 60 Km. (12 miembros) de resolución. Las simulaciones se realizaron utilizando el escenario de

emisión A1B.

Para estudiar las proyecciones futuras sobre la Cuenca del Plata, se analizaron los cambios tanto en el

clima medio como en la variabilidad interanual de la temperatura y la precipitación.

Respecto a la temperatura, se encontró que los cambios proyectados para la Cuenca son

positivos en todas las estaciones del año, llegando a valores de 3 °C hacia el norte de la misma a fines

del siglo XXI. En general dichos cambios son significativos al 90% sobre la Cuenca, especialmente en

el período 2075-2099. Los cambios en el ciclo anual de la temperatura media fueron analizados en

cinco subregiones. En la mayor parte de ellas, los cambios proyectados por el modelo de 20 Km. Son

positivos, sin embargo existen algunas subregiones y/o épocas del año en donde el ensamble del

modelo de 60 Km. proyecta cambios negativos. Respecto a la precipitación, se encontraron cambios

positivos (negativos) sobre la mayor parte de la Cuenca en verano y primavera (otoño e invierno). El

ciclo anual de precipitación presentó valores de cambio positivos en las estaciones lluviosas de cada

subregión, sobre todo en aquellas ubicadas hacia el noreste de la Cuenca. La variabilidad interanual

estacional presentó un leve aumento en la mayoría de las subregiones estudiadas. Para analizar el

impacto del cambio climático sobre la Cuenca, se deberá analizar con más detalle que cambio será

más significativo: si el aumento de temperatura o el de precipitación en la estación lluviosa de la

Cuenca.

9

DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD? ENCRUCIJADAS EN LOS DISCURSOS DE AGROCOMBUSTIBLES EN ARGENTINA

Boffi, F* * Lic. en Psicología (UBA), magíster en Desarrollo Sustentable (Universidad de Uppsala, Suecia). Ayudante Docente de la cátedra “Estrategias de Intervención Comunitaria”de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En los últimos diez años, los agrocombustibles han pasado a formar parte de la agenda

internacional en lo que concierne a energía, alimentos y cambio climático. Políticas para la producción

y uso de los agrocombustibles se llevaron a cabo en una escala global generando impactos en la

sustentabilidad del sistema agrícola y la seguridad alimentaria.

El objetivo de este trabajo es proporcionar un análisis crítico de los discursos sobre

agrocombustibles en Argentina y revelar la forma en que representan determinados intereses

económicos y políticos, enfatizando cómo se representa el desarrollo y la sustentabilidad dentro de los

discursos. El período elegido (2007-2010) obedece al hecho de que 2007 fue el año en el que se

regula la ley 26.093 para la promoción, producción y uso sustentables de biocombustibles.

El enfoque metodológico de la tesis sugiere que los discursos representan una forma sistemática de

ordenar significados, prácticas y conocimientos. El estudio muestra que la conjunción de los discursos

seleccionados promovieron a la industria de los agrocombustibles desestimando las nuevas prácticas

que cambiaron la ruralidad de la Argentina subestimando las externalidades que produjo y produce

este modelo de desarrollo.

10

PÉRDIDA Y DEGRADACIÓN DE HUMEDALES EN EL IBERÁ:

SU IMPORTANCIA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Botana, M.I. y Pohl Schnake, V. Centro de Investigaciones Geográficas / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE). Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Los Esteros del Iberá asisten en tiempos recientes a un proceso de acelerada transformación

del territorio producto del accionar de diferentes actores sociales. Dicha transformación se está dando

sobre territorios de gran fragilidad ambiental como son los humedales.

El presente trabajo, constituye un avance del proyecto de investigación “Transformaciones

territoriales y problemas ambientales en la zona de los Esteros del Iberá. Aportes hacia una propuesta

de ordenamiento ambiental del territorio”, con sede en la FaHCE – UNLP. Tiene por objetivo dar

cuenta de los procesos implicados en la pérdida y degradación de los humedales en la zona de los

Esteros del Iberá. Para ello se analizan las principales actividades vinculadas a las recientes

transformaciones en el uso del suelo: producción arrocera, forestación exótica, ciertas prácticas

ganaderas y turismo.

Como consecuencia del desarrollo de dichas actividades, se detectan entre los principales

generadores de la pérdida y degradación de los humedales: cambios drásticos en la dinámica hídrica

natural, desaparición de hábitat, extracciones excesivas de agua dulce, sedimentación, introducción

de especies exóticas, contaminación, sobreexplotación de algunos recursos, carga de nutrientes, entre

otros.

Los cambios ocurridos en la dinámica hídrica natural se presentan como principal responsable

de la degradación de los humedales, debido a la realización de obras que alteran la misma como

resultado de la actual etapa de combinación entre tecnología, capital y escala, que atentan la propia

capacidad del ecosistema para autorregularse.

La zona de los Esteros del Iberá, por su biodiversidad y características de humedal, cumple funciones

ecosistémicas de fundamental importancia para contribuir a la mitigación del cambio climático. Dada

las crecientes presiones económicas por expandir fundamentalmente la frontera arrocera y forestal, es

urgente gestionar acciones para la conservación del Iberá y la región, donde las medidas de

protección del sistema provincial, nacional e internacional no siempre se cumplen.

11

RESPUESTAS EN EL CRECIMIENTO DE TRES ESPECIES DE SAUCE FRENTE A UV-B

Caccia, F.1, Guarnaschelli, A.1, Casanova, L, M. 1, Garau, A.1 y Cortizo, S.2 1 Cátedra de Dasonomía, Fac. de Agronomía (UBA), Buenos Aires, Argentina

2 INTA Delta Buenos Aires, Argentina

La radiación UV-B puede modificar el patrón de crecimiento de las plantas con implicancias

potenciales en la productividad de cultivos. En este trabajo evaluamos en qué medida la reducción de los

niveles naturales de radiación UV-B genera cambios en el crecimiento en altura y expansión foliar

(período fin diciembre -fin febrero) y en la biomasa total del tallo principal en tres especies de sauce

cultivados en el Delta del Paraná. Para ello instalamos un experimento bajo radiación natural en un

predio de Facultad de Agronomía (UBA). Los tratamientos fueron una combinatoria factorial de tres

especies de sauce (sauce híbrido ‘A 13-44’, sauce americano y sauce negro) creciendo bajo filtros que

reducen la radiación natural UV-B o bajo filtros neutros (control, + UV-B). En la primera estación de

crecimiento la tasa de crecimiento relativa (TCR) de la altura del tallo principal no fue afectada

significativamente. Las TCR de la longitud y el ancho foliar de las tres hojas apicales aumentaron bajo

los filtros que reducen el UV-B respecto al control (0.0042 vs 0.0034 y 0.0053 vs 0.0042 mm.mm-1.día-

1, P< 0.01 y P< 0.05 respectivamente). Estos efectos variaron con la especie siendo mayores para el

sauce híbrido y el sauce americano (especie x nivel de UV-B, P<0.05 y P<0.10 respectivamente). Luego

de 6 meses, la biomasa total del tallo principal aumentó en promedio 28% bajo los filtros con menor

UV-B respecto al control (18.5 vs 14 gr); este incremento fue del 80% para el sauce híbrido (28 vs 15 gr

en el control) aunque estos efectos no fueron significativos. Estos resultados preliminares de una

estación de crecimiento sugieren que el UV-B podría contribuir a modular el crecimiento y

productividad de estos cultivos según la sensibilidad de la especie.

12

RESPUESTAS FISICAS, QUIMICAS Y A HERBIVORIA EN EL FOLLAJE DE SALIX SP. FRENTE A

UV-B

Caccia, F.1, Guarnaschelli, A.1, Erario, M. 1, Garau, A.1, Corbino, G.2, Fernández, P. 2 y Chludil, H. 2 1 Cátedra de Dasonomía, Fac. de Agronomía (UBA), Buenos Aires, Argentina

2 Cátedra de Biomoléculas, Fac. de Agronomía (UBA), Buenos Aires, Argentina

Bajo el escenario del cambio climático las plantas pueden responder al incremento de los

niveles de radiación ultravioleta-B (UV-B) induciendo cambios físicos y químicos en su follaje que

podrían reducir su susceptibilidad a otros factores de estrés como la herbivoría por insectos. En

sistemas cultivados predecir qué genotipos aumentan su resistencia al ataque de insectos defoliadores

frente a mayores niveles de UV-B resulta relevante para la elección de especies. Examinamos si la

radiación UV-B reduce la preferencia de insectos herbívoros al incrementar la dureza foliar o la

acumulación de metabolitos secundarios de defensa. Cultivamos tres genotipos comerciales de Salix

sp. bajo filtros que reducen la radiación natural UV-B (-UV-B) y bajo filtros neutros (control, +UV-B).

Luego de cuatro meses ofrecimos hojas de los diferentes tratamientos a larvas de avispa sierra

(Nematus oligospilus) criadas en laboratorio en dos ensayos de preferencia. El consumo fue mayor en

sauce negro (Salix nigra) y en el híbrido „A 13-44‟ (Salix matsudana x Salix alba) que en el sauce

americano (Salix babylonica var. sacramenta) (28 y 13 vs. 3%, P < 0,001). En hojas expuestas a

menor UV-B el consumo aumentó 40% respecto al control aunque este efecto no fue significativo. La

dureza foliar aumentó a mayor nivel de radiación UV-B en los tres genotipos (72 vs. 61 gr/mm2, P <

0,05) y fue mayor para el sauce americano, intermedia para el híbrido y menor para el sauce negro (90

vs. 66 vs. 41 gr/mm2, P < 0,0001). La cantidad de fenoles y la capacidad antioxidante foliar

aumentaron en el control (+UV-B) (31 vs. 29 mol eq.ac.clorogénico/g y 28 vs. 18 eq.ac.ascórbico/g, P

< 0,01 y P < 0,001 respectivamente) y variaron con el genotipo (genotipo x nivel UV-B, P < 0,001). El

contenido de fenoles totales fue mayor en sauce negro. Estos resultados preliminares indican que el

consumo se asoció inversamente con la dureza foliar y sugieren que la radiación UV-B podría reducir

la herbivoría incrementando la dureza foliar. El análisis del perfil de fenoles permitirá examinar si el

UV-B moduló la síntesis de compuestos específicos de defensa.

13

POTENCIALES EFECTOS DE LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA SOBRE ESPECIES MARINAS

DE DIFERENTE HÁBITO.

Callicó Fortunato, R.1*; Avigliano, E.1,2; Doyle, M.3,4 y Volpedo A.1,2 1Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de

Buenos Aires. 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

3Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,

Universidad de Buenos Aires. 4Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA), CONICET- Universidad de Buenos Aires.

La captura extractiva pesquera a nivel global se ha incrementado en los últimos 25 años. Sin

embargo, la producción mundial de la pesca de captura se ha mantenido relativamente estable en la

última década (alrededor de 80 millones de toneladas). Sólo en 2008, Argentina capturó

aproximadamente 950 mil toneladas de peces marinos, aunque en los últimos 2 años las capturas

disminuyeron en 200 mil toneladas. Esto se debe a que las pesquerías mundiales se encuentran

sobreexplotadas. A esta situación se adicionan las alteraciones debidas al cambio climático (aumento

de temperatura, cambios en la productividad fitoplanctónica y en la calidad del agua costera,

pauperización de la oferta alimenticia para las especies costeras). En este contexto se plantea evaluar

los efectos del aumento de temperatura sobre especies de importancia comercial en las próximas dos

décadas. Para esto se estudiaron los patrones de desplazamiento de dos especies de peces marinos

(caballa Scomber japonicus y Merluza Merluccius hubbsi) y los escenarios futuros de los cambios de la

temperatura superficial media anual para el mar Argentino, desde la actualidad hasta el 2028. Se

eligieron al azar 9 puntos en la costa Argentina ubicados a 100km de la costa desde los 39°4‟S-

57°17'O hasta los 50°12´S-67°23´O. Los modelos estiman que la temperatura superficial media de la

costa Argentina aumentaría, de sur a norte, entre 0,33ºC y 0,95°C en los próximos 18 años. Este

incremento de temperatura modificaría la dinámica poblacional de especies marinas, afectando

principalmente a las estenotérmicas. La caballa, especie pelágica que utiliza áreas costeras de baja

profundidad para la reproducción, podría modificar su patrón de desplazamiento ya que es una

especie cuya distribución está directamente influida por la temperatura (se encuentra en aguas entre

16-18°C). No sucedería lo mismo con especies demersales como la merluza común (Merluccius

hubbsi) que frecuentan diferentes profundidades, ya que los efectos del aumento de la temperatura no

serían tan marcados en la columna de agua.

14

IMPLICACIONES DE LA FINANCIACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO EN CONOCIMIENTOS LOCALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. PUTUMAYO-

COLOMBIA.

Luisa Fernanda Cantor Báez Historiadora, Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo. Instituto de Estudios Ambientales IDEA, Grupo de Investigación Clima y Cultura Universidad Nacional de Colombia.

El objetivo de la investigación es analizar las implicaciones de programas de financiación

internacional para la adaptación al cambio climático, en contextos y conocimientos locales, en el caso

del Proyecto Madre Tierra Conocimiento para la Vida en el Departamento del Putumayo-Colombia.

Este proyecto aprobado en la Feria del Desarrollo 2009 es financiado por el Fondo Para el Medio

Ambiente Mundial (FMAM) y administrado por el Banco Mundial. Fue formulado y ejecutado por

actores locales, y tiene como objetivo realizar cinco planes de ordenamiento ambiental territorial como

mecanismo para enfrentar el cambio climático.

Los pueblos (Murui, Siona, Inga, Camentsá, y Cofán), los territorios y conocimientos locales

vinculados al proyecto Madre Tierra Conocimiento Para la Vida , se enfrentan a los efectos del

cambio climático y a su formación discursiva global, así como a problemáticas estructurales de pérdida

de control, autonomía y soberanía territorial. Sin embargo las categorías de cambio climático y de

adaptación que fundamentan la financiación, no incluyen dimensiones sociales, saberes culturales ni

contextos locales. Las percepciones, categorizaciones y estrategias de los pueblos reflejan las

dinámicas, contextos y conocimientos locales.

El análisis de la investigación se enmarca dentro de los análisis que permite la Ecología Política

desde la perspectiva de la etnografía multisituada, analizando la forma como se impone una idea o

una categoría desde lo global a lo local y analizando las diferentes interrelaciones entre diferentes

escalas y actores. El cambio climático se convierte en una categoría de saber y de poder

descontextualizando el contexto los conocimientos tradicionales y desarticulando las dinámicas

comunitarias.

15

ANÁLISIS ESTACIONAL EN LA ZONA CENTRO DE SUDAMÉRICA DE LA TEMPERATURA Y LA PRECIPITACIÓN, DEBIDO AL CAMBIO DE USO DE SUELO, USANDO EL MODELO CLIMÁTICO

REGIONAL PRECIS. PARA UN PERIODO DE 40 AÑOS (1961-2000). Carbajal B G1,2 y Canziani P. O1,3. 1- Pontificia Universidad Católica Argentina, PEPACG, Av. Alicia Moreau de Justo 1300, CP C1107AAZ, Edificio

San José, Tercer Piso, Oficina 301. Tel. 349-0200 int. 7091.

2- Servicio Meteorológico Nacional, VAyGEO, Av. De los Constituyentes 3454, CP C1427BLS, Buenos Aires,

Argentina. +52 11 46613301 Int. 18306.

3- Investigador CONICET.

El objetivo de este trabajo es analizar estacionalmente los resultados del Modelo Climático

Regional PRECIS y el efecto que tiene el cambio de uso de suelo en la temperatura y la precipitación

de la región, con la finalidad de encontrar donde los cambios son significativos debido a dicha

actividad.

Con el PRECIS se regionaliza los datos del Modelo Climático Global ECHAM4 y el Re-análisis ERA40

(se reducen a una grilla de 0.44° x 0.44°) para un periodo de 40 años (1961-2000) y con la ayuda de

tres escenarios de cambio de uso de suelo para los años 1978,2000 y 2030. La comparación de los

resultados son testeados con la t-student para observar si las diferencias son estadísticamente

significativas

Con fines de validar las salidas de la temperatura y precipitación del PRECIS (ECHAM4 y

ERA40), se comparan con los campos medios de temperatura y precipitación, de los CRU TS2.1 para

el mismo periodo de tiempo, usando la metodología estadística del sesgo, resultando una buena

representación en términos generales de las principales características y estructuras climáticas

durante las cuatro estaciones del año.

Los resultados de efecto del cambio de uso de suelo (ECHAM4 y ERA40), muestran que existe

un efecto a nivel no solo local sino regional. Se muestra que la precipitación en las estaciones de

primavera y verano y en los límites del el altiplano se nota un decrecimiento de 1.2 mm/día

representando aproximadamente el 10%, mientras que en el Amazonas una disminución del 20%.

Cuando se comparan las medias climáticas de los dominios no muestran cambios significativos.

Para la temperatura (ECHAM4 y ERA40), los cambios mayores se presentan durante el

invierno, que llegan a ser de hasta de +5°C siguiendo las líneas de deforestación. Cuando se compara

las medias de toda la región resulta un cambio significativo durante el invierno para el ECHAM4 y el

ERA40.

16

¿EL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA ES EL ÚNICO RESPONSABLE DEL AUMENTO DE

RIESGO DE DENGUE?

Carbajo, A.E; Cardo, M.V; Vezzani, D. ECORVEP, Dpto de Ecología, Genética y Evolución, FCEyN, UBA; CONICET.

Introducción: En 2009, Argentina sufrió una epidemia de dengue con casi 27.000 casos

autóctonos principalmente en las provincias del NOA, pero que alcanzó zonas templadas. Se estudió

la asociación entre la ocurrencia de dengue y distintas variables climáticas y demográficas para

identificar los factores claves y obtener un modelo de probabilidad para todo el país.

Métodos: Mediante modelos lineales generalizados mixtos se estudió la probabilidad de

ocurrencia de dengue en función de 10 variables climáticas, 4 demográficas y sus interacciones. Se

utilizó el registro de presencia-ausencia de dengue autóctono a nivel departamental para todo el país;

83 positivos sobre un total de 503 departamentos.

Resultados: La probabilidad de ocurrencia de dengue estuvo asociada positivamente a la

temperatura, la distancia a cursos de agua, la población departamental en 2010, y el porcentaje de

cambio poblacional 2001-2010. A su vez, se encontraron asociaciones negativas con el viento y la

precipitación. El agrupamiento por provincias explicó el 9% de la variabilidad. El modelo clasificó la

presencia de casos un 60% mejor que el azar.

Conclusiones: Nuestro modelo describe la probabilidad de ocurrencia de casos asociada no

solo a temperatura sino también a la cantidad y al aumento poblacional. La urbanización no planificada

derivada de este aumento favorecería el desarrollo del mosquito vector, Aedes aegypti, y por ende el

riesgo de transmisión. El mapa de probabilidad de ocurrencia de dengue muestra un alto impacto de la

enfermedad en zonas templado-cálidas del centro-norte del país. La ausencia de casos en Formosa y

Misiones podría deberse a un bajo número de individuos susceptibles, dada su historia reciente de

epidemias. Sin embargo, no pueden descartarse asimetrías en el registro de casos o en la eficiencia

de distintas medidas de control (del vector, la transmisión o la información) a nivel provincial.

17

ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL ANTICICLÓN DEL ATLÁNTICO SUR EN LA PRECIPITACIÓN DE ARGENTINA SUBTROPICAL

Cariaga, M.L. (2), González, M.H (1,2)

(2 ) Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN-UBA)

(1)Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CONICET-UBA)

A través del último siglo la posición e intensidad del Anticiclón del Atlántico Sur (AAS) ha

sufrido algunos cambios detectables. Estos inciden indudablemente en los cambios observados de

circulación. Es por ello que este trabajo propone estudiar su comportamiento durante los últimos 50

años y su relación con la lluvia en Argentina Subtropical. Se utilizaron datos de precipitación mensual

acumulada en 68 estaciones distribuidas en la República Argentina, provenientes del Servicio

Meteorológico Nacional. El período estudiado abarcó 1961-2010. Estas series de precipitación fueron

correlacionadas simultáneamente con variables que representan en forma media mensual, la

intensidad, la posición latitudinal y longitudinal del Anticiclón del Atlántico Sur, calculados usando

datos de altura de geopotencial del Reanálisis del National Center of Environmental Prediction (NCEP)

(Kalnay y otros, 1996), con una resolución de 2,5ºx2,5º. Se analizó la altura del geopotencial en

1000hPa y se definió como intensidad del AAS, al valor máximo de presión en la región del Océano

Atlántico que abarca en longitud desde los 40ºO hasta los 10ºE y en latitud desde el ecuador hasta los

40ºS. Las posiciones latitudinales y longitudinales, están basadas en la ubicación de este valor

máximo. El número de años con los que se trabajó determinó que las correlaciones fueran

significativas con el 95% de confianza cada vez que superen el valor de 0,29 (valor absoluto).

Las señales más importantes se obtuvieron en invierno cuando el acceso de humedad desde el norte

es reducido y por lo tanto el aire húmedo proveniente del anticiclón resulta determinante para producir

precipitación. Las lluvias sobrenormales en esta estación en el norte de Argentina están asociadas a

un anticiclón más intenso y desplazado hacia el sur y al oeste de su posición climatológica.

18

RIESGOS AGROPECUARIOS Y SU GESTIÓN EN EL CONTEXTO DE ARGENTINA

Casparri M. T; Fusco, M; García Fronti, V Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión

La actividad agropecuaria posee un alta y creciente exposición al riesgo, esto se debe

principalmente a las manifestaciones del cambio global que repercuten en el mundo entero, tornando

complicada la predicción de los escenarios. Mucho más en países como Argentina con diversidad de

regiones, climas y biomas.

Los riesgos a los que los productores de productos primarios están expuestos son muchos y

diversos, entre estos se encuentran los riesgos productivos, de mercado, financieros, de política

agraria, ambientales y humanos.

En los países con preponderancia del sector primario, tanto en el producto bruto como en los

balances externos, es indispensable efectuar una correcta gestión de riesgos puesto que las

consecuencias del mismo no solo involucra a los productores de bienes primarios si no también a la

sociedad como un todo-, alcanzando una importancia vital para la subsistencia de los productores

más aún si ellos son pequeños y medianos.

Conclusiones

Diversos estudios nos indican que los productores agropecuarios, especialmente los pequeños

y medianos, tienen escasa participación en la adquisición de instrumentos de gestión. Las razones por

la que no los adquieren son variadas, entre ellas se encuentran las fallas en los mercados de seguros,

la información asimétrica y la falta de formación para la compra de instrumentos de alta complejidad

entre otros.

La mesa de gestión de riesgos agropecuarios, aportará a la discusión sobre las diferentes

visiones de la problemática que tan fuertemente repercute en los productores.

19

LOS BONOS CATÁSTROFE COMO UN INSTRUMENTO GUBERNAMENTAL PARA

ENFRENTAR DESASTRES NATURALES EN ARGENTINA

Casparri, M. T; García Fronti, J. I. Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión

Los bonos catástrofe (Cat bonds) son títulos emitidos por un organismo que prometen pagos de

cupones siempre que el desastre no ocurra. Por lo que, en caso de ocurrencia, el ente emisor cuenta

con el monto total del cupón para compensar la pérdida extrema ocasionada.

A nivel internacional el caso de México fue el primer país latinoamericano en emitir un bono

contra riesgo ocasionado por terremotos. Basados en esta experiencia, y motivados por las

necesidades de cobertura del campo argentino, nos proponemos explorar su uso como parte de una

estrategia de gestión integral del riesgo agropecuario.

Conclusiones

Los últimos eventos climáticos evidenciados en nuestro país nos permiten concluir que una

emisión de bonos gubernamentales con características Cat Bonds hubiera permitido financiar parte de

la emergencia económica.

20

DESARROLLO SUSTENTABLE EN UNA SOCIEDAD DE “BAJO CARBONO”

Casparri, M. T.; García Fronti, J. I Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión

En el contexto del cambio climático global, una visión integral del desarrollo sustentable debe

superar los aspectos meramente económicos y contemplar los sociales y humanos. Claramente se

necesita un sistema de relaciones sociales y económicas que no se autodestruya en la medida que va

creciendo.

Muchos expertos nos alertan sobre la falta de energía en el mediano plano a nivel global. Como

sociedad debemos enfrentar este desafío y repensar que cambios sociales son necesarios para

mantener sustentabilidad de largo plazo. Esta nueva sociedad algunos autores la denominan de “bajo

carbono”.

Esta propuesta pretende iniciar un proceso de discusión académico para luego intentar

proponer una discusión a nivel político sobre qué significa una sociedad de bajo carbono, y cuáles son

los pasos necesarios para llegar a ella.

Conclusión

El carácter social de las innovaciones resulta de fundamental importancia a los fines de una

eficiente estrategia de adaptación ante los efectos climáticos generados por el calentamiento global.

21

ANÁLISIS EMPÍRICO DE LOS DETERMINANTES DE LAS EMISIONES DE CO2 EN PAISES SUDAMERICANOS

Cerioni, L.L. – Angelino, M.I Departamento de Economía- Universidad Nacional del Sur

En base a la estimación de un modelo econométrico de datos de panel se pudieron contrastar

hipótesis acerca de los factores determinantes de las emisiones de CO2 en los países del Cono Sur de

América Latina (Angelino, M., 2009). En la selección de las variables a incluir en el modelo se

siguieron los lineamientos de la mayoría de los trabajos detectados en la literatura específica, que

adjudican relevancia al nivel de actividad económica, a la concentración de la población en centros

urbanos y a la intensidad energética del producto, incorporándose además un factor que no había sido

tomado en cuenta en dichos trabajos, como es la composición de la matriz energética. Se obtuvieron

resultados relevantes para avalar políticas tendientes a la incorporación de fuentes de energía

renovables ya que mostraron que con cada punto porcentual de decrecimiento en la participación de

los hidrocarburos (carbón, petróleo, gas) en la producción primaria de energía, la región podría

neutralizar los efectos contaminantes de un significativo incremento en su producto bruto per cápita.

Sin embargo, en esa oportunidad, debido a la no disponibilidad de información adecuada, no se

pudo contrastar la hipótesis de que la mayor participación de industrias energointensivas en la

estructura productiva estos países (que lleva a un incremento en la intensidad energética) también

constituye un importante determinante de la evolución de sus emisiones de CO2. El objetivo del

presente trabajo es incorporar este último aspecto a fin de proveer una visión integral de los

determinantes de las emisiones en la región que contribuya al diseño de políticas adecuadas para la

mitigación de los efectos del crecimiento económico sobre el cambio climático

22

PROGRAMA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS “SEPAREMOS JUNTOS”

Chalde, J.; Tufró, V.; Campos, R. Co-directores Arlanda Consultora I+D ambiental

A partir del año 2011, frente a la acuciante problemática de los residuos domiciliarios, el

Municipio de la Ciudad de Salta implementó una política de Estado tendiente a generar una solución

concreta. Se implementó un sistema de separación en origen de residuos secos recuperables,

mediante un Programa de Recolección Selectiva de Residuos Domiciliarios.

En países en vías de desarrollo, donde la diversidad socioeconómica y cultural de la población

es la característica predominante, se deben pensar acciones en comunicación, concientización y

educación que respondan a esta particularidad, a partir del diseño de estrategias múltiples que

repercutan en el imaginario e impulsen a la acción a los distintos estratos que conforman estas

sociedades. La separación de los residuos implica un cambio de paradigma comportamental. Por lo

tanto, es necesario llevar adelante acciones eficaces y directas que permitan los cambios necesarios

en la ciudadanía, para lograr el compromiso conjunto en el tratamiento de los residuos domiciliarios, en

pos de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.

Para la difusión se desarrolló una doble vía de comunicación: una global y genérica enfocada a

toda la ciudadanía y otra específica y pormenorizada en las zonas piloto designadas para el inicio del

Programa.

El éxito del Programa está basado en el trabajo conjunto de los distintos actores que participan,

conformando un entramado sólido desde el cual operativizar y hacer posible la llegada de un mensaje

unificado: “Separemos Juntos”.

Como resultado de esta metodología de trabajo se obtuvo una respuesta positiva por parte de

la ciudadanía con un fuerte compromiso en la participación voluntaria del Programa. Hasta la fecha se

ha logrado que aproximadamente el 70% de los vecinos de las zonas piloto seleccionadas separen

sus residuos secos recuperables.

23

CULTIVARES DE ARROZ Y SU SUSTENTABILIDAD EN AGROECOSISTEMAS

Chludil, H. D.; Leicach, S. R.; Yaber Grass, M. A. y Urteaga Omar, F. A. Cátedra de Química de Biomoléculas. Facultad de de Agronomía (UBA). Buenos Aires, Argentina.

Gran parte de la degradación ambiental que actualmente existe se debe al uso excesivo de

agroquímicos que contaminan acuíferos y suelos, alterando las propiedades fisicoquímicas y

biológicas de los agroecosistemas e impulsando el desarrollo de plagas con resistencias cruzadas,

cada vez más difíciles de controlar. El cultivo de arroz que se realiza en la Mesopotamia Argentina no

escapa a este problema, y malezas resistentes como el capín (Echinochloa crus galli) constituyen una

verdadera amenaza que afecta su rendimiento debido a las interacciones cultivo-maleza. Conocer el

potencial alelopático de cultivares regionales actualmente utilizados, resulta fundamental en el control

de adversidades sin causar efectos indeseables sobre el ambiente. Por ello, se analizaron y

compararon los metabolitos secundarios de dos cultivares de arroz, Bluebonnet 50 y Supremo 13, los

cuales difieren en capacidad inhibitoria de la germinación y desarrollo de dicha maleza. Mediante un

ensayo RST (Relay Seeding Technique) Bluebonnet 50 (BB) presentó un 87,5% de inhibición de

crecimiento respecto de Supremo 13 (Su), con raíces más cortas y homogéneas, denotando fuerte

carácter alelopático sobre capín. El análisis fitoquímico se realizó mediante CG y CLAR y los

compuestos se identificaron a través de técnicas espectroscópicas (RMN-1H y 13C y EM), analizándose

los resultados estadísticamente. El extracto no polar de BB presentó mayor proporción de compuestos

oxigenados que Su con 32,34±1,67% y 11,18±1,08%, respectivamente; siendo el hexadecanoato de

metilo el compuesto mayoritario (26%). En el extracto metanólico de BB se determinaron dos lactonas

diterpénicas fuertemente alelopáticas, Momilactonas A y B; dichas sustancias no se detectaron en el

extracto polar de Su. Las diferencias químicas observadas son determinantes del carácter alelopático

de BB en bioensayos de laboratorio y ensayos a campo son indispensables para evaluar la potencial

utilidad de este cultivar con el fin de promover la sustentabilidad del agroecosistema arrocero.

24

SUELO FORESTAL EN EL CONTEXTO DEL CICLO GLOBAL DEL CARBONO: INDICADORES MICROBIOLOGICOS

Defrieri, R.L; Sarti, GC; Palazzesi, L.V; Recondo, V.M; Gilabert, U.E; Effron, D.N. Cátedra de Química General e Inorgánica. Facultad de Agronomía. UBA.

Los bosques poseen un enorme potencial para mitigar el cambio climático global ya que juegan un

papel preponderante en el ciclo global del carbono, almacenando grandes cantidades del mismo en su

biomasa y en el suelo. Desde comienzos de la revolución industrial han aumentado en la atmósfera la

concentración de los gases de efecto invernadero, siendo el más importante el CO2, por lo tanto es

necesario poner en marcha acciones para atenuar este hecho. La conservación de los bosques puede

contribuir en este sentido a través de la absorción del CO2 atmosférico, siendo además valiosa la

forestación de áreas libres de bosques. El conocimiento integral de estos ecosistemas permitirá

desarrollar estrategias de manejo que mantengan y protejan la calidad del suelo forestal, contribuyendo

así a su preservación. En este contexto es de gran importancia generar información de base sobre

ecosistemas forestales, que no es muy vasta y que, por otro lado permitiría decidir acciones

mitigadoras del cambio climático mejor fundamentadas y más efectivas. Este trabajo se focaliza en el

estudio de indicadores microbiológicos y bioquímicos en un suelo andinopatagónico, útiles para

detectar variaciones en la calidad del mismo, bajo la influencia de dos especies arbóreas nativas y una

implantada. Esta región presenta un gran potencial para el desarrollo de forestaciones con especies

exóticas de alta capacidad de absorción de CO2 , siendo una de éstas el Roble Europeo. Uno de los

sitios investigados posee las especies nativas Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis (Don)

Flor. et Boutl.) y Radal (Lomatia hirsuta Diels.) y el otro, la especie Roble europeo (Quercus robur). Se

determinaron actividades enzimáticas involucradas en los ciclos del carbono, nitrógeno, fósforo y se

cuantificaron hongos cultivables, flora heterótrofa aerobia y actinomicetes. Se evaluaron también los

indicadores en áreas adyacentes sin dichas especies. Los resultados obtenidos hasta el presente

mostraron que existe una marcada influencia de las especies arbóreas sobre algunas propiedades del

suelo y respecto de las áreas adyacentes. También se observó que las distintas especies forestales

condicionan el desarrollo de la microflora del mismo.

25

CORPUS LEGAL VIGENTE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES EN MATERIA DE

CAMBIO CLIMÁTICO

Dellasoppa, M.J.; Fernández, A.S. Investigadoras del Proyecto Interdisciplinario CC07, con subsidio UBACyT (Programación Científica 2010-2012, Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad de Buenos Aires), “Vulnerabilidad social, riesgo y adaptación al cambio climático en el aglomerado Gran Buenos Aires”. Directora: Dra. Aurora Victoria Besalú Parkinson. Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja”, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

El presente trabajo se propone como objetivo principal la identificación del corpus legal vigente

en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de cambio climático. A su vez, como objetivo

específico, se evaluará la adecuación de dicho escenario en torno a la adaptación y mitigación a los

efectos del cambio climático.

El recorte espacial obedece al criterio de unidad de gestión político-administrativa, en este caso

el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El recorte temporal responde al criterio de

vigencia de la normativa, publicada hasta el 30 de junio de 2011.

La identificación del escenario legal se llevó a cabo a través de la confección de matrices de datos a

partir del relevamiento de normativa desde el servicio de información “La Ley online Ciencias

Jurídicas” (www.laleyonline.com.ar).

La selección y clasificación de la normativa relevada fue realizada tomando como base las

categorías utilizadas por el IPCC sobre Sectores de Emisión de Gases de Efecto Invernaderoii:

Suministro de Energía, Industria, Agricultura, Espacios Verdes/ Forestación/ Bosques (esta categoría

es originariamente tratada como Silvicultura/ Bosques por el IPCC), Desechos, Edificios, Transporte.

Asimismo, se agregó una octava categoría que da cuenta de la normativa específica sobre cambio

climático vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires iii.

De esta manera, se incorporó a la matriz toda normativa vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires reguladora de los sectores mencionados como fuentes de emisión de gases de efecto

invernadero y aquella normativa que contuviera la voz “cambio climático” en su título o cuerpo

normativo.

De las matrices elaboradas se extrajeron los siguientes gráficos:

GRAFICO 1

26

GRAFICO 2

GRAFICO 3

27

A modo de síntesis, puede decirse que el relevamiento realizado nos permite aproximar un

diagnóstico acerca de la manera en que el corpus legal vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires se ubica en torno a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. Tomando como

marco para el diagnóstico la Tabla mencionada sobre “Ejemplos escogidos de las principales

tecnologías, políticas y medidas de mitigación sectoriales; limitaciones y oportunidades” (Tabla 4.2,

p.60 del Informe de Síntesis Cambio Climático 2007 del IPCC), se concluye preliminarmente la

existencia de un área de vacancia legislativa en tanto no se verifica integración entre la normativa

vigente en la CABA y políticas de desarrollo que tengan en cuenta las variables climáticas.

1 IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe

de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri,

R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. En: http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-

report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf.

11 A los fines de considerar la relación entre la normativa relevada por sectores y el cambio climático se tomó como marco de

referencia la Tabla “Ejemplos escogidos de las principales tecnologías, políticas y medidas de mitigación sectoriales;

limitaciones y oportunidades” (Tabla 4.2, p.60 del Informe de Síntesis Cambio Climático 2007 del IPCC).

28

EVOLUCIÓN Y VARIABILIDAD DE LA PRECIPITACIÓN EN EL CENTRO DE ARGENTINA

Domínguez, D.A (1); González M.H (2)

(1) Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN-UBA) (2) Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CONICET-UBA)

Se utilizaron 21 estaciones pluviométricas distribuidas en el área central de Argentina

delimitada por 29º S y 34º S y 62º O y 68º O para calcular tendencias lineales anuales y estacionales

de precipitación en los periodos 1960-2009, 1980-2009 y 1994-2009.

Se encontró que el verano es la estación que mayor porcentaje de cambio aporta y la que más

se asemeja a la distribución espacial de tendencia anual. En el último período las tendencias de

invierno se profundizaron y pasaron a ser significativas en un área importante del centro y sudeste de

la región de estudio. Con el fin de identificar patrones principales de campos de anomalías de

precipitación, se utilizó el análisis de componentes principales en modo T y se los correlacionó con

índices climáticos de gran escala para establecer posible relación entre ellas y el comportamiento de la

precipitación en la región estudiada.

Se encontró que los índices Niño1+2, Niño3, Niño3+4, Niño4 y MEI negativos (evento Niña) en

los meses de invierno y primavera (julio a diciembre), están asociados a anomalías de precipitación

negativa en el oeste durante el verano siguiente. Un valor de índice AMO negativo (enfriamiento de las

aguas del Atlántico Norte) durante primavera estuvo relacionado con anomalías positivas de

precipitación en la parte noreste de la región durante el verano siguiente.

Cuando el índice niño 3+4 es negativo (evento Niña) durante el verano se asocia a anomalías

de precipitación positivas en el noroeste y negativas en el noreste de la región durante el siguiente

otoño. Un índice QBO negativo, vientos estratosféricos del este, durante los meses de verano se

relaciona con anomalías de precipitación positivas al sur de la región y negativas en el centro y

noroeste durante el otoño. No se hallaron índices con correlaciones significativas para los patrones de

precipitación de invierno y primavera.

29

TENDENCIA EN LA REGION F DE LA IONOSFERA ASOCIADA A FORZANTES ANTROPOGENICOS Y NATURALES

Ana G. Elías1,2 1 - Universidad Nacional de Tucuman, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia, Dpto. de Fisica, Tucuman, Argentina. 2 - CONICET – Argentina

Desde inicios de la década del 90 ha surgido un gran interés por los estudios sobre tendencias

a largo plazo en la atmósfera superior debido al auge de los estudios sobre cambio climático. En

particular se publicaron varios trabajos sobre tendencias en la ionosfera, algunos de los cuales las

asocian al aumento de concentración de gases de efecto invernadero, y otros a causas naturales

como son variaciones a largo plazo en la actividad solar, en la actividad geomagnética y en el campo

magnético intrínseco de la Tierra. Respecto a las consecuencias que el efecto invernadero tendría en

la atmosfera superior si se duplicara la concentración del CO2 serían, de acuerdo a modelos teóricos:

un enfriamiento de 30-40 K en la termosfera, una disminución de la densidad del aire, un descenso de

15 a 20km de la altura de pico de la capa F2, hmF2, y un decrecimiento de la frecuencia crírica de la

capa f2, foF2, menor a 0.5MHz a nivel global. Sin embargo el patrón global de tendencias de hmF2 y

foF2 estimado con mediciones de diversas estaciones del mundo durante los ultimos 40 años, es muy

complejo y no estaría de acuerdo completamente con la hipótesis del efecto invernadero. En este

trabajo se estiman y analizan las tendencias de foF2 de cinco estaciones ionosféricas en distintas

regiones del planeta. Los resultados para las estaciones analizadas son compatibles con las

tendencias que se esperarían como consecuencia del efecto invernadero, pero también sugieren la

contribución de forzantes naturales, que en algunos casos tendrían tanto o más peso que el forzante

antropogénico.

30

LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA: BARRERAS REGULATORIAS PARA IMPULSAR LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA

Fernández, Cecilia Universidad Nacional del Sur y Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Argentina.

La energía se encuentra fuertemente vinculada al desarrollo socioeconómico de un país,

incidiendo tanto en la calidad de vida como también en el desarrollo de las actividades productivas. La

Teoría Económica reconoce la existencia de determinados bienes o servicios en cuyo proceso de

producción se generan externalidades positivas o negativas. Dichas externalidades integran las

llamadas “fallas de mercado” y hacen que los beneficios o costos sociales se diferencien de los

privados. En este sentido la generación de electricidad a través de fuentes renovables de energía

genera beneficios ambientales relacionados directamente con el ahorro de emisiones de gas de efecto

invernadero, lo que puede verse como una externalidad positiva.

Algunos bienes, como la energía proveniente de los recursos renovables, producen beneficios

externos, es decir beneficios que llegan a los agentes económicos que no consumen directamente el

bien. Argentina cuenta con amplias ventajas, tanto físicas como humanas, para el desarrollo y

aprovechamiento de algunas fuentes renovables de energía. Sin embargo, cuando se analiza su

participación dentro de la matriz energética nacional, se observa una incipiente participación, en

particular de la energía eólica. Uno de los principales motivos de su escasa penetración dentro de la

matriz, resultaría ser la falta de incentivos y las barreras legales que deben enfrentar este tipo de

tecnologías.

Los proyectos relacionados a las fuentes renovables en Argentina, principalmente los eólicos,

se desarrollan en un mercado desregulado, abierto y segmentado como es en la actualidad el mercado

de generación eléctrica. El objetivo de este trabajo, es analizar cuáles son los principales sistemas de

incentivos utilizados en nuestro país y las barreras regulatorias enfrentadas por estas tecnologías.

Entre las conclusiones del trabajo se destaca que los países que muestran actualmente los mayores

avances en materia regulatoria respecto a la inserción de las energías renovables en sus matrices

energéticas, han optado por el mecanismo regulatorio denominado “feed in tariff” que le garantiza al

generador un precio asegurado de la energía que produce y vende en el mercado. Argentina ha

optado por el mecanismo regulatorio de “cuotas” para el acceso a la red. Nuestro país cuenta con un

gran potencial natural para la provisión de energía a través de la energía contenida del viento. Sin

embargo para que esa energía efectivamente pueda ser aprovechada, es necesario crear un

31

mecanismo en el que puedan competir con las fuentes convencionales a través de mecanismos de

incentivos formulados por el Estado.

32

ESTUDIO DEL IMPACTO DE ROFA (RESIDUAL OIL FLY ASH) EN ANIMALES CON SÍNDROME

DE SJÖGREN

Ferraro, S.A.1,2; Gallo, F.T.1; Tasat D.R.1,3; Berra A.4 1: Centro de Salud y Medio Ambiente, Escuela de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina 2: Comisión de Investigaciones Científicas, Buenos Aires, Argentina 3: Cátedra de Histología y Embriología, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires. 4: Laboratorio de Investigaciones Oculares, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.

En la actualidad, la contaminación ambiental aérea, gases y material particulado (MP), se

asocia con severos problemas de salud. Los epitelios de la superficie ocular y de las vías respiratorias

son blancos directos de la acción del MP, pudiendo desencadenar una respuesta de tipo inflamatoria.

El síndrome Sjögren (SS) es una enfermedad crónica autoinmune caracterizada por la

disfunción y destrucción de las glándulas exocrinas. El 55% de pacientes con SS presentan

anormalidades en el recuento celular del lavado broncoalveolar (BAL), estableciéndose en el 15% del

total alguna afección pulmonar (Sequedad nasal, Xerotráquea, enfermedad pulmonar intersticial,

enfermedad obstructiva o Linfoma). Dado que el sistema mucociliar, y en consecuencia la capacidad

de eliminar MP se encuentra alterada en pacientes con SS, el objetivo de este trabajo fue evaluar in

vivo la respuesta inflamatoria pulmonar causada por ROFA (Residual Oil Fly Ash), un sucedáneo de

MP ambiental, en ratones diabéticos no obesos (NOD) que desarrollan síndrome de Sjögren.

Para ello, ratones NOD se dividieron en dos grupos, instilados intranasalmente en forma aguda

con una suspensión 1 mg/kg de peso corporal de ROFA (NOD+ROFA, n=7) y controles instilados con

solución salina -sin tratamiento (NOD, n=7).

La respuesta pulmonar se analizó 24hs post-exposición en células del lavado broncoalveolar (BAL). Se

evaluó el recuento celular total (RCT) y diferencial (RCD), y la generación de anión superóxido como

mediador proinflamatorio. Si bien, no se observaron diferencias significativas en el RCT entre el grupo

control y el expuesto aROFA (NOD: 9,5x105±1,4x105 vs. NOD-ROFA: 11,1x105±1,1x105), observamos

diferencias significativas (p<0.05) tanto en la distribución de las subpoblaciones celulares (NOD, PMN:

9,7%±1,3% vs NOD+ROFA, PMN: 74,9%±3,3%,) como en la generación de anión superóxido (NOD:

27,9%±7,3% vs NOD+ROFA: 65,9%±4,5%).

Los resultados obtenidos muestran que la inhalación de ROFA exacerba la respuesta de tipo

inflamatoria en ratones NOD que presentan síndrome de Sjögren.

33

LA EXPOSICÓN A DOSIS TÓXICAS DE NÍQUEL GENERA DAÑO OXidativo HEPÁTICO Y

SISTÉMICO

Ferrarotti, N.F1,2; Musacco Sebio, R.N1; Saporito Magriñá1, C.M; Repetto, M.G1. 1Cátedra de Química General e Inorgánica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica;

1,2Cátedra de

Análisis Clínicos I, Inmunología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. Junín 956. Buenos Aires. Argentina.

Los fenómenos de cambios climáticos generan modificaciones en las propiedades fisicas y

químicas de suelos, aguas y atmósfera que impactan en la distribución y movilización de metales

tóxicos. En cuanto al níquel (Ni) se observó un incremento de concentración en aguas. Uno de los

mecanismos de daño hepático por toxicidad aguda por Ni es la respuesta inflamatoria y la generación

de especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta

secuencial al daño oxidativo (DO) en hígado generado por dosis crecientes de NiSO4 (0-10mg/kg) a

ratas Sprague Dowley (200-250 g, ip) y NaCl (0.9%, ip) al control (C). Se evaluó: dosis-respuesta,

tiempo inicial (ti) de DO respecto a C (p<0,01), y el tiempo para el cambio máximo (tm), (2-48 h, dosis

7,5 mg/kg) mediante Quimioluminiscencia de órgano (Ql), oxidación de lípidos (TBARS), óxido nítrico

(NO), oxidación de proteínas (CO), NADPHoxidasa, glutatión transferasa (GT), superóxido dismutasa

(SOD), y catalasa (Cat) en hígado; y antioxidantes solubles (TRAP) y TBARS en plasma. Se observó:

correlación positiva entre Ql y tiempo (r:0,94), y NADPHox y dosis (r:0,70). En hígado: ti:2h: aumentó

38% NADPHox (tm:24h,C:88±8nmol/min.g), (+)37% GT (tm:16h,C:0,73±0,07U/g), (+)3 veces SOD

(tm:6h,C:372±31U/g); ti:4h, (+)67% NO (C:0,58±0,03µmol/g); ti:16h,(+)7 veces Ql (tm:24h,C:31±2

x104cps/g), disminución (-)22% Cat (C:657±31pmol/g); ti:24h, (-)15% TBARS (C:21±2 nmol/g), (-)20%

CO(C:0,22±0,1µmol/g). En plasma, ti:2h, TRAP (-)44% (tm:24h, C:391±52µM), y ti:6h TBARS (+)3

veces (C:2,7±0.2 µM). El daño hepático aumenta con el tiempo de tratamiento y dosis de Ni. En

hígado, el aumento de actividad de NADPHox, GT y SOD, generación de metabolitos de NO y

consumo de antioxidantes en plasma, son eventos previos a la oxidación de lípidos, proteínas y daño

hepático determinados por Ql. La secuencia de eventos incluye: respuesta inflamatoria temprana

mediada por NO y anión superóxido, consumo de antioxidantes y consecuentemente DO sistémico.

34

LA SITUACIÓN HÍDRICA DE VERANO Y SU RELACIÓN CON EL ENOS EN LA ZONA

PRODUCTIVA ARGENTINA.

Ferrero, V.L.1 ; González, M.H.2 1-Bachiller Univ. en Cs. de la Atmósfera, Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN-UBA), Servicio Meteorológico Nacional – Departamento Agrometeorología. 2-Dra. Ciencias Atmosféricas, Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CONICET-UBA), Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN-UBA)

Debido al corrimiento de la frontera agrícola, producido debido al aumento de precipitación

sostenido durante el último siglo en la región pampeana como consecuencia del cambio climático, el

monitoreo de los ciclos húmedos y secos resulta de relevancia. Por tal motivo, con el fin de entender

el comportamiento de la humedad en el suelo durante la estación estival, cuando la demanda de agua

por parte de los cultivos es importante, se realizó un Balance Hidrológico Seriado basado en la

metodología de Thornthwaite y Matter durante el período 1972-2006 para 35 estaciones

pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional. Posteriormente se obtuvieron patrones de

comportamiento de la situación hídrica estival utilizando el método de componentes principales. El

primer patrón es similar a la situación hídrica media de verano, el segundo muestra las diferencias

entre el norte y el sur, y el tercero, las diferencias del este con el oeste. Se correlacionaron los

autovectores correspondientes a cada patrón con varios índices climáticos asociados con el ENOS,

en forma simultánea y considerando desfasajes de entre 1 y 6 meses. Los valores de correlación

significativa entre el segundo patrón de humedad del suelo y los índices indican que la presencia de

una fase fría (cálida) del ENOS en invierno es indicativo del déficit (excesos) hídrico en la región

central del área de estudio producirse el siguiente verano. El mismo tipo de correlación se observó

entre la temperatura de la superficie del mar en el centro del Pacífico tropical y el tercer autovector de

humedad del suelo. Esto indica que la fase fría (cálida) del ENOS en invierno se asocia a una situación

hídrica estival deficitaria (de exceso) en el este de la región y de exceso (deficitaria) en el oeste.

35

POLÍTICAS DE MITIGACIÓN EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Silvia E. Fontana 1 Christopher Kiessling 2 1 Licenciada en Ciencia Política (UCC). Magíster en Antropología (UNC). Doctoranda en Política y Gobierno (UCC – Universidad Complutense de Madrid). Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. 2 Licenciado en Ciencia Política y Licenciado en Relaciones Internacionales (UCC). Docente e Investigador de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba.

Los cambios a nivel climático advertidos en el pasado reciente y presente son ciertamente

importantes. El clima actual se modifica constantemente y lo estamos viendo día a día. Es cierto

afirmar que, el cambio climático es una realidad que se está presentando con más rapidez y

contundencia, cuyas consecuencias se están haciendo sentir.

En los últimos años, los distintos niveles gubernamentales debieron emprender acciones frente a la

ocurrencia de diversos fenómenos meteorológicos extremos, tales como inundaciones, las que en

numerosas ocasiones se convierten en desastres.

El objetivo de la ponencia, es presentar un análisis de medidas implementadas por los

gobiernos locales en lo referente a la mitigación de los impactos de los desastres producidos en el

contexto del cambio climático. Aquí analizaremos las medidas de mitigación implementadas por el

Gobierno de la Ciudad de Santa Fe (Argentina).

Para el desarrollo de la investigación, se utilizaron estrategias cualitativas. Por un lado en la

construcción de los datos se adoptaron técnicas como la entrevista en profundidad y el análisis

documental, y en el proceso de interpretación de datos se recurrió al análisis de contenido cualitativo.

En la presente ponencia, se pretende comprender la actuación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe

frente a un hecho de importancia para la zona, como fue la inundación del 2003 y sus consecuencias.

La Ciudad de Santa Fe ante la complejidad del proceso socio-político que envuelve a la gestión

de riesgo de desastres, estableció un Sistema Municipal de Gestión de Riesgos, con la idea de dar un

encuadre integral a las acciones cuyo objetivo final sea la reducción de riesgos. En este sistema

encontramos insertas aquellas medidas que llevan a la mitigación del riesgo dentro del contexto del

cambio climático, y que serán las acciones que se abordarán específicamente.

36

TRANSPORTE Y CAMBIO CLIMÁTICO: MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE EMISIONES DE GEI EN

ARGENTINA

Frediani, J.; Aón, L.; Giacobbe, N.; Ravella, O. Colaboradores: Cola, C.; Raineri, M Instituto de Investigación y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata, Argentina

En este trabajo se presentan las medidas de mitigación de las emisiones de gases de efecto

invernadero (GEI) para el transporte terrestre en Argentina, seleccionadas a partir del análisis de

diferentes modos de transporte, mediante la aplicación de un análisis bottom-up a partir de un estudio

detallado del sistema de transporte en corredores interurbanos y en áreas urbanas. La metodología

utilizada, que es el primer intento de este tipo en el país, consiste en: 1) la construcción de indicadores

de transporte, energía y emisiones, y 2) la formulación de escenarios para analizar el impacto

potencial de medidas de mitigación de GEI. Los indicadores construidos para las rutas y ciudades

analizadas, fueron extrapolados con diversos criterios y estrategias, al resto de rutas y ciudades del

país. Estos resultados fueron contrastados con el Balance Energético Nacional (BEN) Se analizaron

cuatro medidas de mitigación: Transferencia modal, reducción de velocidades, cambio en el horario de

transporte de carga y buenas prácticas de manejo. Se presentan conclusiones y recomendaciones

relacionadas con el estudio y la aplicación de las medidas analizadas.

37

VIABILIDAD Y CUESTIONES CONTABLES DE LOS PROYECTOS DE MECANISMO DE

DESARROLLO LIMPIO EN ARGENTINA

Fronti, L. y García Fronti, I. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas

El Protocolo de Kyoto permite la participación de algunos países a través de los proyectos de

mecanismo de desarrollo limpio (MDL), Argentina se encuentra en esa situación. En Argentina, los

proyectos MDL surgidos a partir del Protocolo de Kyoto prometían tener un creciente desarrollo unos

años atrás, pero con el transcurso del tiempo ha resultado que dicho desarrollo no se produjo en la

medida esperada. El objetivo de la investigación es determinar la situación actual y las perspectivas

que se presentan en Argentina en 2011 para los diferentes stakeholders en relación al desarrollo,

ejecución e implementación de los proyectos MDL, con énfasis en el análisis de las cuestiones

contables.

En el marco del presente proyecto de investigación se ha encuestado a grupos de stakeholders

en relación a cuestiones generales como su opinión con respecto a potenciales regulaciones

provenientes de organismos de la profesión contable y/o gubernamentales y la motivación de las

empresas y cuestiones contables de los proyectos MDL tales como los momentos de reconocimiento

de las partidas contables y las diferentes formas de reconocimiento de las mismas. Los resultados

demuestran que el conocimiento sobre el tema de los grupos interesados es de inicio pero que es

posible un incremento importante. A partir de las encuestas que se realizaron, se intenta determinar

las problemáticas y dificultades vinculadas al desarrollo de los proyectos MDL en Argentina para

proponer soluciones que se elevarán a los organismos correspondientes, con énfasis en las

cuestiones contables.

38

GENERACIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO EN SOJA: INFLUENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON

NITRATO

Galatro, A.1; Puntarulo S.1; Simontacchi, M.2 1PRALIB-Cátedra de Fisicoquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.

2 INFIVE-CONICET, UNLP.

Los óxidos de nitrógeno se encuentran entre los contaminantes más importantes presentes en

el aire relacionados a problemas ambientales como el smog fotoquímico, la lluvia ácida, y el efecto

invernadero. La emisión de NO por parte de las plantas se conoce desde 1970, y si bien hay mucha

información acerca de los efectos de la aplicación exógena de NO en diferentes procesos fisiológicos y

bioquímicos, todavía su síntesis es controversial. El objetivo del presente trabajo fue identificar

posibles fuentes celulares de generación de NO en plantas de soja controles y suplementadas con

nitrato. Los cotiledones de soja sintetizan NO alrededor del día 10 luego de la germinación,

constituyendo un buen modelo para estudiar su síntesis. La presencia de NO fue analizada por

microscopía de fluorescencia. La semicuantificación de las imágenes obtenidas mostraron un

incremento (1,6 veces) en el contenido de NO en los cotiledones de plantas suplementadas con nitrato

en comparación con los controles. La localización subcelular de NO fue evaluada empleando

microscopía confocal. Se evidenció co-localización del color verde (relacionado a la presencia de NO)

y el color rojo (clorofila) en células del mesófilo. Por otra parte los cloroplastos aislados de cotiledones

suplementados con nitrato exhibieron un incremento en la producción de O2 dependiente de CO2 (2,6

veces) en comparación con los cloroplastos controles.

El contenido de NO correlacionó con la funcionalidad de los cloroplastos y esta influenciado por

cambios en el ambiente, como la fertilización con nitrato. Los datos sugieren que el cloroplasto podría

ser un sitio potencial de generación de NO en plantas, apoyando la hipótesis de una síntesis

compartamentalizada. El conocimiento de las fuentes de generación de NO en plantas y los factores

que puedan afectarla, es fundamental a la hora de desarrollar estrategias destinadas a mitigar las

emisiones de NO o a mejorar el crecimiento de los cultivos frente a distintas situaciones de estrés

ambiental.

39

LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

ESTUDIOS DE CASO Y AGENDA DE INVESTIGACIÓN DESDE LA COMUNICACIÓN AMBIENTAL.

Gavirati, P Instituto de Investigación Gino Germani - UBA

Este trabajo presenta un abordaje a la problemática del cambio climático desde la transdiciplina

emergente de la comunicación ambiental. La hipótesis general es que la comunicación es una

dimensión fundamental en las políticas climáticas.

Primero, se parte de algunos antecedentes relevantes, acerca del aporte de las ciencias

sociales en general, y de las ciencias de la comunicación en particular, al estudio de la problemática

ambiental.

Luego, se sintetizan algunos de los resultados más relevantes del trabajo de Especialización

“La COP-15 en los diarios porteños”. Allí se utilizó la metodología del análisis discursivo para indagar

las condiciones productivas del corpus seleccionado. Así, la excesiva mediatización de la Cumbre es

paralela al llamado fracaso de Copenhague.

Asimismo, se retoman aspectos de un trabajo sobre la discusión pública por la Ley de

Protección de Glaciares de Argentina en el año 2010. Allí existió primero una confrontación entre dos

gramáticas discursivas, una ligada a lo global (cambio climático) y otra a lo local (minería). El

consenso surgido luego puede denominarse glocal y abre la perspectiva de una territorialización del

ambiente.

Por último, las discusiones se dirigen hacia la consideración de la importancia de la

comunicación más allá del ámbito de los medios masivos. Esto implica, por un lado, diseñar una

agenda de investigación que contemple la incidencia del discurso periodístico en el público.

Por otro lado, plantear también la necesidad de una investigación acción, que contemple la

comunicación comunitaria. Todo ello, en la perspectiva de la territorialización del cambio climático, una

manera de “bajar a tierra” aspectos etéreos, que son de difícil comprensión para la ciudadanía.

Todo ello, lleva como conclusión provisoria que deben establecerse más programas de

investigación a fin de fortalecer el potencial de la comunicación en la mitigación del cambio climático.

40

SABER CÓMO: SOBRE LA CONEXIÓN ENTRE CONOCIMIENTOS AMBIENTALES Y LA

MITIGACIÒN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE EL HOGAR

Sonja Maria Geiger UAI, Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires Claudia Dombois Universidad Heidelberg, Alemania

A pesar de que un 29% del consumo energético en Argentina pertenece al sector residencial,

se ha prestado poca atención a los factores psicológicos relacionados con el uso de la energía en los

hogares.

Para evaluar dichos factores, se llevó a cabo una encuesta por internet. Se evaluaron 129

ciudadanos argentinos, de los cuales 38 participaban activamente en movimientos ambientales.

Se administraron pruebas para medir la frecuencia de conductas sustentables en la vida diaria, como

por ejemplo el ahorro de energía o agua y dos factores que potencialmente explican estas conductas:

las creencias ambientales y los conocimientos ambientales.

Un análisis de regresión reveló las creencias y los conocimientos ambientales como predictores

significativos de la conducta sustentable. Contrariamente a las predominantes creencias pro-

ecológicas en ambos grupos, se observaron importantes fallos en el área de conocimientos. Incluso

los ambientalistas sabían menos que la mitad de las respuestas y solamente poco más que la

población general (47% vs 40% respuestas correctas respectivamente). Mientras la mayoría de los

encuestados respondió correctamente las preguntas generales (por ejemplo, la causa del efecto

invernadero, 82% correcto, o formas de energía renovable, 80%), los porcentajes de respuestas

correctas sobre las medidas efectivas para combatir el cambio climático (58%) o sobre las acciones

concretas para ahorrar energía en el hogar (48%) fueron considerablemente menores. Los resultados

para los ítems relacionados con la eficiencia energética fueron más extremos aún: solo un 8% sabía la

respuesta correcta sobre el consumo de los electro-domésticos en stand-by y un 4% sobre el balance

energético de diferentes medios de transportes.

El estudio sugiere importantes déficits en el conocimiento sobre cómo ahorrar energía de

manera efectiva en la vida cotidiana. Ante estos hallazgos resulta imprescindible ampliar campañas

informativas que incluyan información concreta sobre cómo se puede contribuir a mitigar el cambio

climático desde el hogar.

41

RESPUESTA DE LA COMUNIDAD MICROBIANA RIZOSFÉRICA DE SOJA A LA APLICACIÓN COMBINADA DE PESTICIDAS.

Giménez, A. V. a; Martínez-Ghersa, M. A. a; Omacini M. a; Ghersa, C. M. a. a IFEVA-CONICET, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453 (C1417DSE)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Las comunidades rizosféricas de cultivos están expuestas a combinaciones de pesticidas, lo que

puede resultar en cambios en su estructura. Estos cambios pueden ser el resultado de efectos indirectos

mediados por la respuesta fisiológica de las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto

indirecto de distintas combinaciones de pesticidas sobre la capacidad funcional de las comunidades

microbianas asociadas a la zona de rizósfera de plantas de soja, Glicine max (L). Se sembraron

individualmente semillas de soja, NA4613, inoculadas con Bradirhyzabium japonicum en macetas de 15L.

Las macetas fueron asignadas al azar a los tratamientos de pesticidas o su combinación: glifosato (G: 0.5

kg i.a./ha), cipermetrina (C: 0.050 kg i.a./ha) (aplicados en V4) y azoxistrobina (A: 0.075 kg i.a./ha

(aplicado en R3): (1) .G; (2) C; (3) G+C; (4) A; (5) G+C+A. Se evitó el contacto directo de los productos

con el suelo utilizando bolsas plásticas. Se evaluó el funcionamiento de la comunidad microbiana a través

de la respiración en dos momentos del ciclo: V3 y R4 de los suelos de la plantas tratadas usando el

método SIR de Deggens. Los tratamientos fueron comparados respecto al control por contrastes a priori

utilizando un diseño de parcelas divididas analizado como un modelo mixto. La respiración neta de la

comunidad microbiana disminuyó respecto del control en la primer etapa cuando la planta fue expuesta a

glifosato o glifosato+cipermetrina (F1,9= 10,62; p=0.0099; F1,9= 12,98; p=0,0057respectivamente) y en la

segunda etapa en el suelo con plantas expuestas a todas las combinaciones de pesticidas excepto

cipermetrina sola (G: F1,19= 10,62; p=0.032; G+C F1,19= 10,62; p=0.024; A: F1,19= 11,68; p=0.029 y G+C+A:

F1,19= 8,64; p=0.091 respectivamente). Las combinaciones de pesticidas mostraron un efecto

sinérgicamente negativo. Los pesticidas afectan indirectamente la funcionalidad de las comunidades

microbianas asociadas a la zona de rizósfera de plantas de soja. o. Las diferencias observadas podrían

ser el resultado de cambios en la producción de exudados radicales tanto en cantidad como en calidad.

42

ALTAS EMISIONES POR EXCESO DE CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO: CÓMO MITIGAR CON MEJORAS TÉRMICAS SIMPLES

González A.D. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA) Conicet y Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Río Negro.

Desprovisto de aislación térmica, un edificio bien hecho, y hasta lujoso, puede tener grandes

pérdidas de calor. Hormigones, ladrillos, revoques, cerámicos, son materiales adecuados para tener

una casa sólida y durable. Sin embargo, estos materiales compactos conllevan exceso de consumo de

energía en calefacción y aire acondicionado. En la mayoría de las construcciones de Argentina falta

agregar los materiales livianos y que contienen aire. Este es el principio de la aislación térmica.

Se investigó el consumo de energía en calefacción en viviendas unifamiliares de Bariloche. Se

encuestaron 110 viviendas, y obtuvieron datos de consumo de gas, electricidad, y de características

constructivas. Los principales promedios obtenidos fueron: superficie cubierta 100 m2; 3 personas por

casa; 97% de casas sin aislación térmica; 84% usa tiro balanceado; 3,4 calefactores por casa; 4800

m3 de gas consumido/año; 2200 kWh electricidad/año; 80% de la energía se usa en calefacción; la

emisión de gases de efecto invernadero es 10300 kgCO2/vivienda.año, que representa 3400 kg

CO2/persona.año (equivalente a conducir 18000 km un automóvil).

El consumo de energía en calefacción en Bariloche fue de 3 a 4 veces superior a viviendas

unifamiliares de Suecia en clima similar, pero que cuentan con aislaciones térmicas adecuadas. En los

edificios, la fase operativa implica mayores cantidades de energía y emisiones que la construcción. En

Bariloche, en 50 años de uso, la vivienda promedio analizada requiere 300 m3 de

gas/año para la fase construcción. Claramente, las aislaciones térmicas son fundamentales. Esto es

también válido en clima cálido para disminuir impactos del aire acondicionado.

Una aislación térmica moderada, y con materiales de fabricación nacional disponibles, suma

entre 10% y 15% al costo. Esta aislación reduciría el consumo entre 40% y 50% del actual. Además,

es conveniente fijar los aislantes del lado externo, lo cual permite rehabilitar edificios sin perturbar a los

ocupantes.

43

CONTRIBUCIÓN DEL CONSUMO DE ALIMENTOS AL CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS ALTOS Y CÓMO REDUCIRLOS

González A.D. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA) Conicet y Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Río Negro.

En el consumo de alimentos se emite más del 30% de los gases de efecto invernadero (GEI)

que contribuyen al cambio climático. En este sector, no sólo impacta el CO2, sino también una

diversidad de gases propios de la producción agropecuaria, siendo los más importantes el metano

(CH4, en digestión de rumiantes, estiércol, anegamientos), y el óxido nitroso (N2O, por fertilizantes y

estiércol).

El objetivo de esta investigación fue calcular la energía usada y las emisiones de GEI para la

producción y transporte de distintos alimentos. Se utilizó el método de inventario de ciclo de vida, que

considera los principales insumos y procesos.

Se analizaron 43 ingredientes básicos representativos de distintos grupos nutricionales. Los

resultados por kg de producto indican que los alimentos de origen animal requieren significativamente

mayor energía y producen mayores emisiones de GEI que los de origen vegetal. El análisis nutricional

considerando proteínas conduce a un resultado similar: obtener proteína de fuentes vegetales requiere

entre 6 y 10 veces menos energía, y produce emisiones entre 7 y 35 veces menores a las que

producen los alimentos de origen animal. Las carnes bovina y ovina son los alimentos con las

eficiencias proteicas más bajas. Estos resultados acuerdan con diversos autores.

Entonces, un cambio en la forma de alimentarse aparece como la estrategia de mitigación con

mayor impacto. Es posible incluir alternativas de origen vegetal a todas las opciones de consumo

masivo de productos animales. Esto resultaría en reducciones de energía y GEI entre 30% y 80%,

siendo las reducciones mayores con respecto a productos bovinos y ovinos. No se trata de promover

un vegetarianismo masivo sino de desplazar el foco de atención alimentaria hacia productos de origen

vegetal, y situar a los productos de origen animal como agregados en cantidades moderadas.

44

EL SENTIDO NOTICIOSO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PERSPECTIVA DE PERIODISTAS

LOCALES

González Alcaraz, L. Doctorando en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Becario Tipo I del CONICET.

La propuesta propone el abordaje del cambio climático desde una perspectiva comunicacional.

En esa línea, el objetivo radica en indagar la construcción del sentido noticioso que para los

periodistas de la ciudad de Rosario implica un fenómeno ambiental global, pero con impactos y

consecuencias en la escala local y urbana. Así, se plantean interrogantes como: ¿cuáles son los

conocimientos y creencias de los periodistas respecto al cambio climático?, ¿cuál es su percepción del

riesgo?, ¿qué valoraciones poseen respecto a la problemática como tema de interés noticioso?

Desde la perspectiva del newsmaking o construcción de la noticia, los periodistas son

considerados actores relevantes en la construcción social de la realidad; al mismo tiempo, desde la

comunicación entendida como producción e intercambio de sentido, quienes participan en la

elaboración de textos informativos contribuyen activamente en la puesta en circulación de significantes

en la trama social -en este caso sobre cambio climático- de ahí su relevancia de estudio.

Para la recolección de información se realizó primero un análisis de contenido exploratorio y

posteriormente se avanzó con entrevistas semiestructuradas a una muestra intencional de periodistas

con diferentes niveles jerárquicos pertenecientes a las redacciones de los diarios locales La Capital y

El Ciudadano.

De modo general, los avances de investigación permiten inferir que el cambio climático es un

tema “confuso” para los entrevistados, que se visualiza como lejano a la realidad e interés local. En la

construcción del sentido noticioso de un acontecimiento intervienen diferentes factores profesionales,

personales, económicos y también políticos, en ese sentido la complejidad misma del fenómeno, que

no permite “visualizarlo” en el territorio, y la percepción de que autoridades e instituciones de los

gobiernos nacional, provincial y local no lo consideran un tema prioritario en su agenda, son aspectos

que dificultan el tratamiento periodístico del mismo en la prensa local.

45

FE Y OXIDACIÓN BIOLÓGICA EN LATERNULA ELLIPTICA FRENTE AL

DERRETIMIENTO GLACIAR ANTÁRTICO

González, P.M. y Puntarulo, S. Fisicoquímica-PRALIB, FFyB, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

A causa del aumento en las temperaturas atmosféricas, la mayoría de los glaciares en la

Península Antártica han mostrado un retroceso significativo. Este incremento en el derretimiento del

hielo puede llevar a un enriquecimiento del agua de mar en Fe, por efecto de la ablación del sedimento

rico en el metal. En la Caleta Potter, hábitat natural del bivalvo Laternula elliptica, la concentración

particulada del Fe registrada es 117 ± 30 µg Fe/l; y en el sedimento se registran concentraciones de

33,5 ± 0,7 mg Fe/g PS. Estas altas concentraciones de Fe pueden afectar el metabolismo y el daño

oxidativo dependiente del Fe. Se estudió el manto de L. elliptica, que se encuentra en contacto directo

con el ambiente, segrega las valvas y puede actuar en el intercambio gaseoso. El contenido de Fe

total en este tejido, medido por espectrofotometría previa mineralización enzimática fue de 1,2 ± 0,1

nmol/mg PF. El pool de Fe lábil, analizado por una técnica fluorométrica, fue de 93 ± 2 pmol/mg PF. La

oxidación de los lípidos, evaluada por medio del análisis del contenido de sustancias reactivas al ácido

tiobarbitúrico (TBARS), fue de 382 ± 13 pmol/mg PF. El contenido de nitratos y nitritos, analizado

espectrofotométricamente, fue de 197 ± 16 pmol/mg PF. Estos resultados constituyen información

basal del metabolismo oxidativo y nitrosativo, en muestras tomadas en la campaña antártica de verano

de los años 2005-2006. Así, estos datos proveen interesante información, que mediante

comparaciones con futuras muestras obtenidas en situación ambiental de estrés por temperatura,

permitirán el análisis de los efectos del calentamiento climático en la zona por posibles alteraciones en

el aporte de Fe hacia la caleta.

46

CAMBIOS EN LA PRECIPITACIÓN EN LA LLANURA CHAQUEÑA: SUS CAUSAS, SUS CONSECUENCIAS, LOS IMPACTOS Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL.

González, M.H. (1) y Murgida, A.M. (2) 1. FCEN UBA 2. FFyL UBA

El objetivo principal de este trabajo es presentar de manera interdisciplinaria un caso de

estudio en Argentina donde se han observado cambios significativos en las dinámicas social y natural,

relativas al cambio global donde interactúan la variabilidad hidroclimática, con cambios en el uso del

suelo y se expresan en la vulnerabilidad social y en las prácticas adaptativas.

Este trabajo se centra en el período reciente, 1980 - 2007, que se corresponde con la

exposición de la mayor parte del área de estudio a los efectos deseados y no deseados de la

intervención e interacción de forzantes naturales y sociales.

El cambio en la cantidad total de lluvia caída en la región chaqueña desde principios de siglo

XX, expresa tendencias positivas. Este hecho derivó en una situación climática que constituye una

oportunidad para el desarrollo de la actividad agrícola. En dicho proceso se combinan innovaciones

tecnológicas y lineamientos políticos que derivaron en procesos de cambio socioambiental. Se

destacan dos efectos generales, el reemplazo de bosques por cultivos y los desplazamientos

poblacionales sobre el territorio. A su vez, estos factores se tornan en nuevos forzantes de cambio en

la región, con efectos regionales.

Entre los resultados de las investigaciones llevadas adelante por diferentes equipos de

investigación, quedan de relieve las correlaciones entre los forzantes físico - naturales y antrópicos

que se observan en la dinámica socio-ambiental: reducciones en la precipitación con tendencias

negativas, (especialmente significativas en el norte, el este y el oeste), la acumulación de degradación

ambiental, el reordenamiento territorial, los desplazamientos poblacionales, y la búsqueda de

soluciones a través de la adaptación y adopción de innovaciones tecnológicas tanto en el aparato

productivo (biotecnología, maquinaria, métodos) como en el organizacional (político, legislativo,

relaciones sociales).

47

LAS COMUNIDADES RECEPTORAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.

Grana, N.; Puccio, H. Universidad de Morón. Docentes investigadoras del INDICAT. Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población.

Con el presente trabajos buscamos exponer parte los resultados obtenidos en el PID 7 “A” 001

2010/2012 “Desarrollo Sustentable del Turismo. Un Estudio Psicosocial de Comunidades Receptoras

ante el Cambio Climático”. El mismo, estudia las vulnerabilidades que se enfrentan los destinos

turísticos, y las acciones de adaptación al Cambio Climático efectuadas por los actores organizados,

así también como la perspectiva de la comunidad en general, a través del estudio de sus

percepciones.

Como universo de estudio se tomo el territorio de los Humedales del Delta del Río Paraná, con

jurisdicción en los Municipios de Tigre y San Fernando. Siendo la población de los municipios nuestra

unidad de análisis.

Para el estudio de las percepciones de los actores organizados se utilizó una matriz de

identificación y sistematización de sus acciones de adaptación, elaborada en el marco del PID

anteriormente nombrado, y se recurrió a fuentes secundarias, con metodología de análisis de textos.

Finalmente, para las percepciones de la comunidad, se puso a prueba el instrumento de

observación directa, diseñado en el PID antes nombrado.

Se debe tener presente que las acciones de adaptación son las herramientas con las que cuentan las

comunidades receptoras para hacer frente a los efectos del cambio climático. A pesar que algunos de

los actores que conforman la comunidad receptora de los Humedales del Delta del Paraná los utilizan,

aún no existe una fuerza integradora con capacidad suficiente para nuclear los esfuerzos de los

grupos de actores.

48

RELACIÓN ENTRE CAMBIOS EN EL TRANSPORTE DE HUMEDAD Y ESCENARIOS FUTUROS DE PRECIPITACIÓN

Gulizia, C.N. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA), Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO/FCEN)

El objetivo de este estudio es analizar la relación de los escenarios futuros de precipitación

estival en Sudamérica con las proyecciones del transporte y la convergencia de humedad. Para este

propósito, se seleccionaron tres modelos climáticos globales (MCGs): CCCMA-CGCM3.1(t63), GFDL-

CM2.0 y MRI-CGCM2.3.2, disponibles de la base de datos de WCRP–CMIP3 que muestran una

adecuada representación de la precipitación en Sudamérica Para elaborar los cambios proyectados

para tres cortes temporales (2020-2029, 2040-2049, 2070-2079) con respecto al período de

referencia1990-1999 se utilizó el escenario de emisiones A1B. Los escenarios futuros de precipitación,

del transporte y la convergencia de humedad fueron analizados en tres sub-regiones particulares de

Sudamérica: la región continental monzónica (monzón), la zona de convergencia del Atlántico sur

(ZCAS) y el sudeste de Sudamérica (SESA). La comparación entre los cambios proyectados de

precipitación y convergencia de humedad muestran en la mayoría de los casos (modelos, cortes

temporales, y sub-regiones) un patrón coherente con cambios positivos de ambas variables. Sin

embargo, el corte temporal 2070-2079 es el período en el cual los cambios proyectados en la

precipitación y la convergencia de humedad son más consistentes. Más aún, las diferencias en el

transporte zonal y meridional de humedad entre las proyecciones para este último corte temporal y las

simulaciones para el período de referencia muestran una relación coherente en las tres sub-regiones

con respecto a los cambios proyectados en la precipitación. Por lo tanto, el incremento en el transporte

de humedad del norte a lo largo de las regiones monzón y SESA, y la intensificación del flujo del este

en la región de la ZCAS, contribuyen al aumento proyectado en la precipitación en cada una de estas

regiones.

49

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL FITOPLANCTON SUB-ANTÁRTICO Hernando M1, Malanga G2, Puntarulo S2 y Ferreyra G3 1Facultad de Medicina, Universidad de Morón, Bs As, Argentina,

2Fisicoquímica-PRALIB, FFyB, UBA-CONICET,

Argentina, 3 Institut des Sciences de la Mer (ISMER), Université du Québec à Rimouski, Québec, Canada.

El estudio de los efectos de la radiación ultravioleta (UVR, 280-400 nm) sobre comunidades

fitoplanctónicas marinas de altas latitudes puede deberse por la disminución de ozono estratosférico

durante la primavera y debido a la posible disminución de la profundidad de la capa de mezcla por el

calentamiento global. Dichos efectos podrían modificar significativamente los flujos de carbono entre la

atmósfera y el fondo del océano (“bomba biológica”). El objetivo del presente trabajo fue estudiar la

condición de estrés oxidativo generado en una comunidad natural de fitoplancton subantártico (Canal

Beagle, 53.09S 70.55W) expuesta a dos condiciones de RUVB: normal e incrementada simulando la

disminución de ozono, bajo condiciones de temperatura aumentada (+ 3°C), mediante el uso de

mesocosmos. La producción de especies reactivas del oxígeno (ROS) se determinó a través de la

oxidación de la 2´7´ diclorofluoresceina-diacetato (DCF-DA). Como índice de daño a lípidos se analizó

el contenido de especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS). Se determinó el contenido de -

tocoferol, como antioxidante liposoluble. El día 1 se observó un aumento significativo en la oxidación

de la DCF-DA y el contenido de TBARS en condiciones de RUVB aumentada, alcanzando los valores

controles el día 4 de crecimiento. Se observó un aumento en el contenido de -tocoferol el día 1 y 2 de

crecimiento. Cuando se evaluó la composición especifica de la comunidad, el tercer día de exposición

se produjo un máximo en la biomasa de diatomeas, reemplazada a partir del día 5 por fitoflagelados de

menor tamaño, en condiciones de RUVB aumentada. Éstos resultados sugieren la generación de una

situación de estrés oxidativo y una rápida respuesta antioxidante en condiciones de RUVB aumentada,

que lleva a un cambio en las comunidades fitoplanctónicas subantárticas con una mayor abundancia

relativa de los grupos más resistentes.

50

VARIACIÓN A LARGO PLAZO DE LA PRECIPITACIÓN EN TUCUMÁN Y ASOCIACION A

FORZANTES NATURALES

Heredia, T.1; Ana G. Elías1,2 1 - Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Dpto. de Física, Tucumán, Argentina 2 - CONICET – Argentina

La serie de precipitación total mensual de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina

(26.8°S, 65.2°O), es una de las series de precipitación más extensa del Noroeste Argentino. Data de

fines del siglo XIX, y su registro se mantiene ininterrumpido hasta el presente.

Mediante el análisis de Wavelets se analiza la variación a largo plazo de esta serie en el periodo 1884-

2010, considerando como largo plazo a tendencias y oscilaciones mayores a 8 años de periodicidad.

Se estudia la asociación de esta variación con forzantes naturales, como son la actividad solar y

geomagnética, analizando los índices Rz y aa. Este estudio se realiza con la serie de precipitación

completa, y con la serie filtrada de acuerdo a la fase de la oscilación cuasi-bienal, QBO. Esto último se

basa en el efecto que tiene la QBO en la precipitación en algunas regiones del planeta, y en estudios

de otros autores que encuentran asociaciones entre tendencias observadas en series de parámetros

de la atmósfera media y la actividad solar, solo cuando estas son filtradas de acuerdo a la fase de la

QBO. De esta manera se obtienen dos series, una que corresponde a la precipitación para años de

fase easterly de la QBO y otra para fase westerly.

Los resultados muestran que los forzantes naturales analizados, si bien explican parte las

variaciones a largo plazo de esta serie en particular, no la explican en su totalidad. En consecuencia

se hace necesario incluir los forzantes antropogénicos, como el incremento en la concentración de

gases de efecto invernadero que se observa desde inicios de la era industrial, y su posible interacción

con forzantes naturales.

51

AUMENTO DE LA TEMPERATURA EN LA ANTÁRTIDA ARGENTINA

Herrera, N. Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Buenos Aires, Argentina.

Recientes estudios han evidenciado aumentos de la temperatura sobre algunas partes del

continente Antártico. Estos registros no han sido espacialmente uniformes. Algunas regiones de la

Península Antártica han experimentado un calentamiento dramático desde mediados del siglo XX. El

fenómeno del calentamiento global es particularmente importante para la Antártida ya que afecta a la

extensión de las barreras de hielo y de los glaciares y podría conducir a sustanciales impactos en el

medio ambiente y en la ecología, y profundas modificaciones en la estructura y dinámica de los

ecosistemas antárticos. El monitoreo climático de la región comenzó a cobrar fuerza a partir del Año

Geofísico Internacional en 1957/58, a partir del cual se establecieron muchas estaciones científicas.

Desde dicha época se considera el inicio del período instrumental.

El objetivo de este trabajo es evidenciar los cambios observados en las 6 bases argentinas

(permanentes) ubicadas en el Sector Antártico Argentino. A través de un exhaustivo análisis de los

datos horarios de la temperatura superficial del aire, se estudiaron los promedios diarios, mensuales,

estacionales y anuales, y sus variaciones temporales. Los datos utilizados están disponibles desde

1957 para Orcadas, 1961 para Esperanza, 1971 para Marambio, 1976 para San Martín, 1980 para

Belgrano y 1985 para Jubany, hasta el 2010.

La temperatura media anual presentó un aumento significativo de entre 0.24 y 0.85 ºC/década.

San Martín presentó los aumentos de temperatura más importantes, en 10 de los 12 meses sus

tendencias fueron significativas al 90%, y también a nivel anual y estacional, alcanzando tasas de

1.67ºC/década para el mes de mayo y 1.12ºC/década para la primavera. El otoño presentó los

mayores cambios para todas las estaciones. Le sigue el verano (4 de las 6 estaciones presentaron

tendencia significativa positiva), el invierno (la mitad de las estaciones presentó aumento significativo),

y la primavera.

52

PERCEPCION DE RIESGOS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Jakovcevic, A.; Ferreiro, J. & Mustaca, A. Laboratorio de Psicología Experimental y Aplicada (PSEA), IDIM (CONICET-UBA)

La psicología puede contribuir a la mitigación del impacto humano sobre el cambio climático

profundizando los conocimientos sobre cómo las personas evalúan los riesgos ambientales. Como

parte de una iniciativa internacional, este estudio tuvo como objetivo estimar la presencia de

fenómenos cognitivos que pueden afectar la percepción de dichos riesgos comparándolos con los

datos recabados en otros países. Para ello se administró la Escala de Futuros Ambientales a 187

ciudadanos argentinos (edad promedio: 26,56 (8,82) años; 66% mujeres) de distintas ciudades del

país. Ésta evalúa la percepción del estado presente y futuro de diferentes aspectos del ambiente en

tres niveles espaciales: la ciudad, el país y el mundo así como a quien se atribuye la responsabilidad

de los mismos. Se analizaron los datos de cinco problemas vinculados al cambio climático (calidad del

aire, estado de bosques y selvas, efecto invernadero, impacto del tráfico vehicular y de la población

humana sobre el ambiente) mediante pruebas t para una muestra. En todos los casos, las condiciones

nacionales se evaluaron como significativamente mejores que las mundiales (ps<.05). Este resultado

coincide con los encontrados en otros países, lo que sugiere la existencia de un sesgo de “optimismo

espacial” al momento de percibir. Dado que no todos los países pueden estar mejor que los demás,

este resultado sugiere la presencia de un sesgo comparativo. Por otro lado, la gente, se consideró

como el principal responsable de los problemas analizados, excepto para el estado de bosques y

selvas donde le atribuyó responsabilidad al gobierno. Además, en todos los casos se consideró que

localmente los problemas empeorarán en el futuro (ps<.05). Estos resultados podrán orientar al

momento de implementar políticas eficaces para la mitigación del cambio climático.

53

METODOLOGIA DE SELECCIÓN para PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO INCORPORANDO

LA variable AMBIENTAL

Koutsovitis M.E.; Perez Farrás L.E. Instituto de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires

Latinoamérica presenta una gran asignatura pendiente en materia de infraestructura básica:

acceso seguro para el conjunto de la ciudadanía al agua potable. Durante las últimas décadas se

proyectaron y ejecutaron en Argentina complejos sistemas para el transporte de agua potable. La

ejecución y operación de estas obras involucra trasvases de cuenca, movimiento de grandes volúmenes

de suelo, traslado de insumos y materiales, utilización de energías contaminantes, en síntesis elevado

impacto ambiental e importantes emisiones de CO2 a la atmósfera. Para resolver las distintas

problemáticas sanitarias se desarrollan alternativas de solución y mediante la aplicación de criterios

técnico-económicos se selecciona la más conveniente. No existe una metodología única para seleccionar

proyectos de saneamiento básico y las metodologías de selección difundidas no tienen en cuenta los

costos ambientales asociados a las distintas soluciones planteadas. El resultado ha sido la hegemonía de

las grandes obras de infraestructura en detrimento de las soluciones locales.

Objetivos

Establecer una metodología de selección basada en el análisis comparativo de proyectos que

presten servicios equivalentes incorporando al criterio tradicional técnico-económico de selección la

variable ambiental.

Desarrollo y Selección de Alternativas: para darle solución a la problemática sanitaria planteada los

Organismos Nacionales desarrollarán alternativas de diseño teniendo en cuenta las diferentes

tecnologías disponibles. Para cada alternativa se estimarán:

los costos de la inversión inicial;

los costos diferidos que tendrán lugar a lo largo de la vida útil de la obra (costos de operación,

mantenimiento, energía, etc.);

el costo asociado a la mitigación de las emisiones de CO2 producidas durante la construcción y

vida útil de la obra.

La alternativa seleccionada será la que presente menor VALOR PRESENTE NETO (VPN).

54

La aplicación de la metodología propuesta permite alcanzar soluciones técnicamente correctas a la vez

que económicas, sustentables ambientalmente y que aseguren eficientemente la prestación del servicio

requerido.

55

ESTUDIO DE LA DEPENDENCIA DE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS DIARIAS DE

SUPERFICIE RESPECTO DE LA CIRCULACIÓN DE GRAN ESCALA EN EL PERIODO 1979-1999 Y

SU PROYECCIÓN A FUTURO

Krieger, P.A1; Bettolli, M.L1,2; Penalba, O.C1. 1 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, FCEN, UBA

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Argentina

Por su impacto en las actividades del hombre, las temperaturas extremas diarias son variables

clave en los estudios de cambio climático.

El objetivo de este trabajo es analizar la dependencia de las temperaturas máxima y mínima de

superficie en la región núcleo de producción agrícola de la Argentina, respecto de la circulación de

gran escala en el sur de Sudamérica y su proyección a futuro. Los patrones de circulación fueron

obtenidos a partir de una clasificación de los campos diarios de presión a nivel del mar del NCEP-DOE

Reanalysis 2 del NOAA como representativos de la circulación observada. Dicha clasificación se llevó

a cabo mediante un Análisis de Componentes Principales y un posterior análisis de cluster. Los datos

diarios de temperaturas máxima y mínima corresponden a cinco estaciones ubicadas en la zona

núcleo, y provienen de la base de datos del Servicio Meteorológico Nacional. El análisis se realizó en

el periodo 1979-1999 para las estaciones de verano e invierno. Se utilizaron salidas diarias de presión

a nivel del mar de distintos Modelos de Circulación Global (MCGs) en los siglos XX y XXI con el fin de

comparar la circulación observada, la simulada y su posible proyección futura.

El estudio de las temperaturas condicionadas por la circulación observada de superficie se lleva

a cabo mediante un test de comparación de valores medios y un test no paramétrico, para la

comparación de las distribuciones de temperaturas máxima y mínima asociadas a cada patrón de

circulación. Los resultados indican que existen patrones diarios de circulación de superficie que

favorecen significativamente las anomalías en las temperaturas extremas. Los MCGs representan

adecuadamente los patrones de circulación observados e indican posibles cambios futuros en las

frecuencias de ocurrencia de alguno de ellos lo cual tendría consecuencias en la distribución de las

temperaturas extremas diarias.

56

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL SOBRE LA DIVERSIDAD BACTERIANA EN

AGUAS ANTÁRTICAS

Landone Vescovo, I.A (1); Golemba, M.D (1); Di Lello, F.A (1); Culasso, A.C.A (1); Levin, G (2); Ruberto, L (2,4); López, J.L(1) y Mac Cormack, W.P (2,3,4). 1 Cátedra de Virología, FFyB, Universidad de Buenos Aires. 2 Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología, FFyB, Universidad de Buenos Aires. 3 Cátedra de Biología, Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires. 4 Instituto Antártico Argentino, Buenos Aires. Landone Vescovo, I.A

Introducción.

La diversidad microbiana es fundamental para el mantenimiento y conservación de los

recursos genéticos globales. El continente antártico alberga un amplio rango de biotipos microbianos

especializados y frecuentemente endémicos. A pesar de que esta riqueza bacteriana de la Antártida

marítima está aun pobremente descripta, muchos de los ambientes naturales que albergan estos

microorganismos, algunos aun desconocidos, estan desapareciendo rápidamente producto del

descongelamiento glaciario, el incremento de las temperaturas medias y el cambio de las condiciones

fisicoquímicas y biológicas de dichos ambientes . El objetivo de este trabajo es conocer la diversidad

bacteriana marina antártica para poder estimar los cambios que sobre la misma producen los efectos

del cambio climático global.

Metodología y principales hallazgos.

Se estudio la afiliación filogenética de sesenta secuencias clonadas casi completas del gen

rRNA 16S a partir de tres sitios marinos superficiales cercanos a la base Jubany, Isla 25 de Mayo,

Shetland del Sur, Antártida. Dichas secuencias pudieron ser clasificadas como α-Proteobacteria (30/60

clones), γ-Proteobacteria (19/60 clones). Además,las β-Proteobacteria y el grupo Cytophaga–

Flavobacteria–Bacteroides (CFB) fueron representados por (2/60) y (3/60), respectivamente. Por otro

lado, seis de las 60 secuencias no pudieron ser clasificadas. Tanto las α-Proteobacteria como las γ-

Proteobacteria, mostraron varias secuencias endémicas y no descritptas en las bases de datos.

También es remarcable, la ausencia de secuencias pertenecientes a las Cyanobacteria en las

muestras analizadas.

Conclusión.

Nosotros estamos comunicando la existencia de una rica colección de secuencias compuesta

por una mayoría de filotipos ampliamente divergentes entre si y con la mayoría de las secuencias mas

relacionadas presentes actualmente en las bases de datos. En consecuencia, estos resultados

57

podrían estar evidenciando un fenómeno causado por el descongelamiento glaciario, el cual estaría

aportando nuevos representantes a las comunidades microbianas marinas, tanto en las inmediaciones

de la caleta Potter como en otras áreas antárticas costeras.

58

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ENERGÍAS LIMPIAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Leikis, E.M. Energy Institute, Londres, Reino Unido

Desde las II jornadas del PIUBACC una avalancha de novedades tecnológicas nos brinda

potentes herramientas para controlar el Cambio Climático. En Agosto de 2009 hizo eclosión una

revolución en el transporte automotor: los vehículos eléctricos. El paso inicial lo dio la empresa

japonesa Nissan Motor Co con su Nissan LEAF. Por otra parte, hicieron su aparición las “super redes”

de 800 kV en corriente continua para la transmisión de energía eléctrica con pérdidas mínimas a

grandes distancias entre la generación y la demanda. En Suiza se desarrolló, utilizando reservorios

naturales, una técnica para almacenar y disponer hidráulicamente de energía eléctrica para un millón

de viviendas. También, la energía solar fotovoltaica construirá en Italia 85 Mw, una avanzada del

potencial de Europa en esa forma de energía. .

En el terreno de la oferta de energías limpias aparecen las nuevas Centrales Nucleares con

una actualizada ecuación económica. Otra: Los nuevos vehículos eléctricos demandarán una mayor

generación de energías limpias (De otro modo su funcionamiento aportaría mayor descarga de dióxido

de carbono a la atmósfera, si la energía eléctrica es generada en Centrales a Combustible Fósil).

Además, nuevas cuestiones surgen del balanceo de la energía eólica y las redes eléctricas

convencionales.

Conclusión: No es necesaria más información para advertir que para la mitigación del Cambio

Climático la ciencia y la tecnología brindan un arsenal de potentes soluciones para enfrentar lo que es

el mayor desafío ambiental del Siglo XXI y que la cuestión consiste en el cambio de matriz energética.

Para la Argentina este cambio de matriz energética es posible y viable: sólo se requiere tiempo y

dinero.

59

IMPACTO DEL OZONO TROPOSFERICO SOBRE LA COMPETENCIA EN TRIFOLIUM REPENS Y TRITICUM AESTIVUM

Lores, L.M., Landesmann J.B., Menéndez, A.I., Martínez-Ghersa, M.A. IFEVA-CONICET, Depto. de Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Agronomía

Se espera un aumento sostenido de los precursores de ozono troposférico como consecuencia

de la actividad humana. El ozono es el contaminante atmosférico más fitotóxico debido a su gran

poder oxidante. Se han observado lesiones visibles en la superficie foliar de los vegetales (clorosis,

necrosis), alteración en los procesos fotosintéticos, disminución en la producción de biomasa y merma

en el rendimiento agrícola. La hipótesis general que se plantea es que la exposición a ozono de dos

especies vegetales de distinta sensibilidad al contaminante redundaría en cambios en las relaciones

de competencia. El experimento se llevó a cabo en cámaras open-top. Se sembraron monoculturas y

mezclas de Triticum aestivum y Trifolium repens en distintas densidades: con exposición a ozono (90-

120 ppb) y en atmósferas controladas (sin ozono). En las monoculturas, el crecimiento de las plantas

de trigo no se vio afectado por el ozono (p=0.48), mientras que el peso seco y área foliar medio de los

individuos de trébol que crecieron bajo elevadas concentraciones de ozono fue menor que las del

ambiente control (p=0.022 y p=0.0003). El factor densidad sobre el peso seco medio por individuo no

se modificó por efecto del ozono (p>0.05). Sin embargo, la asimetría en el uso de recursos

consecuencia de la competencia intraespecífica, fue alterada por el ozono que eliminó la clase de

individuos más grandes. En las mezclas, la biomasa total producida por maceta disminuyó por efecto

del ozono (p=0.056) independientemente de la proporción. El ozono modificó el porcentaje de la

biomasa de trigo esperado según las proporciones sembradas, reduciéndolo en las mezclas de igual

proporción específica y aumentándolo en las proporciones con dominancia de una de las especies.

Aumentos en la concentración de contaminantes troposféricos pueden alterar las relaciones de

competencia, modificando la biomasa total en las monoculturas y la contribución específica en las

mezclas.

60

EVALUACIÓN DE EMISIONES DE METANO EN CULTIVO DE ARROZ (Oriza sativa L.) CON

MANEJO DIFERENCIAL DEL RASTROJO

Maciel,S. N.1;Sanabria, M. C 1; Herber, L. G 1; Kraemer, A. F 1; Marín, A. R 1; Ligier, H. D.1 1 Estación Experimental Agropecuaria. INTA. Corrientes (3400). Argentina.

El metano (CH4) es considerado un gas de efecto invernadero y se produce naturalmente por

degradación bacteriana en condiciones de bajo potencial redox y ambientes deficientes en oxígeno.

Alrededor del 80% del CH4 atmosférico, tiene su origen en los arrozales, humedales, fermentación

entérica, quema de desechos agrícolas, rellenos sanitarios y tratamiento de aguas residuales.

La provincia de Corrientes posee una superficie del 26% ocupada por humedales naturales y

se siembran aproximadamente 100.000 ha de arroz al año, poniendo de manifiesto la importancia que

tiene el estudio de gases de efecto invernadero en esta región, donde por otra parte la información

existente es escasa.

Los objetivos de este trabajo fueron: 1) Evaluar las emisiones de CH4 en el cultivo de arroz en dos

manejos del rastrojo; y 2) Estudiar la interacción entre la emisión de metano y el estado fenológico

del cultivo.

Los tratamientos evaluados fueron: T1) Cultivo de arroz con quema superficial del rastrojo, y

T2) Cultivo de arroz con incorporación mecánica del rastrojo. El ensayo se desarrolló durante la

campaña agrícola 2010/2011. La variedad de arroz sembrada fue TAIM. La técnica de extracción del

gas fue la de cámara cerrada y se cuantificó por cromatografía gaseosa. Las mediciones se realizaron

semanalmente durante 13 semanas con el cultivo implantado y bajo condiciones de anegamiento.

El flujo de CH4 al final del periodo de evaluación fue de 9.35 ± 1.01 y 9.73 ± 1.02 g.m-2 para T1

y T2, respectivamente.

El análisis de medidas repetidas en el tiempo evidenció interacción tiempo-tratamiento (P =

0,0017). Consecuentemente se evaluó esa interacción en distintos estadios fenológicos, entre ambos

manejos del rastrojo, encontrándose diferencias significativas (p ≤ 0,05).

Se presentaron picos de emisión en distintos estadios fenológicos del cultivo, observándose tanto para

T1 como T2 un máximo a inicios de diferenciación de primordio floral (DPF). El mayor contenido de

compuestos orgánicos rizofericos durante esta etapa fenólogica provocaría un aumento en la

población de bacterias metanogénicas, generando una mayor producción de gas metano.

61

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL METABOLISMO DEL

OXÍGENO EN PULMÓN

Magnani, N.1; Marchini, T.1; Tasat, D.2; Alvarez, S.1; Evelson, P.A.1

1 Cátedra de Química General e Inorgánica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, PRALIB-CONICET; 2 Cátedra

de Histología y Embriología Humana, Facultad de Odontología.

Los estudios epidemiológicos son muy consistentes y sostienen la hipótesis de que los niveles

de contaminantes atmosféricos en grandes urbes, especialmente la producida por el tráfico vehicular,

provocan la ocurrencia de diversas enfermedades cardiorrespiratorias. El cambio climático puede

afectar la concentración de los contaminantes ya que modifica su producción y distribución. El objetivo

del trabajo fue analizar el impacto sobre la salud de la exposición a partículas ambientales,

principalmente sobre el metabolismo del oxígeno en pulmón, luego de una exposición aguda a ROFA

mediante instilación intranasal (1,00 mg/kg peso) en ratones. Se determinaron, 1 hora luego de la

exposición, el consumo de oxígeno tisular por una técnica polarográfica, la actividad de la NADPH

oxidasa en homogeneizados, mediante la producción de anión superóxido (O2-) y del consumo de

NADPH, y en mitocondrias aisladas el consumo de oxígeno, la producción de H2O2 por flourescencia y

ATP por quimioluminiscencia. La exposición a ROFA aumentó un 66% del consumo de oxígeno del

tejido (control: 225 ± 7 ng-at O/min. g tej p< 0,01); y un 35% luego de la inhibición por KCN. El

consumo de oxígeno mitocondrial aumentó un 33% en el estado de respiración activa (control: 107 ± 4

ng-at O/min. g tej p< 0,01), sin diferencias en el estado de reposo. La actividad de la NADPH oxidasa

mostró aumentos similares al evaluarse la producción de O2- (26%) (control: 0,66 ± 0,02 UA/mg. prot.

p<0,01), como la velocidad de consumo de NADPH (24%) (control: 0,74 ± 0,01 nmoles NADPH/min.

mg. prot, p<0,01). La producción de H2O2 no presentó diferencias significativas. La producción de ATP

disminuyó significativamente un 33% (control: 325 ± 29 nmol/min. mg prot., p<0,05) La inhalación de

contaminantes particulados alteraría el metabolismo del oxígeno generando aumentos en la

producción de especies oxidantes involucradas en los mecanismos moleculares de daño en pulmón.

62

TENDENCIA DE LAS PRECIPITACIONES EN LA ARGENTINA Maio, S; Zalazar, S.M.F; Hurtado, R.H. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Facultad de Agronomía - UBA

Una variación persistente en los elementos del clima revela la ocurrencia de un cambio

climático. Este cambio, es la respuesta a perturbaciones ocasionadas en el equilibrio radiactivo de la

Tierra, alterando el ciclo hidrológico mundial y la circulación atmosférica y oceánica, afectando por lo

tanto a numerosos elementos de una determinada región. La precipitación es un elemento del clima de

fundamental importancia para las actividades productivas del país, ya que influye, entre otras cosas,

sobre el balance de agua en el suelo. El conocimiento de su comportamiento resulta de importancia

para las producciones a secano, como para la introducción de nuevos cultivos alternativos que buscan

adaptarse a las consecuencias del cambio climático global. El objetivo del presente estudio es conocer

la presencia de tendencias, aumento o disminución, de las precipitaciones durante los trimestres que

comprenden las cuatro estaciones y de forma anual en la Argentina. Los datos de precipitación

mensual utilizados corresponden al período 1950-2010. Este análisis se realizó mediante el Test de

Mann-Kendall. Los resultados muestran para las estaciones de otoño, invierno y verano regiones de

similar comportamiento en la tendencia. En el caso de primavera sólo se observan cambios en

pequeños puntos aislados. Los aumentos de intensidad de precipitación se visualizan especialmente

en el verano y en otoño mientras, que en la estación fría se aprecia una disminución en un área

comprendida por las regiones del NOA y Litoral. Anualmente se observa que prevalecen más las

regiones con tendencias positivas, como consecuencias de los aumentos en verano y otoño.

63

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A PARTÍCULAS AMBIENTALES SOBRE EL METABOLISMO

OXIDATIVO CARDÍACO

Marchini, T.1; Magnani, N.1; Tasat, D.2; Álvarez, S.1; Evelson, P.1 1 Cátedra de Química General e Inorgánica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, PRALIB-CONICET.

2 Cátedra de Histología y Embriología Humana, Facultad de Odontología.

La inhalación de contaminantes ambientales particulados, principalmente los provenientes del

uso de combustibles fósiles, se encuentra asociada con incrementos en la morbilidad y mortalidad por

diversas afecciones cardiovasculares. El cambio climático afecta directamente la concentración y

permanencia de los mismos en la atmosfera, agravando los efectos adversos observados. Un

desbalance en el metabolismo oxidativo cardíaco es sugerido como uno de los posibles mecanismos

fisiopatológicos subyacentes. En consecuencia, el objetivo del presente trabajo fue evaluar dicha

hipótesis en un modelo in vivo de exposición aguda a partículas de contaminación ambiental mediante

instilación intranasal (ROFA, 1,0 mg/kg peso), en ratones Swiss hembras de 20-25 g. Las

determinaciones se realizaron en cortes de tejido cardíaco y en mitocondrias aisladas de corazón. A

las 3 horas luego de la exposición, se observó una disminución significativa del consumo de oxígeno

en cortes de tejido del 38% (control: 1170 ± 40 ng-at O/min g tejido, p < 0.001). El consumo de

oxígeno mitocondrial, utilizando succinato como sustrato, disminuyó significativamente en un 30% en

estado 4 o de reposo (control: 87 ± 5 ng-at O/min mg prot, p < 0.01) y en un 24% en estado 3 o de

respiración activa (control: 240 ± 20 ng-at O/min mg prot, p < 0.05). La actividad de los complejos de la

cadena respiratoria mitocondrial mostró una disminución significativa del 25% para el complejo II

(control: 87 ± 5 nmol/min mg prot, p < 0,01), sin cambios en los complejos I y IV. La velocidad de

producción de ATP se encontró significativamente disminuida en un 48% (control: 5,66 ± 1,1 nmol

ATP/min mg prot, p < 0.05). Los resultados obtenidos muestran una alteración en el metabolismo

oxidativo cardíaco, la cual podría encontrarse relacionada con los efectos adversos observados en

relación a la inhalación de partículas de contaminación ambiental.

64

ALGUNOS IMPACTOS COSTEROS EN RELACIÓN AL CAMBIO EN LAS ALTURAS DE OLAS EN

LA PLATAFORMA CONTINENTAL BONAERENSE

Martin, P1,2,4*; Dragani, W1,2,4 ; Codignotto, J 2,3; Campos, M1; Alonso, G 4; Simionato, C 4,5; Medina, R 6 y Pescio, A1

1 Servicio de Hidrografía Naval y ESCM-INUN, Av. Montes de Oca 2124

2 CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

3 Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)

4 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,

Ciudad Universitaria, Pabellón II, 2do. Piso. 5 Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA), Ciudad Universitaria, Pabellón II,

2do. Piso. 6 Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Ciudad Universitaria,

Pabellón II, 1er Piso.

Los impactos costeros (especialmente erosión) están relacionados con un posible aumento de

la altura de olas en la plataforma continental bonaerense. Diversos autores han documentado

evidencias sobre un posible cambio en la circulación de baja atmósfera. Como consecuencia de esta

variabilidad climática se ha detectado un leve incremento en las alturas de las olas desde 1970 al

presente en el Río de la Plata y océano adyacente. El incremento más notable se observó entre las

décadas del 90‟ y 80‟ coincidentemente con el incremento de erosión generalizado en la bahía

Samborombón (8.2m/década) y zonas aledañas. Las mayores diferencias en alturas (0.20 m, 9%) se

observaron en 34°S - 48°W, aproximadamente. En la plataforma continental y en el Río de la Plata el

incremento fue algo menor (7%). Continuando con esta línea de investigación, en este trabajo se

estudia la variabilidad de las frecuencias de ocurrencia para cada dirección de incidencia del oleaje en

la bahía Samborombón, Río de la Plata. Para estudiar esta variabilidad se implementó el modelo

SWAN forzado con los reanálisis de NCEP/NCAR durante el período 1971-2005. Se estudió en forma

conjunta la tendencia en la frecuencia de ocurrencia de la dirección de incidencia y en la altura del

oleaje. Para las direcciones E y ESE se observó que tanto las alturas del oleaje como así también las

frecuencias de ocurrencia se han incrementado, notándose, en los últimos años un oleaje de mayor

altura que puede superar los 3 m. Si bien al presente estos resultados están siendo analizados, todo

indicaría que el aumento en las alturas y en las frecuencias de incidencia del oleaje proveniente del E

y del ESE podrían explicar, en parte, el incremento de los procesos erosivos y cambios

morfodinámicos especialmente referidos al sector sur de la bahía de Samborombón que se observan

desde hace algunos años.

65

EVOLUCIÓN DEL APORTE DE LA ARGENTINA Y EL AMBA AL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

COMO PRODUCTO DE LA COMBUSTIÓN FÓSIL

Mariana Matranga1, Darío Gómez1,2,3, Laura Dawidowski1,2,3, Ariela D‟Angiola3,4, Gabriel Oreggioni1,5

1 Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires

2 Comisión Nacional de Energía Atómica

3 Universidad General San Martín

4 Laboratoire Atmosphères, Milieux, Observations Spatiales, Institut Pierre Simon Laplace, Université Pierre et

Marie Curie, Francia 5 Joint Research Centre, European Commission, Italia.

Con el objeto de analizar el impacto atribuible a las actividades humanas originado en las

emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) directos (CO2, CH4 y N2O) e indirectos (CO, NOx,

SO2, COVDM), se presenta una estimación de las series de emisiones históricas (1970-2006)

provenientes de la combustión fósil en Argentina y en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Se empleó para ello un enfoque desagregado y se consideraron fuentes móviles y fuentes fijas,

discriminadas en industrias de la energía, industrias manufactureras, sectores agropecuario,

residencial, comercial y público. Se estimaron emisiones de CO2 y SO2 sobre la base del contenido de

carbono y azufre de los combustibles mientras que para el resto de los compuestos se utilizaron

factores de emisión por tecnologías. Para el sector transporte se realizó una compilación de los

factores de emisión medidos en distintas ciudades latinoamericanas, diferenciados por tipo de

vehículo, antigüedad y combustible.

En 2006 las emisiones nacionales de GEI provenientes de la combustión fósil resultaron ~ 140

Mt CO2-equivalente y las del AMBA ~40 Mt CO2 eq, siendo en ambos casos las fuentes fijas

responsables de un 70% de estas emisiones. A nivel nacional las tendencias de emisión creciente

están fuertemente dominadas por el transporte y el consumo residencial, mientras que la variabilidad

está asociada a la producción de electricidad, debido a la complementariedad entre las generaciones

térmica e hídrica.

La opción hidro-nuclear y la sustitución de combustibles líquidos por gas natural en las fuentes

fijas produjeron una reducción de las emisiones de SO2 (-54% Nación, -16% AMBA) para todo el

período. En contraposición, las emisiones de NOx aumentaron en ambos casos a la par del consumo

de combustible. Las emisiones de CO presentan un patrón diferenciado, gobernadas por el consumo

de gasolina en el transporte carretero. A nivel nacional las emisiones específicas son de 0,7 ton

CO/km2, mientras que en el AMBA alcanzan un valor de 155 ton CO/km2, y se concentran aún más

para la Ciudad de Buenos Aires (1045 ton CO/km2).

66

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DELTA DEL PARANÁ Y EN LA BAHÍA SAMBOROMBÓN

Medina, R.A.1; Codignotto, J.O.2,3; Dragani, W.C.3,4,5; Martínez, A.L.1; Martin, P.B.3,4,5; Simionato, C.G.5,6; Alonso, G.5

1 Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Ciudad Universitaria,

Pabellón II, 1er Piso. 2 Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

3 CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

4 Servicio de Hidrografía Naval y ESCM-INUN

5 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,

Ciudad Universitaria, Pabellón II, 2do. Piso. 6

Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA), Ciudad Universitaria, Pabellón II, 2do. Piso

Se discuten las posibles implicancias del cambio climático en el Delta del Paraná y en la Bahía

Samborombón. Ambas áreas tienen en común que están ubicadas a cotas bajas respecto del nivel

medio del mar y presentan mínimas modificaciones antrópicas. Ambos requisitos son esenciales para

evaluar la importancia de los forzantes naturales en la evolución geomorfológica del área. Para la

cuantificación de los cambios observados se compararon mapas históricos, fotografías aéreas e

imágenes satelitales y, además, se realizaron trabajos de campo sistemáticos (bimensuales) desde

comienzos del 2010. Sobre la base de toda la información recabada se estimó que el Delta del Paraná

creció 2,4 km2/año (1900-2010). No obstante, considerando tan solo imágenes satelitales (período

1976-2010) se observó un crecimiento mayor, con una tasa de progradación areal anual de 2,7 km2

(año 2010). La costa de la Bahía Samborombón sufrió una importante erosión (1961-2009)

retrocediendo unos 50 m en los últimos 49 años (aproximadamente 1 m/año). Este último valor podría

no ser representativo de la situación actual pues las mediciones de campo indican retrocesos

mayores, superando incluso los 2,5 m/año. En el área de estudio se evidencia un leve desplazamiento

hacia el sur del anticiclón semipermanente del Atlántico Sur, una suave intensificación de los vientos

del este, un incremento significativo de las alturas y frecuencias de las olas provenientes del sector

este y un aumento del nivel medio del mar. Estos factores impactan significativamente en la evolución

de la Bahía Samborombón y en menor grado en el Delta del Paraná. Sin embargo, el Delta del Paraná

podría estar indirectamente vinculado al cambio climático, pues éste favoreció la modificación del uso

del suelo en el noroeste del país lo cual, probablemente, incrementó la carga sedimentaria del Río

Paraná contribuyendo con ello al avance observado desde 1976.

67

GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL MODELO DE GOBERNANZA EN EL ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS

Mercado Dugarte, D Departamento Pedagógico de Administración/ Facultad de Ciencias Económicas/ Universidad de Buenos Aires

Nuestro interés es presentar los avances de la investigación acerca de la gestión del cambio

climático (CC) considerado como bien público global y su desarrollo teórico organizacional en las

ciencias sociales y administrativas para el aprendizaje colectivo para su gestión.

En este sentido presentaremos una indagación y análisis preliminar de los aprendizajes en la gestión

del CC en el ámbito de los negocios en vista de un posible mecanismo de trabajo en red del espacio

organizacional y en el caso Argentino en particular.

En un recorrido documental y de los principales actores del espacio organizacional,

encontramos a partir de las crisis económicas y financieras recientes que el mundo de los negocios

constantemente está en revisión de nuevos mecanismos y/o modelos de gobernanza1. Desde el

pensamiento y análisis de las ciencias sociales y administrativas el concepto “sociedad del riesgo”2 ya

no solo remite a una dimensión global de cualquier decisión política-económica financiera- social; sino

además, a la gestión del cambio climático3 considerando los impactos sociales y económicos que se

distribuyen no uniformemente a lo largo del planeta.

De los procesos implicados y sus actores una nueva lógica de acciones en red que pueda

llegar a limitar los efectos nocivos del Cambio Climático considerándolo como un bien público global4

es necesaria para convertir la crisis en oportunidad. Esto solo es posible si, desde el ámbito de los

negocios en particular, se desarrollan sistemas de gestión que superen el hecho de que los costos de

inversión para la reducción del cambio climático exceden los retornos de los mismos.

Creemos que se trata no solamente de la discusión de la valorización de las externalidades del CC 5 el

que comprometerá al empresariado a tomar acciones precautorias no solo en el término del ciclo de

vida de sus negocios, sino en las necesarias decisiones a largo plazo.

68

FRAGILIDAD DEL MERCADO AERONÁUTICO FRENTE A EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS.

CASO REGIÓN CABA.

Florencia Mongelós4 y Licenciada Hilda Puccio5 1 Colaboradora de investigación en el INDICAT, Facultad de Ciencias Aplicadas al turismo y la Población.

Universidad de Morón. 1 Docente Investigadora. Directora del INDICAT, Facultad de Ciencias Aplicadas al turismo y la Población.

Universidad de Morón

El futuro que se preveía hace unos años ha llegado. El cambio climático es un hecho global

concreto, que requiere acciones tanto globales como regionales.

Según IPCC 2007 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, a futuro se

manifestarán una serie de anomalías climáticas, entre las cuales se destacan: sismos, erupciones

volcánicas, maremotos, huracanes, incendios forestales, sequías e inundaciones entre otros.

El turismo se encuentra íntimamente relacionado con los factores climáticos y los cambios

geomorfológicos. Siendo el transporte uno de los pilares de la producción turística, el Transporte

Aeronáutico cobra protagonismo frente a los eventos climáticos extremos, dado que éstos generan

catástrofes con efectos a escalas territoriales múltiples y simultáneas. Por tanto la gestión turística del

transporte aéreo requiere una ajustada interacción de todos los actores involucrados.

El presente escrito tiene como objetivo identificar y describir las interrelaciones existentes entre los

protagonistas del sector turístico y del aeronáutico (tanto público como privado), del sector de Seguros y de

los distintos ámbitos de estudio de los eventos climáticos.

En cuanto a la metodología, la unidad de observación la constituyen los actores involucrados en la

actividad del Transporte Aeronáutico de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se ha realizado a través

de la observación participante, la observación de fuentes secundarias y entrevistas a informantes

calificados. Sobre los resultados, se diseñó una matriz que describe a los actores en función de su

naturaleza pública o privada, por sector, por sus funciones, por sus responsabilidades, y por sus acciones

tanto proactivas como reactivas en situación de eventos climáticos extremos.

A modo de conclusión se puede decir que en la Argentina existe el conocimiento de los problemas

que generan los eventos climáticos, pero todavía no se ha logrado la plena integración de los recursos y las

capacidades requeridas para operar en red.

4 Colaboradora de investigación en el INDICAT, Facultad de Ciencias Aplicadas al turismo y la Población. Universidad de Morón.

5 Docente Investigadora. Directora del INDICAT, Facultad de Ciencias Aplicadas al turismo y la Población. Universidad de Morón

69

PROYECCIONES HIDROLÓGICAS FUTURAS PARA HUMEDALES EN SUDAMERICA

Montroull, N.B.1; Saurral, R.,I.1,2

1Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/CONICET-UBA), UMI IFAECI/CNRS, Buenos Aires,

Argentina 2Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO/FCEN),

El Pantanal y los Esteros del Iberá constituyen los humedales de agua dulce más grandes de

Sudamérica y en ellos habitan especies de flora y fauna únicas en el mundo, algunas de ellas

vulnerables y amenazadas. Los humedales son muy sensibles a cambios hidrológicos y del clima, por

lo que resulta imprescindible avanzar en el conocimiento de los impactos a nivel regional del cambio

climático de manera de establecer medidas adecuadas de adaptación al mismo y reducir su

vulnerabilidad.

La herramienta principal para entender cómo el clima puede cambiar en el futuro son los

modelos climáticos globales (GCM), pero debido a su baja resolución resultan inadecuados para

estudiar regiones pequeñas. En este trabajo se evaluó la capacidad de cinco GCM para representar el

clima de la región y se utilizó esta información meteorológica para simular los caudales en ambos

humedales mediante el modelo hidrológico VIC. La pobre representación de la precipitación sobre la

región trae como consecuencia una mala simulación de los caudales, por lo que se realizó una

corrección de los errores sistemáticos de los GCM mediante una técnica de corrección por percentiles

que consiste en calcular factores de corrección tomando los percentiles mensuales para datos de

precipitación y temperatura observados y de GCM para el período 1973-1989 y luego corregir la salida

de los modelos con estos factores para el período 1990-1999. Esta corrección mejora notablemente

las simulaciones de caudales para las dos cuencas. Esta técnica es aplicada para las proyecciones

climáticas del 2030 y 2070 de los cinco modelos para los escenarios A1B, A2 y B1. Los resultados

muestran en todos los casos un aumento de la precipitación y un aumento en las temperaturas para

toda la región de estudio. Asimismo todas las proyecciones indican un aumento en los caudales

mensuales tanto para el Pantanal como para los Esteros del Iberá.

70

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGENDA LEGISLATIVA ARGENTINA (1990-2010).

Autor: Moscoso, G. L. Universidad de Buenos Aires.

Si bien existe vasta evidencia científica en torno a las consecuencias del cambio climático para

la humanidad, todavía no hay literatura en torno al impacto institucional de dicha problemática. En este

sentido, el objetivo general del presente trabajo es establecer, desde una perspectiva politológica, cuál

ha sido el impacto del cambio climático en la vida político-institucional de la República Argentina. Para

tal fin se han analizado todos los proyectos legislativos vinculados al cambio climático presentados

ante el Congreso de la Nación tanto por el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados y la Cámara de

Senadores desde 1990 hasta 2010. El corpus de esta investigación entonces quedó conformado por

143 proyectos presentados sobre el cambio climático en el citado período. Como principales

resultados se pueden destacar el lugar marginal que el cambio climático ocupa dentro de la agenda

legislativa argentina, y el tratamiento superficial que ha tenido. Vale decir, se han presentado pocos

proyectos sobre la cuestión que regulen aspectos concretos y centrales para la vida político-

institucional, más allá de meras declaraciones o pronunciamientos. Asimismo, se evidencia poco

interés de los presidentes argentinos en la problemática. Por otro lado, la iniciativa legislativa sobre

cambio climático ha tenido un escaso éxito evidenciado en los pocos proyectos que finalmente son

sancionados. En definitiva, este trabajo pretende, ante el vacío existente en la literatura sobre el tema,

analizar el impacto que ha tenido el cambio climático en la agenda legislativa argentina.

71

TOXICIDAD AGUDA DE COBRE, DAÑO OXIDATIVO Y ALTERACIÓN DE LA HOMEOSTASIS

REDOX INTRACELULAR

Musacco Sebio, R.N1; Saporito Magriñá, C.M

1; Ferrarotti, N.F

1,2; Torti, H

1; Massot, F

1; Ossani, G

4;

Repetto, M.G1.

1Cátedra de Química General e Inorgánica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica;

1,2Cátedra de

Análisis Clínicos I, Inmunología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica; 3Cátedra de Física, Departamento

de Fisicomatemática. Facultad de Farmacia y Bioquímica. 4Centro de Patología Experimental. Facultad de

Medicina. Universidad de Buenos Aires. Junín 956. Buenos Aires. Argentina.

El cambio climático, calentamiento global y disminución de los niveles de oxígeno produciría

cambios en las propiedades fisicoquímicas de suelos y aguas incrementando la acumulación y efectos

tóxicos de los metales. La toxicidad del cobre (Cu) está asociada a la etiología de enfermedades

neurodegenerativas involucrando generación de radicales libres. El objetivo de este trabajo fue estimar

la concentración y dosis tóxica de Cu (HMC y D50%) que produce daño oxidativo (DO) en hígado y

cerebro, tiempo al que comienza a observarse el daño (ti), y correlación con el estado redox. Ratas

Sprague-Dowley (200g) fueron tratadas con dosis crecientes de CuSO4 (0-60mg/kg, ip) durante 48

horas. Se evaluaron: quimioluminiscencia in situ (in situ-QL), quimioluminiscencia de cerebro (QL),

oxidación de lípidos (TBARS), óxido nítrico (NO), oxidación de proteínas (CO) y homeostasis redox

(GSH/GSSG), y concentración de Cu hepática (HMC) por absorción atómica e histología DO es

proporcional a HMC: a ti:2 h, QL aumentó 32% (r:0.91, C:28 2 cps/cm2, 100 % BOOH-QL (r:0.90,

C:6±1x106 cpm/g), 120% TBARS (r:0.99, C:23±2 nmol/g), NO 100% (C:0.58 0.03 mol/g) y 27% CO (r:

0.86, C:0.22±0.01 mol/g), HMC50%: 36, 73, 85, 60 y 82 g/g. A ti:4h, GSH/GSSG disminuyó 82%

(C:2.7) a HMC 13% mayor que el basal. En cerebro, aumentó 23% NO (C:0.79 0.04 mol/g,

D50%:5mg/kg, ti 2h). A ti:16 h aumentó 8 veces QL (C:42±1x103 cpm/g, D50%:0.25 mg/kg) y a ti:24h,

47% TBARS (C:17 1nmol/g, D50%:0.1mg/kg,); a ti 2h, disminuyó 29% CO (C:308±10 mol/g,

D50%:0.25mg/kg), y 68% GSH/GSSG (C:2.1±0.1, r:0.701, D50%:0.3 mg/kg). No se observaron

alteraciones morfológicas evidentes en hígado. El Cu genera DO en hígado y cerebro a

concentraciones cercanas a las basales, estaría relacionado a la interacción con proteínas, consumo

de antioxidantes, alteración de homeostasis redox intracelular y generación de especies oxidantes. La

oxidación lipídica y consumo de GSH dependen de la dosis y tiempo de tratamiento.

72

SOBRE LA NECESIDAD DE UNA LEY DE PRESUPUESTOS

MÍNIMOS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Noseda, P* **; Ferrer Alessi, V*; Devia, Leila* **

* UBA

** UCA-PEPACG

Argentina se comprometió a elaborar un programa nacional de mitigación y adaptación al

Cambio Climático, conforme al Art. 4.1 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio

Climático de 1992 (CMNUCC).

Este trabajo tuvo por objetivo determinar por qué es necesario materializar dicho compromiso

internacional a través de una ley de presupuestos mínimos de protección ambiental para el cambio

climático.

Partiendo del marco teórico del Derecho Ambiental, se analizaron los proyectos de ley con

estado parlamentario que intentan dotar de un marco legal e institucional a la política nacional de

adaptación y mitigación al Cambio Climático. Ello permitió determinar los contenidos mínimos que

deberá regular.

Entre los materiales analizados se consideró: el marco legal e institucional vigente en

Argentina, el derecho comparado; y los informes del sector gubernamental y no gubernamental con

relación a la cuestión.

Los principales resultados se refieren a la necesidad de contar con una ley de presupuestos

mínimos cuya implementación sea flexible y progresiva pero efectiva, que haga foco en la adaptación

de los efectos del cambio climático, pero sin soslayar el aspecto que se refiere a la mitigación.

Asimismo se sugiere: a) incluir glosario de términos comunes; b) recoger la experiencia institucional

ganada hasta el momento; c) asegurar la gestión inter e intra institucional; d) garantizar la efectiva

participación de la sociedad civil; e) regular el procedimiento para la elaboración de inventarios e

informes nacionales; f) cooperar con las provincias en la tarea de complementación y aplicación del

marco legal generado; y g) prever un mecanismo de gestión de la información relacionada a los

diversos aspectos de la cuestión.

73

LA TEORIA DE LA MODERNIZACIÓN ECOLÓGICA FRENTE A LOS DESAFIOS DEL CAMBIO

CLIMÁTICO

OLIVIERI. A. G. Universidade de Brasília (UnB). Docente e Investigador de la REDE CLIM/UnB

El trabajo tiene como objetivo analizar críticamente algunos de los principales presupuestos

conceptuales de la Teoría de la Modernización Ecológica (TME), al enfrentarse con los actuales

desafios del cambio climático. Para alcanzar esa finalidad el artículo se divide en cuatro partes y una

conclusión. En la introducción, se hace referencia suscintamente a los dilemas teóricos e insuficiencias

de las investigaciones empíricas, en el ámbito de Sociología Ambiental. En la segunda parte, se

presentan de forma amplia las líneas interpretativas originales de la TME en el contexto del debate

sobre la modernidad tardía y el medio ambiente. En la tercera parte, se evalúan los principios teóricos

básicos de la TME, que sirven de fundamento a la noción de “emancipación de la ecología”. En la

cuarta parte, núcleo del trabajo, se realiza un examen bibliográfico de la literatura más actualizada

sobre el tema en cuestión, con el objetivo de analizar de forma crítica las perspectivas teóricas de la

TME relacionadas con la innovación tecnológica, con la “regulación inteligente” y con el abordaje de

niveles múltiples para comprender su posición sui generis frente al cambio climático en el contexto de

la Sociología Ambiental actual. Como apuntes iniciales para un debate, la conclusión aborda algunos

desafios teóricos de la TME con la finalidad de guiar investigaciones empíricas futuras en relación a

estas temáticas, mostrando tanto sus puntos fuertes como sus debilidades conceptuales.

74

SENSADO REMOTO DE AEROSOLES EN EL CEILAP, BUENOS AIRES, ARGENTINA

Otero, L. A; Ristori, P. R; Quel, E. J. CEILAP (CITEFA-CONICET)

El rol de los aerosoles sobre el cambio climático, por sus efectos directos e indirectos en el

balance radiativo sobre la Tierra, permanece como un parámetro de difícil determinación en las

contribuciones cuantitativas de los factores que controlan nuestro clima. Buenos Aires, como otras

mega-ciudades, está la afectada por los problemas de la polución atmosférica.

Un sistema LIDAR de retrodifusión de seis longitudes de onda fue diseñado y construido en el

Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones, CEILAP (CITEFA-CONICET), (34.5° S, 58.5°

W). Este sistema puede medir simultáneamente seis longitudes de onda, tres elásticas 1064, 532 y

355 nm, correspondiendo a la línea fundamental del sistema emisor láser y a la primera y segunda

armónica respectivamente y tres longitudes de onda Raman, 387 y 607 nm correspondientes a la línea

de nitrógeno y 408 nm de vapor de agua. El objetivo fundamental de este sistema es estudiar las

propiedades ópticas de los aerosoles discriminadas en altura, la evolución de la capa límite

atmosférica y vapor de agua.

La red AERONET (AErosol RObotic NETwork) de NASA tiene unos 500 fotómetros solares tipo

CIMEL instalados en diferentes lugares del mundo, de los cuales 5 se encuentran en la Argentina, y en

particular uno de ellos en la sede del CEILAP.

Mediante los datos suministrados por estos instrumentos, trayectorias HYSPLIT (NOAA), cartas

de viento y de presión atmosférica e imágenes satelitales, se pudieron identificar eventos de intrusión

de aerosoles en la provincia de Buenos Aires provenientes de la quema de biomasa en el norte

Argentino, Brasil, Paraguay y Bolivia y cenizas volcánicas de las erupciones del Volcán Chaitén en

mayo 2008 y del volcán Puyehue en junio de 2011.

75

REVELACIONES CONTABLES AMBIENTALES DE LA CONTAMINACION INDUSTRIAL EN LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO

Panario Centeno, M. M* -*Facultad de Ciencias Económicas – UBA -CONICET Becaria de Postgrado tipo I -Magister en Contabilidad Internacional (UBA) -Contadora Pública (UBA) -Ayudante de Primera interina ad-honorem de Teoría Contable FCE – UBA - Investigadora de la sección de Investigaciones Contables “J.A. Arévalo”, FCE –UBA

El cambio climático tiene causas naturales y humanas. Los factores humanos son los cambios

en la superficie terrestre por reemplazo de la cobertura natural por ciudades, embalses, cultivos y

deforestación y la modificación de la composición química de la atmósfera a través de la inyección de

gases a la atmósfera como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) que potencian el efecto

invernadero natural.

La situación de la Cuenca Matanza –Riachuelo (CMR), es uno de los problemas de mayor

relevancia socio – ambiental de la Argentina, que contribuye y potencia los efectos indeseados del

cambio climático en Argentina, a través de fuentes como: el vertido de efluentes industriales (la

mayor parte de los cuales carece de tratamiento adecuado) y la ausencia de tecnologías limpias y

buenas prácticas en los procesos productivos de los establecimientos industriales; los vertidos de

origen cloacal; los basurales a cielo abierto y la disposición de residuos no controlados

sanitariamente; y, el Polo Petroquímico de Dock Sud.

Tal es la importancia que cobró la situación de la cuenca, que la misma ha merecido el

pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en un fallo que ha sido

considerado histórico e inédito.

El presente trabajo resume los resultados de una investigación empírica y contable6 realizada

sobre la información ambiental que presentan las empresas demandadas en la causa de la (CMR).

Para ello, se han efectuado dos relevamientos; en la primera etapa7 se analizaron los estados

contables del periodo 2007-2008 de 19 empresas, y en la segunda etapa8 se analizó, para evaluar su

evolución, los estados contables de las empresas cotizadas por los periodo 2009 y 2010.

6Dicha investigación ha sido realizada en la Sección de investigaciones contables de la FCE-UBA dentro del Proyecto

UBACyt E010. Directora Luisa Fronti de García y co-director García Casella Carlos Luis.

76

Entre los resultados se observó que 8 empresas de las 19 mencionan e informan a sus

partes interesadas que la compañía se encuentra involucrada en el litigio por la causa Matanza –

Riachuelo. Con respecto a las cuestiones contables ambientales encontramos una mayor proporción

de empresas que registran y exponen inversiones, pasivos y gastos ambientales en cuentas

separadas e identificables.

En cuanto al seguimiento de la información brindada por las empresas podemos observar que

el mismo nos ha defraudado en cuanto a nuestras expectativas de encontrar una mayor y mejor

información de la posición de las empresas con respecto a la Cuenca Matanza Riachuelo, en el

sentido de que a casi tres años de la sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia no hubieron

cambios en las revelaciones de las empresas, y las empresas que mencionan son las mismas que las

que revelaban anteriormente, tampoco ha variado la calidad y cantidad de la información suministrada.

7 Los resultados de esta etapa han sido publicados como Documento de trabajo de Contabilidad Social año 3 N° 1:

Información contable ambiental de las empresas demandadas en la causa Matanza-Riachuelo”, noviembre de 2009, Autora María Marta Panario Centeno. 8 Se aclara que esta etapa fue realizada en co-autotía con la becaría estímulo Daniela Varela y los resultados fueron

presentado por la Dra. Luisa Fronti de García en la VIII Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental, julio 2011, Burgos, España.

77

VARIABILIDAD DECADAL DE LA AMPLITUD Y LA FASE DEL CICLO ANUAL DE LA SITUACIÓN

HÍDRICA EN LA REGIÓN ORIENTAL ARGENTINA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN SECANO

Pántano V.C. y Penalba O.C.

Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, FCEN, UBA.

Las Situaciones Hídricas condicionan los ciclos de los cultivos en la región de producción

agrícola en secano, por lo que conocer su ciclo anual y variabilidad decadal constituye un factor

importante a tener en cuenta en el sector agropecuario.

El objetivo de este trabajo es analizar el ciclo anual de Situación Hídrica (SH=exceso – déficit)

a lo largo de las últimas décadas: su magnitud y el mes que presenta el máximo valor. Para llevarlo a

cabo, se utilizaron datos mensuales de precipitación, temperaturas máximas y mínimas del período

1960-2008 en la región de estudio. A partir de los mismos, se calculó el balance hidrológico mensual

seriado y los parámetros del Análisis Armónico a la SH por década, comenzando en 1962, y se

analizaron amplitud y fase del ciclo anual.

En términos generales se observan menores amplitudes del ciclo anual en el centro de la

región para todas las décadas, exceptuando 1962-69. El máximo del ciclo anual para la región central

se presenta entre abril y julio, debido a las mayores precipitaciones durante los meses otoñales y

menor evapotranspiración. Relativo al máximo de SH en el centro de la región, los máximos en el norte

y noreste se presentan más temprano en el año (entre verano y otoño) y en el sur más tarde (en

invierno).

En términos decadales, las mayores amplitudes de SH se observan en meses cada vez más

tempranos en términos decadales, en general, hasta la década del 90 a partir de la cual este

comportamiento se revierte en algunos sectores. Hacia el sur, la variabilidad decadal es baja mientras

que en la región central además de variar la fase, disminuye la amplitud de la onda anual a lo largo de

las décadas.

El análisis de las variaciones decadales observadas en la onda anual de Situación Hídrica

constituye un aporte en la planificación de la producción agropecuaria y sugiere un estudio de

proyecciones a futuro a fin de evaluar la necesidad o no de un ajuste en los ciclos de producción.

78

POLITICA CLIMATICA Y PRODUCCION DE

CONOCIMIENTO UTIL EN ARGENTINA

Pedace, A.R.E. Maestría en Política y Gestión de la CyT GEA-FIUBA

Se procura elucidar la coproducción de la política climática y las actividades de investigación

vinculadas a ella. Se analizan las Comunicaciones Nacionales I, II y III (preparación en curso), la

Estrategia Nacional de Cambio Climatico, legislación reciente y documentos de planificación y

prospectiva de organismos públicos:

Secretarias de Energía y de Ambiente y Desarrollo Sustentable; MINCyT, CNEA y OPTE para

identificar horizontes temporales, incertidumbres, agendas de investigación y objetivos de política

climática. Se contrastan los resultados con la información proveniente de documentos recientes del

Banco Mundial, CEPAL y del GICC (en particular los objetivos del 5o Informe de Evaluación y el

Informe Especial sobre Energías Renovables).

Se concluye que es necesario adoptar un enfoque normativo de la coproducción de

conocimiento útil con horizontes mas largos y se discute la conveniencia del abordaje de las

incertidumbres en base a escenarios retrodictivos (backcasting).

79

ESTUDIO SOBRE DISMINUCIÓN DE RANAS

Peveri, A Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta

Marinelli, L Universidad Tecnológica Nacional Fac. Reg. Delta

Objetivo

Estudiar los hechos que pudieran estar afectando la reproducción de ranas, la modificación de

su hábitat y agentes contaminantes involucrados incidentes.

Aumentar los conocimientos sobre las condiciones ambientales en zonas afectadas por la

actividad humana, para poder avanzar significativamente sobre las líneas de acción a

diagramar en proyectos de mitigación del impacto y restauración de los humedales altamente

sensibles a ciertos cambios.

Obtener características de diagnóstico y hacer proyecciones de posibles condiciones futuras.

Determinar la presencia de enfermedades de origen fúngico en la zona.

Desarrollo

Uno de los reservorios de agua y biodiversidad más importantes de las poblaciones humanas

son los humedales, estos representan ecosistemas muy complejos que mitigan las inundaciones y

evitan el calentamiento global. Las investigaciones indican que existe una estrecha relación entre las

actividades humanas y el cambio climático, y es este cambio el que probablemente estaría generando

una disminución en el número de Ranas (Anura ranidae) por pérdida, alteración o desmembración de

su hábitat. El Delta del Paraná es muy importante por su variedad biológica, amenazada por

actividades de pesca, cría de ganado, siembra y forestación, justamente por el avance del hombre

sobre la zona.

Estudios realizados en el norte y sur de Argentina se han detectado hongos sobre la piel de las

ranas, lo cual sido motivo de estudio por los efectos sobre la reproducción de las mismas. Sin

embargo, en la zona del Delta del Paraná hasta el momento no hemos encontrado,

considerando la disminución de ranas por efectos de modificación o destrucción de su hábitat.

Los efectos del cambio climático de pueden observar en la naturaleza, en sus integrantes y

80

ellos nos pueden ir indicando las repercusiones posibles del impacto de las actividades del

hombre.

Métodos

El método utilizado fue la observación directa y el registro de ejemplares encontrados por

medio de recorridos en la zona del Delta (canales a cielo abierto) y en zonas no rivereñas (con

espacios acumuladores de agua) con la intención de organizar su distribución.

Resultados de la investigación

Se ha notado una gran disminución de ranas atribuible a la necesidad de ganar terreno en

orillas del río para el avance industrial o la transformación de zonas pantanosas con fines recreativos.

Se cree que un aumento de pesticidas para combatir insectos y los herbicidas utilizados en la

siembra y los vertidos industriales podrían estar influyendo en la disminución de la fauna acuática.

81

EROSIÓN DE LA TIERRA EN EL NORESTE BONAERENSE, INFLUENCIA DEL CAMBIO

CLIMÁTICO. SOLUCIONES

Pienovi, A., Dr.; Latour A., Ing. Profesionales de la UBA. Productores de la Zona Investigada.

Introducción

El cambio climático, ha producido un incremento en las precipitaciones y modificado su

frecuencia, máximos, mínimos, intensidad y volumen, según consta en los registros del INTA (Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria). El objetivo de esta investigación es demostrar la acción de este

cambio climático sobre la erosión de las tierras productivas en una zona eminentemente agropecuaria

de la Provincia de Buenos Aires, y plantear soluciones prácticas y económicamente viables.

Método

Los volúmenes de agua de lluvia precipitados con intensidad en pequeños períodos de tiempo

tiene como consecuencia el escurrimiento hacia zonas bajas, aumentando significativamente la

velocidad lo que produce el arrastre y erosión de los componentes superficiales de la tierra. Se

compararon 80 años de la primera y segunda mitad del siglo pasado. Se analizó la erosión hídrica una

zona específica de 25.000 has del Partido de Ramallo, con características de suelos de tipo franco

limoso, con aptitud agrícola, de planicies altas y lomas suaves,

Resultados

Se encontró un aumento en la cantidad anual de precipitaciones de 120 mm. (12.9%) en los

últimos 100 años. Por métodos científicos probados (Wischmeyer y Smith), se estudió la erosión actual

relacionada con el tipo de cereales implantados y el tipo de labores realizadas y los regímenes

pluviales siendo calculada en 10 a 15 toneladas por hectárea.

Conclusiones

El cambio climático es indiscutido y con ello las variaciones pluviales. Sumado a la mala y

sobreutilización de las tierras agrícolas producen una erosión no sustentable de los suelos, que

provocan una pérdida anual de 5 a 7 millones de hectáreas de tierras cultivables en el mundo Se

proponen métodos de control prácticos y viables económicamente.

82

PUNTOS DE CAMBIO EN LOS CAUDALES ANUALES DEL RÍO MAIPO - CHILE- ASOCIADOS A FENOMENOS CLIMATICOS DE LA MACROESCALA

Poblete, Arnobio Germán Instituto de Geografía Aplicada Universidad Nacional de San Juan (U.N.S.J.)

Minetti, Juan Leonidas CONICET Laboratorio Climatológico Sudamericano Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Tucumán.

Escudero, Silvia Analía Instituto de Geografía Aplicada Universidad Nacional de San Juan (U.N.S.J.)

Los cambios en el largo plazo de los ríos cordilleranos podrían incluirse dentro de la

problemática del Cambio Climático, el que puede presentarse como discontinuidades abruptas que

resultan perjudiciales pues no advierten su ocurrencia con suficiente antelación, siendo la adaptación

y/o mitigación menos viables para las decisiones políticas.

El objetivo de este articulo es realizar un estudio de cambio de régimen en los Andes centrales,

mediante un análisis de tendencia y “saltos” al río Maipo, uno de los más representativos de dicha

región, dado que cuenta con una adecuada serie temporal para valuar su variabilidad/cambio y

encontrar su patrón de funcionamiento a largo plazo e inferir la posible existencia de un cambio en las

variables climáticas de sus cuencas. Una vez logrado esto, se intenta identificar las teleconexiones

entre dicho patrón y fenómenos asociados a la circulación atmosférica regional y de la cupla océano-

atmósfera.

Se aplican los test de Spearman y Kendall para la tendencia y el análisis Change Point para

identificar “saltos” abruptos.

Se concluye que el río Maipo tiene una tendencia decreciente significativa y puntos de cambio

en 1945 y 1977, coincidentes con los saltos del promedio de anomalías de la SST en el área NIÑO

3+4, la PDO y las anomalías de la temperatura media global en la baja troposfera que registra un

calentamiento abrupto en 1976-1977.

83

LOS POBLADORES DE ALTA MONTAÑA Y SU PERCEPCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Prieto Rozo, Andrea Ivette Universidad Nacional de Colombia, Bogotá – Grupo de Investigación Cultura y Ambiente

Actualmente los nevados se están derritiendo de forma acelerada por el proceso el cambio

climático, lo cual podría llevar a la desaparición de superficies significativas de nieve y hielo, lo que a

su vez afectaría algunas redes hidrológicas y los sistemas socioeconómicos relacionados. Enmarcado

en un estudio de caso, en la Cuenca alta del Río Claro-Volcán Nevado Santa Isabel (Caldas-

Colombia), se realizó el análisis de las implicaciones que tiene esta transformación del glaciar sobre la

disponibilidad de agua de deshielo para uso humano, partiendo de un enfoque sistémico, complejo e

integral, y analizando la relación sociedad-naturaleza en la alta montaña. A partir de trabajo de campo

y de revisión de información secundaria, se conocieron algunas características físicas y

socioeconómicas de la cuenca que permitieron identificar usos, manejos y percepciones del agua y del

nevado, niveles de dependencia frente al agua de deshielo, y elementos y dinámicas vulnerables ante

las transformaciones generadas por el cambio climático. El propósito de la presente ponencia es,

además de dar a conocer de forma general el desarrollo y los resultados de la investigación, resaltar

un elemento de análisis fundamental utilizado en la investigación: el conocimiento local sobre el

nevado y sobre el clima. Las diversas percepciones sobre el clima, el nevado y sus transformaciones,

son elementos importantes para entender las ideas, dinámicas y prácticas que tienen los pobladores

frente a las condiciones climáticas actuales de la alta montaña, así como frente a los actuales cambios

en las mismas. De esta manera, se evidenciarán las nociones que tienen los pobladores locales ante

las transformaciones climáticas y la relación de dichas ideas con factores físicos, sociales, culturales y

económicos de la cuenca de alta montaña.

84

EVENTOS EXTREMOS EN LAS CUENCAS ALTAS DE LOS RÍOS NEUQUÉN, COLLÓN CURA Y

LIMAY

Prieto, A.1,2; Antileo, M.2; Castillo, N.2; Morales, D.2; Parada, A.2; Pérez, Y.2; Reinao, A.2; Sallaberry, M.2 y Velázquez, J.2 1Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Investigación en Educación Ambiental.

2CEI – FCP.

La región patagónica tiene clima frío con un gradiente de precipitaciones más abundantes al Oeste

que van disminuyendo hacia el Este. El agua utilizada proviene en su mayor parte de los ríos que la

atraviesan cuyas nacientes se localizan en la cordillera de los Andes.

Los pronósticos de cambio climático para la región indican un aumento de los eventos extremos,

principalmente en temperaturas (en máximas y en mínimas) y precipitaciones.

El objetivo fue analizar la ocurrencia de eventos extremos de temperatura, humedad y lluvias en las

nacientes de las cuencas de los ríos Neuquén, Collón Cura y Limay. Estas tres cuencas forman parte

de la cuenca del río Negro.

Los datos fueron proporcionados por la AIC y se tomaron como sitios de muestreo Los Carrizos, en la

cuenca del río Neuquén, la Estancia Collunco en la cuenca del río Collón Cura y la ciudad de Villa La

Angostura en la cuenca del río Limay.

Se analizó la variabilidad mensual e interanual de temperatura, humedad y lluvias. Estas variables

también fueron correlacionadas con el fenómeno ENSO (“El Niño” y “La Niña”). Para realizar ésta

correlación los datos meteorológicos fueron estandarizados restando la media aritmética y dividiendo

por la desviación estándar

Para el período analizado en las tres cuencas se detectaron eventos extremos de temperaturas

(menores a -10ºC y mayores de 38ºC), de lluvias y humedad (con períodos lluviosos que provocaron

inundaciones y fuertes sequías que provocaron incendios).

Se encontró que los eventos extremos no siempre afectan de igual forma a las tres cuencas en un

mismo momento y que existe una relación con el fenómeno ENSO. En el caso de las lluvias de la

cuenca del río Limay la correlación fue significativa (r=0,6204 p=0,0314) ocurriendo períodos secos en

el evento “La Niña” y períodos lluviosos en el evento “El Niño”.

85

DISPONIBILIDAD DE AGUA DE LAS CUENCAS NO DE PATAGONIA Y SU RELACIÓN CON LA

ACTIVIDAD SOLAR

Prieto, A.1,2; Calfulén, P.2; Fuentes, P.2; Kruteler, H.2; Porma Favre, L.2 y Porma Favre, N.2 1Universidad Nacional del Comahue. Grupo de Investigación en Educación Ambiental.

2CEI – FCP.

La disponibilidad de agua es crítica para las actividades humanas y para los ecosistemas

naturales. Los ríos del Nor-Oeste de Patagonia atraviesan son la principal fuente de agua porque

zonas áridas, pero tienen mucha variabilidad interanual. La escasa disponibilidad de agua debido a la

sequía del año 2007 afectó incluso a todo el país porque disminuyó la producción de hidroelectricidad.

Los pronósticos de cambio climático para ésta región indican una disminución de las precipitaciones y

un aumento de la temperatura, que afecta a los caudales de los ríos.

Los objetivos del trabajo consistieron en analizar las tendencias de los caudales de ocho ríos y

conocer si tienen relación con la actividad solar (medida en manchas solares).

Se tomaron los datos históricos de caudales de estaciones localizadas aproximadamente a los

71ºO. La estación del río Neuquén está más al Este pero fue utilizada porque tiene datos desde el año

1904.

Los datos de caudales fueron proporcionados por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la

Nación y los datos de manchas solares fueron descargados del sitio web de NGDC.

Se compararon la variabilidad interanual y las tendencias de caudales para cada río. También se

compararon las curvas de la variabilidad de caudal con la actividad solar (manchas solares). Los datos

fueron estandarizados restando la media aritmética y dividiendo por la desviación estándar.

Se encontró que los caudales medios de los ríos desde el río Chimehuín hacia el sur tienen a

disminuir. Se encontró una correlación significativa entre la actividad solar y los caudales mínimos de

cuatro ríos: Carileuvú (r=-0,74 p=0,002), Colorado (r=-0,272 p=0,029), Manso (r=0,292 p=0,045) y

Carrenleufú (r=0,3753 p=0,0086). Si bien el efecto antrópico sobre los cambios climáticos está

demostrado en numerosos trabajos, la actividad solar también contribuye a éstos cambios.

86

LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE ARGENTINA ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS

Hilda Puccio Instituto de Investigaciones Aplicadas al Turismo. Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo y la Población. Universidad de Morón

Nazarena Grana Universidad de Morón

Colabora Florencia Mongelós y Gabriel Bianchi Universidad de Morón

En la Argentina existe El Programa Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de

Desastres y Desarrollo Territorial (PNUD – ARG. 05/ 20 del 2010), que no redunda en paralelo en una

versión programática similar, a escala nacional y local que identifique y describa en los territorios de

uso turístico los riesgos de desastres que lo amenazan (o que ya lo afectan). En la literatura

especializada sólo se contemplan estudios en función del comportamiento futuro de la demanda, y no

en las consecuencias sobre las comunidades locales, quienes en primera instancia son quienes deben

reaccionar proactivamente, para lo cual se requiere su participación y el involucramiento en las

acciones de adaptación. En estas situaciones la comunicación juega un papel fundamental, por ser

una herramienta eficaz para la gestión colectiva y resulta de importancia que las estructuras

organizacionales involucradas cuentes con un monitoreo periódico de la comunicación existente.

Esta exposición tiene por objetivo presentar un estudio de las Comunidades Receptoras en

Destinos Turísticos de Argentina ante los Cambios Climáticos. Sus resultados serán insumos para la

toma de decisión política y para la gestión de los riesgos de desastres.

Se han diseñado por un lado un conjunto de matrices de análisis para los distintos actores

según su grado de organización y las acciones realizadas y por otro lado un instrumento (entrevista

semiestructurada) que permite monitorear el resultado de las comunicaciones sobre Cambio Climático

en las comunidades receptoras, en base a las percepciones.

Ambos instrumentos se han puesto a prueba en San Clemente del Tuyu y en la Región

Metropolitana de Buenos Aires (Humedales del Delta del Paraná) y una matriz de protocolos para las

Crisis de Funcionalidad en Aeropuertos).

87

ALTERNATIVA DE REDUCCIÓN DE GASES CON EFECTO INVERNADERO EN UN RELLENO SANITARIO

Ratto, S.E1; Pierini, V.I1; Cittadino A2; Guillot J2; Zubillaga M3. 1Cátedra de Edafología, Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

2Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE)

3Cátedra de Fertilidad, Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

La preocupación por la rápida colmatación de los rellenos sanitarios, debido al aumento de los

residuos sólidos urbanos generados y allí enviados, ha incrementado el interés por esta problemática

sobre todo en las grandes urbes. Se han generado campañas públicas a fin de alertar a la comunidad

acerca de la necesidad de la reducción de los residuos así como de la importancia de su reuso o

reciclaje.

A su vez, la descomposición anaeróbica de los residuos orgánicos enviados al relleno genera

emisiones de metano, un gas cuyo efecto invernadero es 21 veces mayor al del dióxido de carbono.

Una solución parcial a estos problemas es el compostado de residuos de poda que, de otra forma,

ocuparían gran volumen en los rellenos sanitarios y emitirían gas metano.

En este marco local y global nuestro objetivo fue calcular las emisiones del gas metano que se

evitan al compostar residuos de podas. Se trabajó con datos provenientes de la planta de compostaje

ubicada en un terreno aledaño al relleno sanitario Norte III del CEAMSE. Los residuos de podas que

allí se compostan provienen de la zona norte del conurbano bonaerense: partidos de Vicente López,

Martínez, San Isidro, San Fernando, Tigre y San Martín. Las emisiones de gas metano, calculadas

siguiendo las normativas del IPCC y habiendo considerado un horizonte de 100 años y un aporte

constante de residuos de 900 Mg mes-1 de material de poda, ascenderían a 30004 tCO2e y varían

conforme al modelo de emisión utilizado.

La alternativa del compostaje resulta en una opción superadora y sustentable para dar solución

parcial a las problemáticas dadas las múltiples aplicaciones del producto generado para la

conservación de los suelos a pequeña mediana y gran escala.

88

PERCEPCION DE LOS ALUMNOS DE UN CURSO DE FARMACOLOGIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Estudio piloto

Rebuelto, M.; Waxman, S.; Herrero, A. Farmacología, Bases Agrícolas para la Producción. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires.

Objetivos

Numerosas prácticas de la actividad agropecuaria pueden generar contaminación ambiental,

incluyendo la producción ganadera. Algunos tratamientos, especialmente antibióticos y

antiparasitarios, pueden ser potenciales contaminantes del suelo y agua. Este trabajo describe los

resultados de un cuestionario que busca identificar la percepción que tienen los alumnos de un curso

de Farmacología sobre la potencialidad de contaminación ambiental de los medicamentos veterinarios

utilizados en producciones animales.

Métodos

Al finalizar el curso 2011, se solicitó a los alumnos que contesten un cuestionario de cuatro

preguntas sobre la opinión que tenían referente a la potencial contaminación del suelo (P1) y agua (P3

y P4) por medicamentos utilizados en producciones animales, y la comparación entre los tratamientos

humanos y veterinarios (P2), en forma escrita, voluntaria y anónima. Las respuestas se categorizaron

siguiendo una escala Likert de 5 puntos, en “muy de acuerdo”, “de acuerdo”, “indiferente”, “en

desacuerdo” y “no sabe”. La dirección de la escala fue tomada otorgando el mayor puntaje a la mayor

percepción de contaminación por parte de los medicamentos veterinarios.

Resultados

De 71 alumnos, 45 (63%; edad promedio 25,5 años) respondieron el cuestionario. El valor del

coeficiente alfa de Cronbach fue 0.61. La respuesta “no sabe” fue elegida por 13 (28%, P1), 9(20%,

P2), y 8 (17%, P3 y P4) alumnos. Los valores obtenidos según la escala Likert estuvieron dispersos,

siendo el modo 10, y el rango 0 (todas las respuestas “no sabe”) -16 (percibe un alto potencial de

contaminación por parte de los tratamientos veterinarios).

Conclusiones

La opinión sobre la posible contaminación producida los medicamentos veterinarios es muy

variable, siendo seleccionadas las opciones “no sabe” e “indiferente” en una alta proporción para las

cuatro preguntas. Es importante aumentar la percepción de los alumnos de veterinaria de ese ciclo

sobre los potenciales problemas ambientales a los cuales los enfrentará el ejercicio profesional.

89

EMISIÓN DE GAS DE EFECTO INVERNADERO EN SUELOS CONTAMINADOS CON BIODIESEL

Rios R. P; Giuffé L; Romaniuk R. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.

La contaminación de suelos con hidrocarburos constituye un serio problema ambiental. Las

técnicas de remediación de suelos contaminados con hidrocarburos se basan en estrategias de

biodegradación, que consisten fundamentalmente en la oxidación de estos compuestos por parte de

las bacterias heterótrofas del suelo en su metabolismo respiratorio, con el objeto de conseguir energía

para su mantenimiento y crecimiento. Esto puede representar una fuente importante de CO2, gas de

efecto invernadero, a la atmósfera además de la alteración del equilibrio del ecosistema. Los objetivos

de este trabajo fueron; (I) comparar la emisión de Co2 de suelos contaminados con biodiesel bajo

diferentes técnicas de remediación, (II) comparar la evolución de variables edáficas. Se realizó un

ensayo en macetas sobre un Hapludol típico con 5 tratamientos: A (testigo), AB (atenuación natural),

ACB (bioestimulación orgánica), AFB (bioestimulación inorgánica), AMB (bioaumentación). Las

muestras se tomaron a los; 0, 30 y 90 días. Los valores de fósforo extractable y nitratos, se vieron

disminuidos al aumentar el crecimiento de la población de microorganismos, tanto autóctonos como

exógenos, que actuaron en la biodegradación de los HTP. El contenido de HTP en suelos fue la

variable indicadora de la eficiencia de remediación, y los mejores tratamientos fueron aquéllos que

estimularon la acción microbiana en suelos: la bioaumentación, el agregado de compost, y el agregado

de fertilizante inorgánico, en ese orden. La respiración de la biomasa del suelo mostraron los mayores

valores medios en los tratamientos de suelo contaminado con biodiesel siendo el tratamiento testigo el

que presentó el valor más bajo. Es decir que los suelos contaminados con hidrocarburos y la

remediación de estos suelos incrementan las emisiones de dióxido de carbono a la atmosfera,

causando no solo graves daños al ecosistema suelo sino que generando emisiones que contribuyen al

efecto invernadero.

90

TENDENCIAS EN LA SUPERFICIE AFECTADA POR SEQUÍAS EN EL SUR DE SUDAMÉRICA

1,2Rivera, J.A.; 1Penalba, O.C. 1Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,

Universidad de Buenos Aires. 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Bajo los cambios globales actuales, es necesario analizar las variabilidades temporales y

espaciales de los eventos de sequía, a fin de mejorar el manejo de los recursos hídricos y mitigar sus

efectos. En este estudio se analizó la evolución del porcentaje de estaciones que presentaron meses

con sequía en el Sur de Sudamérica para el período 1961-2008. Se utilizaron datos de precipitación de

55 estaciones meteorológicas pertenecientes a Argentina, Brasil y Paraguay, cuya distribución

espacial resultó lo más homogénea posible a fin de que el porcentaje de estaciones afectado por

sequías sea representativo de toda la región. Las sequías fueron identificadas mediante el Índice de

Precipitación Estandarizado (IPE), y se analizaron los meses con condiciones de sequía moderada

(valores de IPE ≤ -1). El IPE fue calculado en escalas de 1, 3, 6, 9 y 12 meses, lo cual permitió el

monitoreo de diversos tipos de sequías –meteorológica, agrícola e hidrológica-. El porcentaje de

estaciones con sequía tiende a disminuir aproximadamente 3% cada 10 años, considerando déficits en

escala de 12 meses, mientras que esta disminución es del orden del 1% cada 10 años en escala de 3

meses. Esto indica que a medida que se incrementa la escala temporal mediante la cual se considera

el déficit de precipitación, la superficie afectada por sequías disminuye en mayor medida. En escala de

12 meses, las sequías de 1962 y 1988-1989 afectaron a más del 60% de las estaciones; en tanto en

escala de 6 meses esto ocurrió durante los eventos secos de 1962, 1968 y 1971. Es destacable el

incremento de la superficie afectada por sequías desde el año 2000 en todas las escalas temporales,

alcanzando una afectación del 40% de la región de estudio durante 2008.

91

EXTREMOS DIARIOS DE PRECIPITACION EN LA ARGENTINA Y SU ASOCIACIÓN CON LA TEMPETARURA SUPERFICIAL DE LOS OCÉANOS TROPICALES

Robledo, F. A.; Penalba O.C.; Vera C. Federico Ariel Robledo Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. / CONICET

Olga C. Penalba Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA.

Carolina Vera Centro de Investigaciones del Mar y de la Atmósfera. CONICET. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA.

El objetivo general de este trabajo es proporcionar un mayor entendimiento de la variabilidad

temporal de la precipitación diaria extrema. Para esto se estudia el impacto de la temperatura

superficial de los océanos tropicales en la precipitación diaria extrema sobre en la Argentina. En

particular, se describen las diferentes teleconexiones que ligan las variaciones oceánicas con aquellas

asociadas a la precipitación diaria extrema sobre Argentina. Se identificaron las fuentes de variabilidad

interanual e interdecadal de las lluvias extremas en Argentina con el fin último de poder distinguir

potenciales predictores de la precipitación extrema en tales escalas. Se analiza la variabilidad conjunta

entre la precipitación diaria extrema en Argentina y la temperatura superficial del océano tropical. Para

esto se utiliza la Descomposición en Valores Singulares (DVS). DVS es una herramienta estadística

poderosa que permite sintetizar la covariabilidad entre dos conjuntos de variables, en este caso la

precipitación y la temperatura superficial del océano. Se pondrá especial énfasis en describir los

mecanismos dinámicos de la atmósfera a escala planetaria, asociados a las teleconexiones. La

hipótesis que sustenta tal estudio se basa en que en regiones oceánicas tropicales con anomalías

cálidas de temperatura superficial del océano, la convección resultante genera ondas de Rossby que

se propagan meridionalmente hacia regiones extratropicales. En función de la fase en que se

manifiesten tales ondas sobre la Argentina pueden explicar las variaciones de la precipitación extrema.

Los resultados encontrados en este trabajo se espera que puedan contribuir a avanzar en los

pronósticos estacionales de las lluvias extremas sobre la región.

92

EFECTOS DE LAS ACCIONES DE MITIGACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN

TERRITORIO WAYUU, COLOMBIA

Rojas, J.C. Grupo Cultura y Ambiente - Universidad Nacional de Colombia

A propósito del cambio climático, en países como Colombia se están desarrollando proyectos de

Mecanismos de Desarrollo Limpio en territorios indígenas, esto ha llevado a generar conflictos

ambientales en el ámbito local. Por ello la investigación busca analizar la forma como se gestan dichos

conflictos y sus efectos en las dimensiones económica, ecológica y cultural, en territorio del pueblo

indígena wayuu, Colombia. Se toma como referencia el caso del Parque Eólico Jepirachi (PEJ)

desarrollado por Empresas Publicas de Medellín (EPM), ubicado en resguardo indígena del pueblo

wayuu, de las rancherías Arutkajüi y Kasiwolin, del municipio de Uribia en la Guajira, Colombia.

A partir del enfoque etnográfico y observación participante, entrevistas abiertas y a profundidad,

y cartografía social se han analizado las percepciones, representaciones territoriales y los efectos del

PEJ en el territorio wayuu. El análisis ha llevado a identificar conflictos relacionados con la propiedad

del territorio colectivo; con las nuevas formas organizativas y procesos económicos; y con la obtención

de agua, un recurso escaso en este territorio semiárido.

En las representaciones sobre los wayuu elaboradas por EPM, se muestran los elementos de su

particular forma de vida, pero a la hora de intervenir se han transformado prácticas culturales, y se han

generado formas de liderazgo distintas a las del pueblo wayuu, alterando su orden sociopolítico.

Aunque EPM ha generado beneficios por instalar el PEJ en las rancherías mencionadas, los wayuu

conviven aun con necesidades que inciden en la gestación de los conflictos y la forma como se han

distribuido los beneficios ha roto los lazos de reciprocidad. Estos análisis permiten entender las

incidencias de las políticas globales de Cambio Climático aplicadas en contextos locales.

93

SECUESTRO DE CARBONO EN SUELOS HORTICOLAS EN FUNCION DEL SISTEMA DE

MANEJO Y LOS AÑOS BAJO PRODUCCION

Romaniuk , R.(1); Giuffré, L. (1) ; Costantini, A. (1)

1. Edafología, FAUBA, Av. San Martín 4453.1417 Buenos Aires. Argentina.

El creciente interés en disminuir la emisión de CO2, el gas más abundante de los llamados de

efecto invernadero, ha llevado a la búsqueda de sistemas de manejo que mejoren la reserva orgánica

del suelo. El manejo del suelo en una agricultura sostenible involucra diferentes sistemas de labranza

y manejos de cultivos con diferentes entradas en cantidad y calidad en lo que hace a residuos. Estos

sistemas incorporan pools de carbono orgánico, de liberación rápida como lenta, cuyos tamaños y

turnover son utilizados para describir la dinámica de la materia orgánica. El objetivo del presente

trabajo fue determinar el efecto de los sistemas de manejo y de la cantidad de años bajo producción

sobre el carbono orgánico total (COT), el carbono potencialmente mineralizable (CPM) y el carbono de

la biomasa microbiana (CBM). Las situaciones de estudio corresponden a sistemas de producción

hortícola, dos bajo manejo orgánico (5 años: OI, y 20 años: OII), dos de manejo convencional (5

años: CI y 20 años: CII) y una situación testigo (T). El COT disminuyó al aumentar la cantidad de años

bajo producción, pero no mostró diferencias significativas entre sistemas de manejo con la misma

cantidad de años bajo producción. Los sistemas orgánicos obtuvieron mayores valores de CPM, lo que

coincidió con un aumento del CBM. Esto indica un efecto favorable de la incorporación de enmiendas

sobre la fracción activa del carbono edáfico. Ambos parámetros fueron mayores para los sistemas de 5

años bajo producción. El efecto de los años bajo producción parecería ser de mayor impacto que el del

sistema de manejo sobre la fracción de COT, mientras que la disminución de la fracción activa (CPM y

CBM) bajo manejo convencional para ambos períodos de producción evaluados indicaría un deterioro

progresivo en la calidad y cantidad de carbono en el largo plazo.

94

ESTIMACIÓN DE LAS EMISIONES DE LA GESTIÓN ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN ARGENTINA

Sánchez D.C.12, Arnal M.F.2

1Cátedra de Bioestadística. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Salta.

2 Proyecto 1879. Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.

La contribución de las ciudades al cambio climático tiene relación con la alta demanda de recursos que

deben transportarse hacia ellas, la fuerte demanda energética de las comunidades urbanas y con la

generación de residuos que deben ser transportados desde ellas para su gestión. El objetivo del

trabajo fue generar un modelo para la estimación de las emisiones generadas en la gestión de

residuos sólidos urbanos.

Para la estimación de las emisiones del transporte, se tomaron distancias medias de recorrido en

Argentina, se utilizaron datos de rendimiento de combustible en unidades de transporte considerando

la flota de transporte predominante en el país. La eficiencia de combustible para vehículos diesel como

los camiones recolectores argentinos, se estimó mediante consulta a responsables de recolección de

distintas ciudades del país.

Se obtuvo un modelo aditivo lineal para la estimación de las emisiones en todo el ciclo de gestión de

una tonelada de residuos sólidos urbanos en Argentina.

Emisiones(ton CO2e) = (20 Km* 2,85 l/Km *2,77 Kg CO2/litro)/6000 Kg + 550 Kg * 0,003 m3

metano/Kg * 1,77 Kg/m3 *21/1000Kg

El modelo deberá ajustarse a diversos factores como la topografía del terreno a transitar, la

condiciones de carga, el manejo, condiciones de transito, tipo de carrocería, los ciclos de manejo

(tiempo en recolección y tiempo en ruta), la densidad de los puntos de toma que condicionan la

cantidad de ciclos de parada/arranque y otros.

95

EL ÁCIDO ABSCÍSICO REGULA LA GERMINACIÓN DE PLANTAS DE SOJA SOMETIDAS A

ESTRÉS POR SEQUÍA.

Santa Cruz, DM*; Zilli, CG*; Caggiano E; Lopez Lecube, M; Noriega** GO; Yannarelli, GG* Balestrasse, KB* *Cátedra de Química Biológica Vegetal, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. **Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias-CONICET

Las sequías podrían duplicarse para finales de siglo debido al calentamiento global,

amenazando la supervivencia de millones de personas en todo el mundo. La sequía reducirían las

cosechas y el número de animales, por tal motivo la seguridad alimentaría estaría en peligro. Por lo

tanto nos resulta valioso estudiar cual es la respuesta de plantas de soja frente al estrés por sequía.

Numerosas publicaciones han documentado el papel de la hemo oxigenasa (HO) y de sus productos

como componentes del sistema de defensa antioxidante participando en la protección del daño

oxidativo celular.

La HO misma podría actuar, junto con otras enzimas, controlando la concentración de ROS en

diversas situaciones de estrés en vegetales (sequia, salinidad, metales pesados, UV-B).

El guanosín monofosfato cíclico (cGMP) es un importante segundo mensajero en animales y

plantas. En este estudio, se investigó el papel del cGMP en la germinación de semillas de soja. Las

semillas fueron tratados previamente con diferentes concentraciones de un análogo de cGMP, 8-Br-

cGMP (100μM), hemina (20μM) (un inductor de la hemo oxigenasa), Zn-protoporfirina (20μM)

(ZnPPIX) (inhibidor específico de hemo oxigenasa) y ácido abscísico (ABA) durante 48 h. Hemos

demostrado que tanto 8-Br-cGMP y hemina promovieron la germinación de semillas. Los experimentos

realizados en las semillas tratadas con ZnPPIX demostraron que la actividad de hemo oxigenasa (HO)

es necesaria para la germinación de las semillas. Cuando diferentes concentraciones de ABA (0,5, 1 y

2μM) fueron evaluadas, el mayor crecimiento de las plantas se dio a mayor concentración de ABA.

Estos resultados ponen de manifiesto que el cGMP es un regulador positivo y juega un papel crucial

en la germinación de la semilla de soja. Además, tanto el ABA como el cGMP son requeridos para la

germinación de la semilla. Por lo tanto el uso de pretratamientos de las semillas con ABA podría ser

una alternativa frente al estrés por sequía.

96

EL DAÑO OXIDATIVO POR TOXICIDAD AGUDA DEL HIERRO ES PROPORCIONAL A LA

CONCENTRACIÓN TISULAR

Saporito Magriñá, C.M1; Musacco Sebio, R.N1;, Ferrarotti, N.F1,2; Massot, F3; Torti, H3; Ossani, G4; Repetto, M.G1. 1cátedra de química general e inorgánica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica;

2Cátedra de Análisis Clínicos Inmunología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica;

3Cátedra de Física, Departamento de Fisicomatemática. Facultad de Farmacia y Bioquímica.

4Centro de Patología Experimental. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

La adición de hierro (Fe) al océano disminuiría el calentamiento global por consumo del dióxido

de carbono atmosférico, estimulando la fotosíntesis, crecimiento del fitoplancton y almacenamiento de

carbono a largo plazo. El Fe puede generar toxicidad a elevadas concentraciones en seres vivos

mediante la oxidación de biomoléculas. El objetivo de este trabajo fue estimar la concentración (cFe)

tisular acumulada por exposición a dosis crecientes de FeCl2 (0-60 mg/kg, ip) en ratas Sprague

Dowley (200-250 g) a las 16 h y la concentración tóxica 50% hepática (HMC), y riñón (RMC) y dosis

50% en cerebro. Se evaluó: Quimioluminiscencia de órgano in vivo (Ql), Quimioluminiscencia (Ql-

BOOH), oxidación de lípidos (TBARS); óxido nítrico (NO), oxidación de proteínas (CO), glutatión

(GSH/GSSG); NADPHoxidasa, superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (Cat). CFe en hígado y riñón

se determinó por absorción atómica y la histología por microscopía óptica. Se observó correlación

positiva entre dosis y cFe (p<0.01) en hígado (r:0,96, C:107 3 g/g) y riñón (r:0,96, C:46 4 g/g); en

hígado se observaron incrementos y correlación positiva con cFe entre Ql (129%, HMC:110 g/g,

r:0,89), Ql-BOOH (55%, HMC:113 g/g, r:0,81), TBARS (48%, HMC:114 g/g, r:0,62), CO (55%,

HMC:112 g/g,r:0,96), NADPHox (47%, HMC:110 g/g, r:0,78), y 90% NO (C:0.58 0.03 mol/g,

HMC:110 g/g); disminución de GSH/GSSG (63%, c:2.7, HMC:114 g/g) y 41% Cat (c:573 47pmol/g,

HMC:110 g/g). En riñón: Ql-BOOH incrementó 3 veces (r:0,64, C:0,9±0,1x106cpm/g), 60% TBARS

(C:47±4 nmol/g, r:0,61), 30% CO (c:338 21nmol/g) y 100% SOD (c:441 51U/g), a RMC 30% mayor al

basal (c:45 g/g); en cerebro aumentó 46% NO (c:0,79±0,04 mol/g,D50%:2,5mg/kg), a D50%:5mg/kg, 4,5

veces Ql-BOOH (c:42±1x103cpm/g, r:0,90), TBARS 15 veces (c:17±1nmol/g) y Cat 3 (c:16±9 pmol/g,

D50%:15 mg/kg); disminución del 60% NADPHox (0,15±0,01nmol/min.g, D50%:2mg/kg) y 90%

GSH/GSSG (0,64±0,07, dosis50%:7,5mg/kg). No se observaron alteraciones morfológicas

evidentes en hígado. El daño oxidativo es proporcional a cFe, y se produce a partir de

pequeños incrementos de Fe en el hígado respecto al basal.

97

¿COMO DETECTAR MARCADORES DE STRESS EN AMBIENTES EXTREMOS?

ANASTREPHA COMO ESPECIE MODELO

Schenone C. E y Basso A. L Cátedra de Genética, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

La dinámica de poblaciones de Anastrepha fraterculus requiere comprensión biológica para

desarrollar estrategias de control.

Nuestros estudios genéticos previos describieron presencia de moscas portadoras de

cromosomas doble diminutos (DMs) en poblaciones naturales con temperaturas extremas para los

limites de tolerancia del insecto. Los cromosomas DMs son manifestaciones citogenéticas de la

amplificación génica. Este tipo de polimorfismo fue observado en moscas provenientes de diversos

hábitats (fruto/localidad) de Misiones, Tucumán y sur de Brasil y en stocks de laboratorio derivados de

los mismos, no registrándose en materiales de Buenos Aires.

La cría en condiciones de laboratorio permite realizar estudios genéticos por familias, identificar

con rigor, confirmar y caracterizar nuevas mutantes, frecuentemente malinterpretadas cuando sólo

provienen de la naturaleza. Así es posible comprender el significado de la variabilidad. El objetivo del

presente trabajo es estudiar este polimorfismo como mecanismo de resistencia ante situaciones de

stress e identificar sus causas.

Para ello se utilizaron una línea y una colonia de laboratorio originadas en dos poblaciones de

diferente origen geográfico. La línea 294 se fundó con 1 macho y 1 hembra emergidos de guayabas de

Buenos Aires (Latitud: 34° 39‟ 25.29” S; Longitud: 58° 40‟ 31.43” O) y la colonia EEAOC fue

establecida a partir de una muestra de especímenes recuperados en guayabas de Tucumán (Latitud:

26° 48‟ 29.83” S; Longitud: 65° 13‟ 03.32” O). Los análisis citológicos se realizaron sobre 16

generaciones (aprox. 2 años) de insectos utilizando tinción específica de Hoechst 33258. Se

registraron los genotipos de 77 individuos de 294 y 98 individuos de EEAOC. Encontramos DMs en

100% y 70% de individuos respectivamente, siendo evidente su fijación en la línea de Buenos Aires, a

diferencia de lo observado en años previos. Discutimos el efecto ambiente (disección de factores

bióticos y abióticos), la duplicación génica como mecanismo evolutivo y la interacción genotipo x

ambiente.

98

CAMBIO CLIMÁTICO: CONSIDERACIONES DIDACTICAS

Segovia, Román Museo de La Plata UNLP

Por lo menos desde la mitad del siglo pasado se vienen registrando mediante estudios

fundamentalmente en las Ciencias de la Tierra, constantes cambios destacados sobre todo en la

interfase atmósfera-litósfera. Ellos se revelan en las variaciones de las condiciones climáticas y

ambientales.

Si bien estos cambios son evidentes, aún hoy no sabemos con certeza los orígenes de tales

acontecimientos. Habitualmente son atribuidos, fundamentalmente por los medios, a acciones

antrópicas inadecuadas, de manera que no nos es posible desechar todavía, las influencias de

forzantes naturales para los actuales escenarios.

En términos generales, nuestras sociedades adolecen de saberes conducentes a reconocer,

aunque sea someramente, como son los rasgos esenciales de los procesos naturales.

En este trabajo planteamos una serie de estrategias alternativas en cuanto a como encarar la

idea de cambio climático, como así también, como abordar los conceptos eje desde un marco anclado

en la Didáctica y de las Ciencias de la Tierra, destacando que los espacios más idóneos para un

trabajo sistemático son las aulas. Asimismo, consideramos importante la realización de tareas de

extensión y divulgación en diferentes ámbitos.

Los resultados que se ofrecen son concluyentes, los que están fundamentados, sobre todo,

desde la geología y la paleontología. Damos como ejemplo tres escenarios atravesados por el

parámetro tiempo, estimando su relevancia desde una perspectiva didáctica. Los 4.500 millones de

años en que el sistema tierra está imbuido en cambios tanto globales como de otros tipos. Los

cambios climáticos ocurridos en el Cuaternario. La Pequeña edad de Hielo.

Desde el punto de vista epistemológico, abrazamos una concepción gradualista, en oposición al

catastrofismo. Esta última es la que convenimos, la mayoría de las personas corrientes sostienen. De

allí a abordarla para mitigarla.

99

SECUENCIA DE DAÑO OXIDATIVO EN HÍGADO, RIÑÓN Y CEREBRO POR TOXICIDAD AGUDA

CON HIERRO

Semprine, J.V1; Musacco Sebio, R.N1; Saporito Magriñá, C.M1; Ferrarotti, N.F1,2; Torti, H3; Massot, F3; Ossani, G4; Repetto, M.G1. 1Cátedra de Quimica General e Inorgánica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica;

2Cátedra de

Análisis Clínicos I, Inmunología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica; 3Cátedra de Física, Departamento

de Fisicomatemática. Facultad de Farmacia y Bioquímica. 4Centro de Patología Experimental. Facultad de

Medicina. Universidad de Buenos Aires. Junín 956. Buenos Aires. Argentina.

La fertilización de océanos con hierro (Fe) podría disminuir el efecto invernadero que afecta al

cambio climático global. El Fe estimularía la fotosíntesis y crecimiento del fitoplancton con la

consecuente reducción del dióxido de carbono atmosférico. Altas concentraciones de Fe (CFe) en el

agua serían tóxicas para los seres vivos. El objetivo de este trabajo fue estimar el tiempo de

exposición a Fe que genera toxicidad en hígado, riñón y cerebro (ti) (r, p<0.01). En ratas Sprague

Dowley (200 g) tratadas con FeCl2 (30 mg/kg, ip) durante 48h se evaluó: quimioluminscencia in-situ

(QL), quimioluminiscencia in vitro (BOOH-QL), oxidación de lípidos (TBARS), óxido nítrico (NO),

carbonilos (CO), glutatión (GSH/GSSG). CFe en hígado (HMC) y riñón (RMC) determinada por

absorción atómica e histología por microscopía óptica. HMC aumentó 1.5 veces (r: 0.76,C: 107 3

g/g) y RMC 100% (C:46 4 g/g), a las 6 h. En hígado aumentó: a las 4h, NO 43% (r:0.99,

c:0,58 0,03 mol/g) y CO 82% (c:0,22 0,03 mol/g), ti:6h, BOOH-QL 2.3 veces (r:0.94,

5,8 0,6cpm/gx106), a ti:16h, QL 6 (r:0.87,c:31 2cps/cm2) y TBARS 2.5 (r:0.87,c:23 2nmol/g).

GSH/GSSG disminuyó a las 2h en un factor de 3 (c:2,8 0,2). En riñón: ti: 2h, disminuyó 9 veces

GSH/GSSG (c:2,7 0,5), aumentó a ti:4h, BOOH-QL 3 veces (r:0,93,c:0,9 0,1cpm/g x103); a ti:6h,

TBARS 51% (c:47 4nmo/g) y NO 89%(c:0,18 0,02 mol/g); a ti:24h, CO aumentó 37%

(c:338 21 mol/g). En cerebro, a ti:2 h aumentó 46% NO(r:0,78, c:0,79 0,04 mol/g), a ti:4h, disminuyó

90% GSH/GSSG (r:0,69,c:0,64 0,07), QL-BOOH incrementó 4,5 veces(r:0,90, c:42 1cpm/g106), y a

ti:16h, 50% TBARS (r:0,87,c:17 1nmol/g). No se observaron alteraciones morfológicas en hígado. En

hígado y riñón, el consumo de GSH, generación de NO y oxidación de proteínas serían eventos

previos al daño máximo. La generación de especies reactivas sería responsable de la posterior

oxidación lipídica en hígado y proteínas en riñón. En cerebro, la generación de NO sería previa al

consumo de antioxidantes y peroxidación de lípidos.

100

MODELO DE REGRESION GAMMA Y LA DETECCION DE NO ESTACIONARIEDAD EN VARIABLES HIDROLOGICAS

Seoane (1) R., y Garcia Ben (2) M.

1) Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires. Instituto Nacional del Agua. CONICET, Argentina. 2)

Consultora en Estadística.

El análisis de la presencia de tendencias en series hidrológicas se ha convertido en una etapa

importante en la metodología de estimación de las relaciones caudal-periodo de retorno que son

aplicadas en el dimensionamiento de obras hidráulicas. Las razones están asociadas con la necesidad

de estudiar los efectos de la variabilidad climática y el cambio climático en sistemas hidrológicos.

El modelo de regresión lineal es, frecuentemente, aplicado para estimar las pendientes en las

series hidrológicas. Este modelo tiene como hipótesis la independencia, homocedasticidad y

normalidad de los residuos.

En este trabajo se aplica un modelo lineal generalizado Gamma (MLGG) con función de

ligadura logarítmica y un método de estimación robusta. Se estudia el efecto de considerar este

modelo al estimar la pendiente de la recta de regresión.

La forma seleccionada para evaluar los resultados del ajuste del modelo MLGG consiste en

comparar el Q-Q plot de los residuos de este modelo con el del modelo de regresión lineal clásico.

La importancia de la distribución Gamma para representar series de caudales máximos es

conocida y ya se ha usado en modelos bivariados para caudales y volúmenes con estas funciones de

densidad marginales. Estos modelos se aplican para la estimación de los volúmenes de regulación y el

dimensionamiento de vertederos en grandes embalses.

La extensa serie de caudales máximos utilizada corresponde a la cuenca del río Neuquén

(1903-2010) y fue observada en un sistema con importantes obras de control de crecidas y generación

de energía hidroeléctrica.

Los resultados muestran que el modelo MLGG identifica una pendiente positiva en los caudales

máximos de origen pluvial en el río Neuquén y una pendiente negativa para los caudales máximos de

origen nival.

101

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA MITIGACIÓN DEL RIESGO

CLIMÁTICO EN EL MERCOSUR

Sierra, E.; Pérez, S. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

Las adversidades causadas por el cambio y la variabilidad del clima están afectando en forma

creciente a los principales países productores e importadores de productos agropecuarios y forestales

del Mercosur. Por esta causa, el objetivo del presente trabajo fue explorar las estrategias técnicas con

las que cuenta el sector agropecuario para reducir los riesgos climáticos. La metodología empleada

combinó: a) Técnicas de estudio del cambio climático y pronóstico climático destinadas a prever los

procesos atmosféricos capaces de afectar al sistema productivo agrario; b) Buenas prácticas agrícolas

y desarrollo tecnológico para la mitigación del impacto climático. Los resultados revelaron que los

avances en el pronóstico y la previsión de los procesos atmosféricos como los avances en la genética

aplicada y la amplia gama de recursos tecnológicos asociados a la misma, terapéutica vegetal, manejo

de suelos y fertilización, han permitido al productor agropecuario manejar desafíos climáticos y superar

restricciones en el proceso de innovación. De manera que, la disponibilidad en tiempo real de datos

provenientes de sistemas de monitoreo remoto, como redes de estaciones automáticas, satélites,

radares, etc; el desarrollo de modelos atmosféricos y biológicos basados en el uso de elementos

computacionales; la posibilidad de difundir en tiempo la información producida por los modelos a

través de un sistema mundial de comunicaciones de alta eficacia dentro del cual Internet constituye un

componente de máxima eficacia y el avance tecnológico en el campo de la producción agrícola han

hecho del productor agrícola un empresario capaz de hacer cálculos de oportunidad y elegir las

estrategias de máxima productividad, con el mínimo riesgo para una perspectiva climática dada.

102

ESTUDIO DE PERIODICIDADES DEL SAM Y LA PDO Y SU PERTUBACIÓN POR TRANSICIONES

SOLARES

Silva, A. M. Cátedra de Física, Departamento de Ciencias Exactas, CBC, Universidad de Buenos Aires.

El impacto global en el clima de la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) ha sido claramente

demostrado en las anomalías anuales de la corriente de El Niño, y su comportamiento periódico en

escala de años y décadas se estudia desde 1661. El Modo Anular del Sur (SAM) es un sistema de

vientos determinante del clima en las regiones de baja latitud del Atlántico, que sufre inversiones

drásticas interpuestas a épocas de periodos de oscilación definidos. En este trabajo presentamos un

análisis mediante ondeletas de Morley en un espacio de frecuencia – tiempo de los índices PDO y

SAM, para evidenciar variaciones en escalas de tiempo de semanas y meses. Los periodos excitados

y los cambios no periódicos son correlacionados con el comportamiento caótico del dínamo solar, que

ha sufrido transiciones ascendentes tales como las ocurridas en los ciclos 16 y 21, y descendentes en

el ciclo 11 y 22. El objetivo de predecir la respuesta del sistema climático terrestre representado por

estos dos determinantes, frente a cambios en el Sol, es alcanzable a través del estudio de oscilaciones

que anticipan eventos de emergencia de flujo magnético y cambios concomitantes en el

geomagnetismo. Las fluctuaciones de corto plazo en la PDO y del SAM que se estudian en este

trabajo, afectan directamente a las precipitaciones regionales y a la anomalía térmica de la Tierra y no

han sido hasta ahora caracterizadas en detalle, de modo que su estudio resulta relevante.

103

CAMBIOS AGROCLIMATICOS Y EL CULTIVO DE SOJA EN LA PROVINCIA DE CHACO (ARGENTINA)

Spescha, L; Fernandez Long, M.E; Hurtado; R; y Barnatan; I Climatología y Fenología Agrícolas, Facultad de Agronomia UBA

Desde su incorporación en los últimos años, la soja fue aumentando la superficie sembrada de

manera extraordinaria, llamando la atención que regiones y áreas del oriente de la Argentina,

consideradas inicialmente como marginales o ineptas, tuvieron un desarrollo importante. La valoración

para el cultivo de soja en esta área sólo considera la disponibilidad hídrica, dado que Chaco tiene un

régimen térmico apto, pues la temperatura media de todos los meses del año es superior a 15 ºC, lo

cual admitiría siembras muy tempranas, aún en invierno. Es decir, que la época de implantación del

cultivo sólo debe adecuarse a situaciones fotoperiódicas e hídricas favorables. En cambio, la

modificación de la época de siembra, tradicionalmente del mes de noviembre ha sido ampliada, ya sea

adelantándola (siembras primaverales) o atrasándola hasta enero, lo cual, permite hasta una segunda

siembra en el año.

El periodo critico hídrico (comienzo de fructificación a tamaño máximo de vainas) presenta

situaciones hídricas sujetas a una gran variabilidad inter e intranual, concentradas aproximadamente

en un solo mes por tratarse de cultivares más precoces.

Por lo tanto el objetivo del presente estudio es determinar si la disponibilidad de agua en el

suelo se incrementó a través de los años, acorde con el aumento de la superficie sembrada.

Los resultados obtenidos indican que La provincia de Chaco presenta condiciones térmicas e

hídricas favorables para la siembra de soja a partir del mes de setiembre, pues existen condiciones

hídricas favorables para el periodo de fructificación en el 80% de los años.

Sin embargo, existe una elevada variabilidad interanual en las precipitaciones, lo cual

determina similar variación en los rendimientos, acorde con las diferentes épocas de siembras.

Resta determinar el impacto económico de tal situación, con el resultado del estudio de épocas de

siembra continuadas a través de todo el periodo anual posible.

104

EFECTO DEL ESTRÉS POR OZONO SOBRE ÁFIDOS DE CEREALES: UN MODELO

CONCEPTUAL

Telesnicki, M.C.; Martínez-Ghersa, M.A.; Ghersa, C.M. IFEVA-CONICET (FAUBA)

El ozono troposférico es un contaminante secundario a la emisión de gases de efecto

invernadero que provoca pérdidas importantes en cultivos, entre ellos el trigo. Entre otros efectos, el

ozono genera reacciones oxidativas que interfieren con los mecanismos de defensa de las plantas,

alterando las interacciones con los insectos herbívoros. Sin embargo, el ambiente oxidante generado

por el ozono podría imponer restricciones a los insectos. Resultados recientemente publicados

demostraron que la capacidad de los áfidos para colonizar una planta queda restringida tras ser

expuestos a ozono. Sin embargo, se desconoce si se trata de un efecto directo del ozono o indirecto, a

través de las respuestas de la planta al ozono. En nuestro trabajo, evaluamos los efectos del ozono

sobre la interacción áfido-planta empleando a Schizaphis graminum, una especie que afecta a

cereales y plantas de trigo. En este modelo conceptual, proponemos que el potencial antioxidante total

de los áfidos es un controlador necesario de la capacidad de colonización de plantas nuevas. Este

potencial puede aumentar o disminuir por el efecto de diversos factores. En el insecto hay dos posibles

fuentes de antioxidantes: la producción endógena y la adquisición mediada por endosimbiontes.

Además, la planta de la que se alimenta el áfido puede actuar como fuente o sumidero según su

genotipo e historia de estrés. Por su parte, los agentes oxidantes exógenos tales como el ozono,

actúan exclusivamente como sumideros.

El modelo propuesto da el marco para diseñar los experimentos manipulativos y proponer las

variables medibles y relevantes para poner a prueba las hipótesis que ahondarán nuestro

conocimiento sobre los factores reguladores de las epidemias de áfidos en ambientes contaminados

por ozono troposférico y en sistemas donde actúen otros agentes oxidantes.

105

RELACIÓN ENTRE EVENTOS EXTREMOS DE TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN EN LA PAMPA HÚMEDA

Bárbara Tencer, Matilde Rusticucci Laboratorio de Extremos Climáticos en Sudamérica, Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires CONICET, Argentina

Los eventos extremos del tiempo y del clima afectan severamente los ecosistemas y la

sociedad. En forma individual, tanto los eventos extremos de temperatura como los de precipitación

tienen un alto grado de impacto en la agricultura (muchos cultivos son afectados por el número de días

con helada o el número de días cálidos por año, y por la cantidad de días secos o con lluvias

extremas), la salud humana (las olas de calor o de frío pueden producir muertes, mientras que las

inundaciones pueden generar la dispersión de enfermedades con mayor rapidez), la ganadería (los

animales sufren tanto las altas temperaturas como la falta de agua), la demanda de energía, la

disponibilidad de agua potable, etc. Sin embargo, la ocurrencia conjunta de ambos extremos puede

traer consecuencias aún mayores. Un primer análisis de la ocurrencia conjunta de eventos extremos

de temperatura y precipitación en cuatro estaciones de la región central de Argentina muestra que la

ocurrencia de precipitaciones intensas está más asociada a la ocurrencia de noches cálidas (eventos

cálidos desde el punto de vista de la temperatura mínima) que a la ocurrencia de noches frías.

También se puede asociar la ocurrencia de precipitaciones intensas a días fríos, pero en este caso la

precipitación se produce con mayor frecuencia el día anterior al evento extremo de temperatura.

106

ESTRATEGIA ALIMENTARIA DEL PEJERREY (Odontesthes argentinensis) EN UN AMBIENTE

CAMBIANTE

Thompson, G.A.1,4; Doyle, M.2,4; E. Avigliano3,4, R. Callicó3 y Volpedo, A.V.3,4 1 Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de

Buenos Aires, Ciudad Universitaria Pab. II. 2

Departamento de Ciencias de la Atmósfera, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria Pab. II. 3

Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires 4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

La provincia de Buenos Aires, es un área donde se observa que entre 1960-2009 hay una

tendencia anual significativa y positiva de incremento de la temperatura. Según estudios recientes

efectuados en el Hemisferio Norte los cambios en las comunidades planctónicas, como resultado del

cambio en las condiciones ambientales, pueden afectar a las poblaciones de peces. El objetivo de este

trabajo es evaluar si la dieta del pejerrey marino (Odontesthes argentinensis), refleja la distribución y

abundancia de copépodos y otros zoopláncteres disponibles en su hábitat de cría y desarrollo en el

litoral bonaerense. Esta especie es zooplanctófaga y en momentos de escasez de alimento es capaz

de explotar otras comunidades acuáticas. Con este propósito se han analizado los contenidos

estomacales de especimenes obtenidos en la zona exterior del Río de la Plata (invierno) y en aguas

costeras del Mar Argentino (verano) y se recolectaron muestras de plancton. En aguas del estuario del

Río de la Plata la incidencia de los copépodos y otros zoopláncteres en la dieta de los pejerreyes fue

baja, con una frecuencia de ocurrencia <15%, cuando estos organismos representaron >60% de la

composición del plancton. Un 10% de los estómagos estaban vacíos y se registró la presencia de

organismos de origen exógeno (insectos aéreos, arañas, etc.) y de restos vegetales en >20% de los

contenidos estomacales, mientras que en el 50% de los contenidos se registraron pejerreyes de

<40mm de LS. Todo lo cual es consistente con la alimentación de pejerreyes (>300mm LS) en

invierno. En aguas costeras, el 50% de los contenidos estomacales de los pejerreyes (<100mm LS)

poseían copépodos (<1000µm LT) y otros zoopláncteres, mientras que en el resto se encontraban

distintas cantidades de moluscos bivalvos de tamaño uniforme (600µm LT), el cual suele ser

consumido en invierno cuando su alimento principal no está disponible.

107

CAUDALES MAXIMOS Y ESTIMACION BAJO CONDICIONES DE NO ESTACIONARIEDAD

Tomazin, N (1) y Seoane, R. (2 1)

INA 2)

INA - FIUBA-CONICET

El dimensionamiento de obras hidráulicas implica la necesidad de utilizar funciones de

densidad de probabilidades para estimar las relaciones caudal-período de retorno. Los modelos de

valores extremos se han aplicado desde principios del siglo XX para la estimación de las

probabilidades de ocurrencia de precipitaciones y caudales en distintos lugares del mundo. Los

estudios sobre cambio climático han orientado el desarrollo de nuevos métodos de estimación de

parámetros adecuados a condiciones de no estacionariedad en series temporales.

En este trabajo se han seleccionado el modelo de valores extremos generalizado (GEV) para

estudiar la presencia de no estacionariedad y su impacto en la estimación de caudales extremos

observados.

El método empleado para la estimación de parámetros fue el de máxima verosimilitud con una

modificación propuesta en otras investigaciones que han incorporado la variación de los parámetros

con el tiempo. Las ecuaciones fueron aplicadas para estudiar la importancia de distintas formas de

relación de los parámetros con el tiempo.

Se seleccionaron para el análisis series de caudales máximos anuales de extensiones

considerables, correspondientes al río Paraná: Posadas 1902-1999, Corrientes 1904-2005, y Túnel

Subfluvial 1904-2006; y una en el río Bermejo: Aguas Blancas 1944-2008.

Los resultados indican que la hipótesis de no estacionalidad en las series se traduce en un

incremento de valores estimados en la relación caudal-período de retorno respecto de la condición

estacionaria. Estos incrementos resultan del orden de 7.5 % para períodos de retorno de 50 años,

mientras que ascienden hasta un 12.5 % para valores de 200 años.

Las pruebas realizadas señalan que el modelo más apropiado para la representación de los

datos es el que combina un incremento lineal en el tiempo para la media de la serie asociado con la

incorporación del Índice de Oscilación del Sur (IOS) dentro del procedimiento de estimación de los

parámetros.

108

EPISODIOS DE SEQUÍA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN LA REGIÓN PAMPEANA OCCIDENTAL

Tripaldi, A. IGEBA-CONICET, Dto. de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires Zárate, M.A. INCITAP-CONICET, Universidad Nacional de La Pampa

Doyle, M. Dto. de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos - CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

Forman, S.L. Department of Earth and Environmental Sciences, University of Illinois at Chicago

Los episodios de sequía pueden ocasionar profundas alteraciones ambientales en el paisaje y

éstas, por su parte, perturbar la vida y actividades socioeconómicas de las poblaciones que habitan las

áreas afectadas. La región pampeana occidental resulta un área muy sensible a reactivaciones

eólicas, debido a disminuciones de las precipitaciones, ya que gran parte de sus depósitos

superficiales corresponden a arenas eólicas, cubiertas por suelos muy poco desarrollados. Las

investigaciones que se vienen llevado a cabo tiene como objetivo caracterizar los depósitos

cuaternarios, especialmente en las provincias de San Luis y La Pampa, desde el punto de vista

sedimentológico, pedológico, paleoambiental y geocronológico, para establecer la evolución del

paisaje y la presencia de periodos de importante actividad eólica que indiquen episodios de sequía.

Estos datos son constrastados con información histórica y meteorológica. El regimen climático actual

está caracterizado por un gradiente de precipitaciones, que varía de este a oeste, entre 750 y 250 mm

anuales, que ocurren principalmente en la época estival, por intensificación de la zona de

convergencia del Atlántico Sur (SACZ). Análisis sedimentológicos indican episodios eólicos de

reactivación de dunas entre ca. 1905 y 1934 AD, en tanto diversas localidades muestran suelos,

correlacionables con los actuales, cubiertos por importantes espesores de arenas eólicas. Estas

evidencias sugieren importantes modificaciones en el paisaje durante principios del siglo XX. Las

áreas más sensibles a estas reactivaciones resultan aquellas con mayores modificaciones antrópicas,

por labranza, pastoreo, explotación de canteras y viviendas. Valores de precipitaciones inferiores a los

actuales junto con altos índices de aridez fueron reportados para la región pampeana occidental por

varios autores. Análisis climatológicos indican que estas fluctuaciones climáticas podrían estar

relacionadas a patrones de circulación de verano con anomalías negativas (positivas) durante SACZ

débiles (intensas) y temperaturas superficiales en el Océano Atlántico subtropical más cálidas (más

frías).

109

EL OZONO AFECTA LOS MECANISMOS DE DEFENSA ANTIHERBIVORÍA EN PASTOS CON

HONGOS ENDÓFITOS

Ueno A.C; Gundel P.E; Omacini M; Martínez-Ghersa M.A. IFEVA-CONICET, Depto. Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Agronomía, UBA.

La asociación de pastos invernales (Poaceae, poideas) con hongos endófitos del género

Neotyphodium (Ascomycota, Clavicipitaceae) parece haber evolucionado sobre la base de un

mecanismo de resistencia a la herbivoría mediado por la producción de alcaloides. Esta simbiosis se

vincula además, con una mayor tolerancia de las plantas a otros factores de estrés aunque los

mecanismos subyacentes son aún desconocidos. El objetivo del trabajo es estudiar los efectos de la

exposición previa a ozono, un contaminante troposférico, sobre la relación entre el pasto Lolium

multiflorum y el hongo Neotyphodium occultans y, el áfido Rhopalosiphum padi. Para testear la

hipótesis de que el ozono modifica la capacidad antiherbivoría conferida por el simbionte mediante la

regulación del balance oxidativo de la planta, se condujo un experimento de tres factores con dos

niveles (con y sin) cada uno: infección con endófito (E+ y E-), exposición previa a ozono, y adición de

áfidos. A los 21 días, la biomasa aérea de las plantas fue mayor en las E+ que en las E- (p<0.001), y

fue menor en las con áfidos (p<0.001). La dinámica del crecimiento de éstos dependió del endófito, del

nivel de estrés y del tiempo (p<0.003): el número de áfidos, al final del experimento, fue

significativamente menor en las plantas E+ que en las E-, pero esta diferencia fue borrada por la

exposición al ozono. De manera similar, el contenido de alcaloides fue mayor en las E+ que en las E-

en ausencia de ozono; pero fue indistinto en presencia del contaminante. Estos resultados sugieren

que la resistencia a la herbivoría mediada por alcaloides fúngicos se ve negativamente afectada

cuando las plantas son sometidas a estrés por ozono.

110

EFECTO DE LOS CAMBIOS AMBIENTALES SOBRE PESQUERÍAS CONTINENTALES Y MARINAS: AVANCES Y PERSPECTIVAS

Volpedo, A 1,2., M. Doyle 2,3, G. Thompson 2,4, S. Gómez 2,5, J. Gonzalez Naya 2,5, E. Avigliano 1,2, R. Callicó 1, M. L. Puntoriero 1, C. Kunert 4, N. Abreu1, G. Comte 1, F. Riaños 1, 6; A. Fernández Cirelli 1,2 1

Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Rivadavia 1917, Buenos Aires, Argentina

3 Departamento de Ciencias de la Atmósfera, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos

Aires 4

Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires 5.Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia-CONICET

6 Universidad del Tolima (Colombia)

El cambio climático produce diferentes efectos sobre los ambientes y los recursos acuáticos

marinos y dulceacuícolas, tanto a nivel regional como global; ya que afecta a todos los niveles de

organización incluyendo la dinámica de los ecosistemas. A nivel de individuo/organismo se observan

cambios en las funciones fisiológicas, la tolerancia a diferentes condiciones ambientales, el

crecimiento, el metabolismo, el consumo de alimento, la reproducción y los estadios del ciclo de vida

entre otros;, a nivel de población se registran modificaciones en los hábitats de cada estadio del ciclo

de vida, en la ampliación o disminución de los rangos de distribución, en los parámetros poblacionales,

y en la productividad y a nivel de comunidad en composición de especies, la alteraciones en las

tramas tróficas y en las relaciones interespecíficas.

En este contexto y considerando que el nivel actual de captura extractiva pesquera global (92

millones de toneladas de peces) ha generado que más del 77 % de las pesquerías mundiales estén en

riesgo por presentar señales de sobreexplotación y agotamiento; es necesario un manejo pesquero

sustentable y planificado que incluya a los efectos del cambio climático como otro factor de

vulnerabilidad de las pesquerías comerciales.

En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar los avances realizados en el proyecto

UBACYT Interdisciplinario CC05 respecto a los efectos del cambio climático sobre pesquerías

continentales y marinas de Argentina, considerando sus efectos a nivel de los individuos y las

poblaciones de peces.

111

INOCULACIÓN DE PLANTAS DE CEBADA CON AZOSPIRILLUM: RESPUESTA FRENTE AL

ESTRÉS SALINO

Zawoznik, M.S., Díaz Herrera S., Ameneiros M., Benavides M.P., Groppa M.D. Cátedra de Química Biológica Vegetal, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires

Para fines de siglo se prevé una alteración de los patrones de precipitación global que llevará a

inundaciones y sequías extremas limitando la productividad agrícola.

La inoculación de plantas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) como Azospirillum

puede producir un incremento del rendimiento de diversos cultivos con una reducción del nivel de

fertilizante empleado. Asimismo, algunas plantas inoculadas con esta bacteria muestran mayor

tolerancia a estreses abióticos.

La cebada es un cultivo de importancia agronómica, sin embargo, existen pocos trabajos en los

que se estudia la inoculación de esta especie con una PGPR. Es por ello que nuestro objetivo fue

evaluar el efecto de la inoculación de plantas de cebada con Azospirillum frente a condiciones de

salinidad. Para ello se cultivaron plantas de cebada sin inocular o inoculadas con Azospirillum. Al

quinto día de la emergencia se inició el tratamiento con 200 mM NaCl. Se evaluaron parámetros de

crecimiento, el contenido relativo de agua, de poliaminas y la expresión de un gen de acuaporina de

raíz. La sal redujo significativamente la biomasa total y la radical; sin embargo, en las plantas

inoculadas esta merma fue inferior. La sal incrementó el nivel de putrescina en plantas no inoculadas.

En las plantas control no se detectaron transcriptos del gen de acuaporina. La salinidad y la

inoculación con Azospirillum indujeron la expresión del gen citado.

Los resultados obtenidos nos permiten concluir que las plantas inoculadas fueron más

tolerantes al tratamiento salino que las plantas sin inocular, lo que podría estar relacionado con un

menor aumento de putrescina desencadenado frente a la exposición a la sal, como así también con la

síntesis de novo de acuaporinas en la raíz.

112

CARACTERÍSTICAS Y CAMBIOS EN LA ONDA ANUAL DE TEMPERATURA EN ARGENTINA: COMPARACIÓN ENTRE OBSERVACIONES Y MCGS

Zazulie, N.; Rusticucci, M.

Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Argentina

El cambio climático es descripto frecuentemente en términos de cambios en la media anual de

temperatura, sin embargo, existen variaciones estacionales importantes que no dependen de los

cambios en la media y que se reflejan directamente en el ciclo anual. Los factores que determinan los

cambios en la onda anual de temperatura pueden ser de distinta escala temporal y espacial, y pueden

ser debido a cambios de tipo local o remoto.

El objetivo principal de este trabajo es evaluar la capacidad de los modelos de circulación

general correspondientes al proyecto CMIP5 (Coupled Model Intercomparison Project) en representar

la onda anual de temperatura en Argentina. Se utilizaron datos de temperatura máxima y mínima de

estaciones del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina en el período 1960-2000. Se tomó la

simulación historical del proyecto CMIP5 y se seleccionaron las variables temperatura máxima y

mínima diaria de los modelos disponibles. Se aplicó la metodología de análisis armónico para describir

la onda anual.

Se encontró una tendencia negativa significativa en la amplitud del ciclo anual de temperatura

máxima y una tendencia positiva significativa en el de temperatura mínima para el período estudiado.

Se observó un adelantamiento de la fase del ciclo anual de temperatura máxima mientras que la fase

del ciclo anual de temperatura mínima no presentó cambios significativos.

Se analizaron las salidas de los distintos modelos para explorar la capacidad de representar las

características de la onda anual de temperatura y su evolución temporal. Se encontró que los modelos

analizados no representan satisfactoriamente la onda anual de temperatura en términos de su

amplitud y su fase en Argentina. Sin embargo, por el momento no se encuentran disponibles las

salidas de todos los modelos por lo que se espera dar una evaluación más profunda a medida que se

tenga un mayor número de modelos, y así identificar cuáles de ellos presentan una mejor performance

en la región.

113

TENDENCIA EN LA TEMPERATURA ESTRATOSFÉRICA

Zossi M. M.1, 2; Fernández de Campra, P. M.3 y Mansilla, G. A. 1,2 (1) Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán (2) CONICET (3) Departamento de Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán

La tendencia decreciente de la temperatura en la atmósfera media y superior es parte del

cambio global debido al “efecto invernadero” el cual seria el causante del incremento en la temperatura

global. En este trabajo se analizaron tendencias en la temperatura, durante los años 1948 al 2008,

para dos alturas estratosféricas, 10 hPa y 50 hPa, utilizando datos mensuales de la temperatura media

zonal del NCEP/NCAR. Se calcularon tendencias lineales, cada 5º de latitud, en ambos hemisferios.

Al considerar las distintas latitudes en función de los meses, se observa que los enfriamientos

dependen del mes y de la latitud y que al descender en la estratosfera, el área de tendencias

negativas aumenta. Los resultados muestran tendencias positivas, principalmente a 10 hPa en bajas

latitudes para todos los meses del año, y en altas latitudes del hemisferio sur entre los meses de julio

y febrero para las dos alturas estudiadas. Estos valores positivos a 10 hPa en el ecuador y en

latitudes medias podrían deberse a un calentamiento desde el inicio del periodo estudiado hasta fines

de la década del 70. Analizando el comportamiento de la temperatura media zonal para distintas

latitudes se observa un escalón a fines de los ‟70, indicando un cambio brusco en el comportamiento a

largo plazo de las series analizadas. Si se calculan tendencias considerando la serie de datos

posteriores a 1978 se observa que se mantienen las tendencias positivas en altas latitudes del

hemisferio sur ya indicadas y en el hemisferio norte aparecen calentamientos significativos en los

meses de invierno.

ii IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe

de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri,

R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. En: http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-

report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf.

iiii A los fines de considerar la relación entre la normativa relevada por sectores y el cambio climático se tomó como marco de

referencia la Tabla “Ejemplos escogidos de las principales tecnologías, políticas y medidas de mitigación sectoriales;

limitaciones y oportunidades” (Tabla 4.2, p.60 del Informe de Síntesis Cambio Climático 2007 del IPCC).

114