clerambault-2012

22

Upload: casaolivo

Post on 19-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 1/22

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 2/22

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 3/22

Síndrome nuclear de laspsicosis alucinatorias crónicas

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 4/22

Síndrome nuclear de laspsicosis alucinatorias crónicas

Pequeño automatismo mental

Síndrome de eco

Síndrome de interferencia

Síndrome de pasividad

Síndrome basalSíndrome “S”

Síndrome … de Kandinski-Clérambault

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 5/22

Síndrome nuclear de laspsicosis alucinatorias crónicas

Pequeño automatismo mental

Síndrome de eco

Síndrome de interferencia

Síndrome de pasividad

Síndrome basalSíndrome “S”

Síndrome … de Clérambault

En común:

“emancipación de los

abstractos”Fenómenos

elementales que ya

son delirio, peroDELIRIO DELSIGNIFICANTE

(F. Colina)

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 6/22

Síndrome nuclear de las psicosis alucinatorias crónicas

FENÓMENOS “SUTILES” = F. DE INTERFERENCIA que perturban elcurso del pensamiento, pero que no tienen contenido

= “ANIDEISMOS DIVERSOS”

F. IDEO-VERBALES, cuyo modelo lo constituye el eco del pensamiento,

también neutros afectivamente y atemáticos

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 7/22

Procesos“NEGATIVOS”

Procesos“MIXTOS”

Procesos “POSITIVOS”de INTRUSIÓN

F. “SUTILES” = F. DE INTERFERENCIA = “ANIDEISMOS DIVERSOS”

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 8/22

“NEGATIVOS”de INHIBICIÓN

Procesos“MIXTOS”Continuos Episódicos

F. “SUTILES” = F. DE INTERFERENCIA = “ANIDEISMOS DIVERSOS”

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 9/22

“NEGATIVOS”de INHIBICIÓN

Procesos“MIXTOS”

PSITACISMO

MENTISMO

INTELECTUALES

AFECTIVOS

Continuos Episódicos

F. “SUTILES” = F. DE INTERFERENCIA

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 10/22

“NEGATIVOS”de INHIBICIÓN

Procesos“MIXTOS”

PSITACISMO

MENTISMO

INTELECTUALES

AFECTIVOS

F. IDEO-VERBALES, cuyo modelo lo constituye el eco del pensamiento,

también afectivamente neutros y atemáticos

Continuos Episódicos

F. “SUTILES” = F. DE INTERFERENCIA (ANIDEISMOS)

PROCESOS “POSITIVOS” de INTRUSIÓN:

PSITACISMO: sin sentidos, juegos verbales silábicos, estribillos verbales,absurdos, letanías de palabras, entonaciones bizarras, palabras jaculatoriasfortuitas

MENTISMO: ideorrea, flujo incoercible de representaciones visuales,fenómenos hipermnésicos, devanado mudo de los recuerdos

F + INTELECTUALES: falsos reconocimientos, percepciones perpetuas deparecidos, intuiciones y veleidades abstractas, sentimientos de extrañeza,de déjà vu, de revelación inminente

F + AFECTIVOS: emoción sin objeto, veleidades absurdas

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 11/22

RAE: (de papagayo, en griego):método de enseñanza basadoexclusivamente en el ejercicio de lamemoria

RAE: 1. Voluntad antojadiza o deseo vano

2. Inconstancia, ligereza

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 12/22

“NEGATIVOS”de INHIBICIÓN

Procesos“MIXTOS”

PSITACISMO

MENTISMO

INTELECTUALES

AFECTIVOS

F. IDEO-VERBALES, cuyo modelo lo constituye el eco del pensamiento,

también neutros afectivamente y atemáticos

Continuos Episódicos

PROCESOS “NEGATIVOS” de INHIBICIÓN, acomp. de sentimientos intelectuales

Desaparición de pensamientos, olvidos, detenciones del pensamiento,

vacíos del pensamiento, perplejidades sin objeto, dudas, aprosexia, fatigasPROCESOS “MIXTOS”, a la vez + y –

Substituciones de pensamientos, olvidos y aportes, emergencias

parasitarias continuas (falsas ideorreas), paso de un pensamiento invisibleno reconocido, impresiones de adivinación del pensamiento

FENÓMENOS IDEO-VERBALES

Pensamiento adelantado, eco del pensamiento y de la lectura, enunciaciónde gestos y de intenciones, comentarios de actos, alusiones, preguntas

F. “SUTILES” = F. DE INTERFERENCIA (ANIDEISMOS)

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 13/22

Pequeño automatismo MENTAL

+

AUTOMATISMO

MOTOR

+

AUTOMATISMO

SENSITIVO

A. MOTOR (Alucinaciones psico-motrices de Séglas): sensaciones demovimientos, fenómenos de inhibiciones motrices, actos automáticosirreductibles, alucinaciones psicomotrices verbales, emisiones verbalesinvoluntarias

A. SENSITIVO: Cenestopatías, alucinaciones genitales

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 14/22

Gran Automatismo o Triple Automatismo

(mental, motor y

sensitivo)

+

AUTOMATISMO

SENSORIAL

+

AUTOMATISMO

AFECTIVO y

VOLITIVO

Alucinaciones comunes de losdiversos sentidos, particularmente elvisual.

Emociones, sentimientos, volicionesexperimentadas como fenómenos

impuestos.

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 15/22

Gran Automatismo o Triple Automatismo

(mental, motor y

sensitivo)

+

AUTOMATISMO

SENSORIAL

…paralelamente se va desarrollando…

EL DELIRIO

EXPLICATIVO

Las AA son ya verbales, objetivas,individualizadas y temáticas

+

AUTOMATISMO

AFECTIVO y

VOLITIVO

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 16/22

El delirio explicativo tiene su fuente en diversos elementos:

1 - Las tendencias anteriores de la personalidad: afectivas (pesimismo,optimismo, hostilidad etc.), intelectuales (imaginativos a menudo optimistas,razonantes interpretadores más bien pesimistas, sujetos pasivos e inertes condelirio inerme);

2 - las cualidades del automatismo mismo, pero particularmente del

automatismo sensitivo: sensaciones bizarras, agradables, desagradables,dolorosas;3 - el carácter fundamentalmente persecutorio del automatismo mental dacuenta de la notable predominancia de los temas de persecución, incluso engentes de naturaleza dulce (falsos perseguidos).

En efecto, "la enunciación de los pensamientos y de los actos íntimos. .. esirritante y vejatoria. .., ocurre lo mismo con los sin sentido;... las voces ... seubican espontáneamente en oposición a los gustos y a los deseos del sujeto,ocurre lo mismo con las intuiciones, veleidades, evocaciones: es una ley generalde las perturbaciones obsesivas;... la irritación producida por las indiscrecionesy los estribillos ... del Automatismo Mental tienen como efecto multiplicar lasvoces mismas"; Clérambault señala la amplificación y la-reverberación por lasvoces de todas las emociones del enfermo, que de este modo le son restituidasdeformadas. El automatismo ejerce en general una "influencia selectiva ypeyorativa" en toda la personalidad del sujeto: tendencia a la charlatanería, a laoposición, a la hostilidad, a la brutalidad, al escándalo obsceno o sacrílego,

marcos lógicos inferiores (analogía, simbolismo, ritmos, asonancias) del tipo delpensamiento afectivo, subconsciente o primitivo;

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 17/22

4 - las perturbaciones patológicas sobreagregadas dan cuenta de la formascomplejas. Así los delirios muy sistematizados sólo pueden construirse conel apoyo de una constitución paranoica o de un delirio interpretativopreexistente; puede agregársele mitomanía, perversidad, tendenciaspasionales (querulancia, celos, erotomanía). Son estos diversos elementoslos que le parecen necesarios a Clérambault para la constitución de unDelirio Crónico de Magnan. Finalmente, del mismo proceso mórbido que el

síndrome alucinatorio puede surgir una afección demencial (demenciaparanoide: concepción arcaica próxima a la de Régis) o perturbaciones delhumor, tal como la frecuente euforia de las alucinosis;

5 - el automatismo ideativo mismo suministra numerosos elementosesenciales para la constitución del delirio: esa "ideación subconsciente

neoplásica" que constituyen las voces, verdadera "segunda personalidad",suministra a la personalidad de base innumerables materiales(informaciones alucinatorias, revelaciones) a menudo sacados del conjuntode recuerdos olvidados del sujeto: "toda psicosis alucinatoria es una suertede delirio de a dos donde los psiquismos están unidos en un mismo cerebro

y donde el psiquismo más frustro domina al otro, porque es más inventivo ymás tenaz“.

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 18/22

Gaëtan Henri-Alfred-Edouard-Marie Gatian DE CLÉRAMBAULT(1872-1934)

En la Enfermería Especial de la Prefectura de Policía de Paris desde 1905hasta su suicidio. No dejaba que nadie entrevistase antes a sus

pacientes.20 camas. Emite >15.000 certificados.

Contexto: 1900 +/-20 años llevan las escuelas francesa y alemanadebatiendo como criterios nosológicos:

•Presencia o no de alucinaciones•Existencia o inexistencia de estigmas degenerativos previos•Desenlace satisfactorio o demencial del caso

Primer trabajo sobre el automatismo mental en 1920, tras una investigaciónde 15 años. Antes: sobre delirios tóxicos, delirios colectivos, delirios agudosde origen epiléptico...

Obras completas no se editan hasta 1942. Artículos en revistas... No llega a

escribir un Tratado.

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 19/22

También desde 1920: Estados pasionales mórbidos:•Erotomanía•Delirio de reivindicación•Delirio de celos

•Otros: Delirio de ilusión maternal (muerte o desaparición de un niño), conorigen pasional pero que suele evolucionar a perjuicio y reivindicación)

•Se podría aplicar al delirio de relación de los sensitivos (Kretschmer) con lavergüenza como pasión básica.

En 1925 se orienta hacia la idea de un "origen puramente mecánico y (una)elaboración puramente mecánica. . . de los delirios interpretativos puros" enbase al modelo de la psicosis alucinatoria crónica: intuiciones,

imaginaciones, déjá vu, jamás visto, sentimientos de extrañeza del yo y delas cosas, falsos reconocimientos en serie, negaciones sistemáticas dehechos concretos, de una identidad o de una muerte. En un notable artículoaparecido en 1933 aísla un nuevo tipo de "mecanismo automático": lapseudo-constatación espontánea incoercible.

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 20/22

1997

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 21/22

La pseudo-constatación espontánea incoercible “consiste. . . en percibirconstantemente un gesto único o un discurso, siempre igual resultante deuna sensibilización circunscrita, equivalente a una expectativa inconsciente.. . la pseudo-constatación es una perturbación de la percepción en la que loselementos ideativos preestablecidos deforman los datos sensoriales". Laemoción que la acompaña es "moderada, completa de entrada. . ., del ordende la sorpresa y de la irritación". Sobre esta base nace un delirio muyespecial: innumerables perseguidores, no malintencionados, que parecenobedecer a una consigna, desfilan a distancia, impersonales, esquemáticos:

son más bien vejadores; el sujeto yerra en la duda y la incertidumbre; eshiposténico, abúlico, dubitativo (carácter del interpretativo en oposición al delparanoico).

5/17/2018 clerambault-2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clerambault-2012 22/22

Todos estos elementos derivados de mecanismos "primarios" (se ve laproximidad de esas concepciones con las de Jaspers) son luego ocultadospor lo "Persecutivo Común", "delirio variado, no mecánico, (que) resultade las cogitaciones conscientes... voluntarias, realizadas. .. con lasfacultades intactas" de un individuo que vive en la certidumbre de laspersecuciones e interpreta  ("es el único que merece ser llamado DelirioInterpretativo") los hechos que lo rodean. Presente en todas las psicosisde persecución (interpretativas, alucinatorias, paranoicas), lo "Persecutivocomún" es una reacción normal, fisiológica, "producto de una idea directriz y

de un sentimiento general preestablecido". Es este efecto secundario, "nomórbido en sí", el que le parece a Clérambault la fuente de la teoría clásicadel delirio interpretativo.

 © de los textos: BERCHERIE, P. Los fundamentos de la clínica. Historia yestructura del saber psiquiátrico. Manantial. 1986.