clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

Upload: karim-morales-quinones

Post on 03-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    1/9

    CLASIFICACION Y SUBCLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO

    FACTOR DE RIESGO:

    Es un elemento, fenmeno o accin humana que puede provocar dao en la salud de lostrabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo fsico, ruido,monotona.

    RIESGO COMN:Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante larealizacin de una actividad cotidiana no laboral.

    RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante

    la realizacin de una actividad laboral no necesariamente con vnculo contractual.

    RIESGO PROFESIONAL:Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durantela realizacin de una actividad laboral con vnculo contractual vigente.

    ACTO INSEGURO:Son las omisiones cometidas por las personas que, al violar normas oprocedimientos previamente establecidos, posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo.

    CONDICION PELIGROSA:Es la provocada por defectos en la infraestructura, en lasinstalaciones, en las condiciones del puesto de trabajo o en los mtodos de trabajo.

    Los qu !nran Pa"olo!#as Trau$%"&'as:

    Son aqullos en que sus consecuencias son de observacin r!pida o inmediata.

    "ormalmente son equivalentes a los que producen

    #ccidentes de $rabajo.

    Estos riesgos se acostumbra e%presarlos, por la forma de accidentes que podran

    provocar como &E'#"(')S, E*E'$+(')S, ("'E"(), E$'.

    Los qu !nran Pa"olo!#as No Trau$%"&'as:

    Son aqullos cuyas 'onsecuencias ") son de observacin r!pida o inmediata.

    -abitualmente son equivalentes a los que producen

    Enfermedades rofesionales.

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    2/9

    # estos riesgos se acostumbra denominarlos, por el /actor de +iesgo, como or ejemplo,

    +0(), (*0&("#'()", ')"$#&("#"$ES 10(&(')S, etc.

    A. MICROCLIMA LABORAL: A$b&n"s ( "raba)o

    Se caracterizan por estresar a los trabajadores en su ambiente laboral y pueden

    predisponer al individuo a sufrir un accidente de trabajo con mayor probabilidad.

    B. AMBIENTALES: Con"a$&nan"s (l a$b&n"

    robabilidad de ocurrencia de un fenmeno que afecta directa o indirectamente al medioambiente al que puedan estar sometidos los seres humanos en funcin de su trabajo.

    entro de estos est!n2

    FISICOS: Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de laspropiedades fsicas de los cuerpos, tales como carga fsica, ruido, iluminacin, radiacinionizante, radiacin no ionizante, temperatura elevada y vibracin, que act3an sobre lostejidos y rganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, deacuerdo con la intensidad y tiempo de e%posicin de los mismos.

    4. +uido

    5. $emperaturas E%tremas6. (luminacin7. +adiaciones no (onizantes8. 9ibraciones:. resiones #normales

    *UIMICOS: Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con elorganismo, bien sea por inhalacin, absorcin o ingestin, pueden provocar into%icacin,quemaduras o lesiones sistmicas, seg3n el nivel de concentracin y el tiempo dee%posicin.

    4. ;ases y 9apores5. olvos (norg!nicos6. olvos )rg!nicos7. -umos8. +ocos

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    3/9

    :. "eblinas

    BIOLOGICOS: En este caso encontramos un grupo de agentes org!nicos, animados oinanimados como los hongos, virus, bacterias, par!sitos, pelos, plumas, polen acterias7. 9ectores

    C. INSALUBRIDAD LOCATI+A Y AMBIENTAL DEFICIENTE:

    DE SANEAMIENTO 'arencia de servicios de salud que se refieren a los aspectos depromocin, prevencin, curacin y rehabilitacin. -!bitos nocivos y carencias de h!bitoshiginico?sanitarios, desconocimiento de la importancia del auto cuidado individual yfamiliar, estilos de vida inapropiados.

    4. esechos y olores desagradables5. #cumulacin de basuras6. /alta o mal estado de servicios sanitarios.7. #lcantarillado faltante o en mal estado.

    D. SOBRE CARGA F,SICA:

    entro de estos est!n2

    ERGONOMICO: +epresenta los objetos, puestos de trabajo, m!quinas, equipos yherramientas cuyo peso, tamao, forma y diseo pueden provocar sobre?esfuerzo, ascomo posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga fsica ylesiones osteomusculares.

    4. osiciones forzadas5. Sobre esfuerzos6. /atiga7. 0bicacin inadecuada del puesto de trabajo

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    4/9

    PSICOSOCIAL: *a interaccin en el ambiente de trabajo, las condiciones de organizacinlaboral y las necesidades, h!bitos, capacidades y dem!s aspectos personales deltrabajador y su entorno social, en un momento dado pueden generar cargas que afectanla salud, el rendimiento en el trabajo y la produccin laboral.

    4. E%ceso de responsabilidad

    5. &onotona y rutina

    6. roblemas familiares

    7. roblemas laborales

    8. $urno de trabajo e%tenuante y@o rotatorio.

    E. PSICOSOCIAL CON CARGA PSI*UICA: hacen parte de los factores psicosocialespor carga fsica y tambin se ve afectada la psiquis del trabajador por tensionesemocionales desagradables, repetitivas y prolongadas.

    4. *os turnos rotativos

    5. *os turnos nocturnos

    6. *as tareas repetitivas

    7. #lta concentracin

    8. (nestabilidad laboral

    :. (nseguridad laboral y e%tralaboral

    A. $areas fragmentadas

    B. #utoritarismo

    C. rocedimientos peligrosos

    F. PRODUCTORES DE INSEGURIDAD: +epresentado en el desacatamiento,desconocimiento u omisin de las "ormas mnimas de Seguridad establecidas en!reas de trabajo o tipos de ocupaciones especficas.

    entro de estos est!n2

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    5/9

    MECANICOS: Son aquellos riesgos que generan golpes y@o atrapamientos tales comochoques, fricciones, cadas

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    6/9

    7. Sobrecargas8. 'ables pelados:. 'orto circuito

    RIESGOS NATURALES: $odos los riegos de la naturaleza

    4. $ormentas elctricas5. -uracanes6. $erremotos. eslizamientos

    RIESGOS F,SICO *U,MICOS: Son todos aquellos elementos, sustancias, fuentes de

    calor y los sistemas elctricos que bajo ciertas sustancias de inflamacin y

    combustibilidad pueden desencadenar e%plosiones e incendios que producen lesiones

    personales y materiales. Ejemplo2

    4. 'ortos circuitos

    5. Sustancias y@o materiales peligrosos causantes de e%plosiones6. &al almacenamiento y manipulacin inadecuada de mercanca

    RIESGOS TIPO PROCEDIMIENTOS PELIGROSOS: Son todos los trabajos de altoriesgo.

    4. $rabajos en alturas. or encima de 4.8 cms5. $rabajos en subsuelos2 por debajo de 4.8 cms6. $rabajos en espacios confinados7. $rabajos en caliente2 soldadura8. "o uso de los elementos de proteccin personal.

    RIESGOS DE TRANSITO: +iesgo 3blico, todo lo que me puede suceder cuando milabor se realiza directamente en la calle2

    /. 'olisiones0. 9olcamiento1. 9aradas. )bst!culos2. #tracos3. 'onflicto armado4. manifestaciones

    CLASIFICACION DE RISGEOS PROFESIONALES

    En el momento de la vinculacin de una empresa a una #+ sta asignar! una

    tarifa de acuerdo con la actividad principal de la empresa y la e%posicin a losfactores de riesgo.

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    7/9

    ara ello se han determinado cinco clases de +iesgo quecontemplan las diversas actividades econmicas de las empresas.Si una empresa tiene m!s de un 'E"$+) E $+#>#F) podr!ser clasificada para diferentes clases de riesgo, siempre que lasinstalaciones locativas, las actividades y la e%posicin a factores

    de riesgo sean diferentes.

    Los siguientes son ejemplos de algunas actividades econmicas, en las cuales

    los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual

    manera todas presentan diversos grados de riesgo.

    /undiciones

    Envasado de sustancias qumicas

    -ospitales generales

    'ra y manejo de animales

    'entros de educacin

    Se aplica el #rt. 5: del ecreto 45C8 de 4CC7 sobre A($&n&s"ra'&5n 6 Or!an&7a'&5n (lS&s"$a Gnral ( R&s!os Pro8s&onals9 s!n l 'ual s (an las s&!u&n"s'lass ( r&s!o:

    'lase 9 +iesgo m!%imo

    'lase (9 +iesgo alto

    'lase ((( +iesgo medio

    'lase (( +iesgo bajo

    'lase ( +iesgo mnimo

    Ejemplo:

    '*#SE 9 /undiciones

    '*#SE (9 /ormulacin de sustancias qumicas

    '*#SE ((( -ospitales generales

    '*#SE (( Gootecnia, cra de animales domsticos y veterinaria

    '*#SE ( 'entro de educacin

    CLASIFICACIN TIPO DE RIESGO EJEMPLOS

    Clase I Contempla actividadesconsideradas de riesgomnimo

    Mayor parte de actividades

    comerciales Actividades financieras

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    8/9

    Trabajos de oficina

    Centros educativos

    Restaurantes

    Clase II

    Actividades de riesgo bajo Algunos procedimientos

    manufactureros como la fabricacin detapetes, tejidos, confecciones.

    Almacenes por departamentos

    Alunas labores agrcolas

    Clase III

    Actividades de riesgomedio

    Procesos manufactureros como

    fabricacin de agujas, alcooles,alimentos, automotores, artculos decuero

    Clase IV

    !e riesgo alto Procesos manufactureros como

    aceites, cerve"as, vidrios Procesos de galvani"acin

    Transporte

    Clase V

    !e riesgo m#$imo Areneras

    Manejo de asbesto

    %omberos

    Manejo de e$plosivos

    Construccin

    &$plotacin petrolera

    CONTROL DE FACTORES DE RIESGO

    Es el sistema de control hallado, las estrategias o acciones que se han utilizado para

    reducir el riesgo en la fuente, medio o en el trabajador.

    /. En la FUENTE, son las acciones establecidas para mejorar las condiciones de trabajoque dan origen al riesgo.

    0. En l MEDIO, son los mecanismos o estrategias que separan o aslan la fuentegeneradora o el espacio por donde se propaga el riesgo

    1. Para l -OMBRE

  • 7/21/2019 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02

    9/9