clasificaciones de aceros

3
ACERO 1018 Tipo: Acero de bajo contenido de carbón Formas y Acabados: Barra redonda, cuadrada, hexagonal y solera, laminadas o forjadas en caliente,estiradas en frío y peladas o maquinadas. Placa laminada caliente. Características: Entre los aceros de bajo carbono, el 1018 es el más versátil por sus características; análisis controlado, mejores propiedades mecánicas que otros aceros del mismo tipo por su alto contenido de manganeso, buena soldabilidad, buena maquinabilidad. Cuando se requiere una superficie muy dura pero un centro tenaz, este acero cementado cumple perfectamente. Estirado en frío mejora sus valores de resistencia mecánica y su maquinabilidad, haciéndose muy popular para un sinnúmero de aplicaciones. Aplicaciones: Se utiliza en la fabricación de partes para maquinaria; automotriz, línea blanca, equipo de proceso, etc.; que no estén sujetas a grandes esfuerzos. Por su ductilidades ideal para procesos de transformación en frío como doblar, estampar, recalcar,etc.. Sus usos típicos son flechas, tornillos, pernos, sujetadores, etc., ya cementado en engranes, piñones, etc.. Acero 1045: Es un acero muy apropiado para piezas de pequeño tamaño que deban templarse a inducción, obteniéndose una dureza superficial de 54-56 Rc. Se emplea para herramientas forjadas de todo tipo, como: hachas, azadones, rastrillos, picas, martillos de varios usos, porras, etc. Acero de medio Carbono C=0,45% El más popular de los aceros al carbón templables es sin duda el 1045. En todo tipo de aplicaciones en donde se requiera soportar esfuerzos por encima de los 600 MPa. (61 kgf/mm2), o en el caso de diámetros mayores, en donde se necesite una superficie con dureza media, 30 a 40 Rc, y un centro tenaz. Aunque su maquinabilidad no es muy buena, se mejora con el estirado en frío, además con este acabado se vuelve ideal para flechas, tornillos, etc. de alta resistencia. Por sus características de temple, se tiene una amplia gama de aplicaciones automotrices y de maquinaria en general, en la elaboración de piezas como ejes y semiejes, cigüeñales, etc. de resistencia media. Acero 4140: Acero de baja aleación al cromo-molibdeno. C(0.43) , Si(0,15-0,35), Cr(0,85-1.10),

Upload: enrique-bueno

Post on 06-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificaciones de aceros

5/7/2018 Clasificaciones de aceros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificaciones-de-aceros 1/3

 

ACERO 1018

Tipo:Acero de bajo contenido de carbón

Formas y Acabados:

Barra redonda, cuadrada, hexagonal y solera, laminadas o forjadas en caliente,estiradas enfrío y peladas o maquinadas. Placa laminada caliente.

Características:

Entre los aceros de bajo carbono, el 1018 es el más versátil por sus características; análisis controlado,mejores propiedades mecánicas que otros aceros del mismo tipo por su alto contenido demanganeso, buena soldabilidad, buena maquinabilidad. Cuando se requiere una superficiemuy dura pero un centro tenaz, este acero cementado cumple perfectamente. Estirado en fríomejora sus valores de resistencia mecánica y su maquinabilidad, haciéndose muy popular paraun sinnúmero de aplicaciones.

Aplicaciones:

Se utiliza en la fabricación de partes para maquinaria; automotriz, línea blanca, equipo deproceso, etc.; que no estén sujetas a grandes esfuerzos. Por su ductilidades ideal para procesosde transformación en frío como doblar, estampar, recalcar,etc.. Sus usos típicos son flechas,tornillos, pernos, sujetadores, etc., ya cementado en engranes, piñones, etc..

Acero 1045:

Es un acero muy apropiado para piezas de pequeño tamaño que deban templarsea inducción, obteniéndose una dureza superficial de 54-56 Rc.

Se emplea para herramientas forjadas de todo tipo, como: hachas, azadones,rastrillos, picas, martillos de varios usos, porras, etc.

Acero de medio Carbono C=0,45%

El más popular de los aceros al carbón templables es sin duda el 1045. En todo tipode aplicaciones en donde se requiera soportar esfuerzos por encima de los 600MPa. (61 kgf/mm2), o en el caso de diámetros mayores, en donde se necesite unasuperficie con dureza media, 30 a 40 Rc, y un centro tenaz. Aunque sumaquinabilidad no es muy buena, se mejora con el estirado en frío, además coneste acabado se vuelve ideal para flechas, tornillos, etc. de alta resistencia.

Por sus características de temple, se tiene una amplia gama de aplicacionesautomotrices y de maquinaria en general, en la elaboración de piezas como ejes ysemiejes, cigüeñales, etc. de resistencia media.

Acero 4140:

Acero de baja aleación al cromo-molibdeno. C(0.43) , Si(0,15-0,35), Cr(0,85-1.10),

Page 2: Clasificaciones de aceros

5/7/2018 Clasificaciones de aceros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificaciones-de-aceros 2/3

 

Mo(0,15-0,25)

El 4140 es uno de los aceros de baja aleación más populares por el espectro ampliode propiedades útiles en piezas que se someten a esfuerzo, con relación a su bajocosto. Al templarlo se logra muy buena dureza con una gran penetración de lamisma, teniendo además un comportamiento muy homogéneo. Tiene también

una buena resistencia al desgaste.

Se emplea en cigüeñales, engranes, ejes, mesas rotatorias, válvulas y ruedasdentadas. También es utilizado en piezas forjadas, como herramienta, llaves demano y destornilladores, espárragos, árboles de levas, flechas de mecanismoshidráulicos, etc...

Es un acero de buena penetración de temple y con buenas características deestabilidad en caliente hasta 400ºC.

Sin fragilidad de revenido, muy versátil y apto para esfuerzos de fatiga y torsión.

Piezas templadas a inducción pueden dar una dureza de 57-69 Rockwell C.

Muy utilizado en piezas forjadas como herramientas, llaves de mano,destornilladores, etc.

Se usa también para espárragos y tornillos den la construcción de plantas quetrabajen a temperatura entre 150ºC y 300ºC, como calderas, turbinas de vapor,plantas químicas, etc.

Características del acero IRAM 4140

ClasificaciónAcero aleado al cromo molibdeno para temple, de mediana templabilidad.Efectos de los elementos de aleación

Cromo (Cr):El cromo es un elemento de aleación menos costoso que el níquel y forma carburossimples (CrC3y Cr4C) o carburos complejos [(FeCr)3C]. Éstos carburos tienen alta dureza y buenaresistencia al deterioro. El cromo es soluble hasta 13% en hierro gamma y tiene solubilidadilimitada en ferrita alfa. En los aceros de bajo carbono, el Cr tiende a entrar en soluciónincrementando de esta manera, la resistencia y la tenacidad de la ferrita.

Molibdeno (Mo):El molibdeno es un elemento de aleación relativamente costoso, tiene una solubilidad limitadaen hierros gamma y alfa, y es un fuerte formador de carburos. Además ejerce un fuerte efectode templabilidad y, de manera semejante al cromo, aumenta la dureza y resistencia a altatemperatura de los aceros. Los aceros con molibdeno son menos susceptibles al fragilizado debido alrevenido, que los demásaceros aleados.

Los aceros al Cromo-Molibdeno (serie 41xx) son relativamente baratos y poseen buenascaracterísticas de endurecido profundo, de ductilidad y de capacidad para soldarse.

Page 3: Clasificaciones de aceros

5/7/2018 Clasificaciones de aceros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificaciones-de-aceros 3/3

 

Forma de suministroPalanquillas y barras para forja, barras en estado laminado, estirado, pelado y/o tratadotérmicamente y en rollos.

 AplicacionesSe ha empleado ampliamente para recipientes sujetos a presión, partes estructurales de losaviones, ejes de automóviles, piezas forjadas y/o mecanizadas que se usan en estado

templado y revenido, como por ejemplo, bulones de alta resistencia.

Propiedades físicasPunto crítico superior Ac3= 793 ºC.Punto crítico inferior Ac1= 749 ºC.

Coeficiente de dilatación térmica en estado recocido (promedio x 10-6ºC-1)Entre: 0 y 100º C =11,20 y 300º C = 12,40 y 500º C = 13,6

Propiedades tecnológicasMaquinabilidad

En estado:Estirado en frío = 66%

Laminado en caliente y recocido = 56%

SoldabilidadCarbono equivalente máximo = 0,89%

Propiedades de templabilidadTemplabilidad: Bainítica. Diámetro crítico ideal 99% M = 60,9 mm Diámetro crítico ideal 50% M= 106,9 mm