clasificación y ramas de la psicología

16
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA DE SISTEMAS PROFESOR: Mg. Víctor Crisólogo INTEGRANTES: Lozada Pajares Eduardo Quiroz Carrillo Katheryn Puerta Narvaez Max Polo Reyes Erika Arana Rodríguez Fredy Delgado Chau Cristhian CURSO: Psicología General TEMA: Ramas de la Psicología Clasificación de la Psicología CICLO: III- Ciclo 2014

Upload: carlos-eduardo-lozada-pajares

Post on 15-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clase de Psicología

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOINGENIERA DE SISTEMAS

PROFESOR:Mg. Vctor Crislogo INTEGRANTES: Lozada Pajares Eduardo Quiroz Carrillo Katheryn Puerta Narvaez Max Polo Reyes Erika Arana Rodrguez Fredy Delgado Chau CristhianCURSO:Psicologa GeneralTEMA:Ramas de la PsicologaClasificacin de la Psicologa CICLO:III- Ciclo

2014

INTRODUCCIN:La psicologa enfoca la vida mental del hombre desde diversos puntos de vista. Ningn psiclogo puede llegar a dominar todos los aspectos del comportamiento, como tampoco hay un mdico que sea experto en las diversas especialidades de la medicina. De all que, en la evolucin de la ciencia psicolgica, hallan ido surgiendo diversas ramas y que los psiclogos opten por especializarse en sus intereses profesionales y en su actividad. Esto se debe a que cada problema tiene una solucin desde un punto de vista distinto. Por ejemplo: En una empresa, para saber sobre el rendimiento de los empleados, podramos llamar a un psiclogo. Pero debido a que existe una rama de la psicologa denominada psicologa organizacional, este profesional puede hacer cargo sobre los temas de rendimiento de la empresa, aplicando sus mtodos y solucionando diversos problemas. Al hacerlo, aplican los principios y teoras del acervo comn de acuerdo a la rama que escogieron, para cada una de las necesidades en base a la psicologa. Por otra parte, procuran asimismo integrar los mtodos y hallazgos de las especialidades en ese acervo para que la psicologa no pierda su carcter unitario.

Clasificacin y Ramas de la PsicologaLa psicologa puede clasificarse de la siguiente manera:1) Psicologa Emprica2) Psicologa Cientfica 1. PSICOLOGA EMPRICA: Llamada, tambin, psicologa vulgar o ingenua; se caracteriza porque est sustentada por el pensamiento corriente o vulgar. Es aquella psicologa natural que todos poseemos como defensa para el intercambio en el mundo que nos rodea.2.PSICOLOGA CIENTFICA: Secaracterizaporqueacta medianteprincipios,mtodosytcnicas sistemticas, con la finalidad de obtener resultados objetivos y valederos.Se divide a su vez en: Psicologa Pura y Psicologa Aplicada2.1.PSICOLOGA PURA: Llamada, tambin, Psicologa terica; se caracteriza porque se dedica exclusivamente al trabajo de investigacin. Estudia la conducta para obtener un conocimiento terico de la misma. De este modo, busca conocer cmo y por qu es la vida mental, sin preocuparse por la aplicacin que puedan tener estos conocimientos. As, por ejemplo, investiga cmo y por qu la percepcin es una totalidad de la cual las sensaciones constituyen solo una parte. Est a su vez dividida en: Psicologa Normal y Psicologa Anormal.2.1.1. Psicologa normal: Estudia al hombre mentalmente sano, de conducta equilibrada; la conducta que manifiesta una experiencia interior que es vivida sin alteracin alguna. sta a su vez se divide en:2.1.1.1. Psicologa General: Se caracteriza porque estudia al hombre adulto, normal, civilizado, equilibrado emocionalmente. Estudia pues, cmo son los fenmenos psquicos que, de un modo general, viven todos los seres humanos de las caractersticas indicadas. As por ejemplo, estudia la atencin, su motivacin, sus formas, etc.; el sentimiento, sus cualidades, su sentido, sus manifestaciones, etc. 2.1.1.2. Psicologa Diferencial: Trata deexplicar lasvariaciones odiferenciasconductuales desujetoa sujeto de un fenmeno mismo producidas por diversos factores: sexo, nivel social, constitucin fsica, edad, ocupacin, etc. De lo que se deduce que cada individuo tiene su propia estructura personal, su propio carcter. 2.1.1.3. Psicologa Social: Esta rama estudia la forma en que el contexto social afecta a la conducta de los individuos y grupo, lo mismo en el mundo real que en situaciones de laboratorio. En ella se estudian los papeles sociales, formacin y cambio de actitudes, afiliacin, atraccin interpersonal, conformidad, procesos grupales. Estudia el comportamiento en la vida de relacin: la imitacin, la sugestin, el contagio mental, etc. Estudia, asimismo, los fenmenos psquicos del individuo en funcin a su grupo, crculo social, familia, escuela, etnia, pas, etc.: cmo la sociedad y el mundo cultural, a su vez, influyen sobre la conducta de los individuos y los grupos y estos sobre aqullos. En tal sentido existe una interrelacin de influencia del grupo a individuo y del individuo al grupo.2.1.1.4. Psicologa Animal: La psicologa cientfica no se limita al estudio de la conducta de los seres humanos. Una de sus ramas investiga tambin el comportamiento de los animales. Esta rama de la psicologa se interesa por descubrir y estudiar los fenmenos psicolgicos de los animales y encontrar leyes propias.2.1.1.5. Psicologa Comparada: Busca las relaciones entre la psicologa animal y la psicologa del ser humano aprovechando sagazmente los conocimientos sobre animales para la explicacin de la conducta humana. Ejemplo: los trabajos de Pavlov, Skinner, Darwin, Thorndike, etc. Esto se basa en el hecho de que hay analogas o semejanzas entre la conducta de los animales y la del hombre. Por ejemplo: se puede explicaren qu consiste esencialmente la conducta inteligente humana, sobre la base de experiencias realizadas por Kohler con chimpancs, que tienen un comportamiento inteligente muy rudimentario.2.1.1.6. Psicologa evolutiva o gentica: Esta rama de la Psicologa estudia a la vida psquica en su desarrollo, tanto en el individuo como en la especie. Investiga y describe cmo es el comportamiento en las diversas etapas de la vida y procura formular las leyes que rigen la evolucin. Esta especialidad examina el desarrollo y crecimiento desde el nacimiento (e incluso desde el momento de la concepcin) hasta la senectud. Estudia el comportamiento en funcin a su desarrollo evolutivo es decir conforme a sus etapas (Pre-natal y post-natal). Investiga los cambios constantes y psquicos producidos por el desarrollo del individuo. Ejemplo: Piaget y las etapas del desarrollo intelectual: motor, preoperacional, concreta y formal. Ramas importantes de la Psicologa Evolutiva son: la psicologa del Nio y la psicologa del Adolescente.2.1.1.7. Psicologa Experimental: En casi todas las reas de especializacin, los psiclogos efectan experimentos, pero los que se llaman as mismos psiclogos experimentales estudian cientficamente procesos mentales bsicos como aprendizaje, memoria, sensacin, percepcin y motivacin, tanto en el ser humano como en los animales. Casi siempre realizan su labor en situaciones de laboratorio perfectamente controladas. Las leyes bsicas de conducta descubiertas por los psiclogos experimentales sirven de base a otras ramas orientadas ms bien a la aplicacin prctica.2.1.1.8. Psicofisiologa: Esta especialidad llamada tambin psicologa fisiolgica, guarda estrechos nexos con lasciencias mdicasy biolgicas.Los quela cultivanintentan descubrirlos mecanismos por los que el funcionamiento del cerebro influye en la conducta, en los efectos de los factores genticos, en las hormonas y frmacos. Los psicofisilogos que laboran en todo el mundo empiezan a descifrar los secretos del fundamento biolgico de la conducta humana. Ninguna otra rama dela psicologa ofrece la posibilidad de alcanzar adelantos tan impresionantes en nuestro conocimiento del comportamiento, y de las tcnicas para dirigirlo.2.1.1.9. Neuropsicologa: Estudia las relaciones entre nuestros procesos mentales con el sistema nervioso.As, sta investiga a travs de diferentes mtodoslos efectos psicolgicos de lesiones ocasionadas en las distintas regiones de la corteza cerebral y otras partes del cerebro. Se diferencia de la Psicofisiologa, porque sta es ms amplia ya que estudia las mltiples relaciones entre los distintos sistemas biolgicos (nervioso, endocrino, inmunolgico) y la actividad psquica.2.1.1.10. Psicologa de la profundidad:Aquella que investiga los procesos psquicos que no son directamente accesibles a la conciencia pero que pueden ser determinantes de las vivencias. Investiga los procesos del extraconsciente y los fenmenos parapsicolgicos.2.1.1.11. Psicologa de la personalidad: Estudia la diferencia en los rasgos de los individuos (ansiedad, sociabilidad, la necesidad de logro, etc.), formulando teoras sobre su desarrollo. Los psiclogos de lapersonalidad investiganpor ejemploqu eslo quehace queuna persona sea confiada y otra celosa? Los psiclogos de la personalidad hacen investigacionessobre eldesarrollo, funciny cambiode esadimensin humana que llamamos personalidad. Rara vez ejecutan trabajos clnicos. Sus intereses y actividades se parecen muchoa losdel psiclogo social, sloque sepreocupan ms porel efecto que las diferencias de personalidad producen e la conducta social.2.1.2. Psicologa anormal: Se le denomina tambin Psicopatologa. Se ocupa en estudiar a los enfermos mentales (psicosis, neurosis) como a los enfermos del cuerpo en funcin de sus repercusiones psquicas. Investiga las alteraciones de la conducta, expresin de una vida mental perturbada. Por ejemplo: comportamientos que expresen apata en los sentimientos; fuga de ideas, o sea, desorden en el pensamiento; imbecilidad, etc. Se divide en:2.1.2.1. Psicologa de los Infranormales: Estudiafundamentalmentea los quepadecende retardo mental(Idiotas, imbciles, y dbiles mentales llamados tambin oligofrnicos). El grado de deficiencia mental profunda es la Idiocia y se caracteriza porque no alcanza al nivel intelectualde u nionormal de 2aosde edad en tal sentidoes inepto para toda actividad.2.1.2.2. Psicologa de los Supernormales: Estudia las mentalidades excepcionales, tal es el caso de los genios, superdotados, etc., cuyo cociente intelectual es de 140 a ms.2.1.2.3. Psicologa de las Modificaciones Permanentes: Estudian generalmente los trastornos en la vida mental, ejemplo: la Psiconeurosis, la esquizofrenia, la psicosis manaco depresiva, etc.2.1.2.4. Psicologa de las modificaciones Temporales: Estudia las llamadas alucinaciones, los delirios de persecucin, las amnesias, a los sordomudos, etc.2.2. PSICOLOGA APLICADA: Trmino general que hace referencia a la aplicacin de los conocimientos psicolgicos a los problemas de la vida diaria. Los conocimientos cientficos hallados por la psicologa pura son llevados a la prctica por la psicologa aplicada, con la finalidad de solucionar diversos problemas, es decircon fines utilitarios, prcticos, benficos, etc. Estudia la conducta para utilizar esos conocimientos cientficos en diversas esferas de la accin humana. As, porejemplo, investiga experimentalmente los mtodos ms adecuados para medir la inteligencia y las diversas funciones mentales. La Psicologa aplicada a su vez se divide en las siguientes ramas:2.2.1. Psicologa pedaggica o educacional:Es la que investiga la conducta en funcin de la educacin. Por lo tanto, sus conocimientos sirven para una mejor realizacin de la tarea educativa. As, porejemplo, estudia la funcin que desempea la atencin en el aprendizaje, para hacer posible la elaboracin cientfica de mejores mtodos y procedimientos de enseanza y aprendizaje. Tiene por objeto proporcionar al educador las herramientas adecuadas o instrumentos necesarios para optimizar y mejorar las condiciones del proceso enseanza-aprendizaje. 2.2.2. Psicologa del trabajo o laboral: En esta rama de la psicologa se aplican los principios psicolgicos al estudio del mundo del trabajo. El psiclogo industrial no se limita analizar el trabajo del personal y a preparar programas de adiestramiento, sino que procura crear un ambiente de trabajo que estimule la productividad y la satisfaccin con el puesto. El psiclogo industrial interviene en mltiples asuntos, as como en proyectos de la industria y del ejrcito. Estudia los factores humanos que influyen en el trabajo y en el manejo de las mquinas. Algunos la denominan Ingeniera Humana. Teniendo como primeros objetivos la eficiencia y la seguridad realiza diversas funciones como: investiga las aptitudes y preferencias de los individuos, a fin de orientarlos hacia las ocupaciones ms convenientes (clasificacin y seleccin de trabajadores de acuerdo a sus aptitudes para ocupar un determinado puesto de trabajo). Investiga las relaciones entre patrones y dependientes en procura de la eliminacin de los factores adversos que generan los conflictos. Estudia las condiciones psicolgicas favorables y desfavorables para el trabajo, as como las exigencias humanas y los factores que deben tenerse en cuenta en el diseo delas mquinas, fomenta la armona y mxima productividad, etc. Adems el personal jerrquico debe tener conocimientos sobre dinmicas, de las conductas individuales,dinmicasde grupos,relaciones humanas,etc.Estaespecialidad adquiere cada vez mayor importancia, pues vivimos una poca en que la interaccin del hombre con las mquinas se torna cada da ms complejas.2.2.3. Psicologa comercialopublicitaria: Tiene por objeto el estudio de los mercados y a travs de ella alcanzar los conocimientos ms precisos de la clientela o de los organismos de distribucin del producto. La publicidad es el alma de la psicologa comercial el cual debe tener un afecto informativo y sugestivo, realiza un previo estudio de los estmulos adecuados conla finalidad deproducir elmayorefecto psquico queconviene sea agradables, fcil de recordar y pueda influir en la compra de un producto. De este modo, tarta de determinar o predecir el comportamiento de la gente ante ciertos acontecimientos o productos.2.2.4. Psicologa jurdica: Investiga los aspectos psicolgicos relacionados con el derecho. Tiene por objeto el estudio de la gnesis y manifestaciones tpicas de ciertos comportamientos ante determinados dispositivos leales o jurdicas que pueden ser base para los actos delictivos. Diagnostica las causas de los diversos delitos, determina terapias convenientes para reintegrar al individuo a un medio social favorable. Estudia la psicologa de los delincuentes, los motivos y mviles de los actos delictuosos; la veracidad de los testigos, etc. es pues, un valioso auxiliar para la mejoradministracin de la justicia. A su vez tanto el abogado, juez, fiscales necesitan de conocimientos psicolgicos.2.2.5. Psicologa clnica:A los psiclogos clnicos les interesan el diagnstico, la etiologa y el tratamiento de la conducta anormal. Los psiclogos orientadores se ocupan de los problemas normales de ajuste que todos nosotros afrontamos alguna vez en nuestra vida. Es el campo de la psicologa que aparece ms a menudo en los medio de comunicacin. Y de hecho la mitad de los psiclogos se dedican a ella, o a la orientacin, una rama cercana. El psiclogo clnico efecta investigaciones relacionadas con la personalidad y el desarrollo; evala test psicolgicos y estudia la conducta desviada. Algunos se dedican exclusivamente a una de estas actividades, otros, a varias. Trabajan en medios heterogneos; universidades, hospitales, escuelas de medicina, servicios de salud mental comunitaria, o prctica privada.2.2.6. Psicologa mdica: Aplica los principios y conocimientos de la Psicologa al difcil problema del tratamiento de los enfermos. Es evidente que el enfermo, en general, tiene un comportamiento diferente al hombre sano. Por otra parte, determinadas dolencias afectan de un modo peculiar la mente de las personas que las padecen y, porconsiguiente, su comportamiento. Todo lo cual exige untratamiento que tenga en cuenta la vida interior del enfermo. Es aqu donde la psicologa Mdica proporciona valiosos elementos.2.2.7. Psicologa organizacional: Considera comoobjetodeestudiolasorganizaciones sociales,econmicas y polticas, contando con un conjunto de teoras, mtodos e instrumentos que le permitan investigar y aplicar los conocimientos psicolgicos en su mbito de accin. El especialista en psicologa organizacional se preocupa por hacer el lugarde trabajoms confortabley productivo,tanto paralos trabajadorescomo para los empresarios. Estos desarrollan tcnicas para adaptar el trabajo al trabajador, formar trabajadores, evaluar la organizacin interna y examinar los elementos relacionados con una supervisin efectiva, con la comunicacin y el estado de, nimo de los empleados.

2.2.8. Psicologa ambiental: Durante el ltimo decenio, el estudio de la relacin entre la conducta humana y el medio ha adquirido un impulso considerable. Adems de los psiclogos, muchos gegrafos, arquitectos, planeadores, cientficos, polticos, socilogos e ingenieros se han interesado por el estudio de los factores ambientales que influyen en la conducta humana, como el clima, el espacio, la contaminacin o el ruido. El psiclogo ambiental ha emprendido su labor en muchas direcciones. Por ejemplo, una investigacin de aos atrs ha sometido a prueba una hiptesis de que los ambientalistas profesionales difieren de los juristas en sus actitudes, creencias y percepciones del medio. Otra investigacin se haencaminado adescubrir losefectos dedensidad depoblacin enla conducta humana. Y otros estudios ms se han concentrado en temas como las caractersticas de la personalidad que viven en zonas despobladas.

2.2.9. Psicologa del Deporte: Son los especialistas que tratan al deportista no como tal sino como ser humano, para que en funcin al perfil de su personalidad, su historia de vida personal y deportiva, su motivacin, el tipo de deportes que practica y su capacidad fsica se canalizan para la consecucin de la victoria, como tambin el de estar preparado para asimilar la vivencia de la frustracin generada por la derrota.

CONCLUSIONES: La psicologa es una de las ciencias ms importantes en la vida diaria del hombre ya que trabaja con el comportamiento del mismo.

Para algunas labores en empresas se realizan estudios psiquitricos para saber la eficiencia y el control de la persona y su desenvolvimiento, todos estos estudios son llamados campo de la psicologa laboral.

La forma de comunicacin y el comportamiento social de la persona o de un grupo de estas son estudiados por la psicologa social para medir y tratar los trastornos y peligro que representa para la sociedad en general.

Diversos campos de la psicologa estudian los diferentes comportamientos de las personas conforme a su entorno, gracias a esto se las puede ayudar en caso de que sufran de algn problema en los estudios o en el aspecto laboral, que es en lo que mayormente se le emplea

La psicologa muestra diversas ramas las cuales permiten tratar diferentes problemas que pudiese tener una persona as como dar soluciones a algunas entidades en lo que refiere a su personal, ya que si queremos que algn negocio crezca productivamente debemos invertir en el capital ms esencial el cual es el capital humano.

1