clasificación residuos hospitalarios.docx

Upload: sergioivan8982

Post on 14-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Clasificacin residuos hospitalarios.docx

    1/4

    Clasifcacin:

    Los residuos hospitalarios se han clasifcado como residuos inecciosospeligrosos y que representan un riesgo biolgico.

    De conormidad con el Decreto 4741 de !!"# la clasifcacin de los residuos

    hospitalarios se reali$ teniendo en cuenta unos par%metros: deben estarincluidos en los listados contenidos en los &ne'os ( y (( ib)dem* adem%s# estosresiduos tienen como caracter)stica de peligrosidad de ser inecciosos +porrepresentar un riesgo biolgico,# contenida en el &ne'o (((.

    1. Listado &ne'o ( y ((:

    -&/0 ( L(23& D/ /2(D52 D/2/C62 /L(822 C/22 &C3(9(D&D/2

    1 Desechos cl)nicos resultantes de la atencin m;dica prestada en hospitales#centros m;dicos y cl)nicas.

    . Caracter)stica de peligrosidad: esiduo ineccioso.

    -&/0 ((( C&&C3/(23(C&2 D/ /L(82(D&D D/ L2 /2(D52 D/2/C62 /L(822

    ". Caracter)stica que hace a un residuo o desecho peligroso por ser ineccioso:5n residuo o desecho con caracter)sticas inecciosas se considera peligrosocuando contiene agentes patgenos* los agentes patgenos sonmicroorganismos +tales como bacterias# par%sitos# =irus# ric?etsias y hongos, yotros agentes tales como priones# con sufciente =irulencia y concentracincomo para causar enermedades en los seres humanos o en los animales.>

    Los residuos hospitalarios que resultan en el hospital local de iedecuesta# son

    altamente inecciosos y representan un riesgo biolgico# pues contienenpatgenos como bacterias o =irus# y que requieren una adecuada disposicinfnal para e=itar el contagio de enermedades a otras personas presentes en elmismo hospital o a otras personas e'ternas.

  • 7/23/2019 Clasificacin residuos hospitalarios.docx

    2/4

    @ibliographyresidente de la epAblica. +!!"# Diciembre B!,. Decreto 4741 de !!". Por el

    cual se reglamenta parcialmente la prevencin y el manejo de losresiduos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestinintegral. @ogot% D.C.# Colombia: Diario fcial 41B7 de diciembre B! de!!".

  • 7/23/2019 Clasificacin residuos hospitalarios.docx

    3/4

    &lternati=as t;cnicas o tecnolgicas de solucin.

    Los residuos hospitalarios representan un riesgo biolgico que deber% serminimi$ado# ya sea mediante la utili$acin de insumos y la pr%ctica de

    procedimientos con naturale$a o componentes menos peligrosos y con unasegregacin de residuos adecuada que permita disminuir la cantidad deresiduos generados. /s igualmente importante que el generador de residuoshospitalarios como el 6ospital Local de iedecuesta# contrate con un gestor oreceptor de residuos peligrosos autori$ado para la recoleccin#almacenamiento# transporte# tratamiento# apro=echamiento yo la disposicinfnal de este tipo de residuos.

    /l apro=echamiento de los residuos hospitalarios puede enocarse en elapro=echamiento de su poder calor)fco para la generacin de energ)a comocombustible o generacin de calor en procesos industriales.

    Con los tratamientos prescritos en el Decreto 4741 de !!"# tambi;n es posibleminimi$ar los riesgos biolgicos y la caracter)stica de peligrosidad de ineccinque representan estos residuos.

    De acuerdo al tipo de residuo hospitalario que genere el 6ospital Local deiedecuesta# es indispensable seleccionar el tratamiento de acuerdo a loestablecido en la esolucin !114 de !!# as):

    esiduos anatomopatolgicos: -2on aquellos residuos como partes del

    cuerpo# muestras de rganos# teEidos o l)quidos humanos# generados conocasin de la reali$acin de necropsias# procedimientos m;dicos# remocinquirArgica# an%lisis de patolog)a# toma de biopsias o como resultado de la

    obtencin de muestras biolgicas para an%lisis qu)mico# microbiolgico#citolgico o histolgico.> +residente de la epAblica# !14,./n el 6ospital Local de iedecuesta los residuos anatomopatolgicos son lasplacentas.

    /l tratamiento establecido es la desacti=acin de baEa efciencia e(ncineracin.La desacti=acin de baEa efciencia es un procedimiento para desinectarcon t;cnicas de baEa efciencia a los residuos anatomopatolgicos# con lafnalidad de neutrali$ar o desacti=ar sus caracter)sticas inecciosas. /n elcaso de las placentas# se debe inmo=ili$ar utili$ando t;cnicas de

    congelamiento +almacenamiento, o con sustancias que la gelifquen osolidifquen# pre=io a su incineracin# pre=iniendo as) la prolieracin demicroorganismos.La incineracin es un tratamiento t;rmico que emplea las altastemperaturas +superiores a 7!!FC, para destruir el contaminante# eliminarloo reducirle la peligrosidad# como los patgenos presentes en estos residuos#con reacciones qu)micas.

  • 7/23/2019 Clasificacin residuos hospitalarios.docx

    4/4

    esiduos inecciosos cortopun$antes: /stos residuos tienen un tratamiento

    pre=io antes de ser lle=ados a rellenos sanitarios. 2u tratamiento es ladesacti=acin de alta efciencia +esterili$acin, o incineracin.La desacti=acin de alta efciencia tiene =arios m;todos: Desacti=acinmediante autocla=e de calor hAmedo# por calor seco# por radiacin pormicroondas# mediante el uso de gases y equipos de arco =oltaico. Cuandose empleen estos m;todos con residuos cortopun$antes# ;stos deben sertriturados antes de lle=arlos al relleno sanitario. /stos residuos se puedenreciclar en plantas de undicin de metales./n el 6ospital Local de iedecuesta se generan residuos cortopun$antescomo las aguEas +de las inyecciones con medicamentos o de =acunas,.

    @ibliographyresidente de la epAblica. +!!"# Diciembre B!,. Decreto 4741 de !!". Por el

    cual se reglamenta parcialmente la prevencin y el manejo de losresiduos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestin

    integral. @ogot% D.C.# Colombia: Diario fcial 41B7 de diciembre B! de!!".

    residente de la epAblica. +!14# Gebrero 1H,. Deceto B"1 de !14. Por elcual se reglamenta la gestin integral de los residuos generados en laatencin en salud y otras actividades. @ogot% D.C.# Colombia: Diariofcial 4H!H de ebrero 1H de !14.