clasificación de los textos por sus características

3
Clasificación De Los Textos Por Sus Característic Clasificación de los textos por sus características. 1. Expositivos Un texto expositivo es el que expone de forma objetiva hechos o conceptos con metáforas o frases inusuales. Suelen presentar las siguientes partes: * Introducción (Presentación del tema) * Desarrollo (Explicación y aclaración del tema tratado) * Conclusión o síntesis Tipos de estructura * Analizante o deductivo: Se expone al comienzo de las cuestiones generales y se van añadiendo l detalles o datos particulares. * Sintetizante o inductivo: Expone al comienzo los datos o ideas particulares para llegar al fin determinación del tema fundamental * Encuadrada: Presenta al principio el tema que se desarrolla a lo largo del texto, y por último conclusión que refuerza la idea inicial. * Paralela: En los textos con estas estructuras las ideas se exponen sin que haya necesidad de c entre sí; todos tienen el mismo nivel de importancia. 2. Narrativo Cuando hablamos de Texto Narrativo nos referimos a aquel en el que se realiza un relato de una s acontecimientos que afectan a unos personajes y se desarrollan en un entorno determinado. Estamos ante el tipo de texto rey, que todo escritor de ficción utiliza para transmitir sus mundo menos imaginarios a sus lectores. Como en todos los tipos de texto, también en toda narración pue distinguirse tres partes bien diferenciadas: 1) La Introducción: El autor plantea aquí la situación que va a desarrollar y realiza la present personajes y su entorno. Es probablemente, la parte fundamental del texto narrativo, pues de ella el que la obra sea o no capaz de captar la atención del lector. 2) Nudo: En toda narración se plantea siempre un conflicto, un momento cumbre en el que todas las planteadas en la introducción convergen sobre un hecho fundamental que marca todo el relato. A es punto central se le denomina Nudo. 3) Desenlace: Es el momento en que el conflicto... Son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras globales , que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una serie de características lingüísticas. Las secuencias textuales básicas son cuatro: narración, descripción, argumentación y exposición. Clasificación de textos por su funcion Texto narrativo Artículo principal: Narración. La narración es el relato de acontecimientos desarrollados en un lugar determinado y llev a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o causal. Al abor el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarroll cómo se ordenan todos estos elementos. La narración, sobre todo en los textos literarios, ir entrelazada con el diálogo y con la descripción, dando lugar a textos complejos con di secuencias.

Upload: sergio-velazquez

Post on 21-Jul-2015

15.358 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Clasificacin De Los Textos Por Sus Caractersticas.Clasificacin de los textos por sus caractersticas. 1. Expositivos Un texto expositivo es el que expone de forma objetiva hechos o conceptos con metforas o frases inusuales. Suelen presentar las siguientes partes: * Introduccin (Presentacin del tema) * Desarrollo (Explicacin y aclaracin del tema tratado) * Conclusin o sntesis Tipos de estructura * Analizante o deductivo: Se expone al comienzo de las cuestiones generales y se van aadiendo los detalles o datos particulares. * Sintetizante o inductivo: Expone al comienzo los datos o ideas particulares para llegar al final o determinacin del tema fundamental * Encuadrada: Presenta al principio el tema que se desarrolla a lo largo del texto, y por ltimo una conclusin que refuerza la idea inicial. * Paralela: En los textos con estas estructuras las ideas se exponen sin que haya necesidad de coordinarlas entre s; todos tienen el mismo nivel de importancia. 2. Narrativo Cuando hablamos de Texto Narrativo nos referimos a aquel en el que se realiza un relato de una serie de acontecimientos que afectan a unos personajes y se desarrollan en un entorno determinado. Estamos ante el tipo de texto rey, que todo escritor de ficcin utiliza para transmitir sus mundos ms o menos imaginarios a sus lectores. Como en todos los tipos de texto, tambin en toda narracin pueden distinguirse tres partes bien diferenciadas: 1) La Introduccin: El autor plantea aqu la situacin que va a desarrollar y realiza la presentacin de los personajes y su entorno. Es probablemente, la parte fundamental del texto narrativo, pues de ella depende el que la obra sea o no capaz de captar la atencin del lector. 2) Nudo: En toda narracin se plantea siempre un conflicto, un momento cumbre en el que todas las lneas planteadas en la introduccin convergen sobre un hecho fundamental que marca todo el relato. A ese punto central se le denomina Nudo. 3) Desenlace: Es el momento en que el conflicto...

Son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras globales, que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una serie de caractersticas lingsticas. Las secuencias textuales bsicas son cuatro: narracin, descripcin, argumentacin y exposicin.

Clasificacin de textos por su funcion

Texto narrativoArtculo principal: Narracin.

La narracin es el relato de acontecimientos desarrollados en un lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o causal. Al abordar el anlisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cmo se ordenan todos estos elementos. La narracin, sobre todo en los textos literarios, suele ir entrelazada con el dilogo y con la descripcin, dando lugar a textos complejos con distintas secuencias.

Estructura inicio desarrollo desenlace

Texto descriptivoArtculo principal: Descripcin.

Si la narracin es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripcin, por el contrario, consta las caractersticas de un objeto de forma esttica, sin transcurso de tiempo. El trmino "objeto" debe entenderse en este caso en su sentido ms amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo imaginable es descriptible. Los tipos de texto descriptivo son: Textos cientficos: su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigacin o una experimentacin. Textos tcnicos: muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creacin artstica o instrumental: pintura, escultura, mecnica, deportes, medicina, etc. Entre ellos se incluyen los manuales de instrucciones de uso y montaje de aparatos; las recetas de cocina y los prospectos de medicamentos. Textos sociales: ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones.

Texto argumentativoArtculo principal: Texto argumentativo.

Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posicin" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a travs de diferentes argumentos tomando una postura a favor o en contra . Se trata de manera fundamental, aunque no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno, malo, feo, bello; vlido/ no vlido, adecuado/no adecuado). El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crtica en general. Ejemplos tpicos son el discurso poltico o el Artculo de opinin. Con los textos argumentativos se puede dar un punto de vista frente a un tema cualquiera, ya sea una posicin positiva o en contra.Vase tambin: Argumentacin

Texto expositivoArtculo principal: Texto expositivo.

Exposicion de trabajos: artes, trabajos grupales, afiches, etc. Un texto expositivo es aquel en el cual se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentacin, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar. Ahora bien, esta diferencia abstracta no siempre es tan evidente en los textos concretos, por lo que muchas veces se habla de textos "expositivo-argumentativos". Ejemplos: tpicos de texto expositivo son los textos cientficos. La finalidad de estos textos es informar. Existen dos tipos de textos expositivos:

1. Textos divulgativos o informativos. Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un pblico amplio que usa informacin poco especfica y lxico formal, es decir no tcnico ni especializado. Lo encontramos en apuntes, libros de texto, enciclopedias, exmenes, conferencias, coleccionables, etc. 2. Textos especializados o argumentativos. Es el tipo de texto expositivo especializado que est dirigido a un pblico especfico de un rea de conocimiento determinado que requiere o usa un lxico especializado e informacin tcnica. Lo encontramos en informes, leyes, artculos de investigacin cientfica, etc. Las caractersticas de los textos divulgativos son: Informa clara y objetivamente sobre un tema de inters general siempre y cuando este bien ejemplificado el tema. Va dirigida a un pblico mayoritario. Es de fcil comprensin. Utiliza un vocabulario estndar. Posee objetividad.

Las caractersticas de los textos especializados: Informa sobre un tema muy concreto. Va dirigida a un receptor experto en el contenido tratado. Resulta de difcil comprensin para quien no conoce el tema. Usa una terminologa especfica. Prese