clasificacion de los s.o.1

7
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1 TITULAR: TOLEDO TORRES JACINTO TRABAJO: CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PRESENTA: ALEJANDRO JIMENEZ ANTONIO GRUPO: 4S” ESPECIALIDAD: ING. EN INFORMATICA

Upload: honeyjimenez

Post on 19-Feb-2017

112 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de los s.o.1

MATERIA:

SISTEMAS OPERATIVOS 1

TITULAR:

TOLEDO TORRES JACINTO

TRABAJO:

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

PRESENTA:

ALEJANDRO JIMENEZ ANTONIO

GRUPO: “4S” ESPECIALIDAD:

ING. EN INFORMATICA

Page 2: Clasificacion de los s.o.1

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron

clasificándose de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la

aplicación que se les daba. A continuación se mostrarán diversos

tipos de Sistemas Operativos que existen en la actualidad, con

algunas de sus características:

Sistemas Operativos de multiprogramación (o

Sistemas Operativos de multitarea).

Es el modo de funcionamiento disponible en algunos

sistemas operativos, mediante el cual una computadora

procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios

tipos de multitareas. La conmutación de contextos

(context Switching) es un tipo muy simple de multitarea

en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo

tiempo, pero en el que solo se esta procesando la

aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el

usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en

segundo plano, el usuario debe traer al primer plano la

Page 3: Clasificacion de los s.o.1

ventana o pantalla que contenga esa aplicación. En la

multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema

operativo Macintosh, las tareas en segundo plano

reciben tiempo de procesado durante los tiempos

muertos de la tarea que se encuentra en primer plano

(por ejemplo, cuando esta aplicación esta esperando

información del usuario), y siempre que esta aplicación

lo permita. En los sistemas multitarea de tiempo

compartido, como OS/2, cada tarea recibe la atención del

microprocesador durante una fracción de segundo. Para

mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un nivel

de prioridad o se procesa en orden secuencial. Dado que

el sentido temporal del usuario es mucho más lento que

la velocidad de procesamiento del ordenador, las

operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen

ser simultáneas.

1.- Sistema Operativo Monousuario.

Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más

puede atender a un solo usuario, gracias a las

limitaciones creadas por el hardware, los programas o el

tipo de aplicación que se este ejecutando. Estos tipos de

sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos

de entrada, salida y control dependen de la tarea que se

esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones

que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe

un solo usuario. Y están orientados principalmente por

los microcomputadores.

Page 4: Clasificacion de los s.o.1

2.- Sistema Operativo Multiusuario.

Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría

se encuentran todos los sistemas que cumplen

simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios,

que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas

se emplean especialmente en redes.

3.- Monoprogramación

un solo programa (una sola tarea a la vez)

Si se corre un programa no se puede correr más

programas. Si el programa se queda esperando datos, se

dice que es una espera ososia.

4.- Multiprogramación

Utilizar la capacidad de que el procesador es muy rápido,

dando la sensación de que se ejecutan varios programas

a la vez

5.- MONOPROCESADOR

Un monoprocesador, como su nombre lo indica, es un

procesador que solo puede ejecutar un proceso a la vez,

esto quiere decir que si se requiere que se ejecuten

varias tareas al mismo tiempo, no va a ser posible que se

realicen con satisfacción. Lo que pueden hacer los

monoprocesadores es alternar las tareas, y es por eso

que los procesadores con grandes capacidades de

Page 5: Clasificacion de los s.o.1

velocidad, dan una simulación de multiprocesadores, ya

que parece que se están ejecutando varios procesos al

mismo tiempo, pero esto no es cierto.

6.- MULTIPROCESADOR

Se denomina multiprocesador a un computador que

cuenta con dos o más microprocesadores (CPUs).

Gracias a esto, el multiprocesador puede ejecutar

simultáneamente varios hilos pertenecientes a un

mismo proceso o bien a procesos diferentes.

Los ordenadores multiprocesador presentan problemas

de diseño que no se encuentran en ordenadores

monoprocesador. Estos problemas derivan del hecho de

que dosprogramas pueden ejecutarse simultáneamente

y, potencialmente, pueden interferirse entre sí.

Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y

escrituras en memoria. Existen dos arquitecturas que

resuelven estos problemas:

La arquitectura NUMA, donde cada procesador tiene

acceso y control exclusivo a una parte de la memoria.

La arquitectura SMP, donde todos los procesadores

comparten toda la memoria.

Esta última debe lidiar con el problema de la coherencia

de caché. Cada microprocesador cuenta con su

propia memoria cache local. De manera que cuando un

microprocesador escribe en una dirección de memoria, lo

hace únicamente sobre su copia local en caché. Si otro

microprocesador tiene almacenada la misma dirección

de memoria en su caché, resultará que trabaja con una

copia obsoleta del dato almacenado.

Page 6: Clasificacion de los s.o.1

Para que un multiprocesador opere correctamente

necesita un sistema operativo especialmente diseñado

para ello. La mayoría de los sistemas operativos actuales

poseen esta capacidad.

7.- Tiempo real

Respuesta de acuerdo al entorno (sistema que se

comporta de acuerdo al sistema que lo este

utilizando)(no es rápido ni lento).

.- Sistemas Operativos distribuidos.

8.- Tiempo compartido

Multiprogramador por lotes interactivo.

Page 7: Clasificacion de los s.o.1

BIBLIOGRAFIAS:

https://chsos20122910022.wordpress.com/2012/08/26/mul

tiprogramacion-monoprogramacion/

http://sistemaoperativodeibisperaltagraterol.blogspot.mx/

https://chsos20122910022.wordpress.com/2012/08/26/mul

tiprogramacion-monoprogramacion/

https://es.wikipedia.org/wiki/Multiprocesador