clasificación de las instituciones

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Sede Valle Jequetepeque ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL TRABAJO SOCIAL Integrantes: Castañeda Sánchez, anayka Díaz Saldaña, Ana Lucy Huamanjulca Aguilar, Steffy Pérez Espinoza, Geraldine Rodríguez Quiroz, Ruby Sánchez flores, Ana Quispe del Águila, Joselin

Upload: gherii-perez

Post on 11-Apr-2017

5.290 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de las instituciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Sede Valle Jequetepeque

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL TRABAJO SOCIAL

Integrantes:

Castañeda Sánchez, anayka Díaz Saldaña, Ana Lucy Huamanjulca Aguilar, Steffy Pérez Espinoza, Geraldine Rodríguez Quiroz, Ruby Sánchez flores, Ana Quispe del Águila, Joselin

Page 2: Clasificación de las instituciones

CLASIFICACION DE LAS

INSTITUCIONES: SEGÚN SU ORIGEN, SEGÚN SUS FINES,

SEGÚN SU JURISDICCION.

Page 3: Clasificación de las instituciones

INSTITUCIONES SEGÚN SU ORIGEN:

Page 4: Clasificación de las instituciones

CLASIFICACIÓN:POR SU ORIGEN

INFORMALES O

NATURALES

FORMALES O PLANEADAS

Page 5: Clasificación de las instituciones

• INFORMALES O NATURALES:

(Helmke y Levitsky 2003, 11-12) define a las instituciones informales como: “reglas socialmente compartidas, usualmente no escritas, que son creadas, comunicadas, e impuestas fuera de los canales oficialmente

sancionados”

Page 6: Clasificación de las instituciones

• FORMALES O PLANEADAS:

Las instituciones formales son las que han pasado por un proceso de codificación y en

general constan por escrito.

Page 7: Clasificación de las instituciones

INSTITUCIONES SEGÚN SU FINES:

Page 8: Clasificación de las instituciones

POR SUS FINES:

INSTITUCIONES SOCIALES

Institución de educación: sistema interrelacionado de normas o roles sociales que aseguran la trasmisión de conocimientos de una generación a otra.

Instituciones de base:según de clases populares a través de la organización de la comunidad.

Page 9: Clasificación de las instituciones

Instituciones de vivienda:Surge para satisfacer una necesidad primordial del ser humano y es de protegerse de los agentes externos de la naturaleza: frio, calor, lluvia, vivienda, etc.

Instituciones de salud: el propósito es el de prevenir , curar y tratar las enfermedades de la población.

Institución familiar:institución social básica, importante para la supervivencia.

Page 10: Clasificación de las instituciones

INSTITUCIONES ECONÓMICAS

Empresas:su finalidad es su producción directa de mercancías es decir la transformación de ciertos insumos para el mercado.

Financieras: cuya finalidad es de proporcionar capital para actividades diversas

Bancos : Cuya finalidad es de proporcionar el capital a otras instituciones o personas para ejecutar alguna actividad.

Page 11: Clasificación de las instituciones

Cooperativas :agrupar a un determinado numero de personas, con el objetivo de brindar servicios.

Transporte y comunicaciones: TV, radio, teléfono, diarios, revistas. Etc..

Instituciones de comercialización:

son intermediarios entre los industriales y el publico consumidor, en la venta de los productos al mercado.

Page 12: Clasificación de las instituciones

INSTITUCIONES CULTURALES

Son aquellos cuyo propósito es el fomentar las diferentes artes como la música, la literatura, el teatro, la danza.

Poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial.

INSTITUCIONES POLÍTICAS

Page 13: Clasificación de las instituciones

INSTITUCIONES RELIGIOSAS

Son aquellos cuyo propósito es preservar las creencias, cultivo de valores morales. La institución religiosa incluye: aquellas costumbres rituales , prohibiciones, reglas de conducta, etc..

Page 14: Clasificación de las instituciones

INSTITUCIONES SEGÚN SU FINES:

Page 15: Clasificación de las instituciones

CLASIFICACION SEGÚN SU JURISDICCION

SEGÚN SU JURISDICCION

PUBLICAS

Son aquellas en las que interviene una autoridad soberana (estado), por lo tanto ninguno de quienes intervienen en esta ejerce “actas de autoridad” sino

masa bien “actas de gestión” y miran el bien general.

PRIVADAS

Son aquellas que son dirigidas por personas

particulares donde no existe la intervención directa de

una autoridad soberana, y se da con el fin de lograr

directamente un beneficio.

Page 16: Clasificación de las instituciones

DIFERENCIAS ENTRE INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS.

• Las empresas públicas pertenecen al sector público y las empresas privadas pertenecen a individuos particulares. A diferencia de la institución privada, la institución pública no busca la maximización de sus beneficios, las ventas o la cuota de mercado, sino que busca el interés general de la colectividad a la que pertenece.

Page 17: Clasificación de las instituciones

• La institución pública es controlada por el estado mismo o por el pueblo; mientras que la institución es una empresa de propiedad privada de particulares o controlada por ellos.

• En la institución pública todas las ganancias son canalizadas ya sea de nuevo hacia la institución, o se van a las arcas del gobierno. Si de institución privada se trata allí se dispersan los beneficios entre los propietarios o los accionistas.

Page 18: Clasificación de las instituciones

• En la institución pública el gobierno tiene la

última palabra sobre los directivos de la empresa y las principales políticas. Y en la institución puede ser desde una propiedad única hasta grandes corporaciones que cotizan en bolsa.

Page 19: Clasificación de las instituciones