clasificacion de las guias

3
CLASIFICACION DE LAS GUIAS TURISTICAS MUNDIALES GUIAS GENERALES NACIONALES TURISTICAS ESTATALES MUNICIPALES ESPECIALIZADAS TEMATICAS GUIAS TURISTICAS GENERALES.- Mundiales.- Generalmente se presentan en forma sintetizada, la mayor información posible de los diversos países, la importancia turística y que habitualmente son los más reconocidos, ofrecen información relativa a los atractivos turísticos, aduanas y formas migratorias, clima, idiomas oficiales, electricidad, moneda oficial y tipo de cambio, religión, horario comparado y comercial, medios de comunicación, estilos de vida, geografía, síntesis histórica, flora y fauna, etc. Nacionales.- También ofrecen información concentrada de los principales destinos turísticos del país y en general se presenta por estados o por regiones, toda vez que en cada nación encontramos una gran diversidad de recursos y formas de vida que son representativos a nivel mundial, algunos editores presentan guías de las formas más representativas de la región, por ejemplo de la región sureste (culturas mayas, olmecas, playas caribeñas, gran oferta de servicios turísticos) o región occidente (ecoturismo, negocios, folklore, playas) por mencionar algunos. Otras instituciones realizan las guías nacionales considerando los aspectos más sobresalientes de cada una de las entidades al igual que las guías mundiales.

Upload: licroux

Post on 26-Oct-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de Las Guias

CLASIFICACION DE LAS GUIAS TURISTICAS

MUNDIALES

GUIAS GENERALES NACIONALES

TURISTICAS ESTATALES

MUNICIPALES

ESPECIALIZADAS

TEMATICAS

GUIAS TURISTICAS GENERALES.-

Mundiales.- Generalmente se presentan en forma sintetizada, la mayor información posible de los diversos países, la importancia turística y que habitualmente son los más reconocidos, ofrecen información relativa a los atractivos turísticos, aduanas y formas migratorias, clima, idiomas oficiales, electricidad, moneda oficial y tipo de cambio, religión, horario comparado y comercial, medios de comunicación, estilos de vida, geografía, síntesis histórica, flora y fauna, etc.

Nacionales.- También ofrecen información concentrada de los principales destinos turísticos del país y en general se presenta por estados o por regiones, toda vez que en cada nación encontramos una gran diversidad de recursos y formas de vida que son representativos a nivel mundial, algunos editores presentan guías de las formas más representativas de la región, por ejemplo de la región sureste (culturas mayas, olmecas, playas caribeñas, gran oferta de servicios turísticos) o región occidente (ecoturismo, negocios, folklore, playas) por mencionar algunos. Otras instituciones realizan las guías nacionales considerando los aspectos más sobresalientes de cada una de las entidades al igual que las guías mundiales.

Estatales.- Cada estado o la mayoría de ellos en nuestro país, cuentan con una dependencia oficial de turismo y son estas las que principalmente se encargan de promover la riqueza turística que poseen, así mismo, hay que reconocer que los organismos privados juegan un papel importante en este tema, sea uno u otro, las guías estatales son las que se generan en mayor cantidad y con mayor frecuencia, este tipo de guías contienen datos de cada uno de ellos y de los municipios o regiones con las que están conformados. El contenido de estas guías, suele ser más extenso que las anteriores en cuanto a la especificidad de actividades y facilidades que ofertan como lo son la información general, los atractivos turísticos, fiestas civiles y religiosas, ferias, deportes y actividades, arte, cultura, servicios de hospedaje y alimentación, mercados y gastronomía típicos, sitios de interés, transporte local, acontecimientos, emergencias, salud, historia, geografía, etc. Por lo anterior requieren mayor tiempo y eficacia para su elaboración.

Page 2: Clasificacion de Las Guias

GUIAS TURISTICAS ESPECIALIZADAS

Municipales.- estas son las guías que requieren mayor atención por parte de los investigadores y los propios funcionarios de turismo ya que son los municipios los que cuentan con una extraordinaria variedad de recursos turísticos a su cargo y custodia (que forman parte del patrimonio turístico nacional) y en la mayoría de los casos, no tienen un inventario de atractivos, ni mucho menos una guía turística, por eso son clasificadas como especializadas.

Así pues las guías municipales o regionales son aquellas que contienen casi la totalidad de los recursos turísticos que existen en el territorio municipal, los servicios básicos y complementarios, así como la oferta de servicios de infraestructura local y de algunas dependencias públicas y privadas que participan en este sector; aborda la información en forma más detallada, porque el ámbito espacial de análisis y observación es menor que en los otros tipos de guías, situación que las hacen más detalladas.

Temáticas.- Además de las guías anteriormente descritas, se puede señalar la elaboración de guías que contienen información especializada o temática, sobre aspectos muy particulares con interés turístico, como centros recreativos, especialidades gastronómicas, mercados, parques recreativos, mercados típicos, exposiciones, congresos, museos y galerías y todos aquellos temas que requieren ser promocionados y que forman parte del patrimonio turístico del lugar. Estas guías tienen la particularidad de servir como un instrumento publicitario que además de ofrecer el servicio principal que le da origen, muestra datos generales de la localidad e información especializada.

Bibliografía:

Libro: Elaboración de Guías Turísticas

Autor: Jaime Grover Vaca