clasificaciÓn de las computadoras

4

Click here to load reader

Upload: alexander-sebastian

Post on 27-Jun-2015

2.253 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE INFORMÁTICA “IBARRA”

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Las computadoras están clasificadas:

1.- Por la forma de procesar información

ANALOGICAS

Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad

física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una

propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la

cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico. 

Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de

medición.

Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos

es una limitación de las computadoras analógicas. 

La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente

ligada a la precisión con que pueden medirse.

DIGITALES

Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma

más simple de computadora digital es contar con los dedos. 

Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de

la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden

realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con

tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de

bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la

Computadora Digital. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden,

mientras que las computadoras digitales cuentan.

HIBRIDAS

Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y

analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. 

Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada

provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una

Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la

defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Page 2: CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE INFORMÁTICA “IBARRA”

2.- Por su tamaño

SUPERCOMPUTADORAS

Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe de un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.

Así mismo son las más cara, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de Dólares y más; y cuenta con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.

Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:

Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.

Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.

El estudio y predicción del clima en cualquier parte del mundo.

La elaboración de maquetas y proyectos para la creación de aviones, simuladores de vuelo, etc.

Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.

MACROCOMPUTADORAS O MAINFRAMES

Las Macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los Mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.

Los Mainframes tienen un costo que va desde 350,000 Dólares hasta varios MILLONES de Dólares. De alguna forma los Mainframes son más poderoso que las Supercomputadora porque soportan más programas simultáneamente. PERO las Supercomputadoras pueden ejecutar un solo programa más rápido que un Mainframe.

En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en Día, un Mainframes es parecido a una hilera de archivos en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que estar controlada.

MINICOMPUTADORASEn 1960 surgió la Minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora.

Al ser orientada a atareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframes, y esto ayudó a reducir el precio y costo de mantenimiento. Las Minicomputadora, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los Mainframes y las estaciones de trabajos.

Page 3: CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE INFORMÁTICA “IBARRA”

En general, una Minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

MICROCOMPUTADORAS O PC’S

Las Microcomputadoras o computaras personales (PC’s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es “Una computadora en un chip”, o sea un circuito integrado independiente. Las PC’s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el año de 1981, IBM, sacó a las venta su modelo “IBM PC”, la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso “Personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y Compatibles”, usando procesadores del mismo tipo de programas. Existen otros tipos de Microcomputadoras, como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC’s”, por ser de uso personal.

3.- Por el propósito para el que fueron diseñadas

Computadoras específicas

Son computadoras diseñadas para realizar determinadas tareas dependiendo de la necesidad.

Tenemos en esta clasificación las calculadoras, las cajas registradoras, cajeros automáticos, GPS, MP4, etc.

Computadoras generales

Son las computadoras que generalmente usamos en la vida diaria y que nos sirven para realizar una infinidad de tareas, estas tareas pueden ser: escuchar música, ver películas, crear páginas web, escribir textos, realizar cálculos, etc.