clasificacion de coopen

6
Escuela preparatoria oficial anexa a la normal de Sultepec Geografía Clasificación de koppen Antonio Trujillo Hernández 3 III Olga Hernández flores Jazmín mora Carbajal

Upload: olga-flores

Post on 12-Apr-2017

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de coopen

Escuela preparatoria oficial anexa a la normal de Sultepec

GeografíaClasificación de koppen

Antonio Trujillo Hernández 3 III

Olga Hernández floresJazmín mora Carbajal

Page 2: Clasificacion de coopen

• A comienzos del siglo XX el climatólogo y botánico alemán Wladimir Koppen presentó un clasificación de las distintas zonas climáticas del mundo basándose en los diversos tipos de vegetación que ahí se encuentran.

Page 3: Clasificacion de coopen

GRUPOS CLIMÁTICOS

• Los grupos climáticos se establecen en función de la temperatura mensual media. Se escriben con mayúscula y se distinguen:

A Climas lluviosos tropicales

El mes más frío tiene una temperatura superior a los 18 ºC

B Climas secos La evaporación excede las precipitaciones. Siempre hay déficit hídrico

C Climas templados y húmedos

Temperatura media del mes más frío es menor de 18 ºC y superior a -3 ºC y al menos un mes la temperatura media es superior a 10 ºC

D Climas boreales o de nieve y bosque

La temperatura media del mes más frío es inferior a -3 ºC y la del mes más cálido superior a 10 ºC

E Climas polares o de nieve

La temperatura media del mes más cálido es inferior a 10 ºC y superior a 0 ºC

F Clima de hielos perpetuos

La temperatura media del mes más cálido es inferior a 0 ºC

Page 4: Clasificacion de coopen

SUBGRUPOS• Los subgrupos dependen de la humedad. Los

dos primeros se escriben con mayúscula y el resto con minúscula.

s Semiárido (estepa) Sólo para climas de tipo Bw Árido (desértico) Sólo para climas de tipo Bf Húmedo sin estación seca Sólo para climas de tipo

A, C y Dm Húmedo con una corta

estación seca Sólo para climas de tipo Aw Estación seca en invierno Sol en posición bajas Estación seca en verano Sol en posición alta

Page 5: Clasificacion de coopen

SUBDIVISIONES• Las subdivisiones dependen de características

adicionales. Se expresan en minúscula.

a La temperatura media del mes más cálido supera los 22 ºC

Se aplica a los climas tipo C y D

b La temperatura media del mes más cálido es inferior a 22 ºC

Se aplica a los climas tipo C y D

c La temperatura media del mes más frío es inferior a -38 ºC Se aplica a los climas tipo D

h La temperatura media anual es superior a 18 ºC Se aplica a los climas tipo B

k La temperatura media anual es inferior a 18 ºC Se aplica a los climas tipo B

Page 6: Clasificacion de coopen

COMBINACIONESAf Clima de selva tropical lluviosa El mes más seco caen más de 60 mm de lluviaAm Clima monzónico El mes más seco caen menos de 60 mm de lluvia

Aw Clima de sabana tropical Por lo menos hay un mes en el que caen menos de 60 mm de lluvia

BS Clima de estepa Clima árido continental

BW Clima desértico Clima árido con precipitaciones inferiores a 400 mm

Cf Clima templado húmedo sin estación seca Las precipitaciones del mes más seco son superiores a 30 mm

Cw Clima templado húmedo con estación invernal seca El mes más húmedo del verano es diez veces superior al mes más seco del invierno

Cs Clima templado húmedo con veranos secosLas precipitaciones del mes más seco del verano es inferior a 30 mm y la del mes más lluvioso del invierno tres veces superior

Df Clima boreal de de nieves y bosque con inviernos húmedos No hay estación seca

Dw Climas boreales o de nieve y bosque con inviernos secos Con una estación seca en invierno

ET Clima de tundra Temperatura media del mes más cálido es inferior a 10 ºC y superior a 0 ºC

EF Clima de los hielos polares La temperatura media del mes más cálido es inferior a 0 ºC