clasificacion de aguas residuales

8
 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE DE CIVIL DEPAR T AMENTO DE HIDRAULICA INGENIERIA SANITARIA 2 ING GUILLERMO MELINI SECCION N CLASIFICACION DE AGUAS RESIDUALES

Upload: luis-fernando-garnica

Post on 18-Jul-2015

698 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 1/8

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE DE CIVIL

DEPARTAMENTO DE HIDRAULICAINGENIERIA SANITARIA 2ING GUILLERMO MELINISECCION N

CLASIFICACION DE AGUAS RESIDUALES

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 2/8

Luis Fernando Garnica López200924443

INTRODUCCION

El término agua residual define un tipo de agua que está contaminada

con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos

humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de

canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido

genera graves problemas de contaminación.

Las aguas residuales son todas las aguas servidas que provienen de

origen domestico, industrial y comercial estas pueden variar según suorigen.

Hoy en día existen muchos casos donde se mezclan los tipos de aguas

residuales de los distintos orígenes lo cual no se debe de hacer. Las

aguas residuales tienen que pasar por un sistema de tratamiento antes

de ser devueltas al ambiente para que estas no sean contaminantes para

este.

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 3/8

OBJETIVOS

General

• Clasificar las Aguas Residuales según su origen.

Especificos

Como deben ir distribuidas las tuberías desde sus distintosorígenes.

• Que tipos de contaminantes existen en las aguas residuales.

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 4/8

TIPOS DE AGUAS RESIDUALES

La clasificación se hace con respecto a su origen, ya que este origen es el

que va a determinar su composición.

Aguas residuales urbanas

Son los vertidos que se generan en los núcleos de población urbana como

consecuencia de las actividades propias de éstos.

Los aportes que generan esta agua son:

• aguas negras o fecales

• aguas de lavado doméstico

• aguas de limpieza de calles

• aguas de lluvia y lixiviados

Las aguas residuales urbanas presentan una cierta homogeneidad cuanto

a composición y carga contaminante, ya que sus aportes van a ser siempre

los mismos. Pero esta homogeneidad tiene unos márgenes muy amplios, ya

que las características de cada vertido urbano van a depender del núcleo

de población en el que se genere, influyendo parámetros tales como elnúmero de habitantes, la existencia de industrias dentro del núcleo, tipo

de industria, etc.

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 5/8

Aguas residuales industriales

Son aquellas que proceden de cualquier actividad o negocio en cuyo

proceso de producción, transformación o manipulación se utilice el agua.

Son enormemente variables en cuanto a caudal y composición, difiriendo

las características de los vertidos no sólo de una industria a otro, sino

también dentro de un mismo tipo de industria.

A veces, las industrias no emites vertido s de forma continua, si no

únicamente en determinadas horas del día o incluso únicamente en

determinadas épocas de año, dependiendo del tipo de producción y del

proceso industrial. También son habituales las variaciones de caudal y

carga a lo largo del día.

Son mucho más contaminadas que las aguas residuales urbanas, además,

con una contaminación mucho más difícil de eliminar.

Su alta carga unida a la enorme variabilidad que presentan, hace que el

tratamiento de las aguas residuales industriales sea complicado, siendo

preciso un estudio específico para cada caso.

TIPOS DE CONTAMINANTES 

Actualmente, la contaminación de los cauces naturales tiene su origen

entres fuentes:

• vertidos urbanos

• vertidos industriales

• contaminación difusa (lluvias, lixiviados, etc.)

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 6/8

Clasificación de los contaminantes

Las sustancias contaminantes que pueden aparecer en un agua residual

son muchas y diversas.

• Contaminantes orgánicos

Son compuestos cuya estructura química está compuesta

fundamentalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Son los

contaminantes mayoritarios en vertidos urbanos y vetados generados en

la industria agroalimentaria.

Los compuestos orgánicos que pueden aparecer en las aguas residuales

son:

proteínas: proceden fundamentalmente de excretas humanas o de desechos de

productos alimentarios. Son biodegradables, bastante inestables y responsables

de malos olores.

Carbohidratos: incluimos en este grupo azúcares, almidones y fibras celulósicas.

Proceden, al igual que las proteínas, de excretas y desperdicios.

Aceites y grasas: altamente estables, inmiscibles con el agua, proceden de

desperdicios alimentarios en su mayoría, a excepción de los aceites minerales

que proceden de otras actividades.

Otros: incluiremos varios tipos de compuestos, como los tensioactivos, fenoles,

organoclorados y organofosforados, etc. Su origen es muy variable y presentan

elevada toxicidad.

• Contaminantes inorgánicos

Son de origen mineral y de naturaleza variada: sales, óxidos, ácidos ybases inorgánicas, metales, etc.

Aparecen en cualquier tipo de agua residual, aunque son más abundantes

en los vertidos generados por la industrial

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 7/8

Los componentes inorgánicos de las aguas residuales estarán en función

del material contaminante así como de la propia naturaleza de la fuente

contaminante.

CONCLUSIONES

• Las tuberías deben ir variando los diámetros según su origen

debido a que estos varían según su origen y no se deben de poner el

mismo debido a que no es muy económico.

• No debemos dejar las llaves abiertas mientras nos enjabonamos el

cuerpo, nos cepillamos los dientes o enjabonamos la ropa y los

trastos debido a la cantidad de agua que se desperdicia.

• Debemos ser conscientes de cómo y cuánto gastamos. Es nuestra

obligación evitar el desperdicio de agua en nuestra casa y la de

nuestros familiares.

5/14/2018 Clasificacion de Aguas Residuales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-aguas-residuales 8/8

BIBLIOGRAFIA

• Cabrera Riépele, Ricardo Antonio. Apuntes de Ingeniería Sanitaria2. Trabajo de Graduación de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería,USAC,Guatemala. 1989

• Ingenieria Sanitaria, Fair, Geyer y Okun.