clasificación climática de köppen modificada por enriqueta garcía

12
CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA DE KÖPPEN MODIFICADA POR ENRIQUETA GARCÍA 28 de abril de 2015.

Upload: fragadanavaldezgalaviz

Post on 09-Nov-2015

1.443 views

Category:

Documents


47 download

DESCRIPTION

diseños experimentales

TRANSCRIPT

Clasificacin climtica de Kppen modificada por Enriqueta Garca

Clasificacin climtica de Kppen modificada por Enriqueta Garca28 de abril de 2015.Mxico, a travs de la Profesora Enriqueta Garca, adopta el sistema de Kppen con todas sus simbologas que hasta antes de 1964 eran empleadas, siendo ella la encargada de hacerle las adaptaciones y modificaciones, principalmente a los tipos de climas para que correspondieran mejor a las condiciones climticas de la Repblica Mexicana.Al reducir el rea de estudio y mediante el reconocimiento de dicha rea, ms la informacin recopilada de alrededor de 2,000 estaciones meteorolgicas.

Por el simple hecho de partir de una clasificacin climtica que comprende reas muy grandes del mundo y reducirla a otra mucho ms pequea se est aproximando ms a la realidad.

De los elementos y factores del clima que consider Kppen, Enriqueta Garca toma en cuenta a la altitud como factor importante en la distribucin de los climas.3. Los grupos climticos A, B, C y E quedan igual y desaparece el D por no existir en un pas tropical como lo es Mxico.4. Agrega a las divisiones del sistema de Kppen nuevas descripciones climticas, calcula sus lmites, agrega nuevas ecuaciones e introduce smbolos adecuados para representar en le mapa de la Repblica Mexicana las reas climticas existentes.5. Los tipos climticos los divide en subtipos.Dadas las condiciones orogrficas, hidrolgicas, geogrficas, topogrficas, atmosfricas y de vegetacin de Mxico, delimitar los climas en un mapa es bastante complicado y delimitarlos con detalle complicara ms la representatividad de cada uno de los diferentes tipos de climas existentes, por lo que se considera bastante aceptable el mapa de climas de la Repblica Mexicana que da a conocer en 1973 por Enriqueta Garca.Clasificacin climtica de Kppen.A. Clima tropical lluviosoAf. Clima de selvaAw. Clima de sabanaB. Clima secoBS. Clima de estepaBW. Clima de desiertoC. Clima templado lluviosoCf. Clima templado hmedoCs. Clima mediterrneo o etesioCw. Clima snicoD. Clima boreal o froDf. Clima transbalclico o continental borealDw. Clima ruso canadiense, de los abedules, de los pinos y ocenico borealE. Clima polarEF. Clima de hielos perpetuosET. Clima de tundra

Clasificacin climtica de Enriqueta Garca.A. Clima clido hmedoAf. Clima clido hmedo con lluvias todo el ao.

Am. Clima clido hmedo con lluvias mximas en verano.

Aw. Clima subhmedo con lluvias en verano.B. Clima seco

BS. Clima seco rido

BW. Clima muy seco o muy ridoC. Clima templado hmedo

Cf. Clima templado hmedo con lluvias todo el ao.

Cm. Clima templado hmedo con lluvias mximas en verano.

Cs. Clima templado subhmedo con lluvias en invierno.

Cw. Clima templado subhmedo con lluvias en verano.E. Clima fro

EF. Clima muy fro

ET. Clima fro

MODIFICACIONES:

En los grupos

Slo en A y C cambia la palabra tropical lluvioso por clido y hmedo respectivamente.

En los tipos

Se modifica la designacin original y agrega dos ms el Am y Cm.

El conjunto de letras que constituyen la frmula climtica debe tener el siguiente orden:a) Primero se anota con letra mayscula el grupo climtico que resulte del anlisis de los datos promedios mensuales y anuales de la temperatura y precipitacin de un lugar determinado.b) Enseguida se anota las letras minsculas correspondientes al tipo Del grupo anteriorc) Posteriormente irn las letras minsculas que correspondan al suptipo del mismo grupo.d) Finalmente se Le agregan las variables en caso de que fuese necesario para delimitar El clima del lugar bajo estudio.

Bibliografahttp://www.buenastareas.com/ensayos/Clasificaci%C3%B3n-Clim%C3%A1tica-De-K%C3%B6ppen-Modificada-Por/43686721.htmlGracias por su atencin.