clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

15
Segunda Unidad ESTRATEGIA Clase 4: El Análisis Interno del Negocio Relator: Illich Gálvez Calabacero Ingeniero Civil Industrial

Upload: jorge-portella

Post on 06-Jul-2015

259 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Segunda Unidad

ESTRATEGIA

Clase 4: El Análisis Interno del Negocio

Relator: Illich Gálvez Calabacero

Ingeniero Civil Industrial

Page 2: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Objetivo de la Clase

• ANALIZAR LA CADENA DE VALOR Y LOS PROCESOS INTERNOS CLAVES DE LA EMPRESA

¿De dónde se determinan las Fortalezas y Debilidades de una empresa?

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 3: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Revisando el Mapa de Ruta…

Definición de Negocios

Análisis Externo

Análisis Tendencias

Ventaja Competitiva

Misión

Agenda Estratégica

Análisis Interno

Análisis Externo

Análisis Interno

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Page 4: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

La importancia del Análisis Interno

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

• El Análisis Interno es una herramienta deevaluación organizacional, cuyo principal objetivoes diagnosticar la situación interna de la empresa. Através de examinar las principales actividades,procesos, áreas, recursos y operaciones de laempresa. Se busca determinar cómo se encuentrapreparada la empresa, desde el punto de vista desus operaciones y procesos internos, para apoyar laposición futura por la que finalmente opte.

• La posición estratégica futura que se seleccionedebe ser consistente con las habilidades, recursos ycapacidades que existan internamente en laempresa.

Page 5: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

La importancia del Análisis Interno

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

• En términos más específicos, el objetivo del AnálisisInterno es identificar y analizar lasactividades, operaciones y procesos que realiza laempresa, con el objeto de identificar posiblesfuentes de ventajas competitivas sobre las cualesconstruir su forma de competir a futuro. Se trata, endefinitiva, de poder seleccionar aspectos internosclaves para competir, y aspectos internos queactualmente se consideran débiles y que podríanponer en riesgo la posición futura de la empresa.

• Así entonces, un buen Análisis Interno requiereanalizar tanto la empresa como a sus principalescompetidores, de manera de identificar posibleselementos desde los cuales puedan construirsefuturas ventajas competitivas.

Page 6: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Análisis Interno: Cadena de Valor

La metodología del análisis de la cadena de valorpara crear y sostener la ventaja competitiva de unafirma fue desarrollado por Michael Porter.Se basa en la premisa que la ventaja competitiva se

la obtiene al optimizar los principales procesos dela empresa, es decir, aquellos procesos que formanparte de la cadena de valor de la empresa.El concepto de la cadena de valor es un modelo que

clasifica y organiza los procesos del negocio con elpropósito de organizar y enfocar los programas demejoramiento.Los procesos que forman parte de la cadena de

valor impactan directamente en los productos y/oservicios que el cliente consume.Los procesos que forman parte de los procesos de

apoyo tienen un efecto indirecto en los clientes.

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 7: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Modelo de Cadena de Valor

• La metodología del análisis de la cadena de valor para crear y sostener la ventaja competitiva de una firma fue desarrollado por Michael Porter.

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 8: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Procesos principales

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

• Las Actividades Primarias estáninvolucradas en la creación física delproducto y su venta y transferencia alusuario, hasta la asistencia de post-venta.

Page 9: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Procesos principales

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

• Las Actividades de Apoyo ayudan a lasactividades primarias proveyendoinsumos, tecnología, recursos humanos yotras funciones

Page 10: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Logística interna: Actividades relacionadas con la recepción, almacenamiento y distribución de insumos del producto (manejo de materiales, control de inventarios, devolución a los proveedores, etc.).

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 11: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Operaciones: Actividades relacionadas con la transformación de insumos en la forma final del producto (maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento de equipo, etc.).

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 12: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Logística externa: Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacén de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículos de entrega, etc.

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 13: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Mercadotecnia y ventas: Actividades relacionadas con proporcionar un medio por el cual los compradores puedan comprar el producto e inducirlos a hacerlo (publicidad, fuerza de ventas, selección del canal, etc.).

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 14: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

CADENA DE VALOR

• ACTIVIDADES PRIMARIAS

• Servicio: Actividades relacionadas con la prestación de servicios para realizar o mantener el valor del producto, como instalación, reparación, mantenimiento, etc.).

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo

Page 15: Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02

Tipos de industrias y cadena de valor

• En un restaurante, la logística de salida o externa prácticamente no existe, y las operaciones son lo más relevante.

• En una distribuidora, la logística de entrada y salida son lo más relevante.

• Para un banco, lo más importante es marketing y ventas, “packaging” del servicio y fijación de precios.

• Para un fabricante de fotocopiadoras, el servicio y postventa es lo más relevante.

Tendencias

Ventaja Competitiv

Misión

Agenda Estratégica

Definición de Negocios

Análisis Interno

Análisis Externo