clases vistas sistemas operativos

2
Clases Vistas En Sistemas Operativos. - Primero vimos la lección 0 de sisop en la cual tenía una introducción a los sistemas operativos, contenía objetivos generales, contenía lo que todo un buen tecnólogo de sistemas tenía que tener de herramientas, tenía la forma de evaluación durante el semestres con sus respectivos porcentajes y por ultimo contenía los temas de exposición en la cual teníamos que elegir uno para exponer al final del semestre. - Segundo vimos la lección 1 de sisop en la cual contenía primeramente la introducción hacia los sistemas operativos como su historia, concepto de sistema y concepto de sistema operativo; en la cual nos contaba los personajes que le habían aportado grandes ideas y/o inventos a sistemas como computadores, maquinas analíticas, programación, etc. También nos contaba las generaciones de los computadores desde la primera, pasando por la segunda, por la tercera y terminando en la última generación de computadores ña cuarta generación. - Tercero vimos la lección 2 de sisop en la cual contenía los diferentes tipos de sistemas operativos, la gestión de procesos y administración de memoria principal; en la cual nos hablaban de las máquinas virtuales, de los monousuarios, el multiusuario, la monotareas, las multitareas, el Uniproceso, el multiproceso, Etc. - Cuarto vimos la lección 3 de sisop en la cual nos hablaba que es un proceso, el estado de proceso, la jerarquía de la memoria (memoria virtual y real), las direcciones lógicas y físicas, la clasificación de las memorias RAM. - Quinto vimos la lección 4 de sisop en la cual nos habla de los sitemas de archivos y de los virus e antivirus; en la cual nos explicaba que era un cmos, también nos da una

Upload: hector-dario-ortega-velasquez

Post on 05-Aug-2015

51 views

Category:

Software


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clases vistas Sistemas Operativos

Clases Vistas En Sistemas Operativos.

- Primero vimos la lección 0 de sisop en la cual tenía una introducción a los sistemas operativos, contenía objetivos generales, contenía lo que todo un buen tecnólogo de sistemas tenía que tener de herramientas, tenía la forma de evaluación durante el semestres con sus respectivos porcentajes y por ultimo contenía los temas de exposición en la cual teníamos que elegir uno para exponer al final del semestre.

- Segundo vimos la lección 1 de sisop en la cual contenía primeramente la introducción hacia los sistemas operativos como su historia, concepto de sistema y concepto de sistema operativo; en la cual nos contaba los personajes que le habían aportado grandes ideas y/o inventos a sistemas como computadores, maquinas analíticas, programación, etc. También nos contaba las generaciones de los computadores desde la primera, pasando por la segunda, por la tercera y terminando en la última generación de computadores ña cuarta generación.

- Tercero vimos la lección 2 de sisop en la cual contenía los diferentes tipos de sistemas operativos, la gestión de procesos y administración de memoria principal; en la cual nos hablaban de las máquinas virtuales, de los monousuarios, el multiusuario, la monotareas, las multitareas, el Uniproceso, el multiproceso, Etc.

- Cuarto vimos la lección 3 de sisop en la cual nos hablaba que es un proceso, el estado de proceso, la jerarquía de la memoria (memoria virtual y real), las direcciones lógicas y físicas, la clasificación de las memorias RAM.

- Quinto vimos la lección 4 de sisop en la cual nos habla de los sitemas de archivos y de los virus e antivirus; en la cual nos explicaba que era un cmos, también nos da una explicación sobre el disco duro, nos habla también del Firmware, del virus de la computadora, y por últimos los antivirus para combatir estos virus de computador.

- Sesto vimos la lección 5 de sisop en la cual nos habla de la máquina virtual, nos habla de los dispositivos de entrada y salida, el gestor de dispositivos de entrada y salida, etc.

Quieres saber más de sistemas operativos visita:

http://www.slideshare.net/ugoandresprofesor