clases sociales en mexico

3

Click here to load reader

Upload: jose-david-gracia-martinez

Post on 21-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

los 6 tipos de clases sociales en Mexico

TRANSCRIPT

Los trminos, sobre todo en espacios institucionales, debieran cuidarse minuciosamente pues desde ah se crea cultura. Si referimos los distintos niveles de ingresos como clases sociales, nos remitimos semiticamente a una dialctica sobre superioridad e inferioridad. Cuando alguien hace la pregunta y en qu clase social ests t?, psicolgicamente dirigimos nuestras expectativas a la clase alta. Pero no es lo mismo hablar de ingresos. Seguramente hay personas que no tienen la ambicin de ganar grandes cantidades de dinero en su vida, sin que ello les signifique ser de clase baja.La Secretara de Economa en Mxico public en El Programa Nacional de Proteccin a los Derechos del Consumidor, la definicin y distribucin de las seis clases sociales mexicanas: la justificacin de la publicacin es que esta es una sociedad compleja, dondela riqueza determina el estatus y las posesiones se convierten en un indicador de valor.Las clases sociales fueron divididas por estereotipados oficios. Es esencial repensar la carga simblica que tiene cada palabra que empleamos. El dinero es solo un medio para satisfacer necesidades, hacer creer a las personas que este tiene qu ver con trminos como clases altas o bajas, imprime un sentido, quiz an ms materialista, a la sociedad.Las clases sociales en Mxico segn la Secretara de Economa:La clase Baja Baja: 35% de la poblacin del pas (unos 39.3 millones de mexicanos). Ubicaron aqu a trabajadores temporales, inmigrantes, comerciantes informales, desempleados, y gente que vive de asistencia social.Baja Alta: 25% de la poblacin (alrededor de 28.8 millones de mexicanos). Campesinos y obreros.Clase Media Baja: 20% de la poblacin (22.4 millones de ciudadanos). Oficinistas, tcnicos, supervisores, artesanos calificados.Media Alta: 14% de la poblacin (15.7 millones de ciudadanos). Hombres de negocios y profesionistas exitosos.Alta Baja: 5% de los habitantes, es decir, 5.6 millones de personas. Familias que son ricas de pocas generaciones atrs, pero cuyos ingresos econmicos son cuantiosos y muy estables.Alta Alta: por 1% de la poblacin, es decir, 1 milln 123 mil mexicanos. Antiguas familias ricas, que durante varias generaciones han sido prominentes.*Sobra decir que en los tres primeros niveles se encuentra el 80% de la poblacin.