clases de enfriamiento dentro del sistema de refrigeración

9
CLASES DE ENFRIAMIENTO DENTRO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Radiador El radiador es el principal componente del sistema de refrigeración de motores y tiene la importante función de arrojar a la atmósfera el calor acumulado por el refrigerante de las diversas piezas del motor. Generalmente, el radiador se ubica en la parte frontal del vehículo, próximo a los tubos de entrada de aire, a fin de aprovechar la dinámica de la velocidad. Los automóviles equipados con aire acondicionado disponen de radiadores más potentes para disipar el calor proveniente del condensador. También aquí, los radiadores DENSO, desarrollados en colaboración con expertos en aire acondicionado, garantizan el rendimiento requerido por el motor, a pesar de la elevada temperatura exterior y de las duras condiciones de marcha. Intercooler El intercooler es un intercambiador de calor que enfría el aire comprimido que alimenta los motores equipados con un turbocompresor. La sobrealimentación del compresor, un sistema aún más extendido, permite incrementar la potencia de un motor,

Upload: carlos-bejarano

Post on 17-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

clases de enfriamiento dentro del sistema de refrigeracion

TRANSCRIPT

CLASES DE ENFRIAMIENTO DENTRO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIN

RadiadorEl radiadores el principal componente del sistema de refrigeracin de motores y tiene la importante funcin de arrojar a la atmsfera el calor acumulado por el refrigerante de las diversas piezas del motor. Generalmente, el radiador se ubica en la parte frontal del vehculo, prximo a los tubos de entrada de aire, a fin de aprovechar la dinmica de la velocidad.Los automvilesequipados con aire acondicionado disponen de radiadores ms potentes para disipar el calor proveniente del condensador. Tambin aqu, los radiadores DENSO, desarrollados en colaboracin con expertos en aire acondicionado, garantizan el rendimiento requerido por el motor, a pesar dela elevada temperatura exterior y de las duras condiciones de marcha.

Intercooler

El intercooler es un intercambiador de calor que enfra el aire comprimido que alimenta los motores equipados con un turbocompresor. La sobrealimentacin del compresor, un sistema an ms extendido, permite incrementar la potencia de un motor, aunque sea de poca capacidad, comprimiendo un gran volumen de aireen el motor y, por consiguiente, un mayor volumen de combustible.

Durante la compresin, el aire tiende a calentarse, reducindose su densidad. Esto neutraliza en parte el efecto de la compresin misma. El efecto del intercooler es precisamente el de reducir la temperatura de airecomprimido, permitiendo as la plena explotacin de la sobrealimentacin.

La atencin dedicada a la reduccin de emisiones y de consumo de combustibleorigina la bsqueda de componentes que potencien la eficiencia del motor, siendo el intercooler uno de stos. Denso posee una empresa dedicada al desarrollo de intercoolers y hace uso de cmaras climticas y pruebas en carretera para controlar la eficiencia de sus sistemas bajo condiciones de marcha lo ms similares posible a las condiciones reales en las que los clientes conducen sus coches.

El intercooler es un intercambiador (radiador) aire-aire o aire-agua que se encarga de enfriar el aire comprimido por el turbocompresor de un motor de combustin interna.

Normalmente los gases al comprimirse adiabticamente (sin cesin de calor al entorno) se calientan; se puede ver al hinchar la rueda de una bicicleta que la vlvula se calienta. En el caso del turbo los gases salen a un temperatura de unos 90-120C. Este calentamiento es indeseado, porque los gases al calentarse pierden densidad, con lo que la masa de oxgeno por unidad de volumen disminuyen. Esto provoca que la potencia del motordisminuya, ya que hay menos oxgeno para la combustin.

El intercooler rebaja la temperatura del aire de admisin a unos 60 C, con lo que la ganancia de potencia gracias al intercooler est en torno al 10-15%, respecto a un motor solamente turboalimentado (sin intercooler).Lo habitual es que los intercooler sean de aire-aire. Aunque en algunos casos, se tiene posibilidad de aadir un pequeo chorro de aguapara aumentar la potencia durante un rato.

En motores que tienen una preparacin un tanto ms "extrema" se ha experimentado en la "congelacin" del intercooler por un corto lapso de tiempo para ganar potencia extra, esto se puede hacer mediante descargas de CO2 comprimido sobre el mismo.

Radiador del aceite

Los radiadores de aceiteson indispensables para mantener controlada la temperatura del aceite, lo que es necesario para el funcionamiento del motor y sus subsistemas. De hecho, existen intercambiadores de aceite para el aceite del circuito principal de lubricacin del motor, de la transmisin automtica y de la direccin asistida. Unas temperaturas excesivas originan una rpida degradacin de las propiedades lubricantes del aceite, corrindose el riesgo de que se daen los componentes mecnicos. Puede que estn diseados ms bien para intercambiar calor entre el aceite y el aire, que entre el aceite y el refrigerante en el circuito de refrigeracin del motor. Este ltimo supone circuitos de aceite simplificados y bajos costes en comparacin con las soluciones aceite-aire que ofrecen un mayor rendimiento y no implican una carga trmica adicional para el radiador.

Condensador

El condensador es un intercambiador de calor que forma parte del sistema de aire acondicionadodel vehculo. Tiene la funcin de condensar el refrigerante en el circuito de refrigeracin subyacente al sistemade aire acondicionado del vehculo en la cabina. Por ser un intercambiador de calor, su estructura es similar a la de un radiador, pero tiene que resistir presiones internas elevadas (de hasta 25 bares), comunes en sistemas de aire acondicionado. Los condensadores DENSO, en el caso de las aplicaciones ms recientes, poseen un sistema de filtro integrado para garantizar una mayor eficacia del sistema de aire acondicionado.

Calentador

El radiador de calefaccin de cabina es realmente un radiador pequeo que, desde el punto de vista funcional, pertenece tanto al sistema de refrigeracin del motorcomo a la calefaccin. Este componente aprovecha el calor generado por el motor y se utiliza para calentar el aireque hay que canalizar a la cabina.

Ventilador refrigerante

El ventilador de refrigeracin, diseado para aplicaciones automotrices, normalmente est ubicado detrs del radiador. En ciertas aplicaciones, los ventiladores estn situados delante de intercambiadores de calorcon el fin de aumentar el flujo de aire refrigerante cuando se circula a baja velocidad o el vehculo est parado. Para prevenir el consumo intil de combustible, la vlvula electromagntica se activa exclusivamente en caso necesario, mediante sensores que detectan la temperatura del refrigerante del motor y la presin del sistema de aire acondicionado. Los coches con aire acondicionado utilizan vlvulas electromagnticas ms potentes

El ventilador no solo enva una corriente de aire alrededor del motor, sino adems absorbe el aire de la atmsfera (fresco) y lo hace pasar a travs del ncleo del radiadora mayor velocidad proporcionando un adecuado enfriamiento.

El ventilador es accionado por el motor mediante un acople en el eje de la bomba de aguay se impulsa con una correa (banda) desde la polea del cigeal. Algunos ventiladores incorporan un embrague con fluido de impulsin para controlar las velocidades respecto con las demandas de enfriamiento.

La capacidad del ventilador depende del nmero de aspas, el dimetro total y velocidad. El paso o ngulo de las aspas del ventiladortambin afecta su capacidad. Las aspas mas planas mueven menos aire que las aspas con mayor ngulo. Los ventiladores con ngulo variable tienen aspas flexibles que tienden a ser menos planas a medida que se incrementa la velocidad del motor.

Con el aumento de velocidad se crea un flujo de airesuficiente. Las aspas son curvas en las puntas y con frecuencia se encuentran espaciadas de manera no uniforme para reducir el nivel de ruido.La cubierta del ventilador evita una recirculacin de airealrededor de las puntas de las aspas

TIPOS DE RADIADORES

Hay varios tipos de radiador, los ms comunes, son (Fig. 3):

Tubulares.De lminas de agua.De panal.

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura, llamados manguitos y sujetados por abrazaderas.

Los sistemas de ventilacin ms empleados, son:

Por termosifn.Por bomba.Por circuito sellado.

En los sistemas por bomba y por circuito sellado, llamado tambin de circulacin forzada, la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador.

En tiempo fro, desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura ideal de los 75 90, conviene que no circule agua fra del radiador al bloque, por lo que se intercala, a la salida del bloque, un elemento llamad termostato y que, mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor, no permita su circulacin.

Para evitar que con el tiempo por demasiado fro se congele el agua del circuito, se suelen utilizar otros lquidos, que soportan bajas temperaturas sin solidificarse, denominados anticongelantes.

El termostato est formado por un material muy sensible al calor y consiste en una espiral bimetlica (Fig. 4) o un acorden de metal muy fino ondulado y que debido a la temperatura del agua abre o cierra una vlvula, regulando as la circulacin del refrigerante.

Termosifn:

El sistema de termosifn basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua fra y el agua caliente, esta ltima pesa menos.

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y camisas de agua amplias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar as la circulacin.

Bomba:

En el sistema de bomba, el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos ya son ms regulares, pues una bomba fuerza la circulacin del agua.

La bomba est en el eje del ventilador que mueve el cigeal mediante una polea, en la entrada del radiador al motor.

En el conducto, que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor, se intercala el termostato (Fig. 2).

Circuito sellado:

Para evitar trabajo al conductor, se cre el circuito sellado, que es copia del forzado por bomba, diferencindose de l en que el vapor de agua no se va a perder, teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador, sino que el vapor de agua, cuando sta se calienta bastante, es recogido por un vaso de expansin, que comunica con el exterior mediante una vlvula de seguridad y que cuando el agua se enfra, por diferencia de presin, vuelve al radiador.