claseo optica fisica ii (1)
Click here to load reader
Post on 20-Feb-2016
31 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
El espejo planop = qDistancia al objeto: Distancia en lnea recta p desde la superficie del espejo al objeto. Distancia a la imagen: Distancia en lnea recta q desde la superficie del espejo a la imagen. La imagen es virtual
Espejos esfricosUn espejo esfrico se forma mediante las superficies interna (cncava) o externa (convexa) de una esfera.Aqu se muestra un espejo esfrico cncavo con identificacin de partes.Se muestran el eje y la abertura lineal.
Distancia focal f de un espejoejefLa distancia focal f es igual a la mitad del radio RComo qi = qr, se encuentra que F est a medio camino entre V y C; se tiene:
Espejos convergentes y divergentesLos espejos cncavos y los rayos paralelos convergentes se llamarn espejos convergentes.Los espejos convexos y los rayos paralelos divergentes se llamarn espejos divergentes.
DefinicionesDistancia focal: Distancia en lnea recta f desde la superficie del espejo al foco del espejo. Amplificacin: Razn del tamao de la imagen al tamao del objeto.Imagen real: Imagen formada por rayos de luz reales que se puede proyectar en una pantalla. Imagen virtual: Imagen que parece estar en una ubicacin donde no llegan rayos de luz. Espejos convergentes y divergentes: Se refiere a la reflexin de rayos paralelos desde la superficie del espejo.
Espejo cncavo o convergente ?
Formacin de imgenesespejo cncavo o convergente
Resumen de construccin de imagen:Rayo 2: Un rayo que pasa por el foco de un espejo cncavo o procede del foco de un espejo convexo se refleja paralelo al eje del espejo. Rayo 3: Un rayo que procede de un radio siempre se refleja de vuelta a lo largo de su trayectoria original.
Imagen:RealInvertidaMenor tamaoOBJETO MAS ATRS DEL CENTRO DE CURVATURA
Ecuacin de espejoLas siguientes ecuaciones se dan sin derivacin. Se aplican igualmente bien para espejos convergentes y divergentes.
Convencin de signos1. La distancia al objeto p es positiva para objetos reales y negativa para objetos virtuales.2. La distancia a la imagen q es positiva para imgenes reales y negativa para imgenes virtuales.3. La distancia focal f y el radio de curvatura R son positivos para espejos convergentes y negativa para espejos divergentes.
Ejemplo 1. Un lpiz de 6 cm se coloca a 50 cm del vrtice de un espejo de 40 cm de dimetro. Cules son la ubicacin y naturaleza de la imagen?Bosqueje la imagen burda.p = 50 cm; R = 40 cm
Ejemplo 1 (Cont.). Cules son la ubicacin y naturaleza de la imagen? (p = 50 cm; f = 20 cm)q = +33.3 cmLa imagen es real (+q), invertida, reducida y se ubica a 33.3 cm del espejo (entre F y C).
Tenga cuidado con la sustitucin de los nmeros signados!Soluciones alternativasPuede ser til resolver algebraicamente la ecuacin para cada uno de los parmetros:
Imagen:RealInvertidaIgual tamaoOBJETO EN EL CENTRO DE CURVATURA
Imagen:RealInvertidaMayor tamaoOBJETO ENTRE EL CENTRO DE CURVATURA Y EL FOCO
Imagen:No se formaOBJETO EN EL FOCO
Espejo convexo o divergente
Rayos Notables espejo Convexo o divergente
Rayo luminoso que incide paralelo al eje principaldel espejo se refleja, y su prolongacin pasa por el focoPrimer rayo notable
Rayo luminoso que incide en direccin al foco, se refleja paralelo al eje principal.Segundo rayo notable
Rayo luminoso que incide sobre el vrtice del espejo,se refleja con igual ngulo de incidencia.Tercer rayo notable
Rayo luminoso con direccin al centro de curvaturadel espejo, se refleja sobre si mismo.Cuarto rayo notable
Formacin de imgenesEspejo Convexo
ESPEJO CONVEXOImagen:VirtualDerechaMenor tamao
AplicacionesIdentifica el tipo de espejo esfrico y la imagen generada
AplicacionesEspejos ConvexosEstacionamientosSupermercadoSon utilizados para aumentar el campo de visin en la interseccin de calles muy concurridas en los estacionamientos y en tiendas comerciales
Aplicaciones Espejo CncavosSe utilizan en iluminacin de automviles linternas y tambin se aplican en antenas parablicas de ondas de radioEnerga renovables
El Comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagenJohann Wolfgang Von Goethe
Imagen:VirtualDerechaMayor tamaoOBJETO ENTRE EL FOCO Y EL VERTICE
https://www.youtube.com/watch?v=IEFBhMrIyLM
https://www.youtube.com/watch?v=6E4VlZalcg8
Ecuacin del fabricante de lentesDistancia focal f para una lente.R
Signos para ecuacin del fabricante de lentesR1 y R2 son positivos para superficie exterior convexa y negativa para superficie cncava.Distancia focal f positiva para lentes convergentes y negativa para divergentes.
Ejemplo 1. Una lente menisco de vidrio (n = 1.5) tiene una superficie cncava de40 cm de radio y una superficie convexa cuyo radio es +20 cm. Cul es la distancia focal de la lente?R1 = 20 cm, R2 = -40 cmf = 20.0 cmLente convergente (+)
Ejemplo 2: Cul debe ser el radio de la superficie curva en una lente plano-convexa para que la distancia focal sea 25 cm?R1 = , R2 = 25 cmR2 = 12.5 cmSuperficie convexa (+)R2 = 0.5(25 cm)
Lentes delgadasp1q1p2q2R1R2OI1I2tnLa imagen generada por la primera superficie es usada como objeto en la segunda superficie.Primera imagenSegunda imagenSimplificandoEc. Del fabricante de lentes
Convencin de signosp es positiva si el objeto est enfrente de la superficie (objeto real)p es negativa si el objeto est detrs de la superficie (objeto virtual)q es positiva si el objeto est detrs de la superficie (imagen real)q es negativa si el objeto est enfrente de la superficie (imagen virtual)R1 y R2 son positiva si el centro de curvatura estn detrs del lente.R1 y R2 son negativas si el centro de curvatura estn enfrente del lente.f es positivo si el lente es convergente.f es negativa si el lente es divergente.
Lentes convergentes y divergentes
Lentes delgadas
Lente convexa
Lente convexa
Lente cncava
Microscopio simpleobjetoImagen virtual
Microscopio compuestoobjetoImagen real aumentadaF2F1objetivoocular
Telescopio refractorRayos paralelos del objeto distanteImagen realobjetivoocularImagen virtual
********