clase n_02valorizaciones

31
VALORIZACIONES

Upload: marisol-manch-hmn

Post on 03-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VALORIZACIONES

TRANSCRIPT

  • VALORIZACIONES

  • ES LA CUANTIFICACIN ECONMICA DE UN AVANCE FSICO EN LA EJECUCIN DE LA OBRA EN UN PERIODO DETERMINADODEFINICION:TIPOS DE VALORIZACIONES

    DE OBRA PRINCIPAL .DE INTERESES POR DEMORA EN PAGO .DE MAYORES GASTOS GENERALES VARIABLES .DE OBRAS ADICIONALES . VALORIZACION DE OBRA PRINCIPAL.HAY DOS TIPOS:VALORIZACION A PRECIOS UNITARIOS.VALORIZACION A SUMA ALZADA

  • VALORIZACION A PRECIOS UNITARIOS:SE VALORIZA EN FUNCIN A LOS METRADOS REALMENTE EJECUTADOS, CON LOS PRECIOS UNITARIOS, GASTOS GENERALES Y UTILIDAD OFERTADOS POR EL CONTRATISTA DURANTE EL PROCESO DE SELECCIN, CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE:

    V = ( Mtdo.ejecutado x P.U.Ofertado) + Gt.Grl.Ofertado + Utilidad ofertada

    PartidaMetradoExpedienteTcnicoMetradoEjecutadoMetradoValorizadoA100 m390 m390 m3B200 m2230 m3230 m2

  • VALORIZACIONES A SUMA ALZADA:- LAS OBRAS A SUMA ALZADA SON AQUELLAS DONDE LAS CANTIDADES, MAGNITUDES Y CALIDADES ESTN TOTALMENTE DEFINIDAS.- LA VALORIZACIN SE EFECTUAR HASTA EL TOTAL DE LOS METRADOS DEL PRESUPUESTO DE OBRA DEL EXPEDIENTE TCNICO.- POR LO TANTO EN ESTE SISTEMA NO SE GENERAN RECONOCIMIENTO DE LOS MAYORES METRADOS EJECUTADOS NI SE DESCUENTAN LOS METRADOS NO EJECUTADOS, PAGNDOSE LOS METRADOS CONTRATADOS HASTA EL MONTO OFERTADO POR EL CONTRATISTA EN SU OFERTA ECONMICA.

    PartidaMetradoExpedienteTcnicoMetradoEjecutadoMetradoValorizadoObservacionesA100 m390 m3100 m3No hay deductivoB200 m2230 m2200 m2No se paga mayoresmetrados

  • V = (( Mtdo.ejecutado contratado x P.U. Del V.R.) + Gt.Grl.V.R. + Utilidad V.R. ) x F.R. DONDE:

    V.R.= Valor Referencial (de la Entidad) F.R. = Factor de Relacin = Contrato / V.R.

  • VALORIZACION DE INTERESES POR DEMORA EN PAGO EN CASO DE DEMORA EN EL PAGO DE VALORIZACIONES DE OBRA IMPUTABLES A LA ENTIDAD, SE RECONOCERN INTERESES LEGALES, DE ACUERDO : ART.1244 .- LA TASA DEL INTERES LEGAL ES FIJADA POR EL BCR.ART 1245 .- CUANDO CORRESPONDA PAGAR INTERES Y NO SE FIJO LA SA, EL DEUDIR DEBE ABONAR EL INTERES LEGAL,EL DEUDOR SOLO ESTA OBLIGADO A PAGAR POR UNA CAUSA DE MORA EL INTERES COMPESAN ART.1246 .- SI NO SE HA CONVENIDO EL INTERES MORATORIO,EL DEUDOR SOLO ESTA OBLIGADO A PAGAR POR CAUSA DE MORA EL INTERES COMPENSATORIO Y , EL INTERES LEGAL PARA EL COBRO, SE FORMULARA UNA VALORIZACION POR INTERES. SE TRAMITARA CO LAS VALORIZACIONES SIGUIENTES AL MES DE COBRO

  • IMPORTANTE:

    SOBRE LO INTERESES SE DEBE TENER EN CUENTA:

    LOS INTERESES DEBEN SER EXPRESAMENTE SOLICITADOSPOR EL CONTRATISTA, POR ESCRITO, EN LAS VALORIZACIONESSIGUIENTES O EN LA LIQUIDACIN FINAL DEL CONTRATO.LOS INTERESES NO PRESCRIBEN.LOS INTERESES SE RECONOCEN EN BASE A LA TASA DE INTERS LEGAL EFECTIVA (FACTOR ACUMULADO).

    SOLO SE RECONOCEN INTERESE POR DEMORA DE PAGO DE:

    VALORIZACIONES DE OBRA PRINCIPAL.VALORIZACIONES DE OBRA ADICIONAL.VALORIZACIONES DE MAYORES GASTOS GENERALES VARIABLES.

  • F.A.TIL DIA PAGO VALINT. = VAL.NETA . X ( ___________________________ - 1) F.A. TIL DIA VENCT.PLZ.PAGO VALDONDE;- F.A.TIL = EL FACTOR ACUMULADO (F.A.) T.I.L. SE PUBLICA TODOS LOS DAS EN EL DIARIO EL PERUANO O EN LA WWW.SBS

  • EJEMPLO DE VALORIZACION DE INTERES:VALORIZACIN NETA (VN ABRIL 2012) : S/. 100 000.

    DA DEL VENCTO. PLAZO PAGO: 31.05.2012 .

    F.A.T.I.L. (31.05.2012) : 4.12058 (ASUMIDO).

    DA DE PAGO DE LA VN ABRIL 2012: 12.06.2012

    F.A.T.I.L. (12.06.2012) : 4.25678 (ASUMIDO).

    I (S/IGV)= 100 000 (4.25678/4.12058 1 ) = S/. 3 305.36.

    VALORIZACION DE INTERES= I(SIN IGV) + IGV = 3,305,36 + 594.96 = S/. 3900,32

  • VALORIZACION DE MAYORES GASTOS GENERALES VARIABLES (POR AMPLIACION DE PLAZO) . SOLO EN EL CASO QUE LA AMPLIACION DE PLAZO SEA GENERADA POR LA PARALIZACION DE LA OBRA POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA ,DARA LUGAR AL PAGO DE MAYORES GASTOS GENERALES VARIABLES DEBIDAMENTE ACREDITADOS, DE AQUELLOS CONCEPTOS QUE FORMAN PARTE DE LA ESTRUCTURA DE GASTOS GENERALES VARIABLES DE LA OFERTA ECONOMICA DEL CONTRATISTA.

    PARA EL PAGO DE LOS MAYORES GASTOS GENERALES SE FORMULAR UNA VALORIZACIN QUE SER PRESENTADA POR EL RESIDENTE AL INSPECTOR O SUPERVISOR, QUIEN EN UN PLAZO DE CINCO (5) DAS CALENDARIO LA ELEVAR A LA ENTIDAD, CON LAS CORRECCIONES A LAS QUE HUBIERE LUGAR, PARA SU REVISIN Y APROBACIN. LA ENTIDAD DEBER CANCELARLA EN UN PLAZO MXIMO DE TREINTA (30) DAS CALENDARIO A PARTIR DEL DA SIGUIENTE DE RECIBIDA LA VALORIZACIN POR PARTE DEL SUPERVISOR (O INSPECTOR), CASO CONTRARIO, EL CONTRATISTA TENDR DERECHO AL RECONOCIMIENTO DE INTERESES LEGALES.

  • M.G.G.V EN OBRAS A PRECIOS UNITARIOS

    G.G.V. Ofertado Ind.39 (causal) MGGV (sin IGV)= P x ----------------------------- x ------------------------ N das plazo contrato Ind.39 (V.R )DONDE :P = NUMERO DE DIAS DE AMPLIACION DE PLAZOS APROBADOS- VALORIZACION MGGV = MGGV(sin IGV) + IGV

  • EJEMPLO:SE ASUME:LA CAUSAL OCURRE DENTRO DE UN MISMO MES CALENDARIO. LOS VALORES DE LOS INDICES UNIFICADOS. COSTO DEL CONTRATO. = S/. 1000,000.00.MES DEL VALOR REFERENCIAL ( VR ) = MAYO 2011.INDICE UNIFICADO (VR) MAYO 2011 = 279.19(ASUMIDO).GASTOS GENERALES DIRECT.RELAC.TIEMPO= 15% PLAZO CONTRACTUAL. = 100 DIAS CALENDARIOS .TERMINO DEL PLAZO CONTRACTUAL = 03-10-2011.MES CALENDARIO DONDE OCURRELA CAUSAL= SETIEMBRE 2011.AMPLIACION DE PLAZO = 10 DIAS.NUEVA FECHA DE TERMINO DE PLAZO = 13-10-2011.INDICE UNIFICADO DEL MES DE SETIEMBRE = 282,71.

    G.G.V. Ofertado Ind.39 (causal) MGGV(sin IGV) = P x ----------------------------- x ------------------------ N das plazo contrato Ind.39 (V.R )

  • REMPLAZANDO EN LA FORMULA:

    (0.15 * 1,000,000) 282,71 MGGV(sin IGV) = 10 x ----------------------------- x ------------------------ 100 279,19MGGV(sin IGV) = S/. 15,189.12- VALORIZACION MGGV = MGGV(sin IGV) + IGV- VALORIZACION MGGV = 15,189.12 + 2,734.04VALORIZACION MGGV = S/. 17,923.16

  • M.G.G.V EN OBRAS A SUMA ALZADA.

    G.G.V. (V.R. x F.R.) Ind.39 (causal) MGGV(Sin IGV) = P x ------------------------------- x --------------------- N das plazo contrato Ind.39 (V.R.) EJEMPLO:SE ASUME:

    LA CAUSAL OCURRE DENTRO DE UN MISMO MES CALENDARIO. LOS VALORES DE LOS INDICES UNIFICADOS.

  • COSTO DEL CONTRATO. = S/. 1000,000.00.MES DEL VALOR REFERENCIAL ( VR ) = MAYO 2011.GASTOS GENERALES DIRECT.RELAC.TIEMPO= 15% FACTOR DE RELACION ( F.R.) = 0,90000PLAZO CONTRACTUAL. = 100 DIAS CALENDARIOSTERMINO DEL PLAZO CONTRACTUAL = 04-10-2011. CAUSAL ( DEMORA ABSOL.DE CONSULTAS) = 10DIAS CAL.(DEL 20 AL 30 SET 2011). = 10 DIAS CAL.(DEL 01 AL 10 OCT 2011).SOLUCCION:

    INDICE UNIFICADO (VR) MAYO 2011 = 279.19(ASUMIDO).IND. UNIF.(Ip1) DE SETIEMBRE 2001 = 282,71IND. UNIF. (Ip2) DE OCTUBRE 2011 = 296,05AMPLIACION DE PLAZO = 20 DIAS CAL.NUEVA FECHA DE TERMINO DE PLAZO = 24-11-2011 MES CALENDARIO DONDE OCURRELA CAUSAL= SETIEMBRE 2011.AMPLIACION DE PLAZO = 10 DIAS.NUEVA FECHA DE TERMINO DE PLAZO = 13-10-2011.

  • 1 HALLAMOS MGGV(1).

    G.G.V. (V.R. x F.R.) Ind.39 (causal) MGGV(Sin IGV)1 = P x ------------------------------- x --------------------- N das plazo contrato Ind.39 (V.R.) REMPLAZANDO EN LA FORMULA

    1,000,000 * 0.15 * .90 282,71 MGGV(Sin IGV)1 = 10 x ------------------------------- x --------------------- 100 279,19MGGV(Sin IGV)1 = S/. 13,670.21 ------------- (a)

  • 2 HALLAMOS MGGV(2).

    G.G.V. (V.R. x F.R.) Ind.39 (causal) MGGV(Sin IGV)2 = P x ------------------------------- x --------------------- N das plazo contrato Ind.39 (V.R.) REMPLAZANDO EN LA FORMULA

    1,000,000 * 0.15 * .90 296,.05 MGGV(Sin IGV)1 = 10 x ------------------------------- x --------------------- 100 279,19MGGV(Sin IGV)2 = S/. 14,315.25 ------------- (b)ENTONCES:MGGV TOTAL = a +b = 13,670,21 + 14,315,25 = S/. 27,985,46 LUEGO:VALORIZACION MGGV = MGGV TOTAL + IGVVALORIZACION MGGV = 27,985,46 + 5,037,38VALORIZACION MGGV = S/. 33,022,84

  • VALORIZACIONES ADICIONALES DE OBRA

  • DEFINICIN: AQUELLA OBRA QUE NO ESTA CONSIDERADA EN EL EXPEDIENTE TCNICO, NI EL CONTRATO, PERO CUYA EJECUCIN ES NECESARIA O INDISPENSABLE PARA ALCANZAR LA META PREVISTA DE LA OBRA PRINCIPAL. EJEMPLO DE PRESUPUESTOS ADICIONALES

  • PROCEDIMIENTO.

    LOS ADICIONALES MENORES O IGUALES AL 15% DEL MCO, AUTORIZA SU EJECUCIN Y PAGO LA ENTIDAD.

    - LOS ADICIONALES MAYORES DEL 15% DEL MCO, APRUEBA EL ADICIONAL LA ENTIDAD, PERO LA CONTRALORA ES QUIEN AUTORIZA SU EJECUCIN Y PAGO.

    PRESUPUESTOS ADICIONALES 1) OBRA PRECIOS UNITARIOS:

    Ppto.Adic. = (Metdo.adic. x P.U. Ofert. ) + Gt.Grl.(F y V ) propio +Utilidad oferta +IGV Ppto.Adic. = (Metdo.adic. x P.U. Pactado ) + Gt.Grl.propio + Utilidad oferta + IGV

  • 2) OBRA SUMA ALZADA:

    Pto.Adic. = (Mtdo.adic. x P.U. VR x FR ) + Gt.Grl.del VR x FR + Utilidad del VR x FR + IGV Pto.Adic. = (Mtdo.adic. x P.U. Pact. ) + Gt.Grl.VR x FR + Utilidad x VR x FR + IGVCLCULO DEL PORCENTAJE DE UN PRESUPUESTO ADICIONAL

    PRESUPUESTO ADICIONAL QUE NO CUENTA CON PRESUPUESTO DEDUCTIVO VINCULANTE POR EJEMPLO SE GENERA LA NECESIDAD DE UN MURO DE CONTENCIN O DE UNA ALCANTARILLA NO PREVISTOS INICIALMENTE EN EL EXPEDIENTE TCNICO.

  • A = MONTO DEL ADICIONAL (A FECHA DEL V.R.) M.C.O. MONTO DEL CONTRATO DE OBRA (ORIGINAL).

  • PRESUPUESTO ADICIONAL QUE CONSIDERA PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS VINCULANTES.- ESTE CASO SE PRESENTA CUANDO EN EL PRESUPUESTO CONTRATADO YA EXISTE UNA PARTIDA CONTRACTUAL.

    POR EJEMPLO: CUNETAS DE MAMPOSTERA DE PIEDRA) Y SE MODIFICA POR OTRA PARTIDA ADICIONAL QUE RESPONDE A LA MISMA FINALIDAD (POR EJEMPLO: CUNETAS REVESTIDAS EN CONCRETO. LUEGO SE GENERA UN DEDUCTIVO VINCULANTE (D) (PARTIDA CUNETAS DE MAMPOSTERA DE PIEDRA) Y EN ADICIONAL (PARTIDA CUNETAS REVESTIDAS DE CONCRETO).

    EN ESTE CASO LA FRMULA A APLICAR ES LA SIGUIENTE:

  • QUE DEBE CONTENER LA VALORIZACIN?

    VALORIZACIN DEL AVANCE FSICO: CONSISTE EN APLICAR A LOSMETRADOS ESTABLECIDOS COMO EJECUTADOS LOS PRECIOS DELCONTRATO.REAJUSTE DE PRECIOS: SE OBTIENEN POR APLICACIN DE LAS FRMULAS POLINMICAS DE REAJUSTE DE PRECIOS ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO.AMORTIZACIONES DE ADELANTO EN EFECTIVO Y DE ADELANTO PARAMATERIALES, DE CORRESPONDER.OTROS CONCEPTOS A LOS QUE EL CONTRATISTA TIENE DERECHO COMOPUEDEN SER INTERESES POR PAGOS ATRASADOS, REINTEGROS DEREAJUSTE POR ACTUALIZACIN DE NDICES, ENTRE OTROS.

  • ORGANIZACIN DEL EXPEDIENTE DE UNA VALORIZACIN:

    HOJAS DE METRADO CERTIFICADOS POR EL INSPECTOR O SUPERVISOR.LISTA DE METRADOS AFECTADOS POR LOS PRECIOS UNITARIOSCONTRATADOS O DEL VALOR REFERENCIAL, SEGN EL SISTEMA DECONTRATACIN.CUADROS DE CLCULO DE LOS FACTORES DE REAJUSTE CON LADOCUMENTACIN SUSTENTATORIA.CUADRO DE CONTROL DE REAJUSTES (DEMOSTRANDO LA SITUACIN ATRASO O ADELANTO EN QUE SE ENCUENTRA LA OBRA, CON EL FIN DE APLICAR CORRECTAMENTE LOS REAJUSTES).CROQUIS , PLANOS DE TERRENO NATURAL O CUALQUIER OTRO ELEMENTO GRFICO QUE SUSTENTE EL AVANCE VALORIZADO.CUADRO DE CONTROL DE AMORTIZACIONES DE ADELANTO.ESTADO DE VIGENCIA DE GARANTAS.HOJA RESUMEN QUE MUESTRE CLARAMENTE LOS AVANCESACUMULADOS ANTERIOR Y ACTUAL, EL AVANCE DEL PRESENTE PERIODO Y EL SALDO POR VALORIZAR.FACTURA EMITIDA POR EL CONTRATISTA

  • INFORMACIN SOBRE NUEVOS PRECIOS Y/O PARTIDAS QUE SE HUBIERAN ACORDADO EN EL PERIODO.HOJA DE CONTROL DE VALORIZACIONES ANTERIORES Y DE PAGOSEFECTUADOS POR LA ENTIDAD.GRFICOS DE AVANCE DE OBRA PROGRAMADA CONTRA OBRA EJECUTADA.

    APROBACIN

    DE ACUERDO CON EL ARTCULO 197 DEL REGLAMENTO, LAS VALORIZACIONES DEBEN SER APROBADAS Y REMITIDAS A LA ENTIDAD POR EL SUPERVISOR (O INSPECTOR) DE LA OBRA, EN UN PLAZO MXIMO DE CINCO (5) DAS CALENDARIO CONTADOS DEL PRIMER DA HBIL DEL MES SIGUIENTE AL DE LA VALORIZACIN,PARA PERIODOS MENSUALES. CUANDO LAS VALORIZACIONES SE REFIERAN A PERODOS DISTINTOS A LOS MENSUALES, LA ENTIDAD DEBER ESTABLECER, EN LAS BASES O EL CONTRATO, EL TRATAMIENTO CORRESPONDIENTE.

  • PAGO

    LAS VALORIZACIONES DE OBRA SERN CANCELADAS POR LA ENTIDAD HASTA EL LTIMO DA DEL MES SIGUIENTE DE LA VALORIZACIN, EN CASO DE PERODOS MENSUALES. EN CASOS DISTINTOS, LO ESTABLECERN LAS BASES. DE NO EFECTUARSE EL PAGO EN EL PLAZO ANTES INDICADO, EL CONTRATISTA TENDR DERECHO AL PAGO DE INTERESES LEGALES.

    EJEMPLO:

    VALORIZACIN DE OBRA: MARZO 2011FECHA DE ELABORACIN DE LA VALORIZACIN Y SUREMISIN AL SUPERVISOR, DE SER EL CASO: 31.03.2011PRIMER DA HBIL DEL MES DE ABRIL 2011: VIERNES 01PLAZO DE APROBACIN CINCO (5) DAS CALENDARIO, CONTADOS DESDEEL 01.04.2011FECHA MXIMA DE PAGO DE LA VALORIZACIN DE MARZO 2011: 30.04.2011

  • 1.-PRESUPUESTO( MEDIOS PARA LAVALORIZACIONES\VALORIZACION\PRESUPUESTO.xlsx )

    2.- AVANCE FISICO MENSUAL (MEDIOS PARA LA VALORIZACIONES\VALORIZACION\HOJA DE AVANCE DE OBRA.xlsx ).3.-VALORIZACION(MEDIOS PARA LA VALORIZACIONES\VALORIZACION\VALORIZACION N01\VALORIZACION N 01.xlsx ).4.-RESUMEN DE LA VALORIZACION MENSUAL( MEDIOS PARA LA VALORIZACIONES\VALORIZACION\RESUMEN DE VALORIZACION.xlsx)REQUERIMIENTOS PARA HACER UNA VALORIZACION

  • SOLUCCION:a) HALLANDO LOS K DE RESJUSTE: EJEMPLO\K REAJUSTE.xlsx b) HALLANDO LAS AMORTIZACIONES POR ADELANTO EFECTIVO Y MATERIALES: EJEMPLO\AMORTIZACIONES.xlsxc) HALLANDO LOS REINTEGROS DE LAS VALORIZACIONES:EJEMPLO\REINTEGROS.xlsx d) HALLANDO LO NETO A PAGAR :EJEMPLO\NETO A PAGAR.xlsx

    *