clase mediciones eléctricas

Upload: victor-aravena-vivanco

Post on 04-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el presente informe constituye de medidas electricas generales

TRANSCRIPT

  • Mediciones Elctricas

    Fernando Tapia Ramrez

    Ingeniero Electrnico

    Magister E.C.M. Fsica

    1

  • Idea General

    Cuando medimos, tomamos una muestra de lo que se desea medir.

    Medir una magnitud es compararla con patrn

  • TEORA DE SCHRDINGER

    Al realizar una medida, el observador interacta con el sistema y lo altera, rompiendo la superposicin de estados y el sistema se define en uno de sus dos estados posibles

  • 7

    Unidades Derivadas del Sistema Internacional

  • 8

  • 9

  • 10

    ExactitudPrecisin

  • Exactitud y precisin Significan cosas un poco distintas!

    Exactitud : La exactitud es lo cerca que el resultado de una medicin est del valor verdadero.

    Precisin: La precisin es lo cerca que los valores medidos estn unos de otros.

  • Error Absoluto o Incerteza

    =

    2

    Si disponemos de una serie de datos medidos en un suceso o evento, la incerteza o asociada a esa medicin o error absoluto, se determina de la forma:

  • Determine la incertidumbre del siguiente Manmetro

    14

  • Error Relativo y Porcentual

    Se estima a partir de la existencia de un valor real o exacto, (por ejemplo el calculado) y permite estimar una diferencia entre el valor medido y verdadero.

    =

    % =

    100

  • Un estudiante mide en el siguiente circuito la tensin en el componente 2, del tipo resistivo. Si ambos son idnticos y la fuente de tensin es de 9 (V), determine el error relativo y porcentual de la medicin si el instrumento midi 4 (V)

  • Errores cometidos en una medicin

    Error Burdo, asociado a equivocacin en el procedimiento.

    Error aleatorio, sin causa definida

    Error Sistemtico, asociado a fallas en montaje , contaminacin de instrumento, etc.

  • 18

    La clase del Instrumento: es un tipo de error instrumental que es reportado por el fabricante se obtiene de la mayor separacin entre el valor medido de una cantidad con el instrumento dado y el valor obtenido con un instrumento patrn, lo representaremos por X. Si este error se multiplica por 100 y se divide por el rango de la escala del instrumento, se obtiene la clase de exactitud del instrumento que representaremos por k; esto es

  • 19

    Ejemplos de clases que se indican a para instrumentos elctricos:

  • 20

    Clculo de estadgrafos en una medicin

    Media aritmtica

    El valor ms probable de una variable medida es la media aritmtica del nmero de lecturas tomadas. Cuando el nmero de lecturas de la misma cantidad es muy grande, se obtiene la mejor aproximacin. En teora, un nmero infinito de lecturas dara el mejor resultado. Aunque en la practica solo se puede ejecutar un nmero finito de mediciones. La media aritmtica est dada por la siguiente expresin:

  • 21

    Se desea estudiar el consumo energtico promedio de 5 Cabaas de una zona turstica. Ello se debe a que es necesario justificar el consumo promedio individual de cada una de ellas, para efectuar cobros normalizados. A partir de ello, calcule la Energa consumida en promedio del recinto.

    Cabaa Consumo

    Familiar 4 personas 15 Kwh

    Familiar 5 personas 6 Kwh

    Un ambiente 2 personas 4 Kwh

    Un ambiente individual 1 Kwh =

    1 + 2 + 3 + 4

    =15+6+4+1

    4=6,5 kWh

    Podemos afirmar, que el consumo promedio de cada cabaa es 6,5 KWh

  • 22

    Desviacin estndar

    La desviacin estndar (DS/DE) es una medida de dispersin usada en estadstica que nos dice cunto tienden a alejarse los valores puntuales del promedio en una distribucin. De hecho especficamente las desviacin estndar es "el promedio de lejana de los puntajes respecto del promedio"

  • 23

    Seis observadores tomaron un conjunto de mediciones independientes de corriente y los registraron como 12.8mA, 12.2mA, 12.5mA, 13.1mA, 12.9mA y 12.4mA. Calcular: a) Media aritmtica. b) Desviaciones de la media. c) Desviacin estndar de las mediciones.

    =12+22+32+42+52+62

    1 =

    0,152+0,452+0,152+0,452+0,252+0,252

    61= 0,339

    c)