clase luis

2

Click here to load reader

Upload: maria-luzdey-restrepo-montoya

Post on 12-Apr-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase luis

INNOVATIC

“Las Principales Religiones del Mundo”, se compartió en el grado diez b., con una intensidad horaria de 55 minutos y a 24 alumnos. Tanto la disciplina y el área académica es aceptable.

En Un Primer instante se dio Conocer los puntos que se iba a trabajar con el tema propuesto.

Se dio inicio la actividad con una breve introducción del tema propuesto, analizando las religiones que existen en el pueblo como tal. Haciendo preguntas sobre algunas características y creencias que los alumnos podían detectar. Luego se motivó a que compartieran sus doctrinas como practicantes de una religión determinada.

Después de esta actividad se invita a que los alumnos pudieran observar un video titulado: “las principales religiones del mundo”. Tiempo del video 15 minutos.

Después de ver el video se hizo una serie de preguntas para socializar el video, además de las inquietudes que podrían tener los alumnos. Todo esto se hizo con el objetivo de aclarar y de afianzar los conocimientos adquiridos mediante este medio tecnológico.

Como se puede observar esta actividad, se relaciona con la técnica didáctica “Aprendizaje Invertido” y me parece que es una técnica excelente para poder analizar el contenido, además de la participación de los educandos.

Como conclusión de esta práctica educativa lo podemos mencionar de la siguiente manera:

Hubo participación activa de los alumnos. Ayuda a que el alumno formule preguntas para con los compañeros y profesor. Hubo buena disciplina para poder observar el video, puesto que se necesitaba escuchar el

mismo. Dio oportunidad a los educandos pasivos, a expresar sus pensamientos y a realizar

preguntas. Hubo afianzamiento y claridad del tema propuesto. Dio iniciativa para estudiar otros temas derivados del tema principal. También podemos relacionar esta actividad final, como la aplicación del modelo de

aprendizaje vivencial, puesto que los alumnos aprenden con la experiencia y/o vivencia de dicha actividad, es decir aprenden por medio de la experiencia.