clase dr. ricaurte - osteomielitis y artritis septica
Click here to load reader
Post on 30-Dec-2015
45 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Clase de Ortopedia Facultad de MedicinaTRANSCRIPT
Osteomielitis y Artritis Sptica
DR. FLAVIO RICAURTE ARMESTO DocenteOrtopedia y TraumatologaUniversidad del Sin
OsteomielitisDefinicin :
Es una inflamacin del hueso causada por un organismo infectante.La osteomielitis es un de los problemas ms desafiantes para el cirujano ortopdico
OsteomielitisII. Clasificacin:La duracin de los sntomas- Aguda - Subaguda- CrnicaB. Mecanismos de la infeccin- Exgenas - Hematgenas C. Respuesta de Husped - Pigena - No Pigena
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:
Incidencia:
- Tipo ms comn de infeccin sea - Nios 2 aos y entre 8 y 12 aos- Relacin 4:1 hombre: mujer- Los huesos largos orden de creciente (Fmur, tibia, hmero, el radio, cbito y peron)- Punto caracterstico de afectacin es la regin metafisiaria.
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:
B. Etiologa
- Staphylococcus Aureus microorganismo causal ms frecuente 60 a 90%- Puerta de entrada piel (Rascados, abrasiones, pstula y vesculas infectadas) - Vas respiratorias altas complicaciones de una infeccin en nariz o garganta.- Traumatismos locales.
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:
B. Etiologa - Pseudomona osteomielitis de los adictos a la Herona.
- Osteomielitis mictica Pacientes con teraputica intravenosa por largo tiempo o reciben nutricin parenteral central.
- Salmonella Anemia clulas falciformes- Lactantes Streptococcus y Gram Negativos - Haemophilus influenzae nios 6 meses a 4 aos
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:C. Patogenia y Patologa
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:
D. Manifestaciones clnicas.
- Historia de lesin local reciente en el 50% de los nios.- Infeccin bacteriana preexistentes en piel o vas respiratorias altas.- Primer sntoma dolor intenso y constante. - Hipersensibilidad local. - 24 horas la septicemia malestar, anorexia y fiebre.- La tumefaccin es un signo relativamente tardo
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:D. Manifestaciones clnicas.
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:E. Diagnostico.Bases clnicas.Laboratorio - leucocitosis - VSG elevada- Protena C reactiva elevada- Radiografas 10 a 12 das se evidencia la destruccin sea o la reaccin Peristica
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:E. Diagnostico.- Gammagrafa sea confirma diagnostico 90 95% en 24 48 horas
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:E. Diagnostico.
Los hemocultivos identifican al agente infectante en el 50% de los casos.
Aspiracin del hueso para saber el germen exacto.
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:F. Tratamiento.
Antibiticoterapia: Oxacilina 100 a 200 mg / kg/ da, 2 semanas C/6 horasLuego 4 a 6 semanas con dicloxacilina 50 a 100 mg / kg/ da, C/6 horasQuirrgico: Indicaciones 1. Presencia de absceso2. Ausencia de mejora del paciente con tratamiento intravenoso
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Aguda:G. Complicaciones.Precoces: Muerte.Formacin de absceso Artritis sptica
B. Tardas: Osteomielitis crnica .Fractura patolgica por una zona debilitada del hueso Contractura articular Trastorno local del crecimiento en el hueso afectado
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Subaguda:
Difiere de la aguda en la gravedad de los sntomas.
Presentacin clnica: Dolor que no se acompaa de sintomatologa general.
Con frecuencia se evidencia por 2 semanas o mas.
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Subaguda:Recuento leucocitario normal.
VSG elevada en el 50%.
Hemocultivos son negativos.
Los cultivos para aspiracin o biopsia son positivos, 60% de los pacientes.
Diagnostico sospecha clnica y Rx.
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Subaguda:Staphylococcus Aureus y Epidermidis.Clasificacin
OsteomielitisIII. Osteomielitis Hematgena Subaguda:
Tratamiento.
1. Curetaje de la lesin.
2. Administracin del antibitico adecuado.
OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematgena Crnica:
Definicin: Es aquella que se produce por un tratamiento inadecuado en la fase aguda, lo cual hace que el proceso patolgico local persista. B. Incidencia: Fracaso del diagnostico de la osteomielitis aguda.Fracaso de la administracin de un tratamiento antibacteriano efectivo.Intervencin quirrgica cuando est ubicada en la fase aguda.
OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematgena Crnica:
Patogenia y Patologa: Hueso muerto infectado Secuestro Fistula Infeccin Eliminar Secuestrectoma
Zona de infeccin: Permanente encapsulada Absceso de Brodie.
OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematgena Crnica:
D. Manifestaciones clnicas:
Los sntomas sistmicos han cedido. Lesin dolorosa residual.Tumefaccin.Hipersensibilidad.Perdida de la funcin del miembro.Puede existir una o varias fistulas supurantes.
OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematgena Crnica:
E. Diagnostico:Radiogrfico evidenteAnemia persistenteVSG elevada
OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematgena Crnica:
F. Tratamiento:
Secuestrectoma ms reseccin sea y de los tejidos blandos cicatrizales e infectados.
OsteomielitisIV. Osteomielitis Hematgena Crnica:
G. Complicaciones:
Contractura articular.Fractura Patolgica.Amiloidosis.Alteraciones malignas en la epidermis (Carcinome epidermoide).
Artritis Sptica AgudaDefinicin:Es el resultado de la invasin bacteriana del espacio articular.
II. Incidencia.- Anteriormente era ms frecuente en nios. Aumentado la incidencia en adultos
Frecuente metfsis es intracapsular, cadera, codo.
Factores de riesgos: alcoholismo, diabetes mellitus, artritis reumatoidea, malnutricin, cncer, deterioros del sistema inmune.
Artritis Sptica AgudaIncidencia
Factores locales: traumatismo articular previo, artroplastia de cadera.
Artritis Sptica Aguda
III. Etiologa
- Propagacin directa en los nios de las bacterias pigenas desde la osteomielitis hematgena.
Principal Germen Staphylococcus Aureus.
Artritis Sptica Aguda
IV. Patogenia y patologa
Exudado purulento Digiere el cartlago articular.
Enzimas lisosomalesFibras colgenas pierden su soporteCartlago se desintegra- Artrosis- Anquilosis fibrosa- Anquilosis sea
Artritis Sptica Aguda
V. Manifestaciones Clnicas
A. LactantesNeonatos sntomas y signos de la infeccin pueden estar ausentes.Irritabilidad, inapetencia, aversin a que los levantes en los brazos y la presencia de infeccin en otra parte del cuerpo.Examen local hipersensibilidad de la articulacin y limitacin de movimiento.
Artritis Sptica Aguda
V. Manifestaciones Clnicas
A. Lactantes
Artritis Sptica Aguda
V. Manifestaciones Clnicas
B. Nios y en AdultosDescriben dolor y manifiestan que empeoran con el movimiento articularFiebreContractura en flexin
Artritis Sptica Aguda
VI. Diagnsticos.
A. Lactantes.Puncin aspiradora de la articulacin para cultivo.Segunda semana evidencia luxacin patolgica.
Artritis Sptica Aguda
VI. Diagnsticos.
B. Nios y Adultos.
Leucocitocis. VSG Elevada. Protena C reactiva ElevadaPuncin aspiradora de la articulacin.Radiografa.
Artritis Sptica Aguda
VI. Diagnsticos.
B. Nios y Adultos.
Artritis Sptica Aguda
VII. Tratamiento.
Antibioticoterapia.Oxacilina 200 mg/kg/ da Cada 6 horasGentamicina 3 mg/kg/ da Cada 6 horasCloranfenicol 100 mg/kg/ da Cada 6 horas Ampicilina 200 mg/kg/ da Cada 6 horas
B. Artrotoma.
Artritis Sptica Aguda
VIII. Complicaciones.
Precoces.Muerte.Destruccin cartilagoarticular.Luxacin patolgica de la articulacin.Necrosis de la epifisis.
B. Tardas.Artrosis.Luxacin permanente.Anquilosis fibrtica.Anquilosis sea.
Artritis Sptica Aguda
Secuelas