clase del 05 de abril de 1978

Upload: sebas

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Clase Del 05 de Abril de 1978

    1/6

    CLASE DEL 05 DE ABRIL DE 1978

    380

    382

    1ER LUGAR

    383

    PROBLEMAS DE LA COEXISTENCIA. DE LA COEXISTENCIA DENSA.

    (COEXISTENCIA DE LOS HOMBRES) + CIRCULACIN DE LAS MERCANCAS

  • 7/25/2019 Clase Del 05 de Abril de 1978

    2/6

    ANTECEDENTES: REGLAMENTACIN URBANA Y GENDARMERA

    384

    A TRAVS DE LA POLICA SE HICIERON LAS CIUDADES Y LUGARES DONDE LOS HOMBRES SE

    CONGREGAN

    SLO PORQUE HUBO POLICA HUBO CIUDADES. LA POLICA COMO CONDICIN DE EXISTENCIA

    DE LA URBANIDAD.

    386

    386

  • 7/25/2019 Clase Del 05 de Abril de 1978

    3/6

    388

    POLICA NO ES JUSTICIA. LA POLICA CONSISTE EN EL EJERCICIO SOBERANO DEL PODER REAL

    SOBRE LOS INDIVIDUOS QUE SON SUS SBDITOS. ES LA GUBERNAMENTALIDAD DIRECTA DEL

    SOBERANO COMO TAL. ES EL GOLPE DE ESTADO PERMANENTE. SIGUE SU PROPIA

    RACIONALIDAD.

    389

    ESPECIFICIDAD DE LA POLICA.

    390

    COMERCIO, CIUDAD, REGLAMENTACIN, DISCIPLINA

    392

    1RA TSIS. REINTRODUCCIN DE LA AGRICULTURA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN UNAGUBERNAMENTALIDAD RACIONAL. TOMA EN CUENTA LA TIERRA. SOBRETODO LA

    PRODUCCIN.

    393

    YA NO LA CIUDAD-LA TIERRA. YA NO LA CIRCULACIN-LA PRODUCCIN. YA NO LA PUESTA EN

    VENTA O EL BENEFICIO-EL RETORNO.

    394

    2DA TSIS. LA REGLAMENTACIN POR LA AUTORIDAD POLICIAL DEBE REEMPLAZARSE POR UNA

    REGULACIN HECHA A PARTIR Y EN FUNCIN DEL CURSO MISMO DE LAS COSAS. UNA

    REGULACIN ESPONTNEA.

    395

    3RA TSIS. LA POBLACIN NO CONSTITUYE UN BIEN POR S. EL NMERO NO ES UN VALOR EN S

    MISMO.

  • 7/25/2019 Clase Del 05 de Abril de 1978

    4/6

    396

    DEJAR ACTUAR LA LIBERTAD DE COMERCIO ENTRE LOS PASES. INTEGRAR A LOS PASES

    EXTRANJEROS A MECANISMOS DE REGULACIN QUE VAN A ACTUAR DENTRO DE CADA UNO DE

    ELLOS.

    397

    EL BIEN DE

    398

    COMPARACIN POLTICOS-ECONOMISTAS. (EN TANTO HEREJES DE LA RAZN IMPERANTE)

    399-400

    1. NATURALIDAD QUE SE OPONE A LA ARTIFICIALIDAD DE LA POLTICA, DE LA POLICA.

    NATURALIDAD NO DE LA NATURALEZA MISMA, SINO UNA NATURALIDAD ESPECFICA DE

    LAS RELACIONES DE LOS HOMBRES ENTRE S. LO QUE SUCEDE DE MANERA NATURAL

  • 7/25/2019 Clase Del 05 de Abril de 1978

    5/6

    CUANDO COHABITAN. LA SOCIEDAD COMO CAMPO ESPECFICO DE NATURALIDAD

    PROPIO DEL HOMBRE= SOCIEDAD CIVIL (VS. AGRUPAMIENTO DE SBDITOS).

    401-402

    2.

    UN NUEVO CONOCIMIENTO DE CARCTER CIENTFICO INDISPENSABLE PARA UN BUEN

    GOBIERNO. YA NO INTERNO AL ARTE DE GOBERNAR. EXTERIOR.

    3. EL SURGIMIENTO DEL PROBLEMA DE LA POBLACIN CON NUEVAS FORMAS. POBLACIN

    COMO REALIDAD ESPECFICA Y RELATIVA.

    403-404-405

    4. PAPEL DEL ESTADO.

  • 7/25/2019 Clase Del 05 de Abril de 1978

    6/6

    406

    CONTRACONDUCTAS