clase de zoran kovich

5

Click here to load reader

Upload: agnes

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase ATM traducida a español

TRANSCRIPT

Page 1: Clase de Zoran Kovich

7/21/2019 Clase de Zoran Kovich

http://slidepdf.com/reader/full/clase-de-zoran-kovich 1/5

ZORAN KOVICH 08-04-15 Moving pelvis and head using oes and !ee41 min Boca abajo, levantando rodillas, empujando con los dedos, con un pie, alternando,

dejando que el movimiento viaje hasta la cabeza. Imaginándose caminando. (Mejora el

!MI"!#, la $orma como el pie se empuja % viaja a trav&s de la pelvis hasta la cabeza'.

Comienza esta clase caminando. Y mientras caminas ponga atención a tu pie derecho.Especialmente a la forma como te empujas con el pie para caminar. Cuál es la última partede tu pie que se despega del piso. ¿El dedo gordo o el dedo meñique, o algún dedo en elmedio ¿! alguna otra parte !"s#r$elo con atención. %ea tu pierna, sea tu pie, sea tu

planta del pie & sea los dedos de tu pie. 'hora dirige tu atención al pie izquierdo & enespecial a la forma como te empujas & cuál es la parte de tu pie izquierdo que se le$antade último del piso, el dedo gordo, el meñique o alguna otra parte. ¿(a dinámica delcontacto con el piso & la forma de empujar es diferente a lo que sucede en tu pie derecho

)E%C'*%E +!C' '-+' con las piernas estiradas & las manos a lo largo del cuerpo. a&algo que le llama la atención en la forma que está acostado ahora en el piso. /al$ez unacadera se apo&a más en el piso que otra, es más relajada descansando en el piso. /al $ezun hom"ro se apo&a diferente en el piso que el otro, nada más nótelo. a& alguna partede su rostro que est# más relajada que otra, ha& alguna parte que siente tensión u otra queno la siente de su rostro %ienta la distancia desde la coronilla de su ca"eza hasta la plantade su pie derecho. ecorra la distancia con su mirada interior, propiocepción o 0inestesia.(a ha"ilidad para sentir su cuerpo & su posición en el espacio1tiempo. %e siente unadistancia larga o una distancia corta. 'hora sienta la distancia desde la coronilla hasta laplanta de su pie izquierda. 2idem3 Cuál de las dos distancia la perci"e como más larga &cuál como más corto.

uede +!C' '+'4! & qu#dese acostado en su 5frente6. Coloque las manos en algún lugarcerca de la ca"eza & $oltee el rostro a uno de los lados. 7ero si se siente cómodo apo&andola frente en el piso, hágalo. Y en esta posición e8plore la distancia desde la coronilla hastala planta del pie derecho & la distancia hasta el pie izquierdo. a& algo diferente cuando

usted está "oca a"ajo. 9uchas $eces la sensación como perci"imos nuestro cuerpo esdiferente dependiendo de la posición de nuestro cuerpo. ¿Cuál de las dos distancias laperci"e como más larga

Coloque su ca"eza mirando hacia la )EEC', con la mejilla izquierda apo&ada en el piso.'hora pliegue los dedos del pie -:;<-E)! 2tuc03 apo&ándolos en el piso, comopreparándose para correr. Y le$ante & "aje su rodilla -:;<-E)' del piso. ágalo $arias$eces. Cuando usted le$anta la rodilla sienta como los dedos presionan en el piso un pocomás. 7uede ajustar la posición del pie izquierdo para que la rodilla -:;<-E)' se sientaesta"le. 7uede alejar el pie más cerca del otro pie o más lejos. )et#ngase.

ueda la ca"eza a la -:;<-E)' & e8plore el mismo mo$imiento pero ahora con la pierna)EEC'. )o"le los dedos del pie )EEC! como preparándose para correr, & comience ale$antar & "ajar su rodilla )EEC' & hágalo $arias $eces. (a posición donde el pie seapo&a en el piso, puede hacer una gran diferencia. 7or eso, e8perimente con diferentesposiciones de su pie. 'cercándolo al otro pie o alejándolo. Encuentre un lugar dondepuede sentirse mu& %E=<! para le$antar la rodilla.

)E%C'*%E, "oca a"ajo o de cualquier otra forma que siente cómoda. >amos hacer toda lalección "oca a"ajo, entonces si no es su posición preferida, no tiene que permanecer as?.

@

Page 2: Clase de Zoran Kovich

7/21/2019 Clase de Zoran Kovich

http://slidepdf.com/reader/full/clase-de-zoran-kovich 2/5

ZORAN KOVICH 08-04-15 Moving pelvis and head using oes and !ee+oca a"ajo con las manos cerca de la ca"eza, coloque la ca"eza para mirar hacia la-:;<-E)', con la mejilla derecha en el piso. )o"le los dedos de a"#os pies. Y le$antaam"as !)-(('% del piso, $arias $eces. Cuando le$anta las rodillas, ¿que pasa en su7E(>-% ;ue siente que está haciendo con la pel$is. (a está e"pu$ando o la está $alando.27<%, 7<((3. Encuentra una forma de le$antar las rodilla, sintiendo que está E97<4'*)!un poquito la 7E(>-%. ;ue puede signiAcar este <* 7!C!B si usted siente que su pel$is se)E(-:' por el piso, es 9% que un 7!C!. Empuje realmente <* 7!;<-/!.

'hora dirige su atención más allá de la pel$is, en )-ECC-D* ' (' C'+E:'. ¿Cuándole$anta las rodillas siente que la %a#e&a está siendo 'M()*A+A un poco /al $ez puedesentir que su 9E4-((' )EEC' se desli&a un poco contra el piso

)E%C'*%E.

+oca a"ajo con manos cerca de la ca"eza. )o"le los dedos de su pie )EEC!. >oltee laca"eza a la )EEC' & le$anta la rodilla )EEC' del piso. ¿Cuando le$anta la rodillausted siente que su 7E(>-% est# E97<4')' +usque la forma como le$antar la rodilladerecha para que sienta que E97<4' la pel$is en $ez de que la 4'('. E8plore, e8perimentediferentes formas de le$antar la rodilla, hasta que sienta con claridad que su cadera está

siendo E97<4')'. Es una sensación particular, diferente. 7ara E97<4' la pel$is de estamanera tiene que 'CE '(=! con su 7-E )EEC!. Especialmente con los dedos de supie derecho que se apo&an & presionan el piso. +','NA.' / eploe la "is"a idea

%on el (I' IZ2)I'R+O3  >oltee la ca"eza a la -:;<-E)' con la mejilla derecha en el piso.Comienza a le$antar su !)-((' -:;<-E)' de tal forma que sienta con claridad que supel$is, cadera está E97<4')'. a& diferentes formas de E97<4'. %e puede E97<4' mu&gadual"ene, o se puede E97<4' de un solo golpe. ¿)e cuál forma E97<4' usted.Crea un E97<4E único o uno gradual *o importa de cual forma lo hace, pero ahoraprue"e hacer (! C!*/'-!, & sienta la diferencia. 7ara los propósitos de esta lecciónpor fa$or siga 'M()*AN+O RA+)AM'N,', lo que es más apropiado para los Anes de

esta lección.)E%C'*%E. (a razón porque se solicita de E97<4' en una forma =')<'(, es para sentircon 9'Y! 7EC-%-!*, como el mo$imiento $iaja a lo ('=! de su C<E7!. %i empujarápido es mu& dif?cil seguir el mo$imiento. %i E97<4' =')<'(9E*/E, puede sentir comoel mo$imiento $iaja a tra$#s de su pel$is, su columna, su cuello hasta su ca"eza.

+oca a"ajo con manos cerca de la ca"eza. >oltee la ca"eza hacia la )EEC', do"le losdedos del 7-E )EEC!. <se ahora el 7-E )EEC! para crear un mo$imiento de E97<4Eque $iaja a tra$#s de usted. ágalo $arias $eces. ¿Cuándo crea un mo$imiento como este,la pel$is rueda un poco ¿<n glúteo se le$anta un poco del piso Cómo puede usar su pie

)EEC! para que el =(</E! )EEC! se aleje un poco del piso & la 7E(>-% ruede unpoco a la -:;<-E)'. ecuerde que el lugar donde colocó su pie es importante & puedesigniAcar una diferencia signiAcati$a. /am"i#n la forma de usar los dedos hace diferencia.7aar algunos es el )E)! =!)! que empuja más fuertemente, para otros puede ser el9E-;<E, para otros algún dedo del centro. Cuál dedo puede presionar en el piso con másfuerza para que la pel$is ruede un poco a la -:;<-E)' & el glúteo )EEC! se le$anta.7ara responder esta pregunta tiene que e8perimentar, pro"ar. +engase / eploe la

"is"a idea del oo lado. >oltee la ca"eza hacia la -:;<-E)', & con su pie -:;<-E)!crea una ola de mo$imiento de E97<4E, que le$ante un poco su glúteo -:;<-E)! & haga

F

Page 3: Clase de Zoran Kovich

7/21/2019 Clase de Zoran Kovich

http://slidepdf.com/reader/full/clase-de-zoran-kovich 3/5

ZORAN KOVICH 08-04-15 Moving pelvis and head using oes and !eerodar su pel$is un poco a la )EEC'. 7uede ser que cuando inicia el mo$imiento deE97<4E con el pie -:;<-E)! se sienta diferente, más fácil, más ligero. +usque la mejorforma como mo$er su 7-E -:;<-E)! para llegar a mo$er su pel$is. /al$ez puede presionarmás el )E)! =!)! o el =!)! 9E-;<E, o ha& que cam"iar la posición del pie enrelación al otro pieG.

)E%C'*%E. 9ientras descansa, imag?nese a s? mismo C'9-*'*)!, & mientras se imaginaa s? mismo C'9-*'*)!, o"ser$e que hace con su 7-E )EEC!, cuando E97<4' con el pie

derecho, cuál es la parte del pie que deja el piso de <(/-9!. En cada paso ha& unmo$imiento del pie que E97<4' contra el piso para hacer que el cuerpo se )E%7(':E, Cuáles la parte de su pie que se despega del piso como H(/-9', como resultado de esteE97<4E. En su imaginación es el dedo =!)!, el 9E-;<E, o el dedo )E( CE*/!. 'horadirige su atención al otro pie & a la manera cómo se E97<4' con el pie -:;<-E)! & cuál esla parte de pie, que se le$anta de 6li"o como resultado de este mo$imiento de E97<4E.)edo =!)!, 9E-;<E o el del CE*/!. ¿a& diferencia al imaginarse el mo$imiento deE%/E (')! en comparación con el otro 7odr?amos decir que esta lección es so"re la formacomo nos E97<4'9!% del piso con los pies mientras C'9-*'9!%.

+oca de"ajo de nue$o, manos cerca de la ca"eza, $oltee la ca"eza al lado que quiera.)o"le los dedos )E '9+!% 7-E%. Empuje primero una $ez con el 7-E )EEC! & despu#sempuje una $ez con el 7-E -:;<-E)! de tal forma que su pel$is ueda. Y siga alternandolos pies. Empuja un pie & despu#s empuja el otro pie. (a rodilla se puede alejar del piso. %ise imagina que E97<4' con un pie & a la $ez (E>'*/' (' !)-((', cuál es el EIEC/! que%-E*/E Cuando empuja con el pie & simultáneamente le$anta la rodilla, tal$ez elmo$imiento de E97<4E, llegue un poco más allá de la pel$is, tal$ez $iaje hasta su tronco.7uede llegar hasta sus hom"ros & ca"eza. %iga haciendo lo que está haciendo con los pies,nada más >!(/EE (' C'+E:' al !/! (')!. ;ue tanto <E)E su 7E(>-%, es su )EC-%-D*.7uede ser un mo$imiento delicado, sua$e, pequeño, o puede ser un mo$imiento amplio asus anchas. (o importante es que usted puede seguir con atención & con claridad, sin

ma&or esfuerzo, lo que está haciendo. )E%C'*%E <* 9!9E*/-/!.

Coloque la palma de una mano so"re el dorso de otro & apo&e su IE*/E so"re las manos.)o"le los dedos de '9+!% 7-E% & continúe haciendo lo que esta"a haciendo. Empujandouna $ez con un pie & otra $ez con el otro pie, alternando. 7uede sentir como el mo$imiento%<=E en su C-*/<' 7uede sentir un mo$imiento de sua$e torsión en su C-*/<', &puede sentir algún mo$imiento de /!%-D* o !/'C-D* en su C'4' /!J-C' Y estemo$imiento de !/'C-!*, /!%-D*, llega hasta sus !9+!%

)E%C'*%E.

+oca a"ajo, coloque la palma de una mano so"re el dorso de otra. Coloque la IE*/E so"relas 9'*!%. 'hora le$ante un poco la ca"eza & $uel$a a colocarla so"re las manos. ágalo$arias $eces. Cuando le$anta la ca"eza, imag?nese que quiere mirar frente de usted. ;ueha& ah? algo que quiere $er. Cuando piensa en el mo$imiento, tal $ez sus ojos se mue$anprimero. Cuando un mo$imiento se hace con la intención de 9-', generalmente son los!4!% que gu?an el mo$imiento. !"ser$e si ha& una diferencia cuando los !4!% gu?an elmo$imiento & cuando no. 7uede ser una e8periencia mu& diferente de le$antar & "ajar laca"eza, e8perim#ntelo. Cuando le$anta la ca"eza de esta forma, siente que est#sucediendo algo en su pecho que está contra el piso. /al $ez el pecho empuja o se adhiere

K

Page 4: Clase de Zoran Kovich

7/21/2019 Clase de Zoran Kovich

http://slidepdf.com/reader/full/clase-de-zoran-kovich 4/5

ZORAN KOVICH 08-04-15 Moving pelvis and head using oes and !eemás Armemente al piso cuando usted le$anta la ca"eza Y cuando le$anta la ca"eza deesta forma, siente que está pasando algo en su espalda )eje la ca"eza so"re las manospor un momento. Y do"le los dedos de am"os pies. Comience a E97<4' con '9+!% 7-E% ala $ez, & despu#s suelte & hágalo $arias $eces. Cuando empuja con los pies deje que lasrodillas se le$anten. ¿7uede sentir como el mo$imiento de E97<4E $iaja a tra$#s de sucuerpo & llega hasta la C'+E:' El mo$imiento llegó a su ca"eza si siente que la piel de lafrente se desplaza un poco so"re la piel de las manos. Eso quiere decir que la ca"eza fueE97<4')' un poco. %iga empujando con los pies de la misma forma & encuentra la manerapara coordinar el empuje de los pies con le$antamiento de la ca"eza. En qu# momentosienten que da sentido (E>'*/' (' C'+E:'. (a idea no es hacer un ejercicio intelectual.(o que puede hacer es le$antar la ca"eza $arias $eces & e8plorar si ha& o no una cone8iónentre el empuje de los pies & el le$antar la ca"eza, o tal$ez si usted puede CE' estacone8ión. (e da sentido (E>'*/' (' C'+E:' en el momento que usted E97<4' C!* (!%7-E%, o le da sentido (E>'*/' (' C'+E:', cuando usted deja de empujar. ! tal $ez enalgún momento E*/E estos dos momentos. %iga el $iaje del mo$imiento a tra$#s de supel$is hasta que alcance el centro de su pecho & continúe hacia el cuello & la ca"eza. %iusted encuentra el momento preciso de (E>'*/' (' C'+E:', la sensación del 7E%! de laca"eza puede cam"iar signiAcati$amente, perci"i#ndose más ligera, li$iana al le$antarla.

Es un asunto de C!!)-*'C-D*. Entonces sienta como el mo$imiento I(<YE a tra$#s deusted & cuando alcance cierto punto del $iaje donde usted sienta L aqu? es111 G le$ante laca"eza. *o puedo decirles donde es, &a que en cada persona puede ser un poco diferente.<sted tiene que descu"rirlo.

)E%C'*%E.

+oca a"ajo, colóquese so"re los ante"razos & codos, como en una posición de esAnge,do"le los dedos de los pies & comience a e"pu$a  con los pies como antes. Como sesiente empujar con los pies en esta postura, con el tronco le$antado 'hora en $ez deempujar con los pies simultáneamente, empuje primero con un pie, d e t e n g a s e, &

empuje con el otro pie & d e t e n g a s e. Y otra $ez CE' ese mo$imiento de !)' su7E(>-%. %iga haciendo lo mismo con los pies & con su pel$is & comience a pensar en suC'+E:'. Comience a $oltear la C'+E:' en la dirección de la cadera que se le$anta. Cuandouna cadera se le$anta $oltee en ese lado. %i es cadera derecha $oltee la ca"eza a laderecha & $ice$ersa. >oltear es diferente a inclinar. Cuando inclina la ca"eza una oreja seacerca a un hom"ro.

)E%C'*%E.

+oca arri"a, la frente so"re las manos, do"le los dedos de los pies. E97<4E con un pie,det#ngase & despu#s empuje con otro pie & o"ser$e como el mo$imiento de E97<4E $iaja a

tra$#s de usted ahora. 'hora lentamente le$ante la ca"eza un poco & mant#ngala(E>'*/')' mientras empuja con un pie & despu#s con el otro. Y ahora comience a $oltearla ca"eza al lado de la cadera que se le$anta. ágalo algunas $eces. 'hora e8perimenteempujando con los pies pero con el rostro mirando el piso. Esta forma se parece más alacto de C'9-*', porque cuando caminamos no $olteamos la ca"eza de lado a lado, sinoque el rostro se dirige hacia delante. +aje la ca"eza so"re las manos & comience a empujarcon am"os pies al mismo tiempo & siente cuánto mo$imiento puede generar con unpequeño empuje de los pies. 7uede sentir que ahora está mucho más eAciente. <n "uenC'9-*' es eAciente & no requiere mucha fuerza para mo$erse adelante, mientras el

M

Page 5: Clase de Zoran Kovich

7/21/2019 Clase de Zoran Kovich

http://slidepdf.com/reader/full/clase-de-zoran-kovich 5/5

ZORAN KOVICH 08-04-15 Moving pelvis and head using oes and !eeE97<4E de los pies contra el piso, puede $iajar a tra$#s de su cuerpo & nada interAere conello.

)E%C'*%E +!C' '-+'. +oca arri"a, do"le las rodillas & tome la rodilla derecha con lamano derecha & la rodilla izquierda con la mano izquierda, en algún lugar justo de"ajo de larótula. (e$ante un poco la ca"eza del piso & rueda con todo si mismo delicadamente deizquierda a la derecha & $ice$ersa. %i se le generaron algunas tensiones al estar "ocaa"ajo, estos mo$imiento le ali$ian.

)et#ngase en el centro, "aje la ca"eza & alargue todo & sienta como está so"re el sueloahora. 7uede distinguir algo diferente, algo que le llame atención. %i recorre la distanciadesde la coronilla hasta sus pies, esta distancia ha cam"iado /ómese el tiempo necesariopara rodar hacia un lado & ponerse de pie. Y de pie re$ise las distancias entre la coronilla &los pies & o"ser$e cómo se siente en esta posición. Cuando camina o"ser$e como empujacon cada pie 2primero uno & despu#s otro3 & cuál es la parte que se despega del piso deúltimo. Cuál dedo. Y puede sentir como este empuje $iaja a tra$#s de su cuerpo. 7uedecaminar un poco más rápido & sentir como este mo$imiento $iaja hasta la ca"eza. Elpro"lema sucede cuando este mo$imiento se detiene en la cintura & no in$olucra el restodel cuerpo. En largas distancias puede sentir este empuje mejor, aún con zapatos.

N