clase de apraxia del habla

1
Es Se caracteriza por Se localiza variables más importantes Dddddddddddddddddddddd Se debe Se evalúa a través Se observa Trastorno del habla desarrollados a partir de daño neurológico Disartr Alteración en el componente cognitivo verbal Afasia Trastorno del habla adquirido que afecta a la articulación y la prosodia debido Apraxia del Alteración en la ejecución Presentar parálisis Debilidad Incoordinación neuromuscular disminuida Duración de vocales prolongadas Intervalo entre enunciados prolongados Distorsión de consonantes por sobre vocales Sustitución, distorsión y perseverancia Emisiones distorcionadas Prolongaciones de sonido Consistencia relativa del tipo de error Los labiales y alveolares presentan menor error Fricativos y africativo mas errores Características de Características temporales Esfuerzo de conductas de ensayo y error - Disprosodia - Inconsistencia articulatoria Dificultad evidente para iniciar los enunciados Disociación automática y voluntaria En el hemisferio izquierdo comprometiend o la tercera circunvolució n frontal como la zona Lesión motora suprmarginal o supracortical en el núcleo ventral del tálamo Determinar tipo de trastorno Determinar pronóstico Determinar intervención Diagnost ico Juego dinámico simbólico, prolongar vocales – repetir vocales con diferente longitudes, repetir -Rango de errores más altos en habla voluntaria -Mov. alternantes anormales -Rango de

Upload: madeline-penroz-vasquez

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mapa

TRANSCRIPT

Es

Se caracteriza por

Se localiza variables ms importantes Dddddddddddddddddddddd

Se debe

Se evala a travs

Se observa Trastorno del habla desarrollados a partir de dao neurolgico

Disartria

Alteracin en el componente cognitivo verbal

Afasia

Trastorno del habla adquirido que afecta a la articulacin y la prosodia debido un dao cerebral

Apraxia del habla

Alteracin en la ejecucin neuromuscular

Presentar parlisis

Debilidad

Incoordinacin neuromuscular

Velocidad y prosodia disminuida

Duracin de vocales prolongadas

Intervalo entre enunciados prolongados

Segregacin silbica/ errores de asignacin

Caractersticas de la prosodia

Distorsin de consonantes por sobre vocales

Sustitucin, distorsin y perseverancia

Emisiones distorcionadas

Prolongaciones de sonido

Consistencia relativa del tipo de error

Los labiales y alveolares presentan menor error

Fricativos y africativo mas errores

Caractersticas de articulacin

Caractersticas temporales y espaciales

Esfuerzo de conductas de ensayo y error - Disprosodia - Inconsistencia articulatoria

Dificultad evidente para iniciar los enunciados

Disociacin automtica y voluntaria

En el hemisferio izquierdo comprometiendo la tercera circunvolucin frontal como la zona anterior de la insula

Lesin motora suprmarginal o supracortical en el ncleo ventral del tlamo

Determinar tipo de trastorno

Determinar pronstico

Determinar intervencin

Diagnostico diferencial

Juego dinmico simblico, prolongar vocales repetir vocales con diferente longitudes, repetir oraciones y/o frases

-Rango de errores ms altos en habla voluntaria

-Mov. alternantes anormales

-Rango de errores ms altos al imitar o al habla espontanea