clase a clase lenguaje

11
UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre Colegio Club de Leones Fabián Alfredo Laluz Cruz 2016 / 1° Semestre Asignatura Curso N° de Clases de la Unidad/ N° Semanas Lenguaje y Comunicación 1° Año Básico Clases: 19 / Semanas: 4, 75 NOMBRE UNIDAD: Iniciando la Lectura. ACTITUDES QUE SE ABORDARAN EN LA UNIDAD Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Demostrar disposición e interés por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones con otros. Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse. CLASE Objetivos de Aprendizajes de la Clase Experiencias Aprendizajes - Actividades Indicador de Evaluación Nº 1 Desarrollar Inicio: Distinguen entre imagen y

Upload: fabian-laluz

Post on 10-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

clase a clase marzo lenguaje 1°

TRANSCRIPT

Page 1: Clase a Clase Lenguaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE - CLASE A CLASE

Establecimiento Docente Año Escolar / Semestre

Colegio Club de Leones Fabián Alfredo Laluz Cruz 2016 / 1° Semestre

Asignatura Curso N° de Clases de la Unidad/ N° Semanas

Lenguaje y Comunicación 1° Año Básico Clases: 19 / Semanas: 4, 75

NOMBRE UNIDAD: Iniciando la Lectura.

ACTITUDES QUE SE ABORDARAN EN LA UNIDAD Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir

de ella. Demostrar disposición e interés por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones con otros. Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.

CLASE Objetivos de Aprendizajes de la

Clase

Experiencias Aprendizajes - Actividades Indicador de Evaluación

Nº 1 Desarrollar Evaluación Diagnostico

Inicio:Escuchan instrucciones para desarrollar evaluación diagnostico

Distinguen entre imagen y texto escrito. Identifican palabras familiares; por

ejemplo, su nombre o apellido. Identifican la primera y la última letra de

una palabra. Identifican una palabra luego de escuchar

Desarrollo:Realizan evaluación diagnostica en forma individual ayudados por el docente y asistente de aula.

Page 2: Clase a Clase Lenguaje

sus fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los alumnos reconocen la palabra “paso”).

Realizan dibujos que expresan el significado de palabras extraídas de un texto escuchado o leído.

Solicitan que les lean o relean un cuento.

Cierre:Comentan en relación a las dificultades presentes en la evaluación.

Nº 2 Desarrollar Evaluación Diagnostico

Inicio:Escuchan instrucciones para desarrollar evaluación diagnostico

Distinguen entre imagen y texto escrito. Identifican palabras familiares; por

ejemplo, su nombre o apellido. Identifican la primera y la última letra de

una palabra. Identifican una palabra luego de escuchar

sus fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los alumnos reconocen la palabra “paso”).

Realizan dibujos que expresan el significado de palabras extraídas de un texto escuchado o leído.

Solicitan que les lean o relean un cuento.

Desarrollo:Realizan evaluación diagnostica en forma individual ayudados por el docente y asistente de aula.

Cierre:Comentan en relación a las dificultades presentes en la evaluación.

N° 03 Identificar grafema y fonema de la vocal u.

Inicio:Conocen el objetivo de la clase: reconocer fonética y gráficamente la letra u, escuchan un pequeño cuento sobre la letra u. comentan y comparten ideas principales.

Reconocen grafema de vocal u Reconocen fonema de vocal u Expresan ideas principales de un texto Escriben de forma clara y legible la letra u Identifican objetos que comiencen la vocal

uDesarrollo:Observan escritura de la letra u, luego la escriben en sus pizarras individuales siguiendo las instrucciones.Dibujan y pintan objetos que comiencen con u, realizan cuatro reglones con la letra u; buscan y unen dibujos que comienzan con la letra u; escriben letra u bajo cada objeto y pintan dibujos que contengan la letra u.

Cierre:Realizan retroalimentación de lo visto durante la lección, y escriben en sus pizarras individuales la letra u.

Page 3: Clase a Clase Lenguaje

N° 04 Identificar grafema y fonema de la vocal i.

Inicio:Conocen el objetivo de la clase: reconocer fonética y gráficamente la letra i.Escuchan cuento de la letra i. comentan y comparten ideas principales.

Reconocen grafema de vocal i Reconocen fonema de vocal i Expresan ideas principales de un texto Escriben de forma clara y legible la letra i Identifican objetos que comiencen la vocal

i Identifican la vocal i en diversas palabras

Desarrollo:Observan escritura de la letra i, luego la escriben en sus pizarras siguiendo las instrucciones.Dibujar y pintar cosas que comiencen con la letra i; escriben cuatro reglones de la letra i; Pinta los dibujos que contengan la letra i; Buscar y pintar la letra i; Escribir con que letra comienza cada dibujo; Pinta los Dibujos que comiencen con la letra i.

Cierre:Comentan lo aprendido en la clase, identifican vocal en una serie de palabras puestas en la pizarra.

N° 05 Identificar grafema y fonema de la vocal o.

Inicio:reconocer fonética y gráficamente la letra o. Escuchan cuento de la letra o, comentan y comparten ideas principales.

Reconocen grafema de vocal o Reconocen fonema de vocal o Expresan ideas principales de un texto Escriben de forma clara y legible la letra o Identifican objetos que comiencen la vocal

0 Identifican la vocal o en diversas palabras

Desarrollo:Dibujan y pintan objetos que empiecen con la letra o; Escriben cuatro reglones de la letra o; Dibujan dentro de la olla 3 objetos que comiencen con la letra “o”; dibujan fuera de la olla 3 objetos que terminen con la letra “o”; Buscan y pintan la letra o; Pintan los dibujos que terminen con la letra o; Escriben la letra inicial de cada dibujo; Unen el dibujo con las vocales que corresponden

Cierre:Comentan lo aprendido en la clase, identifican vocal o en una serie de palabras puestas en la pizarra.

N° 06 Reconocer e identificar grafemas y fonemas de vocales.

Inicio:Escuchan instrucciones evaluación sumativa.

Reconocen grafema de vocales Reconocen fonema de vocales Expresan ideas principales de un texto Escriben de forma clara y legible las

vocales Identifican objetos que comiencen diversas

vocales.

Desarrollo:Realizan evaluación grafemas y fonemas de las vocales, en forma individual.

Page 4: Clase a Clase Lenguaje

Identifican las vocales en diversas palabrasCierre:Revisan en conjunto y comentan los errores y aciertos.

N° 07 Conocer y escribir lección ojo.

Inicio:Lectura diaria 15 min.Observan la lámina de la lección e indican que es lo que es, como lo podemos cuidar, a qué especialista vemos cuando tenemos algo dentro de nuestro ojo.

Conocen fonema consonante j Conocen grafema consonante j Escriben palabras que contengan

consonante j Reconocen palabras trabajadas en lección

ojo. DesarrolloPresentación de la palabra: Se presenta la palabra en estudio y se realiza análisis y síntesis de la palabra ojo. Escritura de la palabra y nueva letra: Se escribe la palabra modelo con letra manuscrita en el pizarrón cuadriculado, luego en sus pizarras individuales y en su libro de escritura.

Cierre:Deberán pintar las palabras que se vieron en la lección ojo.

N° 08 Conocer y escribir lección ojo

Inicio:Lectura diaria 15 min.Recuerdan lección y qué consonante están trabajando.

Conocen fonema consonante j Conocen grafema consonante j Leen palabras que contengan consonante j Reconocen palabras trabajadas en lección

ojo.DesarrolloRealizan lectura con caracteres manuscritos los cuales están en el pizarrón o en paleógrafo, la profesora realiza lectura modelo, luego lectura de los alumnos grupal, se explican las palabras nuevas y crean oraciones con el vocabulario aprendido.Realizan lectura con caracteres impresos, lectura guiada del trozo y uso del deslizografo y letras movibles.Lectura en el libro: es guiada por el profesor de manera individual y grupal, utilizando una posición adecuada.

Cierre:Los alumnos realizan una lluvia de ideas con palabras que contengan la letra de la lección.

N° 9 Conocer y escribir lección ojo

Inicio:Lectura diaria 15 min.Observan imágenes proyectadas y los alumnos deberán asociarlas a la lección

Conocen fonema consonante j Conocen grafema consonante j Escriben oraciones y frases que contengan

Page 5: Clase a Clase Lenguaje

ojo. consonante j Reconocen palabras trabajadas en lección

ojo. Escriben palabras trabajadas en lección

ojo. DesarrolloEscritura de oraciones y frases.Trabajan en el cuaderno de escritura y en el cuaderno de rutina

Cierre Evaluación:Se realiza un dictado de las palabras vistas en la lección.

N° 10 Conocer y escribir la Lección mamá

Inicio:Lectura diaria 15 min.Observan la imagen de la nueva lección, aprenden poesía de la mamá y la recitan en conjunto.

Conocen fonema consonante m Conocen grafema consonante m Escriben palabras que contengan

consonante m Reconocen palabras trabajadas en lección

mamá.DesarrolloPresentación de la palabra: se presenta la palabra en estudio realizando análisis y síntesis de la palabra mamá.Escritura de la palabra y nueva letra :Se escribe la palabra modelo con letra manuscrita en el pizarrón cuadriculado, luego en sus pizarras individuales y en su libro de escritura

Cierre Deberán pintar las palabras que se vieron en la lección Mamá.

N° 11 Conocer y escribir Lección mamá

Inicio: Lectura diaria 15 min, comentan lo leído.

Conocen fonema consonante m Conocen grafema consonante m Leen palabras que contengan consonante

m Reconocen palabras trabajadas en lección

mamá.

DesarrolloLectura con caracteres manuscritos: lectura modelo del profesor, explicación de vocabulario, lectura del texto manuscrito por los alumnos.Lectura con caracteres de imprenta: leen en el trozo con imprenta en el pizarrón y en el deslizografo, ven vocabulario y luego lectura silenciosa y oral, grupal e individual.

Cierre Realizan lectura de la lección de forma guiada por el profesor, luego por

Page 6: Clase a Clase Lenguaje

grupo y posteriormente de forma individual.

N° 12 Conocer y escribir lección mamá

Inicio: Lectura diaria 15 min.Los alumnos realizan retroalimentación de las clases anteriores.

Conocen fonema consonante j Conocen grafema consonante j Escriben oraciones y frases que contengan

consonante j Reconocen palabras trabajadas en lección

ojo. Escriben palabras trabajadas en lección

ojo.

DesarrolloEscritura de oraciones y frases.Escriben trozos y palabras de la lección en el cuaderno de escritura y en el cuaderno de rutina.

Cierre Dictado de palabras vistas durante la lección.

N° 13 Conocer y escribir la Lección mano.

Inicio: Lectura diaria 15 min.Motivación :Observan la imagen de la nueva lección, aprenden poesía de las manitos y la recitan en conjunto.

Conocen fonema consonante m Conocen grafema consonante m Escriben palabras que contengan

consonante m Reconocen palabras trabajadas en lección

mamá.Desarrollo:Presentación de la palabra: se presenta la palabra en estudio realizando análisis y síntesis de la palabra mano.Escritura de la palabra y nueva letra :Se escribe la palabra modelo con letra manuscrita en el pizarrón cuadriculado, luego en sus pizarras individuales y en su libro de escritura

Cierre:Deberán pintar las palabras que se vieron en la lección Mano.

N° 14 Conocer y escribir Lección mano

Inicio:Lectura diaria 15 min.Los alumnos marcan su mano sobre una hoja y luego la pintan.

Conocen fonema consonante n Conocen grafema consonante n Escriben oraciones y frases que contengan

consonante n Reconocen palabras trabajadas en lección

mano Escriben palabras trabajadas en lección

mano

DesarrolloLectura con caracteres manuscritos: lectura modelo del profesor, explicación de vocabulario, lectura del texto manuscrito por los alumnos.Lectura con caracteres de imprenta: leen en el trozo con imprenta en el

Page 7: Clase a Clase Lenguaje

pizarrón y en el deslizógrafo, ven vocabulario y luego lectura silenciosa y oral, grupal e individual.Lectura en el libro:Leen primero por grupo y luego de forma particular.

Cierre:EvaluaciónDictado de palabras vistas durante la lección

N° 15 Desarrollar evaluación sumativa lecciones ojo, mamá , mano

Inicio:Lectura diaria 15 min.Realizan un repaso de las lecciones vistas.

Conocen fonema consonante j, m, n Conocen grafema consonante j, m, n

Escriben oraciones y frases que contengan consonante j, m, n

Reconocen palabras trabajadas en lección ojo, mamá, mano.

Escriben palabras trabajadas en lección ojo, mamá, mano.

DesarrolloRealizan evaluación de las lecciones del método Matte.

Cierre Revisan en conjunto y comentan los errores y aciertos.

N° 16 Conocer y escribir Lección Lana.

Inicio:Lectura diaria 15 min.Observan la imagen de la nueva lección, identificando donde ven habitualmente la lana y de donde se obtiene.

Conocen fonema consonante l Conocen grafema consonante l Escriben palabras que contengan

consonante l Reconocen palabras trabajadas en lección

lana.DesarrolloPresentación de la palabra: se presenta la palabra en estudio realizando análisis y síntesis de la palabra lana.Escritura de la palabra y nueva letra :Se escribe la palabra modelo con letra manuscrita en el pizarrón cuadriculado, luego en sus pizarras individuales y en su libro de escritura.

Cierre Los alumnos pintaran palabras relacionadas con la lección.

Page 8: Clase a Clase Lenguaje

N° 17 Conocer y escribir lección Lana.

Inicio:Lectura diaria 15 min.

Conocen fonema consonante l Conocen grafema consonante l Escriben oraciones y frases que contengan

consonante l Reconocen palabras trabajadas en lección

lana Escriben palabras trabajadas en lección

lana

DesarrolloLección lanaEscritura de oraciones y frases.Escriben trozos y palabras de la lección en el cuaderno de escritura y en el cuaderno de rutina.

Cierre EvaluaciónDictado de palabras vistas durante la lección

N° 18 Conocer y escribir Lección loro

Inicio:Lectura diaria 15 min.Los alumnos escuchan sonidos de distintos pajaritos y tratan de adivinar de quien puede ser.

Conocen fonema consonante r Conocen grafema consonante r Escriben palabras que contengan

consonante r Reconocen palabras trabajadas en lección

loro.Desarrollo:Lectura con caracteres manuscritos: lectura modelo del profesor, explicación de vocabulario, lectura del texto manuscrito por los alumnos.Lectura con caracteres de imprenta: leen en el trozo con imprenta en el pizarrón y en el deslizógrafo, ven vocabulario y luego lectura silenciosa y oral, grupal e individual.Lectura en el libro:Leen primero por grupo y luego de forma particular

Cierre: Los alumnos pintan las imágenes de la lección.