clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •en el siglo xviii y en oposición...

27
INMUNO II INMUNO II é Aplicaciones zootécnicas Vacunas Vacunas Calostro Diagnósticos

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

INMUNO IIINMUNO II

éAplicaciones zootécnicas VacunasVacunasCalostroDiagnósticos

Page 2: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

OBJETIVO DE UNA VACUNACIÓN

Obtener un grado de inmunidad igual o superior al que queda después de padecer la enfermedad.

Vacunar no es sinónimo de inmunizar, el primero es el acto mecánico, el segundo es el objetivo buscado.

Page 3: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Vacunación: Definiciónacu ac ó : e c ó

Ad i i t  d t i d   tí  Administrar determinado antígeno derivado de un agente infeccioso  a g

efecto de que produzca una respuesta inmune inmune 

Page 4: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Primer ejemplo de la utilidad de los animales j pde granja en la salud humana.

6  Ed d J d b  d  l  “ ”  ti ióli  1796: Edward Jenner descubre de la “vacuna” antivariólica. Viruela: Causante en el Siglo XVIII de 60 millones de muertes

Siglo XX: En Mayo de 1980 la OMS declara oficialmente la erradicación mundial de la viruela humana

Page 5: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Siempre se escuchan las voces de los detractores del desarrollo científico

•En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo:

“E i t  i f  fid di  d   iñ    h bí   d    “Existen informes fidedignos de niños que habían empezado a mugir y andar en cuatro patas y de gente con cuernos” por haber sido vacunados.  

La realidad demostró lo contrario, ¿hoy en el Siglo XXI, escuchamos comentarios similares?

Page 6: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Tipos de Vacunas

Vivas: Atenuadas (Ej. Brucela Cepa 19)

Vivas Modificadas: mutantes avirulentos

Vacunas inactivadas: muertos por medio de t i   í i  (Ej  Aft )sustancias químicas (Ej. Aftosa)

R bi   i   i i  Recombinantes: contienen microorganismos vivos o muertos que carecen de la capacidad de causar enfermedad por ingeniería genéticacausar enfermedad por ingeniería genética

Page 7: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

VIVAS  vs MUERTASVIVAS  vs MUERTAS

No requiere refuerzo Requiere refuerzoNo requiere refuerzo Requiere refuerzo

No requiere de adyuvantes                          Requiere de adyuvantes

Se produce INTF No hay producción de INTFSe produce INTF No hay producción de INTF

Inmunidad de humoral y celular                Inmunidad humoral

Inmunidad robusta                                          Inmunidad menos robusta

Menos estable en almacenamiento         Más estable

Posible virulencia residual                            Cero virulencia residual

Afecta los antibióticos (bacterias)            No afecta los antibiótico

Page 8: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos
Page 9: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

A tener en cuentaA tener en cuenta…

G   i  ll     i   í i  Generar anticuerpos lleva un tiempo mínimo de 7 a 15 días en una primovacunación y de 5 dí    l   iódías en la revacunación.

Vacunación a madres gestantes (enfermedades  que aparecen temprano). q p p

Page 10: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

FACTORES CONDICIONANTES DE VACUNACIÓN

óExógenosVacuna:CepaCepaControlesCondiciones físicasUsar y descartarRespetar vía de aplicación

VacunadorVacunadorMedio Ambiente

EndógenosEstado inmunitario del AnimalFactores Individuales

Page 11: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Pobl. con respuesta i l tinmune excelente

70-80% de los animales

producen una respuesta inmune

adecuada10-15% 10-15%

Magnitud de la respuesta inmunePobl. con respuesta

10-15% 10 15%

pinmune defectuosa

Page 12: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

FRACASO DE VACUNACIÓN

APARENTE VERDADEROAPARENTE

Incubación de la

VERDADERO

Capacidad deIncubación de la enfermedad

Capacidad de respuesta

Incapacidad genética

Falla de la RIgenética

Falla de la vacuna

Page 13: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

PRINCIPIOS DE VACUNACIÓN1) No vacunar animales clínicamente enfermos

2) Asegurar que la última dosis sea administrada luego del descenso de los Ac calostralesgNo vacunar neonatos de menos de 4 semanas

3) Administrar vacunación de refuerzo con intervalos mínimos de 20‐30dias (evitar interferencia)3 ( f )

4) No vacunar con vacunas activas o vivas a 4) No vacunar con vacunas activas o vivas a animales gestantes

Page 14: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

TRANSFERENCIA PASIVA DE LA INMUNIDAD

Es la asistencia inmunológica proporcionada en forma pasiva de la madre 

a su producto  de a su producto  de toda la experiencia inmune adquirida por la 

madre en el curso de su vidamadre en el curso de su vida.

Page 15: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

VIAS DE TRANSFERENCIA

Naturales:Placentaria Calostro

ArtificialSuero antiofídico o antitetánico

Page 16: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Tipos de placentas

Difieren en el número de membranas que entre la sangre materna y fetal. g y

Menos capas mayor transferencia de Ac por placentaMenos capas mayor transferencia de Ac por placenta.

Page 17: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos
Page 18: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

CALOSTROCALOSTRO

S ió l d l lá d lSecreción acumulada en la glándula mamaria en las últimas semanas de

t ió j t t ígestación junto con proteínas que se transfieren de la sangre en forma

ti t d l bactiva por apertura de la barrera hematomamaria bajo la acción de las h t ó thormonas estrógenos y progesterona.

Page 19: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

COMPOSICIÓN

Rico en proteínas, de las cuales el 50% son Igs. y la IgG representa el 60 a 90% y en menor g p 9 yconcentración IgA, IgM, e IgE.

En rumiantes la IgG es la principal en ambas secreciones.

Toda la IgG e IgM y el 50% de IgA del calostro en bovinos proviene del suerobovinos proviene del suero.

Solo el 30% de la IgG y 10% de la IgA de la leche Solo el 30% de la IgG y 10% de la IgA de la leche son del suero, el resto se produce en la ubre.

Page 20: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

CALOSTRO

>Concentración de anticuerpos que >Concentración de anticuerpos que suero

Bovinos 3 a 6 veces

Porcinos 12 vecesPorcinos 12 veces

Equinos 20 veces

Page 21: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

ABSORCIÓN

Bajo nivel de actividad proteolítica en el tubo digestivo del neonato.

El calostro tiene inhibidores de la tripsina.

Captación por pinocitosis.

Vasodilatación de la mucosa intestinal por histamina y piroglobulinas calostro.

Receptores para Fc. de la Igs.

Inmadurez del epitelio digestivo hasta 6 a 12 hs. 

Page 22: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

ABSORCIÓNABSORCIÓN

Si bien el calostrado acelera el cierre de la b l l d l l dbarrera intestinal y el retraso del calostradolo demora, el calostrado exitoso deberá llevarse a cabo dentro de las 12 hsllevarse a cabo dentro de las 12 hs.

P ill    b  d b      l    Potrillos y becerros deben tomar por lo menos 1 litro antes de las 1eras 6 hs. Ideal 2 a 6 lts.

Page 23: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos
Page 24: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

FALLAS EN LA TRANSFERENCIACalostro insuficiente o mala calidad

Nacimientos prematuros

Goteo de la glándula mamaria

I tió  i d dIngestión inadecuada

Muchos hijos  madre primerizaMuchos hijos, madre primeriza

Fallas en la absorción

Diferencias de razas

Page 25: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

Evaluación de CalostroObservación  calostroBueno: amarillo y densoMalo: blanquecino y acuoso

Calostrímetro

Precipitación  del suero del neonatoS lf t  d  ZSulfato de ZnGlutaraldehídoS lfi  d  NSulfito de Na

Se hace en potrillos a las 18 hs de nacido

Page 26: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

De menos de 15 hs 2 a 3 lts de calostro oral

De más de 15 hs plasma IV 20 ml/kg 1 lt5 p gtotal lento

Conservación  Plasma y calostro congelado Conservación: Plasma y calostro congelado a ‐15 a ‐20 ºC hasta 1 año o fresco de otra yegua

Page 27: Clase 7 vacunas y transferencia de inmunidad pasiva 2010... · •En el siglo XVIII y en oposición a la tecnología de Jenner, se dijo: “E i t“Existen ifinformes fid difidedignos

TRANSFERENCIA PASIVA EN AVES

I G d l     l       l  i   l IgG del suero a la yema en el ovario, el pollo la absorbe y pasa al suero del pollo

IgM e IgA en el oviducto a la albúmina, son deglutidas por el pollo y quedan en deglutidas por el pollo y quedan en intestino.

Estos Acs. Condicionan la vacunación por 10 a 20 días10 a 20 días.