clase 6_evaluación de proyectos

Upload: gabrielbenjaminmuellercampos

Post on 05-Jul-2018

232 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    1/7

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    2/7

    Facultad de Ingeniería y Ciencias GeológicasDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y MinasIngeniería Civil de MinasRajo AbiertoCésar Carrillo Molina  – Sebastian Gallardo Gómez

    Solución

    0 1 2 3 4

    producción 100 250 400 500

    precios 10 10 10 10

    ingreso 1000 2500 4000 5000

    costos variables 400 1000 1600 2000

    costos fijos 500 500 500 500

    depreciación 200 200 200 200

    inversión fija 2000

    valor residual 500

    capital trabajo 500

    0 1 2 3 4

    Ingresos 1000 2500 4000 5000

    costos -900 -1500 -2100 -2500

    depreciación -200 -200 -200 -200

    ganancia de capital -700

    perdidas del ejercicio anterior -100

    utilidad antes de impuesto -100 700 1700 1600

    impuesto -105 -255 -240

    depreciación 200 200 200 200

    perdidas del ejercicio anterior 100

    ganancia de capital 700

    Inversión -2000

    valor residual 500

    capital de trabajo -500 500

    flujo de caja -2500 100 895 1645 3260

    VAN $ 1,793.12

    TIR 30%

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    3/7

    Facultad de Ingeniería y Ciencias GeológicasDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y MinasIngeniería Civil de MinasRajo AbiertoCésar Carrillo Molina  – Sebastian Gallardo Gómez

    0 1 2 3

    Ingresos 2000 5000 4000

    costos fijos -500 -500 -500

    costos variables -800 -2000 -1600

    depreciación -300 -300 -300

    ganancia de capital -900

    perdidas del ejercicio anterior

    utilidad antes de impuesto 400 2200 700

    impuesto -60 -330 -105

    depreciación 300 300 300

    perdidas del ejercicio anterior 0

    ganancia de capital 900

    Inversión -3000

    valor residual 1200

    capital de trabajo -500 500

    flujo de caja -3500 640 2170 3495

    3. Una empresa del sector textil debe dar de baja sus máquinas hiladoras. Para

    su reemplazo, dispone de dos alternativas: hiladoras alemanas o hiladoras

    coreanas. Las maquinas alemanas tiene un costo de $250 millones, una vida

    útil económica de 12 años y un valor residual económico de $5 millones al

    final de ese periodo. Además, se estima que los costos anuales de producción

    se reducirán en $25 millones con relación a los actuales.

    VAN $ 1,501.05

    TIR 28%

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    4/7

    Facultad de Ingeniería y Ciencias GeológicasDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y MinasIngeniería Civil de MinasRajo AbiertoCésar Carrillo Molina  – Sebastian Gallardo Gómez

    Las maquinas coreanas tienen un costo bastante inferior, de unos $180

    millones; no obstante, su vida útil económica es de solo 9 años y se estima

    que al final de ese periodo podrían ser vendidas en $5 millones. Estas

    máquinas permiten reducir los costos anuales en $20 millones.

    Para fines tributarios ambas maquinas pueden ser depreciadas en tres años,

    con un valor residual cero. LA tasa de impuestos a las utilidades es de un 15%

    y el costo de oportunidad del capital es de 12% y los ingresos de la empresa

    son suficientemente altos para tener utilidades contables positivas en todos

    los periodos.

    a) Elabore el flujo de caja relevante para cada alternativa.

    b) ¿Qué maquinas recomendaría comprar? Justifique.

    c) Si le ofrecen arrendar la maquina recomendada en a) en $27.5 millones

    anuales pagados anticipadamente al comienzo de cada año. ¿Conviene

    más comprarla o arrendarla?

    Solución

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    5/7

    Facultad de Ingeniería y Ciencias GeológicasDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y MinasIngeniería Civil de MinasRajo AbiertoCésar Carrillo Molina  – Sebastian Gallardo Gómez

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    6/7

    Facultad de Ingeniería y Ciencias GeológicasDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y MinasIngeniería Civil de MinasRajo AbiertoCésar Carrillo Molina  – Sebastian Gallardo Gómez

    4.

    a) Identificar los errores del flujo de caja del Ingeniero

    b) Hacer el flujo de caja correctoc) Hacer una recomendación a partir de los nuevos resultados

  • 8/16/2019 Clase 6_Evaluación de Proyectos

    7/7

    Facultad de Ingeniería y Ciencias GeológicasDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y MinasIngeniería Civil de MinasRajo AbiertoCésar Carrillo Molina  – Sebastian Gallardo Gómez

    Solución

    0 1 2 3 4

    INGRESOS 500 800 1000 1100

    VENTA ACTIVO 1100

    COSTOS OP -286 -336 -386 -386

    COSTO FINANCIERO -100 -75 -50 -25

    DEPRECIACION INV 1 -260 -260 -260 -260

    DEPRECIACION INV 2 -100 -100ACTIVI ANTERIOR -146 -17

    VALOR LIBRO -260

    UT ANTES IMPUESTO -146 -17 187 1169

    IMPUESTO -28.05 -175.35

    UT POST IMPUESTO -146 -17 158.95 993.65

    AJUSTE DEPRE 260 260 260 260

    AJUSTE DEPRE 2 100 100

    AJUSTE ACTIVIDAD 146

    VALOR LIBRO 260

    INVERSION -1300 -500CAPITAL DE TRABAJO -600

    REC DE CAPITAL 600

    PRESTAMO 1000

    PAGO PRESTAMO -250 -250 -250 -250

    FLUJO -900 -136 -361 268.95 1963.65

    0 1 2 3 4

    PRESTAMO 1000 750 500 250 0

    PAGO PRESTAMO 250 250 250 250

    INTERES 100 75 50 25

    VAN 221.28 €

    TIR 15%