clase 55

Upload: inebcentral

Post on 03-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recomendaciones

TRANSCRIPT

CURSO SOBRE EL EVANGELIO SEGN SAN MATEO Mt 11, 25-30; CLASE 55 A.M.S.E.El Evangelio revelado a los sencillos. El Padre y el Hijo.

A diferencia del pasaje anterior que hablaba de rechazo y castigo, ste habla de acogida y consuelo.

R E V I S I N D E S G L O S A D A D E Mt 11, 25-30;

11, 25 EN AQUEL TIEMPO, TOMANDO JESS LA PALABRA, DIJO: 'YO TE BENDIGO, PADRE, SEOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA,

En aquel tiempoEsta frase tiene un significado distinto del que solemos atribuirle. Al escuchar 'en aquel tiempo' quiz pensamos que se hace referencia a algo sucedido en tiempos pasados, en los tiempos de Jess. Pero no es as. En el Antiguo Testamento cuando los profetas anunciaban el tiempo del cumplimiento de las promesas de Dios decan: 'en aquel tiempo' suceder tal cosa; 'en aquel tiempo' pasar tal otra. Ellos usaban esa frase para referirse al futuro, al tiempo del Mesas. Por eso los evangelistas usan esa frase para indicar que el de Jess es precisamente 'aquel tiempo' anunciado.

Yo te bendigoQu es bendecir? Es 'decir bien', es una alabanza, un reconocimiento que implica una gozosa gratitud.

REFLEXIONA:De Jess aprendimos a orar. Y en este pasaje aprendemos de Su ejemplo a alabar a Dios.Detente un momento ahora mismo, considera de qu podras alabar a Dios y albalo! La oracin de alabanza debe formar parte de nuestra oracin diaria, surgir espontnea al despertar y antes de dormir, pero tambin durante toda la jornada.

PadreVemos a lo largo de los Evangelios que Jess se refiere siempre a Dios llamndolo 'Abb' (que traducencomo Padre, aunque lo ms correcto sera: pap, papito, papi). Nos deja ver Su relacin de cercana, amor y confianza con Su Padre.

Seor del cielo y de la tierraDeja claro Jess Su divinidad. Aqul al que llama Padre es nada menos que Aquel que todo lo cre y que todo lo domina: el Seor de cuanto existe. Al mencionar los dos extremos, cielo y tierra, quiere significar que lo abarca todo.

PORQUE HAS OCULTADO ESTAS COSAS A SABIOS E INTELIGENTES,

estas cosasAqu no lo aclara, pero segn los expertos se refiere a los misterios del Reino de los cielos, a lasrealidades de la fe (ver Mt 13, 11)

a sabiosNo se refiere a la sabidura como se entiende en la Biblia, como un don del Espritu Santo que consisteen amoldar la propia voluntad a la de Dios, preferir Sus caminos a los nuestros. Se refiere ms bien a los sabios como los entiende el mundo, es decir, a quienes han acumulado toda clase de conocimientos en este mundo.

inteligentesTampoco aqu se refiere a la inteligencia (o entendimiento) como don del Espritu Santo que ayuda aentender en particular la Sagrada Escritura. Aqu se refiere ms bien a la inteligencia como la entiende elCURSO SOBRE EL EVANGELIO SEGN SAN MATEOMt 11, 25-30;

CLASE 55

mundo, como una capacidad mental que permite aprovechar bien los recursos con que se cuenta para obtener determinado fin.

REFLEXIONA:Como siempre, los valores evanglicos estn al revs de los del mundo. Aqu la sabidura e inteligenciamundanas no sirven, porque por ms que un ser humano sabio e inteligente se quiebre la cabeza jams podr penetrar las realidades divinas si Dios no se las revela.Ver 1Cor 1, 26-31;

Cabe aclarar que Dios no est en contra de tener conocimientos o ser inteligentes, a lo que se opone es a que la sabidura o la inteligencia nos hagan sentir autosuficientes, a creer que podemos resolverlo todo sin l, a pensar equivocadamente que no lo necesitamos, a creernos 'mucho'.

Y SE LAS HAS REVELADO A PEQUEOS.

Es interesante hacer notar que no contrapone sabios e inteligentes a ignorantes y tontos, sino a pequeos. Probablemente con ello quiere enfatizar que no se trata de una crtica al conocimiento o a la capacidad mental de nadie, sino a la soberbia de creer que porque se sabe mucho o se es muy 'entendido', se est en posibilidad de desentraar y comprender las verdades de la fe.

a pequeosA diferencia de sabios y entendidos, que confan en s mismos, en sus conocimientos y capacidades, los pequeos no tienen pretensiones; estn conscientes de su debilidad, de su pequeez, de su necesidad de ayuda. Como esos nios pequeos que necesitan que los carguen, que les expliquen el mundo, que les den a tiempo su sustento de cada da.Los pequeos no tienen soberbia; se saben pequeos, incapaces de alcanzar o comprender las cosas por s mismos, se abandonan confiadamente a los brazos de sus padres, se fan de ellos.

REFLEXIONA:Alguna vez se comentaba en el curso que algo que preocupa mucho a Dios es la soberbia del ser humano, pues es la principal causante de que muchos no quieran acercarse a Dios porque se sienten autosuficientes, muy capaces de manejarse solos. De ah que a lo largo de los Evangelios el Seor nos invite una y otra vez a darnos cuenta de que lo necesitamos.

11, 26 S, PADRE, PUES TAL HA SIDO TU BENEPLCITO. Jess reafirma Su alabanza.REFLEXIONA:Cabe hacer notar que este versculo 26e poda haber sido muy distinto. En lugar de agradecer, Jesshubiera podido poner un 'pero': alabar al Padre por revelar esas cosas a los pequeos, pero lamentar que no se los hubieras revelado a los sabios y entendidos, pues entre ellos haba gente influyente y poderosa que podra hacer llegar su mensaje a todo el mundo. Pero no. Jess no reclama, no da sugerencias alternativas. Simplemente reconoce la intervencin de Dios y se alegra.Cunto tenemos que aprender de Jess a aceptar no slo con resignacin las disposiciones del Padre, sino con alegra y gratitud, sabiendo que todo lo permite siempre para bien y slo para bien.

11, 27 TODO ME HA SIDO ENTREGADO POR MI PADRE,

Jess ha dicho que el Padre es el "Seor del cielo y de la tierra". Al decir esto ahora da a entender que l tambin es el Seor del cielo y de la tierra. Queda claro que tena perfecta conciencia de Su divinidad y de Su poder.

Y NADIE CONOCE BIEN AL HIJO SINO EL PADRE, NI AL PADRE LE CONOCE BIEN NADIE SINO EL HIJO, Y AQUEL A QUIEN EL HIJO SE LO QUIERA REVELAR.

nadie conoce bien al HijoCon esto da a entender que l es mucho ms que lo que ven, que no es simplemente un hombre al queconocen bien.

sino el Padre...sino el HijoJess deja ver que hay una relacin especial y recproca entre l y el Padre, y que ambos estn a unmismo nivel.

REFLEXIONA:No hace mucho veamos cmo Juan el Bautista se desconcert porque Jess no era como pensaba. Juantena todava una idea de Dios muy al estilo del Antiguo Testamento. Y como l muchos de sus contemporneos. Jess les hace ver que las ideas de todos tienen algo de cierto pero no son cien por ciento exactas. Slo l, que procede del Padre sabe cmo es l.

se lo quiera revelarSi Jess no nos hubiera revelado al Padre no tendramos idea de cmo es. Gracias a Jess sabemos queDios es nuestro Padre amoroso. Gracias a Jess no tenemos miedo a Dios, como en el AT, sino plena confianza en que es paternal, amoroso, cercano.

Invitacin de Jess, Maestro bondadoso.

11, 28 VENID A M TODOS LOS QUE ESTIS FATIGADOS Y SOBRECARGADOS,

Venid a MJess nos invita a acercrnosle. Cmo? Dialogando con l, leyendo Su Palabra, acudiendo a Su encuentro en la Reconciliacin y en la Sagrada Eucarista.

fatigadosExisten muchas clases de fatiga. Aqu cabe mencionar esa fatiga que pueden sentir muchos creyentes por vivir a contracorriente, tratando de instaurar los valores del Reino en un mundo que los rechaza y los ataca; quiz cansados de luchar por un matrimonio que se est yendo a pique; quiz cansados de portarse bien, de no tomar, no usar droga, no caer en tentacin.

y sobrecargadosEs decir, que tienen demasiadas cosas encima, que sienten que ya no pueden ms.

REFLEXIONA:A diferencia de los versculos anteriores (del 16 al 24) que nos dejaron un tanto estrujado el corazn, ste es uno de esos versculos que dejan el alma esponjadita y consolada.Es una descripcin que nos atae a todos. Todos tenemos algo en nuestra vida que nos cansa o abruma.

Y YO OS DAR DESCANSO.

Qu alivio saber que cuando ya no podemos ms por las preocupaciones, tenemos a Quien acudir!

11, 29 TOMADO SOBRE VOSOTROS MI YUGO,

Lo del descanso no es algo que ocurre en automtico: se necesita hacer algo para obtenerlo: tomar sobre uno el yugo de Jess. Cul es ese yugo? El del amor. A Dios, a los hermanos y a uno mismo.

REFLEXIONA:Hacerlo todo por amor. He ah el secreto para que todo agobio, todo pesar se vuelva ligero...

Y APRENDED DE M, QUE SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZN;

MansoQue no devuelve mal por mal; que no atropella; que no se desgasta en luchas intiles tratando de derrotar a otros.

humildeQue no se las da de superior ni pretende imponerse a otros. Aqu se enfatiza la humildad en el sentido de no creer que uno sabe ms que otros, que uno puede tener todas las respuestas.

REFLEXIONA:Lea el relato de conversin de Thomas Howard, y deca que cuando haba 'dogmas' de fe de la Iglesia Catlica que l, que haba sido anglicano 25 aos no entenda- se limitaba a decir: creo en Jess, creo en la Iglesia que l fund y que Su Espritu Santo sostiene, y si ella ensea esto como verdad de fe, le creo y lo acepto. Eso es ser humilde, eso es ser pequeo, como quiere Dios.

Y HALLARIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS.No promete descanso para el cuerpo sino para el alma, que es lo principal. REFLEXIONA:No nos matan las contrariedades sino la impaciencia y desesperacin con que reaccionamos ante ellas. Pero cuando se aprende a ser como Jess, en verdad descansa el alma. Todo se pone en manos del Padre, todo se acepta con paz, no hay resistencia, rechazo, tensin, angustia, nada de eso, slo paz.

11, 30 PORQUE MI YUGO ES SUAVE Y MI CARGA LIGERA." Todo se hace ms fcil cuando se hace por amor.REFLEXIONA:Recuerda una tarea latosa que tuviste que hacer por una persona amada; seguramente te cost trabajo, pero lo hiciste con gusto porque amabas a esa persona. En cambio, eso mismo hecho por obligacin y para una persona que desagrada se vuelve cuesta arriba. El amor todo lo allana.

REFLEXIONA:"Esta importante oracin de Jess contiene tres afirmaciones fundamentales: slo el Hijo es capaz derevelar el verdadero rostro del Padre; la revelacin del Padre se abre a los pequeos y se cierra a los sabios; todos los que estn cansados y oprimidos pueden encontrar en Cristo alivio" (Maggioni, p. 121).

Qu es lo que ms te impact del pasaje revisado hoy? Por qu? Qu respuesta crees que pide de ti?Qu respuesta en concreto le dars?