clase 4

17
ÍNDICE DE MASA CORPORAL y METABOLISMO BASAL

Upload: galvez12

Post on 16-Feb-2017

236 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 4

ÍNDICE DE MASA CORPORAL y METABOLISMO BASAL

Page 2: Clase 4

• El índice de masa corporal, conocido también como BMI (body mass index) indica el estado nutricional de la persona considerando dos factores elementales: Su peso actual y su altura.

• Este índice es el primer paso para conocer el estado nutricional de cualquier persona. Su cálculo arroja como resultado un valor que indica si la persona de la cual se habla se encuentra por debajo, dentro o excedida del peso establecido como normal para su tamaño físico.

Page 3: Clase 4

• La ecuación matemática que permite obtener su valor es la siguiente:

• BMI = peso actual / (altura x altura) • Considerando el peso de actual de la persona en

kilogramos y su altura en metros.

• El valor de efectuar esta operación, se debe comparar con la siguiente tabla:

Page 4: Clase 4

Referencia Valor mínimo Punto de corte Valor

máximo

d3 deficiencia nutricional en 3er grado 16

d2 16 deficiencia nutricional en 2do grado 17

d1 17 deficiencia nutricional en 1er grado 18,5

bp 18,5 bajo peso 20

normal 20 normal 25

sp 25 sobrepeso 30

o1 30 obesidad en 1er grado 35

o2 35 obesidad en 2do grado 40

o3 45 obesidad en 3er grado

Page 5: Clase 4

METABOLISMO BASAL

Page 6: Clase 4

• El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.

• En el organismo, el metabolismo basal depende de varios factores, como sexo, talla, peso, edad, etc. Como claro ejemplo del metabolismo basal está el caso del coma. La persona «en coma», está inactiva, pero tiene un gasto mínimo de calorías, razón por la que hay que seguir alimentando al organismo.

• El metabolismo basal es el gasto energético diario, es decir, lo que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando. A ese cálculo hay que añadir las actividades extras que se pueden hacer cada día.

Page 7: Clase 4
Page 8: Clase 4

• Necesitamos para tener un balance energético, consumir las mismas calorías que gastamos a diario, por eso, para no aumentar ni bajar de peso, es necesario tener cuenta la energía que gasta nuestro organismo para vivir, es decir, para dormir, digerir alimentos, trasladar la sangre por las arterias, respirar y pensar, entre muchas actividades orgánicas más.

Page 9: Clase 4

• El metabolismo basal se calcula en kilocalorías/día y depende del sexo, la altura y el peso, entre otros factores.

• La FAO propone este método para edades comprendidas entre 10 y 18 años:

• Mujeres: • 7,4 x peso en kilogramos + 428 x altura en metros + 572• Hombres:• 16,6 x peso en kilogramos + 77 x altura en metros + 572

Page 10: Clase 4
Page 11: Clase 4

Ecuaciones de Harris Benedict:

Hombres: 10 x Peso corporal (kg) + 6,25 x Talla en cm – 5 x Edad + 5

Mujeres: 10 x Peso corporal (kg) + 6,25 x Talla en cm – 5 x Edad -161

Page 12: Clase 4

Gasto energético total

• Metabolismo basal mas factor de actividad.

Page 13: Clase 4
Page 14: Clase 4
Page 15: Clase 4
Page 16: Clase 4
Page 17: Clase 4

ejercicios:

• Una mujer de 38 años pesa 70 kilos ,mide 1m65cm, es secretaria ejecutiva y trabajo 6 horas diarias, pero al día desarrolla 1 hora de bicicleta como parte de su estilo de vida.

• Calcula su IMC e interpreta• Calcula su metabolismo basal • Calcula su gasto energético total.