clase 3 cientifico

16
TEMARIO: Surgimiento de la ciencia moderna Definición de Ciencias. Clasificación de las ciencias.

Upload: sicagimon

Post on 09-Jul-2015

2.763 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Introducción al conocimiento científico

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3 cientifico

TEMARIO:

Surgimiento de la ciencia moderna

Definición de Ciencias.

Clasificación de las ciencias.

Page 2: Clase 3 cientifico

CAPACIDAD DESCRIPTIVA,

EXPLICATIVA Y PREDICTIVA

•Describir es enunciar las notas distintivas del objeto, recolección de datos, hechos.

•Explicar es dar cuenta de hechos mediante leyes. Predecir= dominar

•La ciencia es un saber que busca leyes para describir y explicar la realidad. Debe formular relaciones a partir de proposiciones universales que expresan conexiones regulares.

CARÁCTER CRITICO

•La ciencia es un saber crítico porque tiene un carácter problemático y cuestionador, parte de un pensar interrogante, su tarea es preguntar

•La duda y el examen guían el análisis, la mirada sobre la realidad

SABER FUNDAMENTADO

LOGICA Y

EMPIRICAMENTE

•La ciencia requiere fundamentar y justificar sus afirmaciones

•Relación lógica: coherencia entre las proposiciones de la teoría y

•Relación empírica: confrontación con la experiencia

Page 3: Clase 3 cientifico

CARÁCTER METODICO

•Método significa “camino por medio del cual aproximarse a lo que debe conocerse” , supone instancias de verificación-comprobación

•La ciencia requiere la comprobación empírica para instalar la verdad en términos de certeza: 1 método – Ciencias Naturales - S. XVII

SISTEMATICIDAD

•El conocimiento científico es un cuerpo de proposiciones relacionados entre sí lógicamente.

•Sistema como conjunto ordenado de elementos, sin contradicciones, armónico, consistente, al cual se integran nuevos conocimientos.

COMUNICABLE MEDIANTE LENGUAJE PRECISO

•La ciencia construye enunciados como respuestas a hipótesis, validados lógica y empíricamente. Los mismos están compuestos de conceptos que deben ser precisos en su significación.

•La ciencia tiende a eliminar la ambigüedad y la vaguedad en el discurso, lenguaje unívoco, exacto, un sentido.

Page 4: Clase 3 cientifico

PRETENSION DE OBJETIVIDAD

• La objetividad es la capacidad del sujeto a elevarse, distanciarse del objeto a conocer para adoptar un punto de vista neutral.

• Ser objetivo: evitar influencia del que conoce.

• La ciencia es un saber que aspira a la objetividad.

Page 5: Clase 3 cientifico

La ciencia es una pregunta cuya respuesta varía históricamente porque la comunidad científica comprende la realidad acorde a ciertas práctica y sentidos de la sociedad y concibe la ciencia de determinada manera.

Pardo, Rubén “Verdad e historicidad, el conocimiento científico y sus fracturas” en Díaz, Esther (editora) La Posciencia. Bs. As. Ed. Biblos. 2002.

Page 6: Clase 3 cientifico

• LOGOS: DISCURSO EXPLICATIVO Y DEMOSTRATIVO QUE SE

CONTRAPONIA Y COMPLEMENTABA ----MITO

• DOXA Y EPISTEME= OPINION Y SABER CIENTIFICO

• GEOCENTRISMO/ORDEN JERARQUICO/ ORDEN TELEOLOGICO

PARADIGMA PREMODERNO

(S.VI a.c. a S.XV)

EDAD ANTIGUA Y MEDIA

• EL MUNDO POSEE UN ORDEN RACIONAL-MATEMATICO

• CONFIANZA ABSOLUTA EN EL PODER DE LA RAZON

• CONOCIMIENTO UNIVERSAL Y NECESARIO DEL MUNDO-FORMULACION DE UNA ETICA DE VALIDEZ UNIVERSAL

• PROGRESO SOCIAL COMO CONSECUENCIA INEXORABLE DEL DESARROLLO DE LA CIENCIA

PARADIGMA MODERNO

(S.XVI a S.XIX)

EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA

• CAIDA DE LOS IDEALES DEL CONOCIMIENTO DE LA MODERNIDAD

• CRITICA Y RECHAZO DE LOS IDEALES ETICOS Y DEL PROGRESO INHERENTES A LA MODERNIDAD

• ALGUNOS CUESTIONAMIENTOS A LA CIENCIA Y AL CIENTIFICISMO

PARADIGMA ACTUAL

(S. XX)

EDAD CONTEMPORANEA

Page 7: Clase 3 cientifico

CRITERIOS CIENCIAS FORMALES CIENCIAS FACTICAS

OBJETO ENTES IDEALES ENTES EMPIRICOS (HECHOS, PROCESOS)

UTILIDAD INDIRECTA DIRECTA

TIPO DE ENUNCIADOS

ANALITICOS SINTETICOS OBSERVACIONALES

TIPO DE VERDAD NECESARIA Y A PRIORI CONTINGENTE Y A POSTERIORI

METODO DE VERIFICACIÓN

DEMOSTRACION LOGICA CONTRASTACION EMPIRICA (OBSERVACION Y/OEXPERIMENTACION)

FUENTES DE CONOCIMIENTO

RAZONAMIENTOAUTORIDAD

EXPERIENCIAS, SITUACIONES ANÁLOGASAUTORIDAD, INTUICIÓN

EJEMPLOS LOGICA Y MATEMATICA CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

Page 8: Clase 3 cientifico

La historia es el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y de las diversas creaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en su fecha, en el marco de sociedades extremadamente variadas y, sin embargo, comparables unas a otras (el postulado es el de la sociología); actividades y creaciones con las que cubrieron la superficie de la tierra y la sucesión de las edades. LucienFebvre

Page 9: Clase 3 cientifico

Lionel Robbins afirma: "La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar".

Karl Marx señala que la economía es "la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción".

Page 10: Clase 3 cientifico

“Estudia los principios y métodos que se emplean para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto”. Copi

“Se ocupa de las proposiciones (o enunciados), su estructura interna y la forma en que se combinan para generar nuevas proposiciones más complejas.” Klimovsky

Page 11: Clase 3 cientifico

Química: ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Page 12: Clase 3 cientifico

“… arte que emplea como instrumento la palabra, que comprende las obras con una intención estética.” Diccionario de la Real Academia Española

“… literatura se refiere a los escritos imaginativos o de creación de autores que han hecho de la escritura una forma excelente de expresar ideas de interés general y permanente.” Diccionario Internacional de Literatura y Gramática Filosófica de Guido Gómez

Page 13: Clase 3 cientifico

“…es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.”

Page 14: Clase 3 cientifico

Epistemología: se ocupa de la construcción del conocimiento científico; es decir, la forma cómo éste ha objetivado, especializado y otorgado un status de cientificidad al mismo; pero a su vez, el reconocimiento que goza este tipo de conocimiento por parte de la comunidad científica.

Estudia la génesis de las ciencias; analiza cómo el ser humano ha transformado o comprendido su entorno por la vía de métodos experimentales o hermenéuticos PARA explicar fenómenos en sus causas y en sus esencias.

Page 15: Clase 3 cientifico

CRITERIOS CIENCIAS TECNOLOGÍAS

CUERPO TEÓRICO Poseen un cuerpo teórico y metodológico propio

Utilizan teorías y metodologías , tomadas,adaptadas y recreadas de una o varias ciencias

APLICACIÓN Indirecta Directa

EJEMPLOS Sociología –Antropología - Historia

Trabajo Social –Educación -TISE

Page 16: Clase 3 cientifico

Pardo, Rubén 2002.

“Verdad e historicidad, el conocimiento científico y sus fracturas” en Díaz, Esther (editora) La Posciencia. Bs. As. Ed. Biblos.

Guibourg, Ricardo 2004

La construcción del pensamiento. Bs. As. EdicionesColihue.. Epílogo. Pags. 162-165.

Fourez, Gerard 1998.

La construcción del Conocimiento Científico. Madrid. Ed. Narcea. Cap.2 “El método científico: la observación”.