clase 3

6
| ANTÓNIMOS ETIMOLOGÍA : Proviene de 2 voces griegas: ANT + ONOMA ANTÓNIMO Opuesto Nombre “De nombre contrario u opuesto” CLASIFICACIÓN DE LOS ANTÓNIMOS A) ANTÓNIMOS MORFOLÓGICOS : Ej: Pref. Oposición + Palabra Ant. A + Céfalo Acéfalo ANTI + Clerical Anticlerical CONTRA + Posición Contraposición DES + Igual Desigual DIS + Parejo Disparejo I + Legítimo Ilegítimo IN + Orgánico Inorgánico IM + Posible Imposible B) ANTÓNIMOS LEXICALES: Ej: Deplorable Alegre, celebrable. Estabilidad Provisionalidad. Espolear Retener, desanimar. Coyunda Emancipación, liberación Según su naturaleza: Edwing Jovanni Rodríguez Semana 3

Upload: steven-dk

Post on 04-Feb-2016

303 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase introductoria

TRANSCRIPT

Page 1: CLASE 3

| ANTÓNIMOS

ETIMOLOGÍA: Proviene de 2 voces griegas:

ANT + ONOMA ANTÓNIMO

Opuesto Nombre “De nombre contrario u opuesto”

CLASIFICACIÓN DE LOS ANTÓNIMOS

A) ANTÓNIMOS MORFOLÓGICOS :

Ej:Pref. Oposición + Palabra Ant.

A + Céfalo AcéfaloANTI + Clerical AnticlericalCONTRA + Posición ContraposiciónDES + Igual DesigualDIS + Parejo DisparejoI + Legítimo IlegítimoIN + Orgánico InorgánicoIM + Posible Imposible

B) ANTÓNIMOS LEXICALES:

Ej:Deplorable Alegre, celebrable.Estabilidad Provisionalidad.Espolear Retener, desanimar.Coyunda Emancipación, liberación

Según su naturaleza:

1. ANTÓNIMOS ABSOLUTOS.- Los ant6nimos absolutos son palabras que expresan una total negación con relación al significado de otras palabras

Ejemplo: ANCIANO - NEONATO

2. ANTÓNIMOS RELATIVOS.- Los antónimos relativos son palabras que manifiestan parcial contradicción ante otras palabras desde el punto de vista del significado.

Ejemplo: ANCIANO - JOVEN

APLICACIÓN

I. BUSCA PAREJAS DE ANTÓNIMOS CON LA LETRA CORRESPONDIENTE.

Edwing Jovanni Rodríguez Arhuis

Semana 3

Page 2: CLASE 3

II. FORMEMOS ANTÓNIMOS MORFOLÓGICOS.

IN Resolución _________________________

IM Simetría _________________________

DE Pático _________________________

CONTRA Integrar _________________________

I Útil _________________________

DES Pertinente _________________________

ANTI Formado _________________________

A Reforma _________________________

DIS Continuo _________________________

III. Determinar el antónimo absoluto y relativo para cada vocablo que a continuación se sugiere

VOCABLO ANTONIMO ABSOLUTO ANTONIMO RELATIVO

Apología

Basto

Cicatero

Lasitud

Necio

Ocluir

Palmario

Raudo

Sagaz

Veleidoso

zaherir

IV. Escribe un antónimo para la palabra destacada

1) El agresivo muchacho no quiso arrepentirse. _____________________________

2) Quisieron conversar con el loco. _____________________________

a) Desenterrar / exhumarb) Caballero / hidalgoc) Filántropo / altruistad) Asentir / afirmare) Ecléctico / conciliadorf) Diálogo / conversacióng) Inepto / incapacitadoh) Felicidad / venturai) Prudencia / sensatezj) Expender / despachar

( ) Monólogo / soliloquio( ) Disentir / discordiar( ) Capacitado / apto( ) Inhumar / soterrar( ) Desdicha / desgracia( ) Rufián / chulo( ) Imprudencia / indiscreción( ) Malhechor / delincuente( ) Radical / partidario( ) Comprar / adquirir

Pref. Oposición Antónimos morfológicosPalabras+

Page 3: CLASE 3

3) Su tristeza impresionó a todos. _____________________________

4) Esas lecturas lo dejaron agotado. _____________________________

5) El temeroso gato huyó despavorido. _____________________________

V. Empleando prefijos elabora antónimos morfológicos, luego con ellas elabora oraciones en el cuaderno.

Esperanza Aprobación Humana Igualdad Considerada

Explicable Dependiente Vulnerable Complejo Valorizado

VI. Trasforma las siguientes oraciones a su sentido opuesto. (cuaderno)

1. Siempre recordaba las fechas importantes.

2. Escuchar sus anécdotas siempre era divertido.

3. Al recibir el cargo se mostraba dudoso.

4. ¿Cuándo iniciarás tu trabajo de investigación?

5. El resultado se su examen lo tranquilizó.

6. Se compró una casaca similar la tuya.

7. ¿Lo atraparán? Ese chico es muy listo.

8. Su acción mereció muchas felicitaciones.

9. Algunos escuchaban al maestro con admiración.

10. Susana presentará su renuncia mañana.

VII. Lee el siguiente fragmento y reemplaza en el las palabras en negrita por un antónimo. Trata que el texto mantenga la misma estructura. (cuaderno)

Esta mañana, a las ocho, don Luis ha venido a buscarme. ¿No conoces a don Luis? ¿No conoces a este

hombre tan inteligente, tan discreto, tan bueno, tan abnegado, tan afable? Don Luis es alto, cenceño,

delgado; está un poco pálido; anda encorvado (…) en su marcha rápida, afanosa, febril, a través de las

calles del pueblo, don Luis da unos fuertes resoplidos, se pasa la mano por la frente, recorta ligeramente

su mechón y comienza a hablar con voz recia, imperativa, pintoresca, que poco a poco va apagándose,

hasta que don Luis, calla de pronto, se lleva la mano al pecho y respira con un leve suspiro.

CRUCIGRAMA

V O M I X L C F O R T A L E Z A R A N C E

L I M A S R E L A J A D O L I D C B Q J M

O M O L I A L A X O T I P A Z A B C D E F

R P A F G T R Q H S B N T S E N E C T O D

A R O L A H C U L N I S F T G H I J K B L

B E F E S E D E K E U O R I G I D O Y E Ñ

O C O M D D E Z T T T M G C R T D S J F I

M I S A R O M A F F A N J O M I T I G E L

A S X T E R T A X A T I V O T L J K P O E

S O Y I F Y U O M O D O R R A A T A L U G

F A N C A L M O G V I J K L Ñ O P Q E R A

Page 4: CLASE 3

Seleccione las palabras encontradas en el crucigrama y ordénalas con sus respectivos antónimos.

1. ___________________________ ___________________________

2. ___________________________ ___________________________

3. ___________________________ ___________________________

4. ___________________________ ___________________________

5. ___________________________ ___________________________

6. ___________________________ ___________________________

7. ___________________________ ___________________________

8. ___________________________ ___________________________

9. ___________________________ ___________________________

10. ___________________________ ___________________________

11. ___________________________ ___________________________

12. ___________________________ ___________________________

13. ___________________________ ___________________________

14. ___________________________ ___________________________

15. ___________________________ ___________________________

V O M I X L C F O R T A L E Z A R A N C E

L I M A S R E L A J A D O L I D C B Q J M

O M O L I A L A X O T I P A Z A B C D E F

R P A F G T R Q H S B N T S E N E C T O D

A R O L A H C U L N I S F T G H I J K B L

B E F E S E D E K E U O R I G I D O Y E Ñ

O C O M D D E Z T T T M G C R T D S J F I

M I S A R O M A F F A N J O M I T I G E L

A S X T E R T A X A T I V O T L J K P O E

S O Y I F Y U O M O D O R R A A T A L U G

F A N C A L M O G V I J K L Ñ O P Q E R A