clase 3

33
Q.F. JAVIER MARTINEZ CARRERAS Q.F. JAVIER MARTINEZ CARRERAS FARMACOS FARMACOS BRONCODILATADORES, BRONCODILATADORES, ANTITUSIGENOS Y ANTITUSIGENOS Y MUCOLITICOS MUCOLITICOS

Upload: diegotequiero02

Post on 24-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • Q.F. JAVIER MARTINEZ CARRERASQ.F. JAVIER MARTINEZ CARRERAS

    FARMACOS FARMACOS

    BRONCODILATADORES, BRONCODILATADORES,

    ANTITUSIGENOS Y ANTITUSIGENOS Y

    MUCOLITICOSMUCOLITICOS

  • Fisiologa Fisiologa

    del aparato del aparato

    respiratoriorespiratorio

    Sangre se oxigena y Sangre se oxigena y el CO2 se eliminael CO2 se elimina

    Superficie de Superficie de absorcin es 80 m2absorcin es 80 m2

  • Tono ML vias resp esta regulado por nervios Tono ML vias resp esta regulado por nervios

    parasimpaticos, simpaticos, nervios no adrenergicos ni parasimpaticos, simpaticos, nervios no adrenergicos ni

    colinergicos, y adrenalina circulantecolinergicos, y adrenalina circulante

  • FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

    SINDROME DE BRONCOBSTRUCCION CONCEPTO.

    MECANISMOS PATOGENICOS:

    + BRONCOCONSTRICCION.

    + EDEMA INFLAMATORIO.

    + DEGRANULACION MASTOCITOS.

    + HIPERSECRECION MOCO VISCOSO

    ADHERENTE Y POCO HIDRATADO.

    CLASIFICACION:

    + BRONCODILATADORES.

    + ANTIINFLAMATORIOS.

    + INHIBIDORES DE LA DEGRANULACION.

    + EXPECTORANTES.

  • BroncodilatacinBroncodilatacin promovida promovida AMPcAMPc

    AMPcAMPc aumentar aumentar receprecep. Agonistas B adrenrgicos a travs AC. Agonistas B adrenrgicos a travs AC

    Inhibidores de Inhibidores de fosfodiesterasafosfodiesterasa, hace mas lenta su , hace mas lenta su biotransformacinbiotransformacin

    BroncoconstriccionBroncoconstriccion inhibe por antagonistas inhibe por antagonistas muscarnicosmuscarnicos

  • FARMACOS BRONCODILATADORES BETA-ESTIMULANTES INESPECIFICOS

    ADRENALINA.

    - DE PRIMERA ELECCION EN:

    + ESTADO ASMATICO.

    + SHOCK ANAFILACTICO.

    + EDEMA DE GLOTIS.

    - POR ESTIMULO BETA-2:

    + BRONCODILATACION.

    - POR ESTIMULO ALFA:

    + VASOCONSTRICCION

    + REDUCE EDEMA MUCOSA

    BRONQUIAL Y/O DE LA GLOTIS.

    - DOSIS:

    + 0.5 ml VIA I.M. o S.C. CADA 10 MIN.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES FARMACOS BETA-2 ESTIMULANTES

    ESPECIFICOS:

    - SALBUTAMOL, TERBUTALINA :

    + DE ACCION CORTA. 3-4 VECES/DIA.

    + VIA ORAL, INHALATORIA O PARENT.

    - SALMETEROL :

    + DE ACCION INTERMEDIA. 2 VECES/DIA

    + VIA ORAL O INHALATORIA.

    - PROCATEROL:

    + DE ACCION INTERMEDIA. 2 VECES/DIA

    + VIA ORAL.

    - BAMBUTEROL:

    + DE ACCION LARGA. 1 VEZ AL DIA.

    + SOLO VIA ORAL.

    + PROFARMACO DE TERBUTALINA.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES FARMACOS BETA-2 ESTIMULANTES

    VENTAJAS DE LA ADMINISTRACION POR INHALACION:

    - ACCION LOCAL: ARBOL BRONQUIAL.

    - LENTA ABSORCION BRONQUIAL:

    + VELOCIDAD DE ABS. MENOR QUE EXCRECION RENAL.

    + NO NIVELES PLASMATICOS EFICACES.

    - FACIL DE ADMINISTRAR:

    + POR DISEO DEL INHALADOR.

    + COMODO DE TRANSPORTAR Y USAR.

    + VALVULA DOSIFICADORA INDEPENDIENTE DE LA PULSACION

    + 1 - 2 INHALACIONES / 6 - 12 HORAS.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES FARMACOS BETA-2 ESTIMULANTES

    VENTAJAS DE LA ADMINISTRACION POR INHALACION:

    - BETA-2 ESTIMUL. DE ACCION CORTA:

    + EFECTO CASI INMEDIATO Y MUY EFICAZ.

    + PARA USO CRONICO FORMAS CLINICAS LEVES.

    + Y EN LAS CRISIS AGUDAS.

    - BETA-2 ESTIMUL. DE ACCION INTERMEDIA:

    + INICIO DE EFECTO 30 MIN.

    + USO CRONICO FORMAS CLINICAS MODERADAS Y GRAVES.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES FARMACOS BETA-2 ESTIMULANTES

    LIMITACIONES DEL EMPLEO DE INHALADORES:

    AEROSOL-DEPENDENCIA:

    + FRACASO PAULATINO DE LA EFICACIA.

    + ABUSO POR UTILIZACION CRECIENTE.

    + TOXICIDAD POR SOBREDOSIFICACION.

    + CAUSAS:

    1 TOLERANCIA A NIVEL DE RECEPTOR:

    - POR USO REPETIDO.

    - ESTADOS DE HIPOXEMIA SEVERA.

    - ESTADOS DE ACIDOSIS SEVERA.

    2 PREDOMINIO DE LA BRONCO-OBSTRUCCION.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES FARMACOS BETA-2 ESTIMULANTES

    REACCIONES ADVERSAS:

    SEGUN VIA Y DOSIS ADMINISTRADA:

    - VIA ORAL Y PARENTERAL MAS FRECUEN.

    - VIA INHALATORIA:

    + SOLO POR SOBREDOSIFICACION.

    + ABSORCION ELEVADA A PARTIR DEL ARBOL BRONQUIAL.

    HIPOTENSION Y TAQUICARDIA REFLEJA:

    * POR VASODILATACION ARTERIAL: " 2 "

    TAQUICARDIA " 1 " .

    TEMBLOR FINO MUSCULAR " 2 " :

    * EN REPOSO.

    * HABITUAL VIA ORAL O PARENTERAL.

    INTRANQUILIDAD Y NERVIOSISMO.

    ARRITMIAS CARDIACAS:

    * POR EXCESIVO ESTIMULO " 1 " CARD.

    * FIBRILACION VENTRICULAR (MUERTE SUBITA)

    * MAS CON HIPOXEMIA Y TEOFILINA.

  • IMPULSOS COLINRGICOSIMPULSOS COLINRGICOS

    ORGANO EFECTORORGANO EFECTOR RESPUESTARESPUESTA RECEPTORRECEPTOR

    CORAZNCORAZN DisminucinDisminucin M2M2

    VASOSVASOS RelajacinRelajacin M3M3

    PULMN: M. TraqueobronquialPULMN: M. Traqueobronquial

    Gland. BronquialGland. Bronquial

    ContraccinContraccin

    SecrecinSecrecin

    M3M3

    M3M3

    ESTMAGO: motilidad,ESTMAGO: motilidad, secrecinsecrecin

    AumentaAumenta

    AumentaAumenta M1, M3M1, M3 M1, M3M1, M3

    VESCULA BILIARVESCULA BILIAR ContraccinContraccin M3M3

    GLAND. SUDORPARAGLAND. SUDORPARA SecrecinSecrecin M3M3

  • BRONCODILATADORES

    FARMACOS

    ANTICOLINERGICOS BROMURO DE IPRATROPIO.

    BROMURO DE TIOTROPIO.

    - ANTAGONISTAS COMPETITIVOS DE LA ACh

    - BLOQUEAN RECEPT. MUSCARINICOS M3

    EN F.M.L. BRONQUIAL

    - MUY EFICACES EN LA E.P.O.C.:

    + HIPERTONO VAGAL BRONCOCONSTR.

    - ADMINISTRACION EN AEROSOL:

    + ACCION LOCAL.

    - EFECTO TARDIO: 30 MINUTOS.

    - GRAN VARIABILIDAD DE RESPUESTA.

    - TIOTROPIO : MAYOR DURACION ACCION.

    - SOBREDOSIFICACION: + EFECTOS

    ANTICOLINERGICOS.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES

    TEOFILINA

    ACCIONES FARMACOLOGICAS:

    - DE MECANISMO DE ACCION NO BIEN ESTABLECIDO:

    - ACCION BRONCODILATADORA:

    * ACCION DIRECTA F.M.L.

    * RANGO TERAPEUTICO: 10-20 mg/l

    * SINERGIA CON 2 Y ANTICOLINERG.

    * RESTAURA EFECTO 2.

    - AUMENTA CONTRACTILIDAD DEL DIAFRAGMA:

    * UTIL EN EPOC AVANZADO.

    * NIVELES EN LIMITE SUPERIOR RANGO TERAPEUTICO.

    - AUMENTA SECRECION HCl Y PEPSINA.

    - VASODILATACION PERIFERICA.

    ORIGEN:

    METILXANTINAS: TEOFILINA, CAFEINA, TEOBROMINA.

    CLASIFICACION:

    - TEOFILINA.

    - AMINOFILINA.

    - PREPARADOS RETARD:

  • FARMACOS BRONCODILATADORES

    TEOFILINA ACCIONES FARMACOLOGICAS:

    - POR ANTAGONISMO COMPETITIVO ANTIADENOSINA:

    + INHIBE LIBERACION DE MEDIADORES POR LOS MASTOCITOS.

    + PRODUCE ACTIVACION GENERALIZADA DEL S.N.C.:

    * DOSIS-DEPENDIENTE.

    * ESTIMULA EL CENTRO RESPIRATORIO:

    - UTIL EN APNEA NEONATAL.

    + DEBIL ACCION DIURETICA. (CUIDADO EN ANCIANOS).

    + DEBIL ACC. ESTIMULANTE CARDIACA. (INTERACCIONES).

    INDICACIONES: ASMA BRONQUIAL, BRONQUITIS,

    ENFISEMA PULMONAR Y EPOC.

  • FARMACOS BRONCODILATADORES

    TEOFILINA EFECTOS ADVERSOS:

    CON NIVELES EN PLASMA TERAPEUTICOS:

    - EXCITACION, INSOMNIO, PIROSIS.

    - SOLO AL INICIO DEL TRATAMIENTO.

    - COMO EVITARLOS?:

    + AUMENTAR PROGRESIV. LA DOSIS.

    + CAMBIAR PREPARADO COMERCIAL.

    + ADMINISTRAR CON ALIMENTOS.

    DEPENDIENTES DE NIVELES TOXICOS:

    - A NIVEL G.I.:

    + ANOREXIA, NAUSEAS, VOMITOS, PIROSIS.

    - A NIVEL S.N.C.:

    + CEFALEAS. INSOMNIO, IRRITABILIDAD. TEMBLOR, CONVULSIONES.

    - A NIVEL C.V.: TAQUICARDIA, ARRITMIAS

    INTERACCIONES:

    BLOQUEADORES BETA ADRENERGICOS: MAYOR RIESGO DE TOXICIDAD.

    TABACO: PUEDE ESTIMULAR EL METABOLISMO DE LAS XANTINAS.

    CORTICOIDES: RIESGO DE HIPERNATREMIA.

  • ANTINFLAMATORIOS:GLUCOCORTICOIDES CONCEPTO. MECANISMO DE ACCION

    EN EL ASMA, LA PRIMERA DOSIS EFECTO

    EN 4-6 HORAS MINIMO:

    - NO UTILES EN EL ATAQUE AGUDO.

    USADOS DE FORMA CONTINUADA FRENAN LA RESPUESTA INFLAMATORIA:

    1. REDUCEN INFILTRADOS CELULAS INFLAMATORIAS.

    2. INHIB. LIBERACION MEDIADORES POR EOSINOFILOS, MACROFAGOS ETC.

    3. A LA LARGA REDUCEN POBLACION MASTOCITOS PULMONARES.

    4. REDUCEN LA HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL (MESES).

    5. BLOQUEAN BRONCOCONSTRICCION, EDEMA E HIPERSECRECION MUC.

    6. POTENCIAN-RESTAURAN SENSIBIL. 2.

    7. DE ELECCION EN EL TRAT. CRONICO.

    EN LA EPOC SU USO ES CONTROVERTIDO

  • ANTINFLAMATORIOS:GLUCOCORTICOIDES CLASIFICACION

    + VIA INHALATORIA:

    - ES LA VIA DE ELECCION.

    - BECLOMETASONA.

    - BUDESONIDA.

    - FLUTICASONA:

    * ABSORCION DIGESTIVA LIMITADA.

    * GRAN EFECTO PRIMER PASO HEPAT.

    + VIA ORAL: PREDNISONA. DEFAZACLOR.

    - VIA DE 2 ELECCION.

    - MENOR DOSIS Y TIEMPO POSIBLE.

    - DIAS ALTERNOS SI POSIBLE.

    + VIA I.V. O I.M.: METIL-PREDNISOLONA.

    - SOLO EN LOS CASOS MAS GRAVES.

    - EFECTO AGUDO EN VARIAS HORAS.

    - RETIRADA LENTA CON CAMBIO DE VIA DE ADMINISTRACION.

  • ANTINFLAMATORIOS:GLUCOCORTICOIDES REACCIONES ADVERSAS

    + EJE HIPOTALAMO-HIPOFISARIO-SUPRAR.

    + DISMINUCION SECRECION CORTISOL.

    + MUERTE SUBITA O SINDROME DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL AGUDA.

    + VIA INHALATORIA: AFONIA REVERSIBLE. CANDIDIASIS ORAL.

    + VIA ORAL O PARENTERAL:

    OSTEOPOROSIS, AUMENTO DE PESO,

    HIPERTENSION, DIABETES, ULCUS, ATROFIA MUSCULAR

  • FARMACOLOGIA APARATO RESPIRATORIO EL MASTOCITO

    PROMUEVEN DEGRANU-

    LACION

    MEDIADORES

    INMEDIATOS

    MEDIADORES RETARDADOS

    BLOQUEANTES

    IgE + ALERGENO

    BRADIQUININA

    ACETILCOLINA

    LINFOQUINAS

    COMPLEMENTO

    TOXINAS ANAFIL

    ALT. MECANICA

    HISTAMINA

    F. QUIMIOTAC.

    PROTEASAS

    OXIDASAS

    HEPARINA

    KALICREINA

    F. HAGEMAN

    PROSTAGLAN.

    PROSTACICLINA

    TROMBOXANO A2

    LEUCOTRIENOS

    PAF

    CROMOGLICATO

    NEDOCROMILO LORATADINA

    B2-AGONISTAS

    ADRENALINA

    TEOFILINA

    -------

    ZAFIRLUKAST

    MONTELUKAST

    ZILEUTON

    ------

    OMALIZUMAB

  • - NEDOCROMILO.

    - CROMOGLICATO DISODICO.

    + MINIMA ABSORCION ORAL.

    + NO METABOLISMO.

    + ELIMINACION RENAL Y POR HECES.

    + TURBO-INHALADOR POLVO

    (4 INH./DIA).

    + TAMBIEN CON INHALADOR.

    + REACCIONES ADVERSAS:

    - IRRITACION FARINGEA.

    - TOS. BRONCOESPASMO.

    - URTICARIA.

    INHIBIDORES DEGRANULACION MASTOCITOS

    CLASIFICACION

  • MECANISMO DE ACCION:

    1 ACCION ESTABILIZADORA MEMBRANA.

    - AFECTA MASTOCITOS,EOSINOFILOS ETC

    2 INHIB. REFLEJOS NEURONALES LOCALES:

    - DE TIPO VAGAL: ACETILCOLINA.

    + BLOQUEANDO LOS LLAMADOS RECEPTORES DE

    IRRITACION BRONQUIALES.

    - DE TIPO SENSITIVO: BRADICININA.

    + FIBRAS SENSITIVAS C BRONQUIALES

    RECOMENDACIONES PRACTICAS:

    + EMPLEO UNICAMENTE PROFILAXIS ASMA

    + EFECTO EN 2-3 SEMANAS.

    + REDUCEN DOSIS DE 2 Y CORTICOIDES.

    + EFICACIA VARIABLE E IMPREVISIBLE.

    NEDOCROMILO, CROMOGLICATO MECANISMO DE ACCION Y USO

  • FARMACOS EXPECTORANTES CONFUSIONISMO TERMINOLOGICO

    - EXPECTORANTE:

    + FACILITA LA EYECCION DEL MOCO INDEPENDIENTEMENTE

    DEL MECANISMO.

    - FLUIDIFICANTE:

    + ACTUA SOBRE LAS GLANDULAS SECRETORAS.

    MOCO ABUNDANTE Y FLUIDO.

    - MUCOLITICO:

    + ACTUA DIRECTAMENTE SOBRE EL MOCO

    DISGREGACION QUIMICA.

    - TOPICOS

    - SISTEMICOS.

  • FARMACOS EXPECTORANTES FLUIDIFICANTES

    YODURO POTASICO:

    - MUY EFICAZ.

    - ESTIMULA CELULAS SECRETORAS BRONQUIALES:

    + CAMBIA LA COMPOSICION DEL MOCO.

    + AUMENTA SU CONTENIDO DE:

    * GLICOPROTEINAS.

    * FOSFOLIPIDOS.

    * AGUA.

    + DISMINUYE SU VISCOSIDAD Y ADHERENCIA

    - INTOLERANCIA GASTROINTESTINAL

    FRECUENTE.

    - NO ADMINISTRAR EMBARAZADAS:

    AFECTA TIROIDES FETAL.

  • - BROMHEXINA AMBROXOL.

    - N-ACETIL-CISTEINA.

    - ROMPEN ENLACES CARBOXILO Y DISULFURO EN GLICOPROTEINAS.

    - VIA ORAL Y PARENTERAL:

    - ELIMINACION POR EPITELIO BRONQUIAL.

    - EFECTO EN 1-2 DIAS ( MAX. EN 1 SEMANA)

    - RARAS MOLESTIAS G.I.

    - MODERADA EFICACIA.

    - AMBROXOL:

    + SECRECION DE FOSFOLIPIDOS.

    + PRINCIPAL COMPONENTE SURFACTANTE PULMONAR.

    + EFECTO FLUIDIFICANTE.

    + METABOLITO DE LA BROMHEXINA.

    FARMACOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS SISTEMICOS

  • Expectorantes y Mucolticos.Expectorantes y Mucolticos.

    UtilidadUtilidad tericaterica

    BronquitisBronquitis agudaaguda yy crnicacrnica

    EnfermedadEnfermedad pulmonarpulmonar obstructivaobstructiva crnicacrnica (EPOC)(EPOC)

    FibrosisFibrosis qusticaqustica

    BronquiectasiasBronquiectasias

    ProfilaxisProfilaxis dede complicacionescomplicaciones postoperatoriaspostoperatorias enen cirugaciruga

    abdominalabdominal altaalta

    UtilidadUtilidad realreal

    Mejora subjetiva por parte del pacienteMejora subjetiva por parte del paciente

    Parece que disminuyen el nmero de Parece que disminuyen el nmero de descompensaciones en paciente con bronquitis crnica descompensaciones en paciente con bronquitis crnica

  • LA TOSLA TOS

    La tos es un La tos es un mecanismo reflejo mecanismo reflejo

    que sirve para que sirve para

    aclarar (limpiar) las aclarar (limpiar) las

    vas respiratorias vas respiratorias

    junto con el junto con el

    movimiento movimiento

    mucociliar.mucociliar.

    ARCO REFLEJO

    DE LA TOS

  • TIPOS DE TOSTIPOS DE TOS

    Tos Productiva = Tos til. NO se ha de tratar, slo se tratar en postoperados:

    cataratas, hernia.

    Tos Seca (no productiva)= Tos intil. Es una tos irritativa, generalmente

    desencadenada en la laringe que crea un

    crculo vicioso. Se ha de tratar.

  • Clasificacin de AntitusigenosClasificacin de Antitusigenos

    Accin centralAccin central.. Deprimen el centro bulbar de la tos. Deprimen el centro bulbar de la tos.

    Derivados opiceos: codena y el dextrometorfano. Derivados opiceos: codena y el dextrometorfano.

    Accin perifricaAccin perifrica. Accin anestsica local sobre los . Accin anestsica local sobre los

    receptores que se encuentran en la mucosa respiratoria: receptores que se encuentran en la mucosa respiratoria:

    antihistamnicos.antihistamnicos.

    Accin indirectaAccin indirecta por disminucin de la secrecin de las por disminucin de la secrecin de las

    vas respiratorias: vas respiratorias:

    Reduccin de los fenmenos de broncoconstriccin Reduccin de los fenmenos de broncoconstriccin

    Facilitacin de la expulsin de las secreciones. Facilitacin de la expulsin de las secreciones.

  • FARMACOLOGIA APARATO RESPIRATORIO

    TRATAMIENTO DE LA TOS ANTITUSIGENOS: CONCEPTO.

    - FUNCION PROTECTORA DE LA TOS.

    - TOS PATOLOGICA:

    + MALESTAR GENERAL. INSOMNIO.

    + DOLOR FARINGEO,INTERCOSTAL, ABDOMINAL.

    + REDUCCION GASTO CARDIACO. POR PRESION INTRATORACICA.

    + ENFISEMA TRAUMATICO.

    + NEUMOTORAX.

    - ACTUAN A NIVEL BULBAR

    (CENTRO DE LA TOS)

    + UMBRAL DE RESPUESTA ESTIMULOS AFERENTES.

    - CLASIFICACION:

    + OPIACEOS.

    + NO OPIACEOS.

  • FARMACOLOGIA APARATO RESPIRATORIO

    ANTITUSIGENOS OPIACEOS CODEINA: METIL-MORFINA

    - ANTITUSIGENO PROTOTIPO.

    - MAXIMA EFICACIA.

    - PARA ADMINISTRACION ORAL.

    - NO PRODUCE ADICCION.

    - REACCIONES ADVERSAS:

    + SOMNOLENCIA.

    + ESTREIMIENTO.

    + HIPOTENSION (HISTAMINA).

    + DEPRESION RESPIRATORIA:

    * ADULTOS: SOLO EN SOBREDOSIS.

    * NIOS < 3 AOS: CONTRAINDICADA

    * NIOS 3-5 AOS: DESACONSEJADA

  • FARMACOLOGIA APARATO RESPIRATORIO ANTITUSIGENOS NO OPIACEOS

    - CLASIFICACION:

    + ANTIHISTAMINICOS H1.

    + FENOTIAZINAS.

    + BENZODIACEPINAS: CLONAZEPAM.

    - ACC. DEPRESORA INESPECIFICA S.N.C. TIPO SEDANTE.

    - EN CASOS GRAVES:

    VIA PARENTERAL.

    - EFECTOS ADVERSOS PROPIOS DE CADA GRUPO.

  • ANTITUSIGENOS DE ACCION

    PERIFERICA:

    Actan sobre los receptores perifricos de irritantes, produciendo una anestesia de los mismos. Son anestsicos locales:

    LIDOCAINA:

    Se administra tpicamente en forma de aerosol Se utiliza sobre todo en la nasofaringoscopia y

    broncoscopia

    Tambin se utiliza en neumopata crnica cuando fracasan otros tratamientos

    Una dosis de 400 mg suprime la tos intensa durante 1 semana

    Riesgo de anestesia de la glotis y provocar aspiracin