clase 3

17
EL MARCO TEORICO EN LA INVESTIGACION Por: Licda. Sonia Marina Arana

Upload: mario-moreno

Post on 15-Jun-2015

834 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

metodos de investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3

EL MARCO TEORICO EN LA INVESTIGACION

Por: Licda. Sonia Marina Arana

Page 2: Clase 3

DESCRIPCION

• ?Que es un Marco teórico?• Razón del ser del MT• Características del MT• Fases en la elaboración del MT• Teorías, enfoques y modelos• Normas APA• Recomendaciones

Page 3: Clase 3

?QUE ES UN MARCO TEORICO?

• Es la exposición organizada de los elementos teóricos generales y particulares que explican el problema, así como la aclaración de los conceptos básicos en que se apoya la investigación, con el objeto de comprender las relaciones y aspectos fundamentales de los fenómenos y procesos de una parcela determinada de la realidad

• Es el ordenamiento lógico y secuencial de los elementos teóricos, procedentes de la información recabada que giran alrededor del planteamiento del problema y que sirven de fundamento para proponer la forma de solucionarlo

Page 4: Clase 3

Cont..

• El MT es la epistemología que fundamenta la investigación, contesta quien dice que sobre el tema que se investiga

• Es MT es el referente para sustentar y formular la Hipótesis, así como vincular esta con el problema, lo cual implica, analizar y exponer aquellas teorías, enfoques y modelos considerados validos que fundamentan el tema seleccionado

Page 5: Clase 3

Cont.…

• El MT permite orientar el proceso de investigación a través de conceptos y categorías que facilitan la comprensión y explicación del problema objeto de estudio

• El MT es utilizado en el método hipotético deductivo con el fin de comprobar y probar teorías

• El MT sirve para hacerle explicito al lector del estudio, desde que paradigma parte la investigación, bajo que supuestos opera el investigador ya que tipo de verdad se llega

• (Ponce, 1998)

Page 6: Clase 3

LOS MARCOS DE UNA INVESTIGACION SON:

• El Marco Teórico: es un fundamento al tema de investigación y permite al investigador relacionar, explicar y posicionar el tema de estudio y la problemática que espera resolver sobre la cual ofrece predicciones verificables acerca de este

• El Marco Conceptual: recoge las definiciones operacionales de los términos que constituye el problema de investigación, las variables y las hipótesis

Page 7: Clase 3

Cont.…

• El Marco Bibliográfico: Es la literatura sobre el tema que se investiga. Corresponde a estudios empíricos y analíticos que de alguna manera funcionan como fuentes secundarias y que deben ser del conocimiento del estudiante.

• El Marco histórico y geográfico: corresponde al contexto espacio temporal propio del tema que se investiga y que son importantes para delimitar el diseño de la investigación. Este marco es parte de los antecedentes del tema, del problema, de la hipótesis y del diseño

Page 8: Clase 3

RAZON DE SER DEL MT

• El propósito es localizar el tema y el problema de la investigación dentro de un conjunto de conocimientos ya existentes que sirva para orientar todo el proceso de la investigación, para ampliar con mayor o menor extensión o profundidad una parte especifica del saber

Page 9: Clase 3

PROPOSITOS POR LOS CUALES SE UBICA UNA INVESTIGACION EN UN CAMPO DEL

SABER• Para no adelantar investigaciones con las

cuales el problema ya este resuelto. Si el investigador no recurre a la teoría para la podría proponer un problema que lo es para el pero no para la comunidad académica

• Sustentar la investigación en las leyes, métodos, problemas, preguntas y conceptos del campo del conocimiento relativo al problema planteado

Page 10: Clase 3

Cont.…

• Encontrar esos referentes teóricos para arriesgar una respuesta al problema planteado. Esa posible respuesta toma la forma de hipótesis

• Tener un cuerpo de conocimientos estructurada en el cual pueda fundamentar la interpretación de la información obtenida y explorar vías de solución o respuestas al problema de investigación planteado

• Establecer si el problema planteado es relevante, posible de solucionar con el cuerpo teórico disponible, y si se justifica avanzar en el proyecto de investigación y su solución.

Page 11: Clase 3

CARACTERISTICAS DEL MT

• Constituye un referente para ampliar la descripción teórica del problema

• Orienta la organización de relaciones entre las variables e• integrar la teoría con la investigación.• Es la base del planteamiento de la hipótesis y ubica el

problema y los resultados en un conjunto de conocimientos existentes.

• Permite la organización de los elementos que delimitan el problema para manejarlo y transformarlo en acciones investigativas.

Page 12: Clase 3

FASES EN LA ELABORACION DEL MT

• Indagar sobre otros estudios previos sobre el tema• Ubicar el problema en las teorías y enfoques existentes

compatibles con la investigación por medio de la revisión de literatura

• Extraer lo relevante y relacionado con el estudio para hacer una síntesis conceptual sobre el tema y determinar los aspectos que se van a estudiar. (Variables y relaciones).

• Estructurar el marco teórico para lo cual debe identificar los elementos, seleccionar variables, relacionar las variables y formar hipótesis, esquematizar las relaciones entre las variables y elaborar el texto del marco.

Page 13: Clase 3

TEORIA, ENFOQUE Y MODELOS

• Las teorías, los enfoques y los modelos de un campo del saber son macro estructuras que permiten una aproximación entre el saber y la realidad, es decir, entre el referente y el referido.

• Desarrollar un marco teórico requiere por parte del investigador un relativo conocimiento de éstas en dicho campo del conocimiento para establecer, de acuerdo con el problema cuáles son los más pertinentes para su solución.

Page 14: Clase 3

Cont.…• Las teorías son un sistema compacto, producto de observaciones

empíricas contrastadas, demostradas y verificadas que al ser aplicadas se repiten universalmente y sirven para explicar fenómenos correlacionados con el problema.

• Los enfoques intentan ser perspectivas de la realidad y de las teorías sobre un fenómeno. En una teoría puede haber distintos enfoques pero se relacionan con un mismo modelo. Los enfoques comprenden componentes de un modelo y regulan el desarrollo de los procesos de abstracción compartiendo técnicas operativas

• El modelo es un medio para abordar la realidad. Este permite conocer una parte de la realidad porque la teoría no se puede contrastar empíricamente sino a través de éstos; ellos son los medios de comprobación de las teorías en la realidad, además ayudan a comprender las teorías y las leyes así como a su interpretación, y a elaborar predicciones.

Page 15: Clase 3

TIPOS DE ASIENTO BIBLIOGRAFICO

• Norma APA (American Psychological Association

• Estas normas permiten reseñar de manera ordenada y técnica la información que utilizamos en nuestros trabajos de investigación provenientes de otros investigadores y otras investigaciones

Page 16: Clase 3

RECOMENDACIONES

• No llenar de citas el texto sin ofrecer nuestro punto de vista

• No hacer fraude copiando texto y no citarlo• Ordenar las ideas de los general a lo particular• Evitar el discurso ideológico y político

partidista• El documento debe ser leído por otros

especialistas

Page 17: Clase 3

¡¡¡QUE TENGAN UN BUEN DIA!!!