clase 13 · clase 14 oc: analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar...

43
Clase 13 OC: Planificar y escribir un artículo informativo. * Utilizar conectores de adición y causa-efecto.

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Clase 13

OC: Planificar y escribir un artículo informativo.* Utilizar conectores de adición y causa-efecto.

Page 2: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Unidad 1 Historias sin límites

Tema 3: Historias que viajan.• Desarrolla la página 69 del libro Santillana.• Luego expresa tus ideas en las páginas 70 a la 72.• Para reforzar te invito a que ingreses a este link, sobre “Textos Informativos”

https://www.youtube.com/watch?v=BMZepyt3wg8“Los Conectores de Texto”https://www.youtube.com/watch?v=0yK64bAjrOw

• Finalmente puedes descargar el archivo word Solucionario 13, 14 ,15 que se encuentra en la plataforma del colegio.

Page 3: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Clase 14

OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión.

Page 4: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Unidad 1 Historias sin límites

Tema 3: Historias que viajan.• Desarrolla las páginas 74 a la 77 del libro Santillana.• Para reforzar te invito a que ingreses a este link, sobre “Diversidad e inclusión.

¿Cómo entendemos la diferencia?”https://www.youtube.com/watch?v=4Dfbd6QUzPA

• Finalmente puedes descargar el archivo Word, Solucionario 13, 14 ,15 que se encuentra en la plataforma del colegio.

Page 5: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Clase 15

OC: Medir formativamente los aprendizajes de la unidad “Historias sin límites”

Page 6: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Unidad 1 Historias sin límites

• Desarrolla las páginas 80 a la 85 del libro Santillana.• Finalmente puedes descargar el archivo Word, Solucionario 13, 14 ,15 que se

encuentra en la plataforma del colegio.

Page 7: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Clase 16

OC: Reconocer el mundo narrativo mediante losconceptos básicos de la narración paracomprender las características y los tipos derelatos.

Page 8: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Unidad 1: Historias sin límites.

Tema 1: Historia de la gente.

• Lee atentamente cada diapositiva y luego transcribe la información a tu cuadernode la asignatura , no olvides copiar el objetivo de clase.

• Para reforzar te invito a que ingreses a este link, sobre “GÉNERO NARRATIVO”.https://www.youtube.com/watch?v=8LygPaxmyfc

Page 9: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

¿Qué es el texto narrativo?El texto narrativo es el relato de

acontecimientos de diversos personajes,reales o imaginarios, desarrollados en unlugar y a lo largo de un tiempo.

El elemento distintivodel género narrativo es la presenciade un narrador como emisor. Este seencarga de relatar la historia,presentar a los personajes y explicarlas circunstancias en que sedesarrollan los hechos.

Page 10: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Estructura de un texto narrativo

Cada autor tiene un estilo particular en su narración. Noobstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de lostextos, como la estructura:

- Introducción: Aquí se plantea la situación inicial.

- Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será eltema principal del texto e intentará ser resuelto.

- Desenlace: Finalmente, el conflicto encuentra solución.

Page 11: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Narrador

Es el que entrega la historiaimaginaria y sirve de intermediario entrelos hechos y el lector. Puede estarrepresentado figurando en la narracióncomo un personaje o un testigo, o norepresentado, si es sólo una voz que habla.

Por otra parte, la narraciónpuede tener uno o varios puntos devista durante su desarrollo. El o losnarradores pueden estar en:

Page 12: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Primera persona:

Participa de los hechos, los verbos están en primera persona. Elnarrador suele ser el protagonista, aunque también puede tratarse deun personaje secundario o de un mero testigo que sin participar en laacción, sabe lo ocurrido. Generalmente este tipo de obras tiene laforma de diario de vida, novela autobiográfica o epistolar (mediantecartas).

“Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre, untal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí quevendría a verlo cuando ella muriera.” (Pedro Páramo, delmexicano Juan Rulfo).

Page 13: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Segunda persona:

Es poco frecuente. En este caso el narrador se dirige a otros o a sí mismo.

Ejemplo

“Duermes, sin soñar, hasta que el chorro de luz te despierte, a las seis de la mañana, porque ese techo de vidrios no posee cortinas. Te cubres los ojos con la almohada y tratas de volver a dormir…” (Aura, del mexicano Carlos Fuentes).

Page 14: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Tercera persona:

Narra algo de lo que no forma parte, es decir relata lo que le sucede aotros. Se identifica por los verbos en tercera persona.

Ejemplo

“Menudeando el paso y saltando sobre los obstáculos que hallaba ensu camino, la Nela se dirigió a su casa que está detrás de los talleresde maquinaria…” (Marianela, del español Benito Pérez Galdós).

Page 15: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Elementos que intervienen en lacreación de una obra narrativa.

Lugar:

Es el entorno donde sucede lahistoria. Puede ser una ciudad, unahabitación o la cabeza de unpersonaje. Y puede ocurrir en más deuna parte a la vez, como en Historiade dos ciudades, de Charles Dickens.

Ambiente:Es el conjunto de circunstancias o

condiciones sociales, culturales, políticas,entre otras, que rodean a los personajesde una narración. Puede haber variosambientes: campo y ciudad, pobreza yriqueza, etcétera.

Page 16: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Tiempo:Por un lado está el tiempo en el que se cuenta la novela, cuánto dura lahistoria: unas horas, un día, varios meses o años. También está eltiempo referido a la época, al momento histórico en el que ocurren loshechos, en el futuro, el siglo pasado, durante la Revolución Francesa,etcétera. La forma en que se cuenta la historia puede ser: lineal ocronológica, es decir, de principio a fin, en el orden natural de loshechos; narraciones que se inicia en un punto intermedio, por lo que elrelato debe retroceder para recuperar el inicio; y los relatos que se iniciacon el fin y después retrocede para conocer su desarrollo.

Page 17: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Argumento o asunto:

Consiste en la serie de hechosprincipales que constituyen el resumende la historia relatada. Por ejemplo, enCien años de soledad, del colombianoGabriel García Márquez, el tema es lasoledad; es la historia de lasgeneraciones de la familia Buendía a lolargo de cien años.

Page 18: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

La novelaRelato extenso y complejo. Por lo general presenta una granvariedad de personajes. Además de la historia o trama central,también hay historias secundarias

El cuentoRelato breve, menos complejo y con menor cantidad depersonajes que una novela. Generalmente se concentra en unasola historia. En los cuentos es muy común lo maravilloso(cuentos de hadas), lo fantástico y hasta lo imposible

Tipos de textos narrativos

Page 19: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

FábulaEl mundo de la fábula ha sido siempre muy atractivo para losniños. Los grandes maestros de la fábula, Iriarte, La Fontaine,Samaniego, entre otros.

LeyendaRelato basado en hechos históricos o en tradiciones populares,en el que interviene la fantasía y lo sobrenatural, con una mayoro menor proporción de elementos imaginativos y quegeneralmente quiere hacerse pasar por verdadera o fundada enla verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad.

Page 20: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

FUENTE:

Page 21: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Clase 17

OC: Aplicar estrategias para determinar elsignificado de palabras nuevas a través de undiccionario en línea o de significados por contexto.

Page 22: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Unidad 1: Historias sin límites.Tema 2: Historias para no creer.

• Lee atentamente cada diapositiva yluego transcribe la información a tucuaderno de la asignatura, no olvidescopiar el objetivo de clase.

• Para reforzar te invito a que ingreses alos siguientes links:- Vocabulario contextual.https://www.youtube.com/watch?v=yocHEyWzd0k- Deducción de palabras por el contexto.https://www.youtube.com/watch?v=3zLjJv2kgvw

Page 23: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 24: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 25: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 26: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 27: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 28: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 29: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 30: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

FUENTE:

Page 31: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Clase 18

OC: Analizar sintácticamente diversas oracionesseleccionando y reemplazando términos clavespara comprender los tipos de palabras eincrementar vocabulario.

Page 32: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

Unidad 1: Historias sin límites.Tema 2: Historias para no creer.

• Lee atentamente cada oración, luego siguela instrucción que le acompaña a cada una deellas y realiza lo solicitado en tu cuaderno dela asignatura.

• No olvides copiar el objetivo de clase antesde comenzar a resolver los ejercicios.

• Para recordar y reforzar te invito a queingreses a estos link:Análisis Sintáctico de Oracioneshttps://www.youtube.com/watch?v=62uGBcdMCi4

¿Cuáles son las Clases de Palabras?https://www.youtube.com/watch?v=A501o2l9zGk

Page 33: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 34: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 35: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 36: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 37: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 38: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 39: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 40: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 41: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 42: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •
Page 43: Clase 13 · Clase 14 OC: Analizar aspectos relevantes de los textos informativos para profundizar su comprensión. Unidad 1 Historias sin límites Tema 3: Historias que viajan. •

FUENTE: