clase 1 ao

15
ADMINISTRACION DE OPERACIONES Ingeniería de Computación y sistemas UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA Ing. Peter López

Upload: henry-rodriguez

Post on 29-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Clase 1 AO

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

ADMINISTRACION DE OPERACIONESIngeniera de Computacin y sistemas

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAIng. Peter Lpez Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

Reglas del juego para los participantesAdministracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE OPERACIONESAdministracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

PRIMERA SESION - Conceptos bsicos de la AO.- Antecedentes y fundamentos de la AO.- Porque estudiar la AO.- Aplicaciones de la AO y como se aplica.Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

CONCEPTOS BASICOS DE LA AOProduccin: Cualquier proceso que transforma un grupo de inputs (materiales, personal, capital) en los outputs deseados (bienes y servicios).Calidad: Bienes y servicios que son confiables y elaborados correctamente. La calidad permite a los clientes recibir el resultado que ellos esperan.Eficiencia: La cantidad de insumos que producen un resultado dado. Menor cantidad de insumos implican menores costos y despilfarro.Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

CONCEPTOS BASICOS DE LA AOLa AO se define como la toma de decisiones en la funcin de operaciones y en los sistemas que producen bienes o servicios. Tambin es el diseo, direccin y control sistemticos de los procesos que transforman los insumos en productos para los clientes internos y externos.Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

CONCEPTOS BASICOS DE LA AOFuncin de la gestin de operaciones :

Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

ANTECEDENTES DE LA AOLa historia de la AO incluye siete contribuciones importantes: La divisin del trabajo, la estandarizacin de las partes, la revolucin industrial, el estudio cientfico del trabajo, las relaciones humanas, los modelos de decisin y las computadoras.Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

AREAS FUNCIONALES DE LA AO

Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

SITUACION ACTUAL DEL ENTORNO EMPRESARIAL (1)A nivel macroeconmico

Competitividad Global Proveedores y/o clientes en cualquier parte del mundo Productividad creciente a nivel mundial Muy rpida evolucin tecnolgicaAdministracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

SITUACION ACTUAL DEL ENTORNO EMPRESARIAL (2)nivel microeconmico Mercados altamente saturados Retroceso en la lealtad a las marcas Mayor variacin en las preferencias de los consumidores Mayor dificultad al hacer previsiones de ventas Tendencia a la personalizacin del producto. Crecimiento de variantes, modelos. Ciclos de vida de los productos cada vez ms cortos Tiempos de diseo de los productos cada vez ms cortos Exigencia de calidad superior Consumidores con superabundancia de informacin Facilidad para comparar productosAdministracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

NUEVAS EXIGENCIAS DE LAS EMPRESAS

Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

SITUACION ACTUAL DEL ENTORNO EMPRESARIAL (2)nivel microeconmico Mercados altamente saturados Retroceso en la lealtad a las marcas Mayor variacin en las preferencias de los consumidores Mayor dificultad al hacer previsiones de ventas Tendencia a la personalizacin del producto. Crecimiento de variantes, modelos. Ciclos de vida de los productos cada vez ms cortos Tiempos de diseo de los productos cada vez ms cortos Exigencia de calidad superior Consumidores con superabundancia de informacin Facilidad para comparar productosAdministracin de Operaciones Ing. Peter Lpez

FUNCIONES CRITICAS DE LA AO (1)

La AO queda definida por cinco tipos importantes de rea de toma de decisiones: proceso, capacidad, inventarios, fuerza de trabajo y calidad. Estas cinco categoras de decisin son tiles para describir una operacin existente o para identificar las decisiones que son necesarias para establecer una operacin nueva.

FUNCIONES CRITICAS DE LA AO (2)Administracin de Operaciones Ing. Peter Lpez