clase 02 - guia - elementos de las redes

3
ELEMENTOS O COMPONENTES DE LAS REDES Los componentes o elementos de una red son varios, para un mejor orden y comprensión se agrupa en categorías. Algunos autores conceptualizar dos categorías: Hardware y Software. Otras tres categorías: Hardware, Software y Elementos de Conectividad. Aquí definiremos cuatro categorías, con el entendido de que los elementos de conectividad y los medios de transmisión guiados pueden formar parte de la categoría de hardware: 1. Hardware a. Servidores i. Definir que es un servidor ii. Diferenciar entre un servidor como tal y un computador establecido como servidor. iii. Características de un servidor: Alta disponibilidad: Redundancia-> Fuentes de poder, RAID, hotswap Escalabilidad: multiprocesadores, … Robustez… iv. Tipos de servidores: Torre, Rack, Blade, Cluster y Granja de servidores v. Almacenamiento externo: NAS, SAN vi. Muy importante para poder diseñar e implementar una infraestructura de red . b. Estaciones de Trabajo (Clientes) i. Workstation ii. Thin client c. Nodos: Cualquier elemento que se encuentre conectado y comunicado en la red que comparte algún servicio (periféricos conectados a los clientes) 1 2. Elementos de Conectividad Se define una lista de elementos básicos de interconectividad, y en el transcurso del curso se irán definiendo los otros. a. NIC b. Hub c. Switch i. Se introduce el concepto de switch

Upload: mario-flores

Post on 17-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elementos de las redes

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 02 - Guia - Elementos de Las Redes

ELEMENTOS O COMPONENTES DE LAS REDES

Los componentes o elementos de una red son varios, para un mejor orden y comprensión se agrupa en categorías. Algunos autores conceptualizar dos categorías: Hardware y Software. Otras tres categorías: Hardware, Software y Elementos de Conectividad. Aquí definiremos cuatro categorías, con el entendido de que los elementos de conectividad y los medios de transmisión guiados pueden formar parte de la categoría de hardware:

1. Hardwarea. Servidores

i. Definir que es un servidorii. Diferenciar entre un servidor como tal y un computador establecido como servidor.

iii. Características de un servidor: Alta disponibilidad: Redundancia-> Fuentes de poder, RAID, hotswap Escalabilidad: multiprocesadores, … Robustez…

iv. Tipos de servidores: Torre, Rack, Blade, Cluster y Granja de servidoresv. Almacenamiento externo: NAS, SAN

vi. Muy importante para poder diseñar e implementar una infraestructura de red.b. Estaciones de Trabajo (Clientes)

i. Workstationii. Thin client

c. Nodos: Cualquier elemento que se encuentre conectado y comunicado en la red que comparte algún servicio (periféricos conectados a los clientes) 1

2. Elementos de ConectividadSe define una lista de elementos básicos de interconectividad, y en el transcurso del curso se irán definiendo los otros.

a. NICb. Hubc. Switch

i. Se introduce el concepto de switchii. Se grafica una topología básica en la que se utiliza el mismo (switch)

iii. Se definen los tipos de switch: o Administrables, no administrableo De capa 2 y capa 3

d. Routere. Gatewayf. Modem: ADSL

3. Medios de transmisiónSe enumeran todos los medios de transmisión de datos y se asignan a grupos de exposición.

Page 2: Clase 02 - Guia - Elementos de Las Redes

a. Guiados o Dirigidosi. Cobre (Coaxial, Par trenzado) y Fibra Óptica

b. No guiados o no dirigidosi. Radiotransmisión, Ondas infrarrojas y milimétricas, microondas, satélites. Incluir el tema

de espacio electromagnético.

NOTA: Estos temas (medios de transmisión) no se desarrollan, sino que solo se enumeran para poder asignarlos como temas de exposición. Se deberán formar 8 grupos. La primera exposición es para el 30 de julio (4 grupos: Coaxial, par tranzado, fibra óptica y espectro electromagnético). Y para el 06 de agosto (4 grupos: Radiotransmisión, ondas infrarrojas/milimétricas, microondas y satélites).Mínimo deben incluir, a excepción del espacio electromagnético, Definición, tipos, aplicaciones, características, ventajas, desventajas, ancho de banda, velocidad de transmisión, y estándares aplicables. En el caso de par trenzado (UTP), la norma TIA/EIA 568 A/B, deben realizar un cable directo y uno cruzado.

4. Softwarea. Sistemas Operativo de redb. Servidor, Cliente. Características S.O. servidor: multiusuario, …c. Servicios: Servidor de Archivos (LDAP, Active Directory), Servidores: Database, Web, Mail, FTP,

DNS, …d. Aplicaciones: cliente servidor Vrs. aplicaciones web (ERP, CRM, SRM, MRP). Servidor de

aplicaciones.