cladosporium

11

Upload: arturo-andrade-ruiz

Post on 08-Apr-2016

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cladosporium
Page 2: Cladosporium
Page 3: Cladosporium
Page 4: Cladosporium
Page 5: Cladosporium

Esporas

Conidioforo y conidias

Page 6: Cladosporium

Signos y síntomasPresenta un micelio abundante de incoloro a café olivaceo, se presenta en hojas , tallos y sepálos, como pequeñas manchas cloróticas de apariencia aceitosa redondeada, al aumentar presentan un halo violáceo. Ambientes poco ventilados, cálidos y húmedos favorecen el crecimiento del patógeno

Page 7: Cladosporium
Page 8: Cladosporium

DAÑOS

• El clavel es susceptible en cualquier etapa de sus desarrollo, siendo la mayor incidencia en los seis primeros meses. Baja la productividad, deteriora la calidad de la flor para la venta.

Page 9: Cladosporium

• Los conidios son liberados por el viento, salpicados por la lluvia o pueden adherirse al equipo de cultivo. El hongo inverna en forma de micelio en tejidos infectados. Su desarrollo es retardado cuando las condiciones ambientales son de clima seco.

Page 10: Cladosporium

Es la mancha más importante en clavel. Fácilmente se convierte en epidemia. Después de las enfermedades vasculares, la mancha foliar anillada en el clavel causa las mayores pérdidas en calidad y cantidad en la producción  

Page 11: Cladosporium

• Nombre común Mancha anillada del clavel  

• Nombre científico Cladosporium (Heterosporium)

•  ClaseDeuteromycetes •  OrdenMoniliales  • GeneroHeterosporium  Familia-