cl ci it2011 udeg desarrollo 04julio2011

Upload: efrain-lara-moran

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

CONTABILIDADDESARROLLADONombres y Apellidos: _______________________________________________

Fecha: 4 julio 2011 Paralelo: 4

PREGUNTAS OBJETIVAS.

1.- Cul de los siguientes enunciados no corresponde a los conceptos de Depreciacin:

A. No es un proceso de valuacin.B. Asignar el costo de Adquisicin.C. Es el costo del activo depreciable.

D. Es uno de los factores principales de la base devengada.

2.- La cuenta Depreciacin Acumulada tiene Saldo Normal:

A. Deudor

B. Acreedor

C. Deudor y Acreedor

D. Saldo Cero

E. Ninguna de las anteriores3.- El Mtodo de lnea Recta es:

A. Mayor utilidad e impuesto a la renta, menor flujo de efectivo.B. Menor utilidad e impuesto a la renta, mayor flujo de efectivo.C. Mayor depreciacin, menor utilidad e impuesto a la renta.D. Mayor flujo efectivo por ahorros de este impuesto.4.- El proceso de valuacin de costos consiste en:A. Identificacin Especfica.

B. Manipular la utilidad y valores del inventario.C. Relacin fsica de las mercancas vendidas.D. Asignar los costos histricos especficos a los elementos que se encuentre en el inventario.E. Ninguna de las anteriores.5.- En el sistema de inventario Perpetuo es:A. Un sistema que deducen de la Utilidad Bruta.

B. Un sistema que mantiene un registro permanente y continuo.

C. Deducir mensualmente las existencias y el costo de los bienes vendidos.D. Un sistema que mantiene un registro diario de las unidades vendidas.6.- La Contabilidad de inventario se basa:A. En los costos adicionales de los bienes adquiridos.B. Es la diferencia entre los ingresos por ventas y los costos vendidos.

C. En el costo de la mercanca que una compaa compra para despus venderla.

D. En el clculo del costo que se pospone hasta llevar a cabo el conteo fsico. EJERCICIO 1.- Jorge instala una licorera Stano. A continuacin se detalla las actividades desarrolladas:

Lunes Compra 10 botellas de Whisky por $50.00

MartesCompra 10 botellas por $62.00

MircolesCompra 10 botellas en $68.00

JuevesVende 10 botellas a $10.00

Se pide: Utilizando el sistema perpetuo y peridico, calcule la utilidad bruta con los mtodos de valuacin de inventario.

Sistema PerpetuoPEPSUEPSPromedio Ponderado

E/R

Ventas: 10 unidades$100,00 $100,00 $100,00

CPV: 10 unidades-50,00 -68,00 -60,00

Utilidad Bruta$50,00 $32,00 $40,00

Sistema PeridicoPEPSUEPSPromedio Ponderado

E/R

Ventas: 10 unidades$100,00 $100,00 $100,00

CPV: 10 unidades

(+) I.I0,00 0,00 0,00

(-) Compras180,00 180,00 180,00

(=) Mercadera disp. para venta180,00 180,00 180,00

(-) I.F-130,00 -50,00 -112,00 -68,00 -120,00 -60,00

Utilidad Bruta$50,00$32,00$40,00

EJERCICIO 2.- El 30 de Junio, el inventario de Alcon Gravel Company muestra 1000 toneladas a $9 cada una. Un inventario fsico realizado el 31 de julio indica un total de 1200 toneladas disponibles. En Julio los ingresos por las ventas de cascajo ascendieron a $98,000. las siguientes compras se efectuaron en el mes de julio:8 de julio5000toneladas a $10,00 c/u

13 de julio1000toneladas a $11,00 c/u

22 de julio900toneladas a $12,00 c/u

Se pide: Resolver por medio de UEPS, calcule el costo de inventario al 31 de Julio. Calcule la utilidad Bruta con el sistema Perpetuo.Desarrollo:

Ing. Por ventas

= $ 98.000,00

Inv. Inicial

= 1000 toneladas

P. por ton.

= $ 9,00

Inv. Final

= 1,200 toneladas

Compras de ton.= 6,900 toneladas

Total de toneladas = 6,700 toneladas

Fecha Detalle Compras Ventas Inventarios

30-junInv. Inicial $ 9.000,00

08-julCompra $ 50.000,00

13-julCompra $ 11.000,00

22-julCompra $ 10.800,00

Julio $ 98.000,00

31-jul $ 98.000,00 1200

Estado de Resultado

Sistema perpetuoPEPS

Ing. Por ventas6700 $ 98.000,00

CPV6700 $ 9.000,00

$ 50.000,00

$ 7.700,00 $ (66.700,00)

BB $ 31.300,00

IR 25 % $ 7.825,00

Ut. Neta $ 23.475,00

EJERCICIO 3.- El 30 de Junio, el inventario de Alcon Gravel Company muestra 2500 toneladas a $7 cada una. Un inventario fsico realizado el 31 de julio indica un total de 4300 toneladas disponibles. En Julio los ingresos por las ventas de cascajo ascendieron a $86,000. Las siguientes compras se efectuaron en el mes de julio:8 de julio6800toneladas a $ 10,00

13 de julio1200toneladas a $ 11,00

22 de julio700toneladas a $ 12,00

Resolver por medio de UEPS, calcule el costo de inventario al 31 de Julio. Calcule la utilidad Bruta con el sistema PerpetuoDesarrollo:

Ing. Por ventas

= $ 86.000,00

Inv. Inicial

= 2500 toneladas

P. por ton.

= $ 7,00

Inv. Final

= 4300 toneladas

Compras de ton.= 8700 toneladas

Total de toneladas = 6900 toneladasFecha Detalle Compras Ventas Inventarios

30-junInv. Inicial $ 17.500,00

08-julCompra $ 68.000,00

13-julCompra $ 13.200,00

22-julCompra $ 8.400,00

Julio $ 86.000,00

31-jul $ 86.000,00 4300

Estado de Resultado

Sistema PerpetuoUEPS

Ing. Por ventas6900 $ 86.000,00

CPV6900 $ 8.400,00

$ 13.200,00

$ 50.000,00 $ (71.600,00)

BB $ 14.400,00

IR 25 % $ 3.600,00

Ut. Neta $ 10.800,00

EJERCICIO 4.- Papelesa S:A. almacenes : lleva un sistema de inventario peridico y dispone de la siguiente informacin:

(1) El inventario disponible al final del ao anterior es de $14,000.00

(2) Durante el presente ao las compras a crdito de mercadera ascienden a $130,000.00

(3) Nos concedieron una rebaja por volumen de compras, de $2,000.00

(4) Las ventas fueron a crdito por $200,000.00

(5) El inventario disponible al final del presente ao es $12,000.00

Los inventarios se determinaron por un conteo fsico

Se pide: Realizar los asientos contables pertinentes y calcular el costo de productos vendidos.

DESARROLLO:

FechaCdigoDescripcinDebeHaber

502Compras$130.000,00

201 Ctas. por pagar$130.000,00

Compra de inventario a crdito

52

201Ctas. por pagar2.000,00

502,1 Dev. y Reb en compras2.000,00

Dev y reb sobre las compras

53

102Ctas. por cobrar200.000,00

401 Ingresos por ventas200.000,00

Ventas a crdito

54

Asiento de 501Costos de prod. vendidos114.000,00

ajuste (1)104 Inventario (I.I.)14.000,00

502 Compras130.000,00

Transf. de las ctas. inventario y

compras al costo de prod. vendidos

55

Asiento de 104Inventario (I.F.)12.000,00

ajuste (2)502,1Dev. y Reb en compras20.000,00

501 Costo de prod. vendidos14.000,00

Reconocimiento de inv. inicial

y cierre de contra cta. de compras

Calculo del Costo de Productos Vendidos

Inventario Inicial$14.000,00

(+) Compras$130.000,00

(-) Dev. y Reb. en compras-2.000,00 128.000,00

Mercadera disp. para la venta$142.000,00

(-) Inventario Final-12.000,00

Costo de productos vendidos$130.000,00

EJERCICIO 5.- Hidalgo & Hidalgo S.A. compra taladros especiales a $680,000 cada uno. Un taladro extrae aproximadamente 200,000 toneladas de metal, despus de lo cual tiene un valor residual de $80,000. A principios de enero se adquiri uno de ellos. La estimacin de tonelaje es: 70,000 toneladas en 20XX, 55,000 en 20XX+1 y 42,000 en el 20XX+2. La compaa tiene en su poltica de depreciacin realizar el mtodo por unidades producidas.Se pide: Con el mtodo anterior, calcule la depreciacin de cada ao.DESARROLLO:

Tonelaje

ao 170,000VN$680,000

ao 255,000Vr$80,000

ao 342,000VU10 aos

Mtodo de unidades producidas:Dun =680,000 - 80,0003,59

167.000

3,59*70,000 = $251.497

3,59*55,000$197.605

3,59*42,000 =$150.898

AoDunDep. Acum.V. Libros

0$680.000

1$251.497$251.497$428.503

2$197.605$449.102$230.898

3$150.898$600.000$80.000

EJERCICIO 6.- La Compaa Laura compr en $45,000 un camin de reparto a principios de 20XX-2. El camin se depreciaba con un mtodo de lnea recta a lo largo de su vida til de cinco aos. El valor residual estimado fue de $5,000. El camin se vendi a principios del 20XX, dos aos despus de reconocer la depreciacin.

Se pide: Prepare los asientos de diario correspondientes a la venta del camin.1. Suponga que la compaa recibi $32,000 por el camin. Calcule la ganancia o prdida de la operacin. 2. Suponga que la compaa recibi $10,000 por el camin. Calcule la ganancia o prdida 3. A principios del ao 20XX+1, el vehculo sufri una colisin i qued inservible. Dar de baja al Activo.

DESARROLLO:

C 45.000

VR 5.000

VU5 aos

Ao 20XX

Ao vta. 4aos

DA 2do ao=$8,000*4 aos=$32.000,00

Vl = C - DA$45,000 - $32,000=$13.000,00

Dlr=$45,000 - $5,000$8.000,00

5

1. Suponga que la compaa recibi $32,000 por el camin. Calcule la ganancia o prdida de la operacin. Efectivo$32.000,00G/P VAF = E - VL$32,000 - $13,000 =$19.000

CdigoDetalle Debe Haber

-----1-----

101Efectivo$32.000

107,1Dep. Acum. Vehculo$32.000

107 Vehculo$45.000

305 Ganancia VAF$19.000

Venta con ganancias del equipo

dos aos despus

2. Suponga que la compaa recibi $10,000 por el camin. Calcule la ganancia o prdida .

Efectivo= 10.000,00 G / P VAF = E - VL$10,000 - $13,000 =$ 3.000

CdigoDetalle Debe Haber

-----1-----

101Efectivo$10.000

107,1Dep. Acum. Vehculo$32.000

305Prdida VAF$3,000

107 Vehculo$45.000,00

Venta con prdidas del equipo

dos aos despus

3. A principios del ao 20XX+1, el vehculo sufri una colisin sin posible reparacin. Dar de baja al Activo

DA 2do ao=

Dep $8,000(3aos)=24,000Dep.acum$45,000-$24,000=$21,000prdida

CdigoDetalle Debe Haber

-----1-----

107,1Dep. Acum. Vehculo24.000,00

305Prdida VAF21.000,00

107 Vehculo$45.000,00

Dar de baja al equipo

tres aos despus

EJERCICIO 7: La Ca. ANDEC adquiri 1 cortadora elctrica en $56,000. El 1 enero actual, cuya vida til estimada es 5 aos y cuyo valor residual estimado es de $11,000.

Se pide: Realice el mtodo doble saldo decreciente y suma de dgitos.DESARROLLO:

VL=$ 56.000

VR=$ 11.000

VU=5 aos

Suma de Dgitos de los aos

Dsd=$56,000 - $11,000$ 3.000,00

15

Dsd1=3,000 (5)15.000,00

Dsd1=3,000 (4)12.000,00

Dsd2=3,000 (3)9.000,00

Dsd3=3,000 (2)6.000,00

Dsd4=3,000 (1)3.000,00

AoDsdD. Acumul.Valor libros

1$15.000,00$15.000,00$41.000,00

212.000,0027.000,00$29.000,00

39.000,0036.000,00$20.000,00

46.000,0042.000,00$14.000,00

53.000,0045.000,00$11.000,00

Doble saldo decreciente

2 (100% / 5) = 0,4

Ddsd10.4(56,000)=22.400,00

Ddsd20.4(33,600)=13.440,00

Ddsd30.4(20,160)=8.064,00

Ddsd40.4(12,096)=4.838,40

Ddsd50.4(7.257,60)=2.903,04

AoDdsdD. Acumul.Valor libros

1$22.400,00$22.400,00$33.600,00

213.440,0035.840,00$20.160,00

38.064,0043.904,00$12.096,00

44.838,4048.742,40$7.257,60

52.903,0451.645,44$4.354,56