civilizadores alemanes en guatemala

6
LOS CIVLIZADORES (ALEMANES EN GUATEMALA) 1. IDENTIFICAR LA LINEA DE PENSAMIENTO DE LOS DESCENDIENTES ALEMANES. La raza alemana se consideraban una raza superior por los rasgos, la inteligencia y la economía que poseían, es de considerar que los alemanes contribuyeron al desarrollo de la población indígena de Alta Verapaz, que a la larga explotaron las tierras que nos pertenecen y utilizaron a los indígenas como esclavos que los compensaban con comida y los utilizaron para la producción del café, cardamomo; la gente india (indígenas) para ellos era como un animal, como medios animales, indios y brutos que solo servían para trabajar en el campo únicamente. Es triste que lo único que les interesan son sus propiedades, y que no en el desarrollo integral de sus colonos (indígenas que viven en las fincas), esto además que quieren ocupar puestos importantes en la política de Guatemala. 2. ¿CUÁL ES HASTA HOY FECHA EL CONCEPTO DEL DESCENDIENTE ALEMAN ENTORNO AL INDIGENA GUATEMALTECO? Los alemanes tenían un concepto sobre los nativos indígenas guatemaltecos y presenta mucha indiferencia, abarca el sentido de que a los nativos indígenas se les trato como una herramienta para el enriquecimiento, en tal forma se les trato como indios y que indio significaba más riquezas para ellos esto devenía de la forma de trabajo y obediencia que ellos presentaban y una situación muy importante de que a los indios (indígenas nativos) habría que tenerles mucho cuidado ya que eran muy falsos (traicioneros). Otra filosofía que planteaban era de que quedaba prohibido enamorarse de una indígena por considerar una raza inferior muchos alemanes se aprovecharon de sus condiciones posiblemente violaron las mujeres indígenas y el fruto de la relación nacieron los hijos de los alemanes y los consideraban hijos no deseados. 3. DESARROLLAR UNA LINEA DEL TIEMPO.

Upload: halcon-justiciero

Post on 28-Dec-2015

152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Civilizadores Alemanes en Guatemala

LOS CIVLIZADORES (ALEMANES EN GUATEMALA)

1. IDENTIFICAR LA LINEA DE PENSAMIENTO DE LOS DESCENDIENTES ALEMANES.

La raza alemana se consideraban una raza superior por los rasgos, la inteligencia y la economía que poseían, es de considerar que los alemanes contribuyeron al desarrollo de la población indígena de Alta Verapaz, que a la larga explotaron las tierras que nos pertenecen y utilizaron a los indígenas como esclavos que los compensaban con comida y los utilizaron para la producción del café, cardamomo; la gente india (indígenas) para ellos era como un animal, como medios animales, indios y brutos que solo servían para trabajar en el campo únicamente. Es triste que lo único que les interesan son sus propiedades, y que no en el desarrollo integral de sus colonos (indígenas que viven en las fincas), esto además que quieren ocupar puestos importantes en la política de Guatemala.

2. ¿CUÁL ES HASTA HOY FECHA EL CONCEPTO DEL DESCENDIENTE ALEMAN ENTORNO AL INDIGENA GUATEMALTECO?

Los alemanes tenían un concepto sobre los nativos indígenas guatemaltecos y presenta mucha indiferencia, abarca el sentido de que a los nativos indígenas se les trato como una herramienta para el enriquecimiento, en tal forma se les trato como indios y que indio significaba más riquezas para ellos esto devenía de la forma de trabajo y obediencia que ellos presentaban y una situación muy importante de que a los indios (indígenas nativos) habría que tenerles mucho cuidado ya que eran muy falsos (traicioneros). Otra filosofía que planteaban era de que quedaba prohibido enamorarse de una indígena por considerar una raza inferior muchos alemanes se aprovecharon de sus condiciones posiblemente violaron las mujeres indígenas y el fruto de la relación nacieron los hijos de los alemanes y los consideraban hijos no deseados.

3. DESARROLLAR UNA LINEA DEL TIEMPO.

4. ESTAN DE ACUERDO USTEDES QUE EN EL DOCUMENTAL SE LES DOMINE CIVILIZADORES A LOS ALEMANES.

No, desde ningún punto de vista con el tema del documental, civilizadores desde que punto de vista, de ninguno, lo que hicieron fue explotar recursos de nuestros antepasados, los esclavizaron, le dieron trabajo a cambio de comida, acaso no merecían algo más, les quitaron su identidad, es más podría decirse que se manipulo al gobierno para que les diera terreno. En fin se aprovecharon de nuestra nación.

Page 2: Civilizadores Alemanes en Guatemala

5. DESDE LOS CONTENIDOS COMENTADOS EN CLASE Y COMPLEMENTADO CON EL DOCUMENTAL COMO SE LE PODRIA LLAMAR A ESTE FENOMENO (ALEMANA-Q´EQCHI´, ALEMAN- POQ´OMCHI´,)

Se le puede llamar o reconocer como un fenómeno que quien no conoce su historia esta condenado a revivenciarla, esto es lo que sucedió y sucede actualmente en nuestra nación guatemalteca es como una migaja de la historia de la dominación alemana en el sector agrícola ganadera en el que se fomento el sentimiento de coraje y rencor de algunos campesinos indígenas conocedores de como se les quito sus tierras, también es una de las evidencias de que los nativos indígenas de Guatemala fueron duramente engañados quitándoles sus creencias, historias, sus ritos, sus costumbres porque lamentablemente esas personas aún practican las mismos métodos para agenciarse de los recursos provenientes de la explotación de la tierra como también de los inocentes campesinos que lamentablemente ignoran su pasado.

Page 3: Civilizadores Alemanes en Guatemala

1930 Los alemanes adquirieron trabajando duramente terrenos, manzanas, casas y fincas, que se les fueron arrebatados por los conflictos mundiales e intereses políticos que se avecinaron posteriormente.

1935-1936 El deseo de vivir en el país lo fomentó el gobierno Justo Rufino Barrios; quien invitaba a los extranjeros. Había preferencia por los alemanes, motivados por la tierra fértil apta para el cultivo del café.

Alemanes que vivían en Guatemala eran nazis. No existió finca alemana en que la bandera nazi no ocupara un sitial de honor, ni finquero alemán que no participara en reuniones locales organizadas por los nazis.

1935-1936El gobierno guatemalteco por presiones internacionales, siendo en ese entonces, el Presidente de la República de Guatemala Jorge Ubico Castañeda, todos los alemanes fueron evacuados, siendo expulsados injustamente e interviniéndoles todas sus propiedades. Éstos se retiran a su país de origen obligados a seguir la guerra.

(1873-1885)

Page 4: Civilizadores Alemanes en Guatemala

1,879 Los alemanes se organizaron en una comunidad muy unida y solidaria. Realizaban sus actividades sociales en el Club Alemán o Deutsche Verein

1,890

El inmigrante alemán en Guatemala, Oskar Majus Kloffer hizo que le enviaran desde Alemania unas semillas de cardamomo, para hacer unas galletas. Fue así como llega a Guatemala, específicamente al municipio de Chisec, Alta Verapaz a al finca Chinasayub, el codiciado grano.

La Ley de Inmigración, les facilitó las cosas, ya que fue un intento para regular y definir los derechos de los extranjeros en Guatemala. La norma prometía concesiones y un título gratis de tierras baldías.

1888

A finales, dos terceras partes de la producción cafetalera de ese departamento estaban en manos de alemanes.

1914