civilizacion romana

1
Cuenta la leyenda que después de la caída de Troya, Eneas, héroe de esta ciudad, llegó al Lacio y se desposó con Lavinia, hija de un rey latino. Una de sus descendientes, Rea Silvia, tuvo dos gémelos, Rómulo y Remo, que fueron amamantados por una loba. Años más tarde, estos hermanos fundaron la ciudad de Roma. Según el historiador Tito Livio, esto se produjo el 21 de abril del año 753 a.C. Leyendas aparte, lo cierto es que pueblos nómadas habitaron esta región aproximadamente desde el 2000-1500 a.C. El sentido práctico de sus pobladores y sus aciertos militares hicieron de esta gran urbe un imperio que ha cimentado las bases de nuestra cultura. CIVILIZACION ROMANA Roma comenzó siendo una monarquía. En el 509 a. C. se estableció una república, liderada por los nobles. Las instituciones más importantes eran el Senado, la Asamblea del Pueblo, y la Asamblea Centurial o del Ejército. A medida que conquistaban territorios, los militares cobraron mayor importancia, y en el 49 a. C. Julio César se proclamó dictador. Su hijo Octavio se convirtió en el primer emperador. Mediante guerras conquistaron grandes territorios. Las más importantes fueron contra los cartagineses, la Galia, Hispania y Germania Textos: Carmen Cardoso Infografía: Juan Emilio Serrano EL MUNDO POLITICA Y GUERRAS RELIGION La economía romana tuvo una base mediterránea basada en tres recursos: la vid, el olivo y el trigo. Los vastos territorios que formaban el Imperio Romano se caracterizaron por un intenso aprovechamiento de las tierras, sistema que aún hoy persiste ARTE ROMANO Los romanos adoptaron dioses procedentes de Grecia, Etruria y Egipto, aunque también tuvieron los suyos propios. Fue un pueblo notablemente supersticioso, por eso, desde muy temprano se asignaron divinidades a casi todas las actividades humanas URBANISMO Y CONSTRUCCIONES ECONOMIA Desde épocas tempranas la sociedad romana estuvo dividida en cuatro clases: hombres libres, libertos, esclavos y extranjeros. Esta estructuración fue variando, al considerarse otros criterios como la riqueza. En la familia el miembro más importante era el padre o pater familia Los romanos, al construir las ciudades, siguieron un plan urbanístico heredado de los griegos que se basaba en los campamentos militares: dos grandes arterias que se cruzaban y en cuya intersección se asentaba la vida comercial y administrativa centrada en el foro y en sus actividades. Las demás calles se desarrollaban en paralelo. En cuanto a los grandes edificios, tuvieron una gran importancia los destinados al espectáculo (teatro, anfiteatro, circo), las termas, las calzadas, los puentes y los acueductos, que abastecían de agua a las urbes SOCIEDAD Vénetos Ligures Felsina Umbros Sabinos Picenos Oscos Daunios Latinos Volscos Aurunces Faliscos Samnitas Mesapios Brucios Adria Spina Marzabotto Faesulae Volaterrae Arretium Cortona Populonia Vetulonia Rusellae Perusia Clusium Volsinii Vulci Alalia Tarquinii Caere ROMA Tharros Cagliari Nora Cumas Pompeya Capua Catalia Suessula Pontecagnano Paestum Velia Sybaris Crotona Locria Rhegium Messina Himera Palermo Selinunte Agrigento Gela Siracusa Catania Cartago Útica Canal de Sicilia Mar Jónico Mar Tirreno Mar Adriático Mar de Liguria Veii Tarentum Sículos SICILIA CERDEÑA CORCEGA Territorios controlados por los etruscos Territorios controlados por los griegos Territorios controlados por Cartago Estuvo sujeto a una fuerte influencia griega, a la que se añadieron características de origen etrusco. La arquitectura estuvo marcada por un predominio de las obras públicas y por su tendencia al colosalismo. Introdujo novedades técnicas como el arco, la bóveda y la cúpula. La escultura, con su gusto por el retrato y su tendencia realista fue su más original aportación al arte. Los materiales utilizados eran el mármol y el bronce. La pintura se empleaba para adornar los muros de las casas y con la perspectiva conseguía dar una sensación de profundidad. También tuvo mucha importancia el mosaico, formado por teselas (pequeñas piedras) que representaban todo tipo de motivos. ITALIA HACIA EL SIGLO V A. C.

Upload: felipeeduardotroncoso

Post on 24-Jun-2015

855 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Civilizacion romana

Cuenta la leyenda que después de la caída de Troya, Eneas, héroe de estaciudad, llegó al Lacio y se desposó con Lavinia, hija de un rey latino. Unade sus descendientes, Rea Silvia, tuvo dos gémelos, Rómulo y Remo, quefueron amamantados por una loba. Años más tarde, estos hermanos fundaronla ciudad de Roma. Según el historiador Tito Livio, esto se produjo el 21 deabril del año 753 a.C. Leyendas aparte, lo cierto es que pueblos nómadashabitaron esta región aproximadamente desde el 2000-1500 a.C. El sentidopráctico de sus pobladores y sus aciertos militares hicieron de esta gran urbeun imperio que ha cimentado las bases de nuestra cultura.

CIVILIZACIONROMANA

Roma comenzó siendo unamonarquía. En el 509 a. C. seestableció una república, lideradapor los nobles. Las institucionesmás importantes eran el Senado,la Asamblea del Pueblo, y laAsamblea Centurial o del Ejército.A medida que conquistabanterritorios, los militares cobraronmayor importancia, y en el 49 a. C.Julio César se proclamó dictador.Su hijo Octavio se convirtió en elprimer emperador. Medianteguerras conquistaron grandesterritorios. Las más importantesfueron contra los cartagineses, laGalia, Hispania y Germania

Textos: Carmen CardosoInfografía: Juan Emilio SerranoEL MUNDO

P O L I T I C A Y G U E R R A S

R E L I G I O N

La economía romana tuvo unabase mediterránea basada entres recursos: la vid, el olivo y eltrigo. Los vastos territorios queformaban el Imperio Romano secaracterizaron por un intensoaprovechamiento de las tierras,sistema que aún hoy persiste

A R T E R O M A N O

Los romanos adoptaron diosesprocedentes de Grecia, Etruria

y Egipto, aunque tambiéntuvieron los suyos propios. Fue

un pueblo notablementesupersticioso, por eso, desde

muy temprano se asignarondivinidades a casi todas las

actividades humanas

U R B A N I S M O Y C O N S T R U C C I O N E S

E C O N O M I A

Desde épocas tempranas lasociedad romana estuvo

dividida en cuatro clases:hombres libres, libertos,

esclavos y extranjeros. Estaestructuración fue variando, al

considerarse otros criterioscomo la riqueza. En la familia

el miembro más importante erael padre o pater familia

Los romanos, al construir las ciudades, siguieron un plan urbanístico heredadode los griegos que se basaba en los campamentos militares: dos grandes arterias

que se cruzaban y en cuya intersección se asentaba la vida comercial yadministrativa centrada en el foro y en sus actividades. Las demás calles

se desarrollaban en paralelo. En cuanto a los grandes edificios,tuvieron una gran importancia los destinados al espectáculo

(teatro, anfiteatro, circo), las termas, las calzadas, lospuentes y los acueductos, que abastecían de agua a

las urbes

S O C I E D A D

Vénetos

LiguresFelsina

UmbrosSabinos

PicenosOscos Daunios

LatinosVolscos

Aurunces

Fal iscos

SamnitasMesapios

Brucios

Adria

Spina

Marzabotto

Faesulae

VolaterraeArretium

CortonaPopulonia

VetuloniaRusellae

PerusiaClusium

Volsinii

Vulci

Alalia TarquiniiCaere

R O M A

Tharros

Cagliari

Nora

CumasPompeya

CapuaCataliaSuessula

PontecagnanoPaestumVelia

Sybaris

Crotona

LocriaRhegium

Messina

Himera

Palermo

Selinunte

Agrigento

Gela Siracusa

CataniaCartagoÚtica

Canal de Sici l iaMar Jónico

Mar T irreno

Mar Adriático

Mar de Liguria

Veii

Tarentum

SículosSICILIA

CERDEÑA

CORC

EGA

Territorios controladospor los etruscos

Territorios controladospor los griegos

Territorios controladospor Cartago

Estuvo sujeto a una fuerte influencia griega, a la que se añadieroncaracterísticas de origen etrusco. La arquitectura estuvo marcada porun predominio de las obras públicas y por su tendencia al colosalismo.Introdujo novedades técnicas como el arco, la bóveda y la cúpula.La escultura, con su gusto por el retrato y su tendencia realista fuesu más original aportación al arte. Los materiales utilizados eran elmármol y el bronce. La pintura se empleaba para adornar los muros de las casas y con laperspectiva conseguía dar una sensación de profundidad. También tuvo mucha importancia elmosaico, formado por teselas (pequeñas piedras) que representaban todo tipo de motivos.

ITALIA HACIA EL SIGLO V A. C.