civica y etica r

6
Formación Cívica y Ética I Instrucciones: Rellena el alveolo de la respuesta correcta en la hoja anexa. El profesor ha decidido realizar elecciones para nombrar un jefe de grupo. Los alumnos se organizaron con responsabilidades y tareas especificas; unos participan en el proceso de votación, otros dirigen sus campañas además hay quienes vigilan el proceso de elección. 1. Este ejercicio es un ejemplo de: A. Un buen comportamiento ético de los políticos de Nuevo León. B. Adquisición y aplicación de hábitos y habilidades para la democracia. C. Adopción de valores de tolerancia, respeto y solidaridad en la comunidad. D. Un sentimiento patriótico que los alumnos quieren demostrar. 2. Identifica cuál es la mejor actitud que debemos asumir cuando se nos presenta algún conflicto en nuestra vida diaria A. Los conflictos son parte de la convivencia y se deben afrontar B. En la convivencia no debe haber conflictos, se deben evitar C. Los conflictos son muy desgastantes, se deben ignorar. D. A los conflictos no hay que ponerles atención. 3. Identifica a qué se refiere el siguiente párrafo: Serie de principios, valores, derechos y obligaciones favorables para el desarrollo integral de las personas, que procura más y mejores espacios de participación en la toma de decisiones, que permite a las personas adquirir conciencia de su responsabilidad y compromiso. A. Los derechos humanos B. La democracia como forma de vida C. La democracia como forma de gobierno D. Los derechos del hombre. 4. Una importante aportación del presidente de México Adolfo Ruiz Cortines a la igualdad entre el hombre y la mujer fue: A. Establecer que las mujeres podían jubilarse a los 25 años de trabajo.

Upload: dileysi

Post on 12-Jul-2015

201 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Civica Y Etica R

Formación Cívica y Ética

I Instrucciones: Rellena el alveolo de la respuesta correcta en la hoja anexa.

El profesor ha decidido realizar elecciones para nombrar un jefe de grupo. Los alumnos se organizaron con responsabilidades y tareas especificas; unos participan en el proceso de votación, otros dirigen sus campañas además hay quienes vigilan el proceso de elección.

1. Este ejercicio es un ejemplo de:

A. Un buen comportamiento ético de los políticos de Nuevo León.B. Adquisición y aplicación de hábitos y habilidades para la democracia.C. Adopción de valores de tolerancia, respeto y solidaridad en la comunidad.D. Un sentimiento patriótico que los alumnos quieren demostrar.

2. Identifica cuál es la mejor actitud que debemos asumir cuando se nos presenta algún conflicto en nuestra vida diaria

A. Los conflictos son parte de la convivencia y se deben afrontarB. En la convivencia no debe haber conflictos, se deben evitarC. Los conflictos son muy desgastantes, se deben ignorar.D. A los conflictos no hay que ponerles atención.

3. Identifica a qué se refiere el siguiente párrafo:

Serie de principios, valores, derechos y obligaciones favorables para el desarrollo integral de las personas, que procura más y mejores espacios de participación en la toma de decisiones, que permite a las personas adquirir conciencia de su responsabilidad y compromiso.

A. Los derechos humanos B. La democracia como forma de vidaC. La democracia como forma de gobiernoD. Los derechos del hombre.

4. Una importante aportación del presidente de México Adolfo Ruiz Cortines a la igualdad entre el hombre y la mujer fue:

A. Establecer que las mujeres podían jubilarse a los 25 años de trabajo.

Page 2: Civica Y Etica R

B. Conceder el derecho de voto a la mujerC. Prohibir que las mujeres realizaran trabajos peligrosos.D. Obligar a las empresas a contar con guarderías.

5. ¿En cuál de los siguientes ejemplos se ejerce un derecho contenido en el artículo 4º Constitucional?

A. Jorge y Josefina planean tener tres hijos en su matrimonio.B. Diana posee un arma para cuidar su seguridad personal.C. José trabaja lavando automóviles para poder sostener sus

estudios.D. Teresa y Martha, a pesar de ser hermanas, profesan distintas creencias.

6. Pedro, un compañero de clase tiene problemas académicos a causa de una deficiencia visual, le han recomendado que acuda a una institución solicitando ayuda para que atienda su problema y le proporcionen unos lentes; de las siguientes instituciones a las cuales puede acudir, ¿Cuál es una instancia gubernamental?.

A) Vamos México

B) Club de Leones

C) DIF

D) CaritasReflexiona sobre el párrafo siguiente y contesta la pregunta 7.

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, la primera del México Independiente, el pueblo mexicano decidió constituirse en una República, representativa democrática y federal, organizada bajo el principio de la División de Poderes. Dichas características quedaron asentadas en los Artículos 40 y 49.

De acuerdo a lo que acabas de leer y relacionando las columnas del cuadro “Características de la Republica Mexicana” y Definiciones, contesta:

¿Por qué México se considera una República representativa, democrática y federal?

Características de la República Mexicana Definiciones

1. Representativa2. Democrática3. Federal

a) porque son los ciudadanos y ciudadanas quienes eligen directamente a sus gobernantes.

b) Porque México es un país compuesto por estados libres y soberanos unidos por un

La equidad de género

Constitución 1917

Pedro

Page 3: Civica Y Etica R

pacto.c) Porque el pueblo elige

personas que tengan la capacidad de expresar sus intereses y tomen decisiones en su nombre.

A1c, 2b, 3aB1a, 2c, 3bC1c, 2a, 3bD1a, 2b, 3c

En nuestro país la Constitución, en su artículo 49 señala que el poder público se divide en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

8. ¿Cuáles son las principales funciones que le corresponden a cada uno de los poderes?

Relaciona la columna “poderes” con la de “funciones”, según corresponda y selecciona la respuesta correcta.

PODERES FUNCIONES1. Legislativo2. Ejecutivo3. Judicial

a) Se encarga de hacer públicas y aplicar las leyes.

b) Se encarga de vigilar que las leyes se interpreten adecuadamente.

c) Se encarga de hacer todas las leyes que el país necesita.

A. 1a, 2c, 3bB. 1c, 2b, 3aC. 1a, 2b, 3cD. 1c, 2a, 3b

9. ¿Cuál de las siguientes definiciones se acerca más al concepto de partido político?

A. Grupo de hombres y mujeres que se unen para alcanzar el poder.B. Grupo de personas que se unen para oponerse al gobierno.C. Grupo de personas inconformes con la política económica y social del país.D. Grupo de personas organizadas para participar en el gobierno.

Page 4: Civica Y Etica R

Los alumnos han mostrado su inconformidad por los altos precios de los productos ofrecidos en la cafetería y quieren solicitar ante las autoridades de su secundaria una nueva administración que ofrezca precios accesibles.

10. ¿Qué derecho estarían poniendo en práctica al lograr que los escuchen y así solucionar su problema?

A) Derecho de asociación C) Derecho de expresiónB) Derecho de petición D) Derecho de publica

Lee detenidamente lo siguiente:“El tipo de relación que se establece entre gobierno y ciudadanía influye en la calidad de la democracia, pues ésta no se entiende sin la participación de la ciudadanía y sin respuesta de las autoridades al mandato del pueblo.

La corresponsabilidad entre la acción ciudadana y la acción gubernamental, es uno de los principios que contribuye a crear un equilibrio entre las demandas ciudadanas y la capacidad de respuesta de gobierno.

11. Según la afirmación anterior cual de las siguientes afirmaciones no coincide con el ideal de participación social.

a) La participación social democrática se caracteriza por englobar un conjunto de principios, valores y procedimientos que benefician a la sociedad.

b) La participación social implica que los miembros de la comunidad se involucren en la solución de problemas comunes y en el mejoramiento del entorno en conjunción con las autoridades.

c) Un grupo debe tomar las decisiones adecuadas imponiendo sus puntos de vista para proteger o garantizar los mayores beneficios a la comunidad.

d) La comunidad debe tomar acuerdos mediante el dialogo orientado al bien común, respetando los diferentes puntos de vista y la voluntad popular.

Hay muchos problemas de graffiti y hace unos días en la colonia donde vive Ramiro detuvieron a unos jóvenes que estaban pintando las paredes. En las celdas los policías los grafitearon a ellos en su cuerpo.

12. La manera en que la autoridad actuó fue:

A) Correcta ya que sancionaron a los jóvenes que tuvieron un comportamiento delictivo.

B) Correcta ya que actuaron apegados a la legalidad y al sentido de justicia al actuar “ojo por ojo” “diente por diente”.

C) Incorrecta ya que violaron los derechos de los jóvenes al no apegarse a la legalidad, aplicando el principio “ojo por ojo”.

El graffiti

Page 5: Civica Y Etica R

D) Incorrecta no debieron detenerlos porque son menores de edad y la constitución los protege.

13. Lee con atención y elige la respuesta.

En una organización social donde se desempeña una función de control de bienes y manejo de recursos tanto económicos como personales y materiales, es fundamental que:

A) Se manifieste la rendición de cuentas y transparencia.B) Se vigile el correcto desempeño. C) Se utilicen los materialesD) El personal se ubique en sus áreas.

Lee lo siguiente y después contesta la pregunta 14.

El Sr. Pérez se encontraba en su casa cuando tocó a la puerta un mensajero, el cual le extendió una invitación para asistir a ser funcionario de casilla para las próximas elecciones. El Sr. Pérez no aceptó la invitación pues dice que seria una pérdida de tiempo en su día de descanso.

14. En este caso el Sr. Pérez se está negando a llevar a cabo un acto de:

A) Forma de gobierno

B) Violación de alguna ley.

C) Organización política

D) Participación ciudadana.

15. Juanita vive en un país donde se le permite elegir libremente mediante el voto a sus gobernantes, además tiene derecho a la libertad e igualdad, es decir, Juanita vive bajo un sistema.

A) RepublicanoB) AutoritarioC) MonárquicoD) Democrático

16. Existen diversas formas de organización colectiva. ¿Cuál de éstas corresponde a la asociación de trabajadores que se reúnen en torno a la protección de sus derechos laborales?

A) ReligiosasB) SindicatosC) FamiliasD) Empresas

Representante del IFE

Page 6: Civica Y Etica R

17. En un pueblo de México vivía un gobernante que establecía leyes sin tomar en cuenta la opinión de sus gobernados, se reelegía constantemente y era muy autoritario al tomar decisiones.

Este es un ejemplo que atenta el principio de:

A) SoberaníaB) GobiernoC) Democracia D) Poder

“El buen ciudadano”

Yo quiero ser un ciudadano que conozca bien el país, que defienda a los mexicanos y que se sienta orgulloso de México. En las elecciones voy a analizar que propongan algo que sirva para que México sea mejor, no voy a ser de esas personas que tiran la basura en la calle o que se estacionan en doble fila. Voy a cumplir mis obligaciones, a pagar mis impuestos, a respetar las reglas de tránsito y a ser solidario. Quisiera que el trabajo que yo realice como científico o empresario o lo que sea, también ayude a que mi país se desarrolle más, ya sea que invente una vacuna contra el sida. Cuando tenga 18 años voy a estar pendiente de lo que hacen los diputados y senadores y les voy a exigir que me representen y que trabajen para que mi Distrito se desarrolle más.

18. ¿En qué situación se actúa como un ciudadano democrático?

A) Cuando cumpla 18 años obtendré en el IFE mi credencial que me permita votar e ir a los antros.

B) Seré un ciudadano que tenga conciencia de los derechos humanos, cumpla sus deberes y obtendré siempre mi beneficio y el de mi familia.

C) Inventaré una vacuna contra el SIDA para ayudar a salvar vidas e incrementar mi nivel económico.

D) Analizaré las propuestas de los futuros candidatos y decidiré por aquel que proponga mejores alternativas para que México sea mejor.