cívica y ética

11
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN PRIMARIA ASIGNATURA EDUCACIÓN CÍVICA Y ETICA

Upload: hp

Post on 24-Jun-2015

8.153 views

Category:

News & Politics


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cívica y ética

REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN PRIMARIA

ASIGNATURA

EDUCACIÓN CÍVICA Y ETICA

Page 2: Cívica y ética

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

FORMACIÓN DE CIUDADANOS ETICOS

CAPACES DE ENFRENTAR LOS RETOS

DE LA VIDA PERSONAL Y SOCIAL

FAVORECER LA CAPACIDADDE JUICIO Y DE ACCIÓN

MORAL MEDIANTE LA REFLEXIÓN

DESARROLLO SANO,PLACENTERO Y

RESPONSABLE LIBRE DE VIOLENCIA Y ADICCIONES

FORTALECER LA CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA

PARTICIPANDO EN ASUNTOSDE INTERÉS PÓLITICO

Page 3: Cívica y ética

PROPÓSITOS DE GRADOS

• 1º GRADO • 6º GRADOFORTALECER UNA IDEA POSITIVA DE SI MISMOS.

RECONOCIMIENTO DE SUS CARACTERISTICAS PERSONALES.

DESARROLLO DE ACTITUDES DE AUTOCUIDADO.

ACTITUDES DE RESPETO Y TRATO IGUTARALITARIO Y SOLIDARIO EN SUS RELACIONES.

HABILIDADES PARA SUPERAR CONFLICTOS.

COMPRENSIÓN DE LAS NORMAS

Y ACUERDOS PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA.

COMPRENDAN EL SIGINIFICADO DE LOS CAMBIOS EN SU CUERPO COMO PARTE DE SU AUTOCONCEPTO.

PARTICIPEN EN ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN, DISFRUTE Y SALUD.

ARGUMENTAR SOBRE CONCEPTOS COMO JUSTICIA, IGUALDAD, LIBERTAD Y DERECHOS HUMANOS.

COMPRENDAN QUE LAS LEYES SON ACUERDOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL PLASMADOS EN LA CONSTITUCION MEXICANA.

VALOREN LA DEMOCRACIA COMO UNA FORMA DE GOBIERNO Y DE VIDA.

MANEJO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Page 4: Cívica y ética

PROPÓSITOS DEL BLOQUE1º GRADO1ER. BLOQUE ME CONOZCO Y ME CUIDO

2DO. BLOQUE ME EXPRESO, RESPONSABILIZO Y APRENDO A DECIDIR.

• 6º GRADO• 1ER BLOQUE DE LA NIÑEZ A LA

ADOLESCENCIA

2DO BLOQUE TOMAR DECISIONES CONFORME A PRINCIPIOS ETICOS PARA UN FÚTURO MEJOR

DISTINGUIR VALORAR SUS PROPIAS CARACTERISTICAS Y LAS DE LOS DEMÁS

SE EXPRESAN DIFERENTES EMOCIONES Y NECESIDADES DE DIFERENTES FORMAS

TOMANDO DECISIONES CON RESPONSABILIDAD

TRATO JUSTO Y RECIPROCIDAD

DISTINGUIR LOS CAMBIOS CORPORALES Y ASUMIRLOS COMO PARTE DE SU IDENTIDAD

COMPRENDER LAS DIVERSAS IDEAS SOCIALES SOBRE LA ADOLESCENCIA, SEXUALIDAD Y GENERO.

POSEER INFORMACIÓN QUE INCREMENTE SU CONOCIMIENTO SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD SEXUAL, IDENTIFICAR ACCIONES QUE AFECTEN LA SALUD Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS.

EJERCITAR SU LIBERTAD PARA MANEJAR SUS EMOCIONES Y ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES.

CUESTIONAR SITUACIONES SOCIALES QUE ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS TOMANDO EN CUENTA LOS DERECHOS HUMANOS

DEBATIR EL CRITERIO DE JUSTICIA A PARTIR DE LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LOS BIENES CONSIDERANDO LAS NECESIDADES DE LOS GRUPOS EN DESVENTAJA

Page 5: Cívica y ética

PROPÓSITOS DEL BLOQUE

1º GRADO3ER. BLOQUE CONOZCO Y RESPETO A LAS

PERSONA QUE ME RODEAN

4TO. BLOQUE CONSTRUIMOS REGLAS PARA VIVIR Y CONVIVIR MEJOR

• 6º GRADO• 3ER BLOQUE LOS DESAFIOS DE LAS

SOCIEDADES ACTUALES

4TO. BLOQUE LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO

RESPETAR LA DIVERSIDAD DE EDADES, RASGOS FÍSICOS, CULTURAS Y CREENCIAS.

RECONOCER LA PERTENENCIA A GRUPOS COMO LA FAMILIA, LA ESCUELA, COLONIA O COMUNIDAD

INTERCAMBIO DE ROLES Y CUIDADO DEL AMBIENTE.

RECONOCER NORMAS Y REGLAS.

RECONOCER LAS DIFERENTES AUTORIDADES.

TOMAR ACUERDOS COLECTIVOS.

ENTRE LAS PERSONAS GRUPOS Y PAISES SE PRESENTAN RELACIONES INIQUITATIVAS E INJUSTAS.

ACTITUD CRITICA ANTE ACTITUDES DE DESCRIMINACIÓN Y RECONOCER LA EXISTENCIA DE INSTITUCIONES QUE TRABAJAN POR LOS DERECHOS HUMANOS.

PARTICIPAR EN ACCIONES RESPONSABLES PARA EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE.

COMPRENDER QUE EN LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA SE PROMUEVEN Y SE DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS.

CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL GOBIERNO MEXICANO, LA DIVISIÓN DE PODERES, EL FEDERALISMO, EL SISTEMA ELECTORAL Y LOS PARTIDOS POLITICOS.

IDENTIFICAR ALGULOS MECANISMOS PARA INTERVENIR EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS.

Page 6: Cívica y ética

PROPÓSITOS DEL BLOQUE

1º GRADO5TO. BLOQUE DIALOGAMOS PARA

RESOLVER DIFICULTADES Y MEJORAR NUESTRO ENTORNO

• 6º GRADO5TO. BLOQUE ACONTECIMIENTOS

NATURALES Y SOCIALES QUE DEMANDAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

IDENTIFICAR LOS CONFLICTOS ENTRE LAS PERSONAS Y PARA RESOLVERLOS SABER DIALOGAR Y CONOCER EL PUNTO DE VISTA DE LOS OTROS

PARTICIPAR EN ASUNTOS DE BENEFICIO COMUN QUE DEMANDAN TOMA DE DECISIONES Y TRABAJO COLECTIVO.

IDENTIFICAR CAUSAS DE CONFLICTOS SOCIALES Y SITUACIONES DE VIOLENCIA DIFUNDIDOS A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

RECONOCER Y ANALIZAR ALGUNOS FACTORES QUE DAN LUGAR A CONFLICTOS EN SITUACIONES DE CONVIVENCIA.

EXAMINAR ASUNTOS DE INTERES COMÚN CUYA SOLUCIÓN DEMANDA LA INTERVENCIÓN LIBRE E INFORMADA DE TODAS LAS PERSONAS.

Page 7: Cívica y ética

SECCIONES DIDÁCTICAS

1º GRADOSECCION 1 CONFLICTOS ENTRE

VECINOSPREGUNTAS PARA REFLEXIÓN

QUE LOS PROVOCA?

COMÓ REACCIONAMOS?

COMÓ PIENSAN LOS DEMÁS?

SECCION 2 HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN

PARA QUÉ SIRVE DIALOGAR?

QUÉ NECESITAMOS APRENDER PARA DIALOGAR?

QUÉ BIEN OFRECE A LAS PERSONAS EL DIÁLOGO?

• 6º GRADO• SECCION 1 NUESTRA

SEXUALIDAD, MI CRECIMIENTO Y DESARROLLO

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓNCUALÉS SON LOS CAMBIOS PRESENTES Y FÚTUROS EN MI

CUERPO?

QUÉ EFECTOS, SENSACIONES Y EMOCIONES SIENTO AHORA?

QUÉ REQUIERO APRENDER PARA MANTENER UNA VIDA SANA?

SECCIÓN 2 SER HOMBRE, SER MUJER NUEVAS OPORTUNIDADES Y RETOS COMPARTIDOS

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓNQUÉ CREENCIAS HAY SOBRE LO QUE DEBEN HACER LAS

NIÑAS, LOS ÑINOS, LOS HOMBRES Y LAS MUJERES?

QUÉ PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS LIMITAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO ENTRE HOMBRES Y MUJERES?

Page 8: Cívica y ética

SECCIONES DIDÁCTICAS

1º GRADOSECCION 3 PARTICIPAR EN LA TOMA

DE DECISIONES

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN

QUE DECISIONES PODEMOS TOMAR CON LOS DEMÁS?

CUAL ES NUESTRA RESPONSABILIDAD DE TOMAR DECISIONES CON LOS DEMÁS?

SECCION 4 MANOS A LA OBRA: LAS VENTAJAS DE TRABAJAR EN EQUIPO

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN

QUE VENTAJAS TIENE TRABAJAR EN EQUIPO?

ES FÁCIL TRABAJAR EN EQUIPO?

QUE PAPEL TIENE LA COMUNICACIÓN LA CONFIANZA, LA SOLIDARIDAD Y EL BIENES TAR COLECTIVO?

• 6º GRADO• SECCIÓN 3 NUESTRA SALUD

PREGUNTAS PARA REFLEXION

CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD EN GENERAL Y DE LA SALUD SEXUAL?

A QUE SE REFIERE LA EXPRESIÓN “MENTE SANA Y CUERPO SANO”?

DE QUE MANERA PODEMOS ASEGURAR LA SALUD DE NUESTROS AFECTOS?

SECCION 4 APRENDO A DECIDIR SOBRE MI PERSONA

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN

CUAL ES NUESTRA RESPONSABILIDAD SOBRE LAS ACCIONES PERSONALES?

COMO ME GUSTA QUE LAS DEMÁS PERSONAS ME TRATEN?

QUE VALOR LE PODEMOS DAR A LAS EXPERIENCIAS QUE HEMOS TENIDO EN LAS ESCUELAS?

Page 9: Cívica y ética

ÁMBITOS DE FORMACIÓN

1º GRADO 6º GRADO

•IDENTIFICO LOS BENEFICIOS DEL APOYO DE OTROS AL TRABAJAR EN EQUIPO.

•MANIFIESTO ÍNTERES POR CONOCER MEDIANTE EL DIÁLOGO RESPETUSO, EL PUNTO DE VISTA DE LOS DEMÁS.

•IDENTIFICO SITUACIONES Y ACCIONES QUE CONTRIBUYEN A MI BIENESTAR COMO ADOLESCENTE, ASÍ COMO LOS FACTORES DE RIESGO QUE PUEDEN AFECTAR MI INTEGRIDAD.

Page 10: Cívica y ética

ESPACIOS DE INDAGACIÓN-REFLEXIÓN-Y DIÁLOGO

1º GRADO 6º GRADO

LOS POLICIAS: GUARDIANES DE LA SEGURIDAD

INDAGAR Y REFLEXIONARQUIÉNES SON LOS POLICÍAS?

QUE HACEN?

QUÉ SERVICIOS PRESTAN?

COMÓ LO HACEN?

QUÉ RIESGOS CORREN?

POQUÉ DEBEMOS COLABORAR CON SU TRABAJO?

QUÉ PASARÍA SI ESTE TRABAJO NO LO REALIZARÁ NADIE?

DIALOGARCOMENTEN LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA COMUNICACIÓN EFICIENTE, LA COLABORACIÓN Y EL APOYO MUTUO. COMENTEN LA NECESIDAD DE APLICAR ESTAS APTITUDES EN DIFERENTES ESPACIOS DE LA CONVIVENCIA.

APRENDEMOS DE LOS CAMBIOS EN NUESTRO CUERPO Y NUESTRA PERSONA

INDAGAR Y REFLEXIONARQUÉ NUEVAS RESPONSABILIDADES TENEMOS SOBRE NUESTRA PERSONA?

QUÉ INFORMACIÓN NOS OFRECEN SOBRE LA SEXUALIDAD LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

A QUE PERSONAS E INSTITUCIONES PODEMOS CONSULTAR?

DIALOGARAMIGOS Y AMIGAS, NOVIOS Y NOVIAS, CONFIDENTES?

QUÉ COMPARTO CON CADA QUIÉN?

COMÓ INFLUYEN NUESTRAS AMISTADES EN LAS DECISIONES QUE TOMAMOS?

QUÉ SITUACIONES DE RIESGO DEBEMOS CONOCER Y PREVEER DURANTE LA ADOLESCENCIA?

Page 11: Cívica y ética

POSIBLES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1º GRADO 6º GRADO

•ESCUCHAR CON RESPETO LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS COMPAÑEROS DEL SALÓN DE CLASES.•RECONOCE LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO.•IDENTIFICA SITUACIONES DE CONFLICTO QUE SE PRESENTAN EN SU VIDA COTIDIANA Y SUS POSIBLES CAUSAS.•EMPLEA EL DIÁLOGO COMO UNA HERRAMIENTA ÚTIL QUE POSIBILITA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE PUEDAN PRESENTARSE EN LA CONVIVENCIA CON LOS DEMÁS.

•DISTINGUE ASPECTOS QUE FAVORECEN U OBSTACULIZAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS.•IDENTIFICA Y USA LA INFORMACIÓN QUE CONTRIBUYE A UN CUIDADO EFICIENTE DE LA SALUD.•RECONOCE LAS DIFERENCIAS Y LAS SEMEJANZAS QUE HAY ENTRE LAS PERSONAS EN CUANTO A GÉNERO, ASPECTO FÍSICO Y CONDICIÓN SOCIAL.•CONOCE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL CUIDADO RESPONSABLE DE SU SALUD SEXUAL. •CONOCE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES.•EXPLICA LOS PAPELES TRADICIONALES DE GÉNERO EN LA CULTURA MEXICANA RESPECTO A LAS SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN.